OliverBR escribió: ↑02 Sep 2024, 21:23
La Turquía pide adesión al grupo.
(Bloomberg) - Turkey has formally asked to join the BRICS group of emerging-market nations as it seeks to bolster its global influence and forge new ties beyond its traditional Western allies, according to people familiar with the matter.
...
https://www.bloomberg.com/news/articles ... eyond-west
Sds
Mientras se puedan conseguir préstamos en buenas condiciones de parte de China yo lo veo bien.
Y mientras tanto dos miembros recientes del BRICS se amenazan uno al otro.
Egipto avisa a Etiopía: no permitirá ninguna amenaza contra Somalia y su seguridad
https://www.larazon.es/internacional/af ... b7a64.html
El contexto es que Etiopía ha firmado un acuerdo con Somaliland (que nadie reconoce como país) que al menos en papel es parte de Somalia para rentar un acceso al mar en territorio de Somaliland para Etiopía y el permiso de construir instalaciones navales además del uso del puerto de Berbera. Todo esto sin la aprobación del gobierno central en Mogadishu, pero como el gobierno de Somalia es demasiado débil, Etiopía simplemente había ignorado los reclamos de este último.
Etiopía tendría un acceso al mar independiente y ya no dependería para sus exportaciones e importaciones de pagar 1,500 millones de dólares anuales a DJibouti para utilizar sus puertos, la otra opción, Eritrea es de momento impracticable debido a las malas relaciones que se mantienen desde el fin de su guerra a principios de este siglo.
Ahora Egipto ha desplegado 10 mil tropas y armas en Somalia, en teoría para defender la integridad territorial de ese país, pero en el fondo el problema entre Egipto y Etiopía viene de la construcción de una presa en el Nilo por parte de Etiopía que le daría el control sobre el caudal que llega a Sudán y Egipto.
Con la población creciente de Etiopía es prácticamente inevitable que esta utilice para sus necesidades una mayor proporción del agua del Nilo para la generación de energía, su sector agrícola, consumo humano e industria en perjuicio de Egipto y Sudán.
Esta el antecedente de Turquía que viola los acuerdos sobre el uso de agua del Tigris y el Eufrates ante la debilidad de Siria e Irak...
Turkey is reportedly depriving hundreds of thousands of people of water
https://www.opendemocracy.net/en/north- ... ple-water/
En lugar de los 500 metros cúbicos de agua por segundo que debería dejar fluir, según sus obligaciones firmadas, Turquía con sus presas únicamente deja pasar 200 metros cúbicos desde el 2021.
Un escenario similar se puede repetir entre Etiopía con el control del caudal del Nilo y sudán y Egipto.
* Que hace Turquía en la OTAN?? Hace mucho que este país abandonó la idea de integrarse con Europa, rutinariamente amenaza a Grecia (otro miembro de la OTAN), es el país que más ha facilitado la exportaciones entre países de Europa con Rusia, ayudando a evadir las sanciones a este último, interviene en la guerra civil de Libia, mantiene el control de facto en el norte de Siria y viola los acuerdos contraídos con Siria e Irak sobre el uso del agua del Tigris y el Eúfrates, de forma descarada ante la debilidad de estos dos últimos países.
Y si Occidente deja de fingir que Turquía es un aliado? a lo mejor se sienten más a gusto los turcos en el BRICS.