Un soldado de cuatro siglos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
A Félix no le bastaron las cartas de recomendación, pues para entrar en la Academia de Toledo tuvo que superar rigurosos exámenes. Primero, un cirujano lo revisó de la cabeza a los pies buscando defectos, comprobando que el candidato no tuviera taras que le incapacitaran para el oficio de las armas. No solo le inspeccionó, sino que le auscultó —con un curioso instrumento de metal y goma que aplicaba sobre el pecho— y comprobó tanto el oído como la vista; aunque a Félix le fallaba el ojo izquierdo, con el derecho podía contar los pelos de un sarrio. Tras el visto bueno del galeno, tuvo que superar las pruebas atléticas de carrera, salto y soga —pan comido para un montañés— y un examen para demostrar sus conocimientos tanto del mundo como de la religión. Ese día estuvo a punto de perdonar a los padres escolapios la sangre con la que le habían entrado las letras. Sin embargo, Félix no se lució tanto con el caballo pues, aunque supiera cabalgar, no tenía el dominio que exigían a la caballería. Fue admitido en la Academia de Infantería para cursar cuatro años de aprendizaje en la ciencia de las armas.
En el resto de Europa se mofaban de las academias militares hispanas, diciendo que los españoles eran tan zotes que les tenían que enseñar por qué lado se empuñaban las espadas. En Francia, en Suecia, incluso en el Imperio —a pesar de las influencias hispanas— se suponía que cualquier hidalgo heredaba el arte de la guerra con sus blasones. Si eran pocos, mandaría una compañía. Si muchos, un regimiento y, quien sabe, hasta un ejército. Pero en Toledo no entendían de heráldica. Al contrario, esgrimir antepasados era excelente idea para quien quisiera salir por la puerta de atrás.
Los dos primeros años, los más duros, se sufrían en la Academia de la ciudad imperial, y eran comunes para todas las armas. Los primeros meses se dedicaron casi exclusivamente a la instrucción. Sargentos veteranos maltrataban a los pobres aspirantes con formaciones, marchas forzadas, pruebas atléticas y el aprendizaje de las armas. Se suponía que al acabar el primer trimestre tenían que saber montar y desmontar sus armas a ciegas, y arrancar de un tiro el ojo a un mosquito a cien pasos; pobre del que no lo conseguía. Después les tocó aprender a desplegarse, a infiltrarse, a cavar trincheras, pozos o letrinas —más de un noble protestó, descubriendo la inconveniencia de tal queja—, a vivir en el campo, a curar una herida, y cualquier otro arte de utilidad para un soldado que pudiera pasar por la maligna mente de los sargentos. El criterio era que, si un aspirante no podía aprender el oficio de soldado, no servía como oficial.
Los alumnos ganaron músculo y perdieron grasas, hasta que los sargentos dejaron de mirarles de reojo. Entonces fue el turno de los profesores, que adelantaron el purgatorio de los aspirantes con sus lecciones. Presumían a los cadetes la formación filosófica y humanista y, si alguien no la tenía, disponía de toda la noche, porque del día, no. El amanecer se lo reservaban los sargentos, empeñados en acabar con cualquier onza de grasa que se atreviera a rondar los planos abdómenes de los martirizados. Después, pasaban a las clases para profundizar en esas materias que habían aprendido —o no— en el colegio.
No eran pocos los que no superaban el primer año, bien por su pobre rendimiento académico —entonces se les ofrecía pasar a la academia de suboficiales—, bien por acumular faltas —entonces se les ofrecía la puerta de atrás, con el auxilio de un buen puntapié—. El segundo año mantenía la misma tónica, pero ahora las materias eran las propias de la milicia, desde la historia militar con el estudio a los grandes de la Antigüedad, hasta la técnica de las armas, pasando por la táctica. Sin que les olvidaran los sargentos, pues se suponía que los de segundo año debían servir de ejemplo para los infelices de primero.
Tras superar el segundo curso, Félix pasó a ser caballero cadete, y pasó a la nueva Academia de Infantería que se acababa de levantar en Aranjuez, su hogar —o su suplicio— durante otros dos años. Fue el lugar donde aprendió táctica, es decir, como moverse y combatir en el campo de batalla, y algunas nociones de operativa —el arte de conducir ejércitos— e incluso de estrategia —el arte de conducir guerras—. También tuvo que estudiar cómo mantener a una fuerza bien alimentada y sana; incluso enseñaban algunas nociones de medicina, que incluían no solo la atención a los heridos, sino también la prevención de las enfermedades.
A Félix, las que más le interesaron fueron las clases del coronel Don Juan Quigan, uno de esos ingleses católicos que se habían unido al bando de Cristo. El coronel hacía un repaso de cómo variaban las tácticas militares con el tiempo. Era una clase muy interesante, pues el profesor repasaba las vidas de caudillos como Alejandro, César, el Gran Capitán o el Lobo, y mostraba de qué manera se habían adaptado a los medios disponibles.
Lo que más le llamó la atención era que, según Quigan, se estaba produciendo una revolución militar tan importante como la aparición de las armas de hierro. Decía que las tácticas militares, por extraño que pareciera, habían cambiado muy poco en los dos últimos milenios. Obviamente, poco tenían que ver los hoplitas de Maratón con los arqueros de Agincourt, pero la sustancia era la misma: se seguía combatiendo con dos tipos de armas, las de tiro, y las blancas para la lucha cuerpo a cuerpo. Respecto a las de tiro, su alcance y eficacia en poco habían cambiado. Un toxota griego, con su pequeño arco, podía ser tan letal como un mosquetero español en Camarasa. A fin de cuentas, el alcance eficaz de las dos armas era muy parecido, y la mayor letalidad del mosquete se compensaba con la cadencia de tiro del arquero.
Sobre todo, Quigan hacía hincapié en que la combinación de escaso alcance y baja cadencia de tiro impedían que las armas de fuego dominasen el campo de batalla. El alcance eficaz de un mosquete era de apenas cincuenta metros. A más distancia, las balas iban hacia donde les apetecía, y si superaban los cien o ciento cincuenta metros, apenas tenían la fuerza necesaria para herir. Los cañones tenían más alcance y estaban sobrados de potencia, pero su ridícula cadencia de tiro hacía que en el campo de batalla no fueran más efectivos que una balista romana. En la práctica, significaba que una formación enemiga podía acercarse a unas decenas de metros y, tras soportar una descarga, lanzarse a la carrera sobre los mosqueteros y abrumarlos con espadas y lanzas. Para intentar defenderse de estos asaltos los mosqueteros se desplegaban en varias líneas, llevaban bredas en sus mosquetes, y maniobraban en líneas muy apretadas, para oponer el mayor número de soldados: en la práctica, lo mismo que hacían los hoplitas espartanos.
Que la distancia entre los dos ejércitos fuera pequeña significaba que los comandantes se veían forzados a adoptar despliegues más o menos lineales, y que la victoria se lograra bien hendiendo la línea enemiga, bien desbordándola por los flancos. De nuevo, igual que César en Farsalia. Asimismo, que incluso el ejército mejor preparado podía ser sorprendido y destruido por otro con armas anticuadas. Los piqueros podían imponerse con facilidad a los mosqueteros con bredas, y los arqueros turcos podían ser más eficaces que un mosquetero. El profesor señalaba repetidamente el riesgo que suponían esos arqueros, y el error que se cometía al despreciarlos.
Sin embargo, Quigan señalaba que durante la Gran Guerra el ejército español había empezado a utilizar armas revolucionarias. La artillería era más eficaz, primero por disparar tan rápidamente como un mosquete, luego por sustituir los proyectiles de hierro por otros explosivos: ahora, un único cañón podía acabar con una formación, fuera una falange o un cuadro de piqueros. Más importante, por su número, había sido el fusil rayado Entrerríos. Aunque se pareciera a un mosquete, podía matar a medio kilómetro de distancia. Los soldados enemigos ya no podrían cubrir la separación entre los ejércitos —el campo de muerte— sin recibir repetidas descargas que los diezmarían. Es más, las formaciones apretadas, en lugar de dar más fuerza, solo servían para convertirlos en mejores blancos para la infantería y la artillería.
El mayor alcance letal permitía que pequeñas unidades dominaran grandes espacios en el campo de batalla. Los ejércitos podían desplegarse en extensiones mayores, haciendo improbable que fueran desbordados, y además podían tener reservas que acudieran a los espacios amenazados. Quigan mostró a los alumnos como el marqués de Lazán había aprovechado esas herramientas en las campañas de Dunkerque y de Salé. En la primera, en la batalla de Rémortier, una fuerza relativamente pequeña, de menos de una legión, había conseguido contener a todo el ejército francés, permitiendo al marqués caer sobre el flanco enemigo. En Salé, los ataques moros fueron contenidos por finas líneas, dejando libre una masa de maniobra que dio el golpe de gracia a los marruecos. Incluso el combate cercano cambió: las pocas veces que los enemigos conseguían acercarse ya no fueron las armas blancas las que decidieron el enfrentamiento, sino los fusiles —especialmente, los Otamendi de recarga rápida—, los tirogiros y las bombas de mano.
El que las tácticas cambiaran iban a imponer nuevas obligaciones a los futuros oficiales. Parte de sus deberes serían los mismos: cuidar a los hombres, sanos y preparados para el combate, y al mismo tiempo mantener la disciplina. Sin embargo, una vez en el campo de batalla todo variaba. Hasta entonces lo importante era que los mandos consiguieran mantener a los soldados en líneas o en formaciones, e incluso pasar de unas a otras según se precisara. Pero ahora no se precisaban líneas tupidas, pues unos pocos tiradores tenían el mismo efecto, y las formaciones se desaconsejaban. Por el contrario, iba a ser mucho más importante saber aprovechar el terreno, y conseguir que las pequeñas unidades maniobraran y se apoyaran unas a otras. Antes, los hombres debían saber marchar y luchar hombro con hombro; ahora, que supieran moverse por el campo de batalla y que tuvieran iniciativa. Antes, y una vez iniciado el combate, el mando tenía que dar ejemplo a sus hombres, ahora lo crucial sería dirigirlos, aunque fuera desde más atrás.
Quigan también señalaba otros cambios iniciados durante la Gran Guerra y desarrollados posteriormente por Lazán. Uno era la mejora del aprovisionamiento y de la salud de los soldados. Otra, las comunicaciones. El profesor ya había dicho que los nuevos campos de batalla podían ser tan grandes que el jefe no pudiera verlos en su totalidad; sin embargo, mediante el empleo del telégrafo óptico y de los mensajeros, Lazán había podido controlar fuerzas separadas por bastantes kilómetros, y hacerlas converger sobre el sorprendido enemigo. Lo mismo iban a tener que hacer los oficiales, aunque a menor escala. Que los soldados comieran bien y que no enfermaran iba a ser tan importante como la disciplina cuartelera. Asimismo, los oficiales tendrían que ser capaces de hacerse idea de lo que tenían delante, y ser capaces de controlar unidades separadas por cientos de metros. Ya no bastaría la voz, e iban a necesitar mensajeros que llevaran órdenes claras. Asimismo, la separación entre las unidades obligaba a que fueran los mandos sobre el terreno los que decidieran: antes, tenían que seguir ciegamente las órdenes del superior. Ahora, el jefe les indicaría los objetivos, y ellos tendrían que idear como conseguirlos.
El coronel Quigan finalizó su curso señalando que una guerra generalizada era inminente; si los cadetes se limitaban a obedecer cual autómatas, la suerte sería funesta para las armas hispanas. Si aplicaban los conocimientos que se les impartían en la Academia, añadirían nuevos laureles al palmarés español.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Usted ya conoció al marqués de Lazán, y sabrá que no era buen rival ni en una partida de guiñote. Aunque no llegué a tratarle como persona, los que sí lo hicieron hablan de su nobleza y generosidad; pero reservaba esas prendas para los cristianos, y no para los enemigos del rey. Menos aun si eran paganos. Cuando trataba con enemigos, el marqués sabía vivir en el engaño y en la doblez y, si alguien decía saber lo que pretendía, se delataba como mentiroso redomado.
Yo asentí, pues había tenido el honor de conocerlo en Buda y en Jerusalén. Don Félix siguió.
—El marqués era consciente de que los paganos…
—Me imagino que allí los llamaban de otra manera.
—Desde luego —rio Don Félix—. Lo más bonito que les decíamos era culinegros o pichaspartidas. Pero el mando intentaba moderar las lenguas, ya que no eran pocos los árabes cristianos que estaban de nuestro lado, y no convenía ofenderlos. Como le decía, los paganos estaban al tanto de nuestros movimientos. Aunque nuestra caballería impedía que la enemiga se adentrara en nuestro territorio, en Egipto bullían los espías del turco. El marqués pretendía engañarlos, y la mejor manera fue golpeando por donde menos pudieran esperar. Mientras el ejército se reunía en Gaza, la flota del Mediterráneo, dirigida por el almirante Abaria…
—Disculpe que le interrumpa ¿No había sido Atondo el vencedor de Otranto?
—No tiene mala memoria, pero por entonces había salido del Mediterráneo, ya que la guerra con Inglaterra obligó a que se reincorporara a la flota del Canal. Abaria, además, trajo una flota imponente formada con los navíos y fragatas que se habían alistado durante el otoño. Por desgracia, aunque se trataba de buques potentísimos, carecían de propulsión por vapor. Tal carencia creó no pocos problemas. Fue tras la campaña de Palestina cuando la Armada comprendió que tenía que dejar las velas atrás.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Tras padecer el infierno de Toledo y el purgatorio de Aranjuez, el recién egresado alférez Don Félix Barrau fue destinado al Tercio de Valtierra, de guarnición en Rotterdam. La frágil paz permitió que el viaje hasta Holanda fuera tranquilo. De todas maneras, el siberiano que llevaba los refuerzos disponía de una batería artillera que haría que cualquier corsario se lo pensara dos veces. Una vez en Flandes, el oficial tuvo que habituarse a la vida de guarnición en un destino que los soldados hispanos odiaban. Al desagradable tiempo —lluvia, viento, a veces nieve, y semanas enteras sin ver el sol— se sumaba la hostilidad de los holandeses, que no dejaban pasar ocasión de ofender a los hispanos. No a la cara; la Guardia Civil velaba por el respeto a las leyes, y el que se pasaba de la raya era premiado con algunas semanas de limpiar estiércol. Asimismo, los vecinos que tiraban verduras podridas a los españoles recibieron visitas a horas intempestivas; si tenían suerte, eran de los guardias que les traían duras sanciones; si no, era de los ofendidos soldados, dispuestos a enseñar educación mediante bofetones. Tampoco eran buena idea las escondidas, como descubrió la envenenadora que tras ser atrapada pagó su culpa bailando en la horca. Menos aconsejable era enfrentarse a los soldados, orgullosos y violentos que, de no ser por sus jefes, ya hubieran quemado la ciudad; de hecho, la principal tarea del alférez fue contener a sus hombres; se les permitía propinar algún sopapo —mejor era que se desahogaran así que con los cuchillos— pero poco más. Ahora bien, que los holandeses estuvieran más o menos sujetos no evitaba encontrar mierdas de perro y basuras al paso de los hispanos, que cerraran las puertas a su paso, y que siempre hallaran animadversión, significada por las miradas vueltas, por no responder jamás a ningún saludo, y por evitar como la peste lo español.
Holanda era una bomba con la mecha encendida, y por eso Félix se alegró cuando el tercio fue destinado al Mediterráneo. La comidilla en la Sala de Banderas era que se iba a emprender una gran ofensiva contra el turco, y no tardaron mucho en llegar las órdenes. En Rotterdam, un batallón del Tercio de Salé sustituyó al del Valtierra, que —suponían— iba a ser protagonista de la campaña, ya que debía incorporarse al ejército de Egipto.
El batallón embarcó en el siberiano San Bandrán. A causa de la guerra con los puritanos, el transporte se incorporó a un pequeño convoy que cruzó el Canal con la protección de dos navíos y dos fragatas. Ya en el Cantábrico, el siberiano se separó de los otros barcos más lentos, aunque manteniendo la escolta de una fragata, pues no era cuestión de comprobar si la artillería de un barco tan valioso podía lidiar con la de algún corsario inglés. Ya en las proximidades del cabo Ortegal salió a su encuentro una zabra que hizo señales de portar mensajes urgentes. Algo después, el teniente coronel Villanueva, que mandaba el batallón, reunió a los oficiales en la cámara, donde un ayudante les sirvió una copa de clarete, un poco avinagrado, pero que tenía un pasar.
—Señores, supongo que ustedes imaginarán que no vamos a Egipto para ver las Pirámides. Ahora puedo confirmárselo. Los turcos han atacado al Imperio, avanzan hacia Viena, y el ejército español va a enseñarles modales. Aun así, nuestro destino sigue siendo Alejandría. No puedo decirles mucho más, pero me imagino que nuestro objetivo es Jerusalén. Caballeros, un brindis ¡Por su majestad el rey Don Felipe! ¡Por la fe! ¡Por Cristo!
El viaje prosiguió, primero barajando las costas portuguesas y andaluzas hasta cruzar el estrecho de Gibraltar —llevó tres días de bordadas contra el viento—, luego por el Mediterráneo, que estaba lleno de velas; la mayoría se desviaron hacia el norte una vez rebasada Sicilia —allí, un falucho les informó de los choques que entre la marina hispana y la turca se estaban produciendo no muy lejos—, mientras que el Brandán y su inseparable fragata siguieron hasta Alejandría.
La ciudad no gustó a Barrau. De su glorioso pasado solo quedaban piedras, y ahora no era sino bajas casuchas, no pocas vacías, ya que no se había permitido que los musulmanes permanecieran. Y moscas, muchas moscas. La ruta hasta El Cairo, a pesar de ser invierno, fue de más calor y más moscas. Una vez en la ciudad del Nilo se familiarizaron con la miríada de insectos que la infestaban, esperando una orden de partir que no llegaba. Cuando el ejército del Danubio se cubría de gloria en Nagimán, Buda y Temesvar, mientras que las legiones de Egipto se batían el cobre en Suaquín, Félix tuvo que soportar las moscas cairotas mientras prestaba servicios de guarnición. Los recién llegados aprendieron que, si malo era el frío holandés, peor podía ser el calor sofocante del Nilo. El único consuelo del alférez fue el trato con los coptos, los descendientes de los antiguos egipcios que habían conservado su fe cristiana. Aunque conservaban su lengua, cincuenta años de dominio español habían hecho que muchos farfullaran el castellano. Como otros oficiales, Barrau había sido invitado a la recepción que les había ofrecido el alcalde cairota, y allí trabó amistad con Antonios Golta, un alférez de origen copto que también había pasado por el infierno toledano.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Entreacto primero
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
El Imperio de la Tecnología
El Imperio Español del Resurgir fue una sociedad en evolución que cambió a un ritmo inaudito. Incluso el Renacimiento pareció un proceso lento comparado con ese medio siglo milagroso. En el plazo de dos generaciones no quedó ningún aspecto de la vida de los españoles que no variara. Ahora bien, entre esos cambios, destacan los logros de la técnica.
Fábricas: acero y vapor
Entre los progresos del Resurgir llaman la atención los militares, que dieron la victoria a los ejércitos de España, y los tecnológicos, los a veces llamados «Primera Revolución Industrial» (aunque ya se ha señalado por qué el término de revolución no es adecuado). En esos años se pasó de una economía artesanal a la producción en serie y al empleo de máquinas herramienta. Citar todos los avances técnicos sería prolijo; basta con relatar sus efectos. Un indicador puede ser la producción de hierro y acero, que en 1600 se medía en arrobas y que en 1680 era de miles de toneladas. En 1682, la recientemente inaugurada siderurgia de Sulcis, en Cerdeña, produjo cuatro veces más acero que toda Francia. También se extraían nuevos metales como el níquel o el manganeso para añadirlos al acero, se producía latón y alambre de cobre, necesario para el último gran avance del Resurgir, la electricidad: algunos autores proponen que en lugar de la guerra contra los piratas o la muerte de Felipe IV, deben marcar el comienzo de la Transformación la inauguración del ferrocarril Valencia – Sagunto en 1679, o el alumbrado eléctrico de la ciudad de Valencia en 1682.
La disponibilidad de grandes cantidades de metal se acompañó de la de otros productos alquímicos: vitriolo y ácidos fuertes, agua de Gijón (hipocloritos sódico y potásico), derivados de elástica, colorantes (que tuvieron un enorme éxito comercial), etcétera. Se unieron al desarrollo de nuevas técnicas de producción que sustituían la manufactura artesanal por la producción en serie, en factorías cada vez más grandes. De estas fábricas salían productos en cantidades inimaginables para la época: ropas baratas de gran calidad, herramientas metálicas, estufas, espejos, etcétera, que no solo se vendían en España sino por todo el mundo: cuando en Europa solo había artesanos o, a lo sumo, pequeños talleres, las factorías hispanas inundaban los mercados de productos baratos y de alta calidad, y el beneficio de sus ventas alimentaba la economía española. Además de bienes destinados al mercado civil, se fabricaban armas: fusiles de retrocarga, cañones de gran potencia, nuevos explosivos, barcos de guerra, etcétera, que dieron a los soldados de la Monarquía la herramienta que precisaban contra sus numerosos enemigos.
Todas esas factorías solo fueron posibles gracias al invento característico del Resurgir: la máquina de vapor. Hasta entonces, el ser humano estaba limitado a sus propias fuerzas, a las de los animales que criaba y, en menor escala, a las fuerzas hidráulicas y eólica. De hecho, las primeras factorías, como la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta, solo disponían de máquinas hidráulicas. Sin embargo, su potencia era limitada, y se precisaban cursos de agua que no siempre estaban disponibles, sobre todo en el relativamente árido Reino de Valencia. Pioneros como Don Ignacio Otamendi comprendieron que la respuesta era la electricidad, que permitía aprovechar múltiples fuentes de energía (incluyendo la hidráulica) y transportara allá a donde se necesitara. Se sabe que ya en 1630 Don Francisco de Lima, marqués de Derna, construyó un generador electroquímico, la primera «pila de Derna», conectando manzanas y limones con alambres de cobre y cinc. En el decenio siguiente se desarrollaron pilas electroalquímicas (llamadas «pilas» porque empleaban láminas metálicas apiladas y embebidas en ácido), y algo después los primeros generadores. Aun así, la electricidad suponía retos tan importantes que, de manera temporal, se empleó la máquina de vapor, que aprovechaba la energía almacenada en sustancias combustibles (en el carbón de piedra, sobre todo). Su potencia era inmensamente mayor que la de medios anteriores. Por ejemplo, el cañonero de vapor Vergara, que participó en los combates de Otranto, tenía una máquina de vapor de ciento veinte kilofuerzas: el equivalente al esfuerzo de centenar y medio de caballos de tiro.
Las máquinas de vapor podían instalarse en prácticamente cualquier sitio; aunque precisaban combustible, el carbón de piedra era mucho más energético el vegetal o que la leña y era más fácil transportarlo. No se necesitaban costosas canalizaciones de agua y, si se precisaba más potencia, bastaba con poner otra máquina, o sustituirla por otra más potente. Además, fueron ideales para los vehículos, tanto terrestres como marítimos, en los que la electrificación era muy difícil. Fueron el ingrediente que se necesitaba para el instrumento característico de la Transformación: el ferrocarril, del que en su lugar se hablará.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
—Como le decía —siguió Don Félix—, ni la sombra del marqués de Lazán sabía lo que pasaba por su mente, y los paganos, menos. Sin embargo, que adoraran al embaucador de Mahoma, que se estará abrasando en el infierno, no convertía a los cabezas de toalla en imbéciles. Hasta los gatos sabían lo que se venía encima, ya que Egipto se estaba convirtiendo en una colmena. Cuadrillas de trabajadores mejoraban los caminos que confluían en San Felipe del Canal, la nueva ciudad que crecía a la orilla de la magna vía de agua que se estaba abriendo para comunicar el Mediterráneo con el Mar Rojo.
—Fue una obra que parecía imposible con los medios de entonces. Aunque yo no he terminado de entenderla ¿No existía ya otro canal, el que hizo el emperador Adriano?
—Desde luego. Aunque llevaba siglos abandonado, el Marqués del Puerto ordenó restaurarlo, y durante esos años prestaba buen servicio. Ahora bien, tenga en cuenta que empleaba un brazo del Nilo que solo admitía barcos de pequeño calado. Las navieras estaban sustituyendo sus zabras y naos por rasadores y siberianos que se veían obligadas a desembarcar sus cargas en Suez, para que las barcazas las llevaran a Damieta, donde se cargaban en otros buques. Aunque era más barato que circunnavegar África, aun lo sería más que los grandes barcos pudieran pasar de uno a otro mar. No olvide que entre esos grandes barcos estaban los navíos, las fragatas y los cañoneros de la Armada. Imagine que, cuando los piratas moros vuelvan a amanecer por el Mar Rojo, que lo harán, en vez de algún jabeque es el blindado Fernando el Católico quien les da una lección de educación. O Al Isabel la Católica saludando a los demonios amarillos nipones.
—Ahora entiendo la importancia del Canal. Le adelanto que, según las últimas noticias, será a finales de este año cuando lo recorra el primer buque. De todas formas, la inauguración tendrá que esperar a la visita que el rey Emperador tiene programada para el año que viene. Yo intentaré estar presente ¿Podrá hacerlo usted, Don Félix?
—Ya tragué demasiado polvo en Palestina. Además, las obligaciones con la casa me mantienen en el valle. Eso sí, espero leer sus artículos de la Ilustración.
—Será un placer enviárselos.
—Y yo los recibiré con gusto. También a usted, si hace la merced de volver a visitarme. Ya sabe que en Ansils tiene casa para lo que quiera.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Segunda escena
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
Las comunicaciones
La España del Resurgir se encontraba en una seria desventaja frente a otras potencias europeas, ya que su orografía hacía muy dificultosas las comunicaciones internas. A diferencia de buena parte de Europa Occidental, las penínsulas mediterráneas son abruptas, están cruzadas por cordilleras, los ríos suelen tener caudal escaso, y los pocos que pudieran ser navegables, demasiado desnivel. En la Península Ibérica solo eran navegables, aparte de unos pocos estuarios, algunos tramos del Ebro, Duero, Tajo, Guadiana y, sobre todo, del Guadalquivir. Además, no había ninguna vía acuática que comunicara la costa con la meseta central castellana. Aunque corrientes como el Tajo o el Duero tenían caudal suficiente (salvo durante el estiaje), las ciudades de la meseta están a cotas de entre quinientos y ochocientos metros sobre el nivel del mar. El Ebro, el río más caudaloso de la Península, solo era navegable en ciento cincuenta kilómetros de su tramo central (entre Tudela de Navarra y Gelsa), y en cincuenta kilómetros de su curso bajo (entre Xerta y la desembocadura). Entre ellos, el río mantenía un caudal apreciable, pero primero se encañonaba (impidiendo construir caminos de sirga) y después descendía ciento cincuenta metros en unas decenas de kilómetros: en la práctica, solo era factible la navegación a favor de la corriente, obligando a construir gabarras o balsas para cada viaje; de ahí que ese tramo se empleara casi exclusivamente para el transporte de madera. Problemas similares se daban en los otros grandes ríos peninsulares, pero acentuados por el mayor desnivel y el menor caudal. Solo el Guadalquivir era navegable, hasta Sevilla por barcos de cierto porte, y luego hasta Córdoba y Andújar por embarcaciones ligeras.
La ausencia de una red acuática era una seria traba porque, hasta la aparición de la máquina de vapor, la única manera económica de transportar cargas grandes era a flote. Francia, Inglaterra o Alemania disponían de grandes ríos navegables. En Holanda, además, había una red de canales y afluentes que comunicaban prácticamente todo su territorio: la existencia de esas vías proporcionó a los rebeldes holandeses una pujanza económica que les permitió resistir a los españoles durante setenta años.
Cuando no había vías acuáticas interiores, la alternativa era el mar. Italia y Grecia, dentro de ciertos límites, lo pudieron aprovechar, pues las zonas más densamente pobladas de esas penínsulas estaban a pocos kilómetros del mar; además, las principales ciudades italianas del interior (Roma, Turín, Milán, Florencia) se comunicaban con el litoral mediante ríos navegables. Por el contrario, la meseta central española estaba a centenares de kilómetros de la costa y carecía de esos ríos. Aun así, el litoral mediterráneo o el cantábrico hubieran podido apoyarse en la navegación costera, pero se enfrentaron a la piratería que, sobre todo en el Mediterráneo, fue tan destructiva que muchas zonas cercanas al mar quedaron abandonadas.
De ahí la gran importancia que tuvo en el Resurgir la campaña contra los piratas que emprendieron la marina valenciana y la Armada bajo la dirección del marqués del Puerto a partir de 1625. Durante los diez años siguientes las flotas corsarias y piráticas fueron destruidas, y sus puertos, capturados o arrasados. En 1635 volvió a decirse que hasta los peces llevaban la cruz de San Andrés. La destrucción de la amenaza multiplicó el comercio costero, y entre Valencia, Italia y las grandes islas del Mediterráneo Occidental, que se sumó al que ya se había iniciado con Siberia y las Indias. Así pudieron exportarse los productos de la naciente industria, y con las ganancias obtenidas se pudo poner en marcha la expansión industrial.
Sin embargo, los beneficios del transporte marítimo no llegaban a más allá de veinte o treinta kilómetros de la costa, salvo en el valle bajo del Guadalquivir, que era pantanoso. Una solución hubieran sido los canales artificiales, y en el siglo anterior se habían iniciado las obras del Canal de Tauste y el Imperial de Aragón, en ambas orillas del Ebro, pero solo pudieron emplearse para regadíos. Por desgracia, el desnivel y las dificultades orográficas hacían que la única alternativa fuera el transporte terrestre, que era un medio de rendimiento muy pobre a causa de la gran cantidad de forraje que precisaban los animales: una pareja de bueyes, o una caballería, podían transportar a lo sumo una tonelada de carga, a una velocidad de veinte o treinta kilómetros al día (la misma que andando), precisando entre treinta y cincuenta kilos de grano y de heno. Significaba que de estos había que reunir grandes cantidades, y que los gastos se disparaban. Como resultado, el transporte terrestre sólo se empleaba en las cercanías de las ciudades (que no podían ser muy grandes), para transportar mercancías de gran valor, o que pudieran moverse solas (el ganado). Llevar alimentos a gran distancia era inviable.
Hasta la aparición de la máquina de vapor, ese problema no tenía solución, aunque, al menos, podían mejorarse los caminos. Como parece obvio, un camino mejor duplicaba la eficiencia del transporte: una calzada lisa, sin piedras ni agujeros, permitía emplear carromatos ligeros con ruedas finas con menos resistencia; asimismo, si el camino estaba bien trazado y las cuestas eran suaves, el esfuerzo requerido a los animales de tiro es menor. Según estudios de Don Francisco Cerdán, con una buena carretera la eficiencia del transporte mejoraba entre el 50 y el 100%.
Sin embargo, en España no existía tal red de caminos. Los mejores eran los construidos por los romanos, convertidos muchos en caminos reales, pero que estaban muy deteriorados. Bastaría con mejorar el firme para que se pudieran llevar cargas mayores, y se hizo imitando la técnica romana. Empezando por Valencia, las antiguas calzadas fueron reparadas, y se construyeron caminos nuevos. Las obras recibieron mayor impulso con varias innovaciones: la primera fue la sustitución del método romano por el «método valenciano», de capas de piedras rotas, de tamaño cada vez menor, con un «recebo» de arena o tierra que se comprimía con pesados rodillos. El peso de la mezcla bastaba para asentar el camino, prescindiendo de la cimentación de base y lateral que empleaban los romanos. Posteriormente, el empleo de nuevos explosivos nitrogenados (la «pasta rayo») permitió abrir pasos entre las rocas con una fracción del esfuerzo que se necesitaba para hacerlo a mano, y se llegaron a abrir túneles de doscientos metros de largo. Finalmente, nuevas técnicas constructivas permitieron tender puentes con vanos mayores y coste inferior; en 1674 se construyó el puente de Langreo sobre el río Nalón, de vigas de hierro. Nótese que todos estos nuevos caminos, aunque tenían utilidad militar, no se hicieron con esta finalidad (contrariamente a las vías romanas) sino para dar servicio a las ciudades, la industria y el comercio.
La existencia de una red de caminos adecuada permitió que los transportistas sustituyeran sus carretones y galeras, de la sólida (y pesada) construcción necesaria para malos caminos, por carruajes más ligeros, con ruedas más finas de múltiples radios y llantas metálicas; los destinados al transporte de personas disponían de suspensión, primero con tiras de cuero y posteriormente con ballestas de acero. Asimismo, los bueyes dejaron de emplearse, salvo en algunas zonas rurales apartadas, y fueron sustituidos por caballos y, sobre todo, mulas, aprovechando el forraje que producía la rotación de cultivos. El transporte terrestre siguió siendo poco eficiente comparado con el acuático, pero permitió la especialización: como se ha dicho ya, algunas zonas del interior se especializaron en producir alimentos para la exportación que se enviaban hasta la costa con carromatos de los nuevos tipos.
Esta red se abrió tanto en España como en el resto del Imperio. El principal fue el camino del Dairén, en el istmo de Panamá, que facilitó la comunicación entre los dos océanos. Un camino similar en Egipto complementó al viejo canal que había abierto el marqués del Puerto. También los hubo en Italia y en Flandes, donde comunicaron las recién descubiertas minas de carbón con los ríos.
Precisamente, relacionado con el carbón apareció otro tipo de camino: el de carriles. En 1642 Don Ignacio de Otamendi ordenó construir caminos de raíles en sus factorías asturianas, que posteriormente fueron revestidos con hierro. Vías de este tipo se tendieron en Asturias y en Valencia; allí se emplearon para llevar (cuesta abajo) vagones cargados de carbón desde las minas turolenses hasta la siderurgia de Sagunto. El mínimo rozamiento de los carriles permitió que en ellos se emplearan vagones pesados con gran capacidad; sin embargo, seguían precisando de animales de tiro para hacer subir los carros vacíos, aunque también hubo alguno movido por cables que aprovechaba la fuerza hidráulica. Más adelante se sustituyeron los carriles de madera forrada por otros completamente metálicos. El paso final fue aplicar la fuerza del vapor. Como se ha dicho el primer ferrocarril fue el de Valencia – Sagunto de 1679, inaugurado por el rey Felipe IV en uno de sus últimos actos públicos. Fue seguido rápidamente por otros: en 1683 funcionaban ya los de Avilés a Gijón en Asturias, el de la margen izquierda del Nervión en Vizcaya, el de Sulcis en Cerdeña, y el del Darién en Panamá. En 1685 empezó a funcionar la línea Madrid – Valencia, la primera de que comunicaba el interior de la Península con la costa: estábamos ya en la Transformación.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Pasaron el verano y el otoño, con los del Valtierra mordiéndose las uñas al saber de las grandes victorias logradas en el Danubio y en el mar Rojo. Casi los únicos asuetos de Barrau fueron las veladas con Antonios, que le permitieron descubrir el alma egipcia y, de paso, aprender cómo vivían y como pensaban los árabes con los que se iba a encontrar, ya que el milenio de dominio musulmán había llevado a que los coptos se impregnaran del modo de vista de los ismaelitas. Antonios, además, también había servido en el Alto Nilo y pudo hablarle de sus experiencias. Así aprendió que los musulmanes tenían un puntilloso sentido del honor que poco se diferenciaba del español. Aunque sus costumbres fueran diferentes, ofenderles no era difícil, y en tal caso no eran pocos los que enloquecían. Antonios recomendó a Barrau que fuera prudente en su trato, y el español no olvidó la recomendación, que pudiera serle útil en el futuro.
El invierno llegó con unas lluvias que eran más que infrecuentes en esas tierras y que serían augurio de nuevos temporales. Los españoles celebraron la Natividad del Señor y luego el Nuevo Año, festividad que cada vez gustaba más en la Península. Aun así, la calma era solo aparente. Casi cada día desembarcaban unidades militares en Alejandría, Roseta y Damieta, pues se estaban reclutando tropas en todas partes del Imperio. De España e Italia llegaron fuerzas suficientes para dos legiones. Ahora bien, en lugar de organizar formaciones nuevas con los recién llegados, se prefirió desdoblar las antiguas para así conservar el núcleo de cuadros veteranos. También se incorporó un tercio de mercenarios alemanes, que habían firmado el mismo contrato que los reclutas hispánicos, y la recluta local dio para organizar una legión copta más —como con las otras, se desdobló una unidad antigua— y otra griega, compuesta de exiliados que, si cabe, odiaban a los turcos aun más que los españoles. También se reforzó la caballería con nubios que parecían haber nacido a caballo, y con jinetes mogataces que, aun siendo musulmanes, preferían servir bajo las victoriosas banderas españolas.
No solo llegaron hombres —bastante mareados por los temporales invernales—, sino también la producción de las factorías asturianas. Se llenaron los arsenales de cañones de acompañamiento del ocho y del diez, de los nuevos obuses del doce, y de piezas de asedio del catorce y el dieciocho. Las unidades veteranas recibieron los fusiles Mieres, y cedieron sus Otamendi a los bisoños. Municiones y más municiones se acumularon en los puertos, junto con provisiones, ropas y demás impedimenta.
Tanto movimiento significó para flamante teniente Barrau —la orden con el ascenso acababa de llegar, aunque el oficial adivinó que no se debía a sus dudosos méritos, sino a la rápida expansión del ejército— que, en lugar de disfrutar de la vida de guarnición, tuvo que echar los restos intentando que los reclutas se convirtieran en soldados. En realidad, tal labor fue de los sargentos, que no se anduvieron con chiquitas, pero labor suya fue organizar la compañía y dirigir los entrenamientos. Al menos, con ellos estuvo aprendiendo a utilizar los flamantes fusiles Mieres que acababan de recibir; si los Otamendi eran buenos, los Mieres le parecieron soberbios. Aunque el teniente sospechaba que su vigencia no sería larga, pues se rumoreaba que los armeros estaban probando armas que, como los tirogiros, podían disparar varias veces sin tener que recargar. Lástima no tenerlas aun, pero la guerra no se hace con lo que se quiere, sino con lo que se tiene.
La llegada del armamento hizo que los Otamendi de pólvora parda, que aun quedaban bastantes, se entregaran a etíopes y coptos, y que los Entrerríos que había en Egipto se distribuyeran a las milicias. Con estos refuerzos el ejército de Egipto llegó a los setenta mil infantes, diez mil jinetes, y una decena de millar más entre Guardia Civil, milicias y unidades auxiliares. Para Barrau era obvio que tanta tropa para algo era, y no se equivocaba: aun era joven el nuevo año cuando llegaron a la vez las noticias de la gran victoria cristiana de Temesvar, y las órdenes de marcha.
El ejército recorrió las carreteras que llevaban a San Felipe del Canal, y luego siguió hacia Alariza, la pequeña ciudad a orillas del Mediterráneo que servía de escala antes de llegar a Gaza. Sin embargo, la legión de Ceriñola, en la que se integraba el batallón del Valtierra, recibió órdenes diferentes: tuvo que marchar a Damieta para esperar a la flota del almirante Abaria. Sin embargo, los vientos contrarios la retrasaron durante un mes, y hasta mediados de febrero no se llenó la rada de mástiles: seis imponentes navíos de dos y tres puentes, y una decena de grandes fragatas. El teniente echó en falta los cañoneros de vapor que con tanta fortuna se habían empleado en el Támesis y en Otranto. La flota del Mediterráneo seguiría dependiendo del viento.
El mes de espera no se había perdido. En ese tiempo, en Egipto se había trabajado en embarcaciones. Como la madera no sobraba, los troncos habían llegado el otoño anterior desde Venecia, que a su vez los conseguía en los fragosos Alpes. En Damieta, los carpinteros de ribera los convirtieron en curiosas galeras, con casco plano y proa roma; una vez botadas, los del Valtierra tuvieron que navegar en ellas por los canales y aprender a desembarcar mediante las pasarelas que, gracias a esos malditos frailes barbastrenses, Barrau supo reconocer como sucesoras de los corvus romanos.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
—Le estaba diciendo que el almirante Abaria había traído una flota imponente formada de navíos y fragatas que se habían alistado durante el invierno, aunque adolecían de la novedad del vapor. Ya sabe, eran otros tiempos. Los puertos que ahora están colmados de chimeneas malolientes, antes eran bosques de mástiles. Viéndolos navegar, los grandes veleros parecían ángeles, comparados con los sucios vapores. Sin embargo, como mi oficio no era la poesía, yo prefería barcos con máquinas que no dependieran del viento.
—Aunque fuera soportando el hollín.
—Molestia desagradable, que no se podía comparar al placer de la sed en larguísimas estancias en el mar cada vez que los vientos eran desfavorables.
—No se moleste, Don Félix, que yo también soy amante del progreso. Aunque solo fuera recordando lo fatigoso de los viajes de mi infancia, comparados con los rápidos desplazamientos del ferrocarril. Lástima es que no llegue a las montañas.
—Lástima es, y supongo que lo seguirá siendo, porque estas recias peñas son demasiado difíciles para las vías, y tampoco vive aquí tanta gente. Incluso llevar la vía férrea a l’Aínsa supondrá una tarea titánica. Yo pongo mi esperanza en los vehículos automotores.
—No sabría qué decirle, Don Félix. Tuve la ocasión de ver uno en la Corte, y poco me impresionó ese carricoche humeante. Pueden tener un pasar si se comparan con cabriolés, pero da risa verlos al lado de un tren.
—No se equivoque, Don Felipe. Hágame el favor de recordar ¿Por qué vías se movía ese carricoche de motor?
—¿Vías? No las había, pues rodaba como cualquier otro carromato.
—Esa es la cuestión. El ferrocarril requiere una obra ingente, ya que las locomotoras son rápidas y potentes, pero precisan caminos de hierro que ni pueden ascender montañas ni revolverse por el fondo de valles. Son excelentes para grandes distancias por las llanuras, pero no para adentrarse en fragosidades. Esos automotores que tan poco le llamaron la atención pueden moverse por caminos como el que usted ha recorrido para llegar aquí.
—No sabría decirle, Don Félix. No me pareció que el trasto asmático que presencié fuera capaz de subir montañas, y menos a poco que porte cualquier carga.
—Debe tener paciencia, Don Felipe. Recuerde como avances como el ferrocarril, que ahora vemos tan normales, en nuestra infancia parecían invención demoniaca. Los automotores son ahora poco más que curiosidades para ricos, pero deles tiempo.
—Dudo que llegamos a verlo.
—Si está tan convencido ¿Aceptará una apuesta? Yo creo que antes de cinco años veremos automotores y luz eléctrica en Ansils. Si es así, usted tendrá el gusto de invitarme a una comida en la casa Arcas de Benás. Si no llevo la razón, será usted el convidado ¿Le parece?
Acepté la apuesta sin pensar en la retranca del aragonés. Pues Don Félix se cuidó de decirme que aguas arriba de Benasque se estaba construyendo una presa para un molino eléctrico, y que había encargado un automotor Pegaso que ya le estaban fabricando. No fueron cinco años sino cinco meses los que tardó en publicarse la noticia en el Heraldo del Reino, para mi disgusto y para rechifla de los montañeses, siempre deseosos de tomar el pelo a la gente del llano.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Los barcos estaban dispuestos, pero aun tardó Eolo en tener a bien soplar un siroco que les permitiera salir del puerto. Con el viento por la amura, hinchando las velas, la flota solo necesitó dos días para llegar a Acre y fondear en su bahía. A la mañana siguiente pasaron los infantes a las galeotas de asalto, y después comenzó el bombardeo que en apenas una hora convirtió la ciudad en un infierno.
Al mismo tiempo que los grandes cañones castigaban los muros, las galeotas se acercaron a las brechas de la muralla. La primera fue la de Barrau. Los tripulantes tendieron el corvus que los infantes cruzaron a la carrera, con el teniente a la cabeza. El teniente dejó un pelotón en la orilla, apuntando con sus fusiles a la muralla, y con los demás ascendió por los escombros. Todos esperaban un combate desesperado, pero nadie les disparó. Al contrario, al coronar el adarve encontraron el muro casi vacío, y los pocos árabes que encontraron eran ancianos que agitaban trapos.
—Más fácil de lo que creía; a ver si con esto me gano una corona mural, pero me parece que no tendré la suerte del primo Venancio —musitó el teniente.
Después, los soldados tomaron posiciones, mientras la galeota se retiraba para permitir el acceso a otras embarcaciones. De la tercera desembarcó el capitán Herrero, que ordenó a la sección de Barrau que reconociera la muralla y que llegara, si podía, a la puerta de tierra. Los soldados recorrieron la muralla occidental de la ciudad; en más de una ocasión tuvieron que hacerlo a la carrera, a causa de las llamas que consumían los edificios. Apenas encontraron a nadie, y no tardaron demasiado en llegar al portillo Kuradzsim. Viendo sus imponentes defensas, Félix imaginó lo que hubiera costado tomar la plaza; pero el ataque desde el mar había permitido sortearlas.
A sus espaldas, el incendio arreciaba. Tanto, que los refuerzos no pudieron llegar. El teniente ordenó recorrer la muralla norte, la más fuerte, volcando los viejos cañones turcos y dejando escuadras de fusileros para vigilar las puertas. Como eran pocos para controlar los accesos, ordenó a los sargentos que, si se encontraban en apuros, se retiraran al bastión nororiental, donde podrían recibir la ayuda de la artillería de la flota. Sin embargo, los turcos siguieron sin hacer acto de presencia. Algo después, unos botes trajeron una compañía a la playa que había bajo el bastión. Otras secciones tampoco encontraron resistencia: los turcos habían huido.
A sus espaldas, la ciudad vieja ardía, y empezaban a escucharse grandes explosiones: los ingenieros empleaban explosivos para combatir el incendio.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Pensaba que la apuesta era tan segura que agradecí por adelantado la futura invitación, sin saber que sería a mi costa. Con todo, no me había adentrado en las montañas para hablar de ferrocarriles ni de vehículos automotores.
—En cinco años disfrutaré de su invitación —dije a Don Félix—. Como dudo que pueda volver antes a Ansils —no sabía lo errado que estaba—, le iré dando cumplida cuenta de mis andanzas. Ahora bien, y si no le incomoda, le pediría que me relate las argucias del marqués de Lazán.
—Con gusto. Usted, que estuvo con los ejércitos en el Danubio y en Palestina, recordará que los turcos estaban atrasados, pero no les faltaban ni valor, ni número. El ejército de Egipto disponía de diez legiones, así como de unidades auxiliares y batallones de voluntarios, casi cien mil hombres, pero hubo que dejar veinte mil en Egipto y en Sudán. Los paganos eran muchos más, aunque no podría decirle el número exacto. El pachá Elmes Mehmed tenía un ejército con por lo menos ochenta mil hombres, y habría que sumar las guarniciones, la pléyade de lugareños que actuaban como policías al servicio del turco, y los reclutas que les llegaban continuamente. En el ejército se rumoreaba que se acercaban a los doscientos mil hombres.
—Se quedaban cortos —interrumpí—. Don Félix, no sé si ha leído el estudio del general Sampedro. —Vi que asentía; resultaba evidente que ni en el escondido Ansils estaba alejado de lo que se publicaba—. Dice que, según los archivos turcos, en Palestina llegó a haber trescientos mil turcos en armas.
—Claro, porque Sampedro cuenta a todas esas gentes a los que dieron una espada o un arcabuz para mandarlos a morir. Soldados de verdad, bastantes menos. En cualquier caso, era un ejército muy grande. En el campamento se comentaba que, al saberlo, el marqués de Lazán se alegró diciendo que Dios le iba a conceder una victoria mayor que la de Nagimán. También se decía que, cuando le dijeron que la enorme masa que tenía en frente le superaba seis a uno, repuso: «todas esas gentes necesitarán comer».
—Es decir, que confiaba en la victoria.
—Él, no lo sé; siempre iba diciendo que había que combinar la audacia y la prudencia, y que frente a tan grande enemigo cualquier error podía ser fatal. Sin embargo, en el ejército nadie tenía dudas. Nos iba a mandar el Rayo de la Guerra, el elegido de Dios, y pensábamos que los turcos estaban perdidos. Si no bastaran nuestro valor y nuestras armas, sería el genio del marqués el que con los otomanos acabaría.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Tercera escena
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
Los nuevos exploradores
El desarrollo técnico llevó a una nueva comprensión del mundo, pero también a una segunda oleada de descubrimientos.
La primera también había sido encabezada por las naciones hispánicas, España y Portugal. Durante milenios, el conocimiento del mundo se había reducido a Europa, Asia meridional y el norte de África. Sin embargo, en apenas dos siglos se descubrieron las principales masas terrestres: tras el descubrimiento de América y la circunnavegación del mundo, los navegantes peninsulares reconocieron casi cada rincón del globo. La Terra Australis, la última gran masa de tierra habitable, había sido descubierta en 1606 por Don Luis Váez de Torres; además, Gabriel de Castilla consiguió atisbar en 1603 las islas antárticas. Su hijo, Lorenzo de Castilla, llegó en 1637 a Aotearoa (posteriormente, Nueva Vizcaya), confirmando el posible descubrimiento hecho en 1576 por Juan Jufré y Juan Fernández: fue el último descubrimiento de una gran masa de tierra habitada. Aun quedaban islas aisladas y regiones poco conocidas, especialmente en el interior de los continentes y en las regiones polares, pero durante el Resurgir la mayor parte del mundo ya había sido explorada.
Sin embargo, durante ese periodo se volvió a explorar el mundo de otra manera. Los primeros descubridores buscaban riquezas en forma de metales preciosos, esclavos y rutas comerciales. Los del Resurgir, recursos para alimentar el desarrollo de la Monarquía. Se apoyaban en los hallazgos de los científicos de las universidades, que en pocos años descubrieron decenas de nuevos elementos. Los alquimistas medievales solo conocían trece, pero los gabinetes alquímicos universitarios empezaron a estudiar sistemáticamente todo tipo de sustancias y a separarlas en sus componentes. Por ejemplo, en 1676 el investigador valenciano Don Juan Bautista Juanini comprobó que el aire se componía de oxígeno y nitrógeno: consiguió aislar este último mediante combustión controlada, absorbiendo después el «humo» (el dióxido de carbono) mediante hidróxido sódico: así obtuvo un gas que no era capaz de sustentar ni la combustión, ni la vida, que llamó «aire inerte» (posteriormente, Nitrógeno). Luego, consiguió «reconstituir» el aire añadiendo al «aire inerte» un gas producto del calentamiento de óxidos: el «aire vivaz», llamado poco después Oxígeno, por generar óxido.
También se separaron diversos metales. En esta investigación hay que destacar la figura señera de Don Vicencio Antonio de Lastanosa, el «descubridor de los elementos». Lastanosa era el hijo menor de Don Vicencio Juan de Lastanosa, un erudito, coleccionista y mecenas oscense, amigo del escritor Don Baltasar Gracián. Don Vicencio Antonio cursó estudios en la Universidad de Zaragoza y, como alumno sobresaliente en Alquimia, consiguió la cátedra de Alquímica Metálica de la Universidad Técnica de Gijón. Por entonces, una cuestión que preocupaba a los metalúrgicos era la calidad del acero. Sabían que dependía, entre otros factores, del origen del mineral de hierro. Tenían gran fama el hierro sueco y el vizcaíno, con los que se conseguían aceros de calidad superior. Lastanosa creía que se debía a la presencia o a la ausencia de diferentes «elementos»: era así como Juanini había llamado a las sustancias elementales, las que no podían ser descompuestas en otras.
El científico aragonés empleó no solo las técnicas alquímicas clásicas, sino también dos nuevas herramientas recientemente desarrolladas: la cuba electrolítica, que acababa de ser inventada por Don Eulogio Sánchez Pomares, también en Gijón, y la espectrometría, por Don Elipio Castañar en la Universidad de Valencia, y que Don Diego López de Heredia aplicó en Gijón a la búsqueda de nuevos elementos. El estudio del espectro permitió conocer la composición de algunas sustancias (por ejemplo, que el acero era una aleación de hierro y carbono, como se llamó al elemento principal del carbón), y descubrir la existencia de elementos desconocidos que después se aislaron e identificaron.
Lastanosa descubrió, entre otras cosas, que diversos elementos podían actuar como «venenos» para las aleaciones de hierro (como el Azufre, el Arsénico y el Fósforo, este último descubrimiento suyo), aunque en pequeñas cantidades incluso podían mejorar sus características. También analizó los gases, descubriendo paralelamente a Juanini el Nitrógeno, el Hidrógeno y el Oxígeno. En colaboración con Sánchez Pomares descubrió el gas Cloro. Posteriormente, y junto a Sánchez Pomares y López de Heredia, se centró en el hallazgo y separación de metales. La lista es larga: Magnesio, Aluminio, Sodio, Bario, Cinc, Cromio, Níquel, Cobalto, Violio, Asturio, Valencianio y Aragonio. También descubrió la existencia (aunque sin conseguir aislarlos) del Potasio, el Calcio y el Silicio.
La importancia del trabajo de Lastanosa no solo fue teórica: los nuevos elementos encontraron rápidamente aplicación industrial. El recién descubierto cloro se aplicó a la producción de hipocloritos. Los nuevos metales, aleados con hierro y carbón, permitían producir aceros de características extraordinarias: los convertidores Lastanosa producían grandes cantidades de acero que rivalizaba con el mejor de crisol. Además, mediante el procedimiento de solera Lastanosa – Sánchez – Pérez se obtuvieron aleaciones con propiedades que superaban a las de cualquier metal conocido.
La industria precisaba todos esos recursos. España tenía la fortuna de disponer de muchos de ellos, pero otros hubo que buscarlos por todo el mundo. Se precisaba carbón, aceite de piedra (que poco a poco iba sustituyendo al sucio carbón), mineral de hierro, de cinc, maderas de cualidades inusuales (tanto las duras tropicales como la ligerísima del árbol balsero), corteza de quina, leche de elástica, etcétera. Significó que a las expediciones de exploración de los nuevos territorios se incorporaron científicos que buscaban nuevos recursos. Fue una alegría descubrir que, además del carbón de Valonia (región apetecida por Francia y siempre bajo el riesgo de invasión) se encontrara también en Cerdeña y en varios lugares de las Indias y de la Terra Australis. La costa venezolana era rica en petróleo, y también lo había en California y en el territorio del Delaguare, que también tenía indicios de albergar yacimientos de carbón. A esos se sucedieron cada vez más hallazgos. La Transformación se sustentaría en la riqueza del Imperio Español, que ya no se limitaba al oro y la plata.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
A los dos días el incendio estaba sofocado. Aun ardían algunos sótanos, pero los explosivos habían abierto pasos entre las ruinas. En el puerto, los barcos desembarcaban a la legión italiana, la de Parma, mientras que la española de Ceriñola ocupaba las murallas. Más allá, los turcos observaban. Al principio no eran muchos, ya que la guarnición de Acre no había sido numerosa, pero parecía que cada día llegaban más.
Una vez las tropas en tierra, el general Juan Tomás Enríquez de Cabrera, conde de Grajal, que era uno de los encumbrados aristócratas que habían preferido la carrera de las armas, ordenó que un batallón español se quedara en San Juan de Acre, y que el resto del ejército emprendiera la marcha hacia el sur. Organizar la marcha llevó horas. El ejército emprendió la marcha en orden de batalla, con la caballería al frente y a los flancos, y los tercios avanzando en paralelo, protegiendo el tren de suministros. La necesidad de proteger a los carromatos hizo que el avance fuera lento, demasiado a juicio del teniente. Aunque solo había quince kilómetros hasta el villorrio de Haifa, les llevó lo que quedaba del día recorrerlos. Allí levantaron defensas y pernoctaron sin ser molestados. A la mañana siguiente volvieron a ponerse en marcha para ascender al monte Carmelo. Grajal dejó en el pequeño puerto y en el estratégico monte al resto de la legión española: era un punto de gran importancia, ya que daba acceso tanto a la llanura costera de Palestina, como a la llanura de Esdrelón que daba acceso al valle del Jordán. Además, esa legión estaría encargada de escoltar a los siguientes convoyes.
Los demás siguieron la marcha. La caballería protegía el ala derecha, la de tierra, mientras que la infantería marchaba al lado de los carromatos, al sosegado paso de las bestias. Con paso cansino descendieron del Carmelo y siguieron por el camino costero. Barrau los veía desde lo alto; aunque la estrategia no era lo suyo, no le gustó ver a una legión solitaria adentrándose en territorio enemigo, y menos con ese ritmo de caracol. Al menos, la flota podía darle apoyo contra los culinegros, que cada día había más.
Todo empezó a torcerse cuando empezó a soplar el Poniente, con rachas cada vez más fuertes, hasta convertirse en un temporal. El agua caía a mares, los arroyos bajaban con fuerza y los caminos se convirtieron en lodazales. El avance se ralentizó todavía más, y a Grajal le llevó dos días llegar hasta Cesárea la antigua ciudad de Herodes, donde dejó otro tercio para guardarla.
—Ya estábamos a finales del invierno —Don Félix continuaba con su relato—, cuando el mal tiempo y la nieve paralizaban Europa. Sin embargo, era una época de dulzura en Egipto, donde el invierno se parece al verano de estas montañas. En Palestina el clima era más duro, y no era raro que la nieve visitara el interior. Aun así, el ambiente era una delicia comparado con el frío glacial que atenazó Europa ese año. Era el momento ideal para iniciar la campaña, aunque todavía se esperara al marqués.
—Siempre me ha llamado la atención que la campaña comenzara sin su presencia.
—Don Felipe, ya le he dicho que al de Savona le corroía la envidia y no podía esperar a lanzarse a por Jerusalén. Además, ya conoce las dificultades que encontró Lazán en Madrid que le obligaron a retrasar su viaje. Me lo imagino como fiera enjaulada, a sabiendas que dada día que pasaba lidiando con sus rivales, era un día menos hasta que llegara el agobiante verano, y un día más para que los turcos se recuperaran. Recuerde que Sampedro relata que los turcos llegaron a reclutar medio millón de soldados ese año. Se trataba de reclutas inexpertos, a los que no faltaba valor, pero que no sabían cómo empuñar un arma sin matarse. Necesitaban tiempo para formarse, y el marqués no quería dárselo.
—El tiempo, el arma del marqués.
—El tiempo, y la confianza en sus subordinados. Lazán les daba mucha autonomía, y premiaba al que respondía, aunque tampoco dudaba un momento en destituir a los incapaces. Ahora bien, mientras que él había organizado el ejército de los Balcanes, el de Egipto arrastraba lacras que todavía no había tenido tiempo de corregir, y que pusieron en peligro la campaña.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Un mensajero trajo la orden de que el Tercio de Valtierra —el de Barrau— se adelantara hasta Cesárea, para sustituir al tercio italiano, que el general reclamaba. Seguía lloviendo; aun así, los soldados cubrieron la distancia en apenas tres horas y dieron el relevo a los italianos del Tercio de Chivaso. La posición, sin ser ideal, no disgustó al teniente: una pequeña bahía que era un puerto aceptable para embarcaciones ligeras, con las ruinas de un castillo cruzado al norte, y las del palacio de Herodes al sur. Los del Chivaso habían trabajado bien, convirtiendo los restos en bastiones y enlazándolos con empalizadas y trincheras. A los culinegros no les sería fácil tomarlas. Los españoles las ocuparon, mientras los italianos se perdían en el camino de la costa, hacia el sur.
El temporal no daba tregua. Las olas siguieron castigando la costa, y el recio Poniente no permitía que los barcos se acercaran, pues no hay nada más peligroso para un velero que un vendaval con la costa a sotavento. Los aguaceros se sucedían, empapando a los infantes a pesar de las lonas. Tanta agua estaba convirtiendo los caminos en barrizales en los que chapoteaban los mensajeros, hasta que al quinto día de la partida del Chivaso dejaron de llegar. Que quedaran cortadas las comunicaciones era de esperar, dado lo numeroso del enemigo, pero no por ello resultaba menos preocupante. Hasta que llegó un falucho tripulado por valientes.
—Mi teniente, el capitán Herrero le reclama.
Barrau se atusó y se dirigió a la cabaña convertida en el puesto de mando de la compañía. Antes de entrar se descubrió y sacudió el agua del chambergo. Dentro ya estaban los tenientes Losilla y Sánchez.
—Caballeros, se han recibido noticias del ejército. El mal tiempo ha obligado al general a detenerse en Arsuf, la antigua Apolonia, a pocos kilómetros de Jafa. Ha reclamado la artillería del cuerpo, y nuestro batallón deberá protegerla. La compañía marchará en la cola del convoy.
Malas caras hubo. Significaba pisar la mezcla de lodo y de boñigas en que quedaría convertido el camino.
—Mi capitán ¿Se sabe algo de los culinegros?
—Dirá de los paganos, teniente. Recuerde que tenemos órdenes de no insultarlos, que en nuestro ejército hay muchos cristianos con el cul* más oscuro que el alma del sultán.
—Disculpe, mi capitán ¿Se sabe algo del enemigo?
—No mucho. Seguramente estará tan empapado como nosotros. Solo se han visto bandas de irregulares, peligrosas para los correos, pero no para un ejército. Por eso han enviado el mensaje por mar.
—Esas bandas deben suponer cierto peligro si un mensajero con escolta no puede llegar hasta aquí.
—No puedo decirle ni que sí ni que no. Yo supongo que el problema está en que andamos cortos de caballería, y los pocos jinetes que tenemos dedican su tiempo a explorar y no a hacer de carteros.
—Mi capitán ¿Conoce el motivo por el que se ha alejado la flota?
—Por lo visto, es por este puñetero viento que empuja a los barcos hacia esta playa. Dicen que los marinos temen la costa a sotavento, es decir, hacia dónde va el viento. Es lo malo de depender del aire. La cuestión es que hasta que no mejore el tiempo, vamos a estar solos.
El batallón se organizó para la marcha. Al frente, un escuadrón de caballería. Después, el convoy, alternando las piezas de campaña —seis obuses del doce que Grajal había dejado en Cesárea—, los carros de la munición, los de servicios, los artilleros —a pie— y los infantes. En la retaguardia, la compañía de Herrero. A poco de empezar la marcha, se vio que era mejor andar por los márgenes, y dejar para los carros el camino; aun así, las secciones tuvieron que turnarse para sacarlos del barro. Otras secciones tuvieron que adelantarse para cortar ramas que poner bajo las ruedas. El avance se eternizó; además, perdieron la mañana en cruzar un arroyuelo crecido. Toda la tarde les llevó llegar a la aldea árabe de Nufalla, que encontraron desierta. Más allá se había desbordado el río Alejandro. No había puentes, ya que habitualmente se podía cruzar a pie seco. Al menos, los soldados pudieron pasar la noche protegidos en las casuchas.
Al amanecer, una patrulla descubrió que el río perdía fuerza en la playa, donde el agua no pasaba de las rodillas y el fondo arenoso era firme. Aun así, vadearlo supuso una aventura entre la corriente del río, los rociones de las olas impulsadas por el viento y las cataratas que caían del cielo. Al menos, por la tarde escampó y pudieron seguir por el borde del acantilado donde, aunque no había caminos, al menos no se hundían en el barro. Consiguieron recorrer diez kilómetros antes del ocaso. Diez más y llegarían a Arsuf.
Tras dar unos sorbos a su cerveza, Don Félix prosiguió con su relato.
—Mi tercio, el de Valtierra, había embarcado en la flota. Una vez ante Acre, la sección que yo mandaba pasó a una galeota de desembarco. Teníamos que asaltar una brecha que los cañones habían abierto en el muro. Mala papeleta era, saltar de las embarcaciones para trepar por las piedras. Para ayudarnos, teníamos unas galeotas copiadas de las turcas que llevaban una pasarela al modo de los corvus romanos. Al menos, descubrimos con alivio que no estaban disparando contra nosotros, y no me extraña a la vista del huracán de fuego que caía sobre los paganos. Nos acompañaban varias cañoneras a remo, de esas protegidas con planchas de hierro, que mantuvieron el fuego cuando la flota se vio obligada a callar so pena de darnos a nosotros; pero incluso estas tuvieron que dejar de disparar cuando llegamos al pie de las murallas. Bajó la plancha y corrí por ella para saltar a los escombros; detrás venía mi sección. Esperaba una lucha a muerte, pero no se produjo. Al contrario, pudimos trepar sin mayor obstáculo que las piedras sueltas, y al llegar a lo alto encontramos la muralla vacía. Al momento vimos que llegaban varios árabes, pero no con arcabuces sino con trapos blancos y ramas de olivo. Mi primera misión de guerra resultó un tanto decepcionante, aunque, no voy a engañarle, sentí cierto alivio.
Alivio, y la corona mural que adorna sus armas, pensé. No me había dicho, aunque lo sabía por otras fuentes, que Don Félix se había presentado voluntario para la primera oleada de ataque, e imaginaba lo que debió ser ir en un barquichuelo contra un muro erizado de cañones. Se había ganado la corona a pulso.
Don Félix siguió relatando la campaña—: El ataque a Acre les sorprendió, pues los paganos esperaban que saliéramos de Gaza, desde donde teníamos pocas opciones. La mejor ruta era la llanura costera, la de las invasiones, que los turcos habían fortificado en lo posible. En los últimos seis meses habían convertido a la medieval Ascalón en una respetable fortaleza, y a sus espaldas habían erigido otra en Azoto, el lugar del que salía el mejor camino a Jerusalén. Si en lugar de ir por la costa, Lazán prefería las montañas, se encontraría con la también bien defendida Hebrón. Peor alternativa era recorrer las llanuras abrasadas del Mar Muerto, donde los turcos habían envenenado los pocos pozos.
—Mala tierra es, que pude visitarla. Hasta los Monegros parecen un vergel si se comparan con esas piedras quemadas. Para usted, nacido en estas frescas montañas, aun sería peor.
—No fue ningún placer pisarlas. Mejor dicho, un horror, pues el Mar Muerto no es sino un desierto de yeso, arcilla y salmuera. Aun así, no hubiera sido mucho para nuestros hombres, que en peores se las habían visto. Sin embargo, lo que temía el marqués era que el pachá Elmes Mehmed evitara librar una batalla y se limitara a vigilar nuestros pasos, igual que Fabio había hecho con Aníbal. Tanto los espías como los prisioneros que interrogábamos confirmaban que esas eran las intenciones de Elmes: dejar que nos agotásemos contra los castillos, mientras él acosaba nuestras vías de comunicación.
Don Félix tenía toda la razón del mundo al relatarme las escasas alternativas que se ofrecían a nuestro ejército, y eso que no me había explicado —aunque yo lo sabía por mis lecturas— que en esas tierras, además de agua, faltaban caminos. La ruta mejor, la que seguía la costa, demasiado sería llamarla vereda. Las del interior no pasaban de malos caminos de herradura apenas aptos para burros. Las del desierto eran inexistentes; había planicies fáciles de recorrer, pero también incómodos pedregales tajados por profundos barrancos que parecían hechos por un cuchillo celestial. Solo por la orilla del Mar Muerto había un estrecho paso, pero demasiadas veces estaba justo al pie de acantilados, ideales para esconder turcos que masacraran al que se atreviera a pasar.
—Aparentemente, había poco donde escoger. El desierto era un país imposible; tal vez una patrulla podría pasar, pero no un ejército. Si el ejército seguía la ruta que llevaba hasta Hebrón por las colinas de Judea, difícil sería llevar su artillería, e imposible acompañarse por la de sitio. Parecía que la única opción era seguir por la costa donde, al menos, gozaríamos del apoyo de la flota hasta que llegáramos a Jafa.
—Entiendo que, en tal caso, el pachá turco se hubiera quedado en las montañas de Judea presto a caer sobre el flanco.
—Eso debió pensar el marqués. El ejército hubiera podido defenderse, pero solo si el pachá no lograba la sorpresa, y no se podía confiar en tal albur. Menos, sin disponer de la eficaz caballería que tanta importancia había tenido en Viena. Teníamos, desde luego, pero no los ágiles húsares magiares que tan bien conocían su tierra. Ya sabe que, sin exploradores, el ejército está ciego. Claro que a Lazán se le había ocurrido la solución, parecida a la que había empleado en Neustadt: emplear cebos. Faena que no siempre es saludable para el inocente gusanito que se agita en la punta del anzuelo. No hará falta que le diga que nosotros íbamos a ser el apetitoso bocado que ofrecería al turco. —Bebió un sorbo y siguió—. De ahí que comenzara la campaña con el ataque a Acre. Resultó una sorpresa para los paganos, ya que nunca hubieran pensado que asaltáramos los muros de una fortaleza directamente desde el mar. Tomada la ciudad, ahí desembarcó el resto del cuerpo, que era de dos legiones de infantería, alguna caballería, artillería y demás. Nos mandaba el conde de Grajal, un segundón de los Rioseco.
—Fue sonado el asunto.
—Luego se lo relataré. La cuestión era que el cuerpo tenía que recorrer la costa de Palestina dirigiéndose hacia Jafa. Lazán esperaba que Elmes Mehmed creyera que podría derrotarlo, y mientras se encelaba con nosotros, el ejército de Egipto podría atacar la retaguardia del turco. Pero resultó que Elmes era más sensato de lo que esperábamos, y Grajal, mucho menos.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Cuarta escena
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
Alimentos y salud. Moda y ostentación
El desarrollo técnico hubiera quedado cojo sin la mejora de la nutrición y del estado sanitario, que eran los que limitaban el desarrollo de las naciones. El siglo XVII fue una época difícil: las hambrunas, guerras y epidemias castigaban tanto a la población europea que durante su primera mitad creció a un raquítico uno por mil anual.
Sin embargo, de manera paralela a los avances industriales, se produjeron otros que iban a mejorar la vida de los hispanos. Uno de los primeros, y tal vez el más misericordioso, fue el de la anestesia. No se sabe quién la ideó: se cree que fue Don Francisco de Lima, futuro Cirujano Real y Marqués de Derna, que la aplicaba ya en una fecha tan temprana como en 1622. Don Francisco de Lima la atribuyó a médicos polacos, pero no hay ninguna prueba de tales afirmaciones; los estudiosos se inclinan por pensar que fue invención suya, y que si decía que era una técnica antigua era para no alarmar a sus pacientes. En cualquier caso, la anestesia hizo que la cirugía pasara de ser una tortura sangrienta a una técnica salvadora. Pero la anestesia solo fue el primer paso. En pocos años se empezaron a utilizar la vacuna antivariólica (simultáneamente a la anestesia), el tratamiento con líquidos orales e intravenosos, y se emprendió la lucha contra las enfermedades infecciosas de manera racional. Las posteriores Juntas de Sanidad lucharon contra las epidemias en todos los dominios hispánicos. Debe recordarse la insigne figura de Don Fernando Guillén de Apiés, mártir de la Ciencia, que además de ser el pionero de la estadística, descubrió el papel de los mosquitos y de otros insectos en el contagio de enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla. Apiés luchó exitosamente contra la plaga de Sevilla de 1664, la última que afligió a una ciudad hispánica.
Salud sin alimentos solo hubiera tenido como consecuencia más hambre. Hambre más que amenazante, pues el Resurgir coincidió con la primera fase de la «Pequeña Edad del Hielo», que en España se tradujo no solo en frío, sino en grandes sequías. El siglo anterior la Península habían sido frecuentes las malas cosechas seguidas de hambrunas, que se repitieron en 1627, 1630 – 1632 y 1635. Lo peor estaba por llegar: a partir de 1668 se sucedieron inviernos muy fríos sin apenas lluvias: entre 1676 y 1686 la pluviosidad (medida en observatorios como el de Sagunto, el del Real Retiro de Madrid o el de San Felipe en Cádiz) no llegó a la mitad de la media de los años anteriores, que ya había sido baja. Sin embargo, la dura sequía no acabó en hambre, ni siquiera en carestías, a pesar del incremento de la población fruto de las mejoras sanitarias. España se libró del hambre gracias a la renovación de la producción alimentaria, con innovaciones entre las que destacan:
– Los cultivos procedentes de las Indias. Sobre todo, el maíz y la patata, que se podían cultivar en terrenos menos aptos para otros cereales. Además, la introducción del tomate y de otras hortalizas varió la dieta española. De esa época datan platos españoles clásicos, como la tortilla de patatas (entonces, tortilla a la española, que parece que fue introducida por el marqués de Derna), las patatas a la riojana, diversos guisos, etcétera.
– La extensión el cultivo del arroz. Ya era conocido, pero durante el Resurgir se multiplicó la superficie cultivada. Se hizo aprovechando marjales casi despoblados que antes eran castigados por la malaria. El problema era que el arroz precisaba superficies inundadas que eran focos de paludismo. Tras el descubrimiento del papel del mosquito en su transmisión, mediante el control de las larvas mediante la cría de carpas (práctica de largo arraigo en China), y gracias el esfuerzo de las Juntas de Sanidad, las marismas pudieron convertirse en arrozales muy productivos y, a la vez, seguros para sus pobladores. Una ventaja del arroz era que se afectaba menos por las sequías, y su consumo permitió superar los peores años. Se calcula que en 1680 supuso la décima parte de la producción cerealista peninsular.
– La selección de variedades más productivas. Desde siempre, los labriegos habían procurado reservar las semillas de las plantas más interesantes, bien por dar más rendimiento, ser más resistentes, o tener otras características interesantes, como el dulzor de las frutas. Sin embargo, durante la segunda fase del Resurgir la búsqueda pasó a ser sistemática. Se crearon explotaciones agrícolas cuya misión no era producir alimentos, sino encontrar nuevas variedades. Fue una búsqueda frustrante: era frecuente que solo un solo ejemplar entre miles tuviera las características que se buscaban, y que no se transmitieran a su descendencia. Los estudios sobre la transmisión de caracteres hereditarios realizados por Don José Sánchez de Teruel y Vera en la Universidad de Valencia (la posteriormente llamada «herencia turolense») mostraron que algunos de esos caracteres buscados eran «débiles» y no estaban presentes en las plantas híbridas. La solución estuvo en sembrar esas semillas prometedoras en invernaderos cerrados para evitar la fertilización cruzada; algunos incluso tenían sus propias colmenas. En otras ocasiones, se consiguió hibridar variedades prometedoras y, una vez conseguido el híbrido deseado, cultivarlo en esos invernaderos cerrados para lograr suficientes semillas. Dado que el carácter no solía transmitirse (al ser «débil»), la simiente anual era proporcionada por establecimientos protegidos contra la fertilización cruzada. Sobre todo, se estaba muy atento a las variedades que surgieran espontáneamente. Con esta finalidad, se estableció una red de colaboradores, de agricultores que enviaban a las granjas experimentales semillas o esquejes que les hubieran llamado la atención (a cambio de sustanciosas gratificaciones). Fue así como se descubrió la uva dulcilla, que derivaba de cepas traídas de Tramin, en el Imperio, y cuyo cultivo tuvo gran éxito en Aragón.
– El incremento de la superficie regada. En la Península se habían realizado obras hidráulicas desde la época romana, que habían sido ampliadas durante la dominación musulmana. Sin embargo, solo permitían llevar el agua a las zonas más bajas de las vegas de los ríos. Los trabajos prosiguieron durante el siglo XVI, en el que, por ejemplo, se iniciaron las obras de los ya citados canales de Tauste e Imperial de Aragón. Durante el Resurgir estas obras se finalizaron (el canal Imperial lo fue en 1676) y se emprendió la construcción de embalses de mayor capacidad, así como canales y acequias. Fueron obras que solo pudieron llevarse a cabo gracias nuevas técnicas constructivas como el empleo de explosivos, del hormigón romano y, posteriormente, del cemento. Por ejemplo, en 1679 se finalizó el canal de Aragón y Cataluña, que llevaba el agua del pirenaico río Ésera (recogidas en el gran embalse de Barasona, el mayor de Europa en esa época) a la huerta leridana. Así se logró que la superficie irrigada de 1680 (descontando los arrozales) cuadruplicara la de 1620. Aunque las grandes sequías llegaron a dejar casi sin agua los embalses en alguna ocasión (por ejemplo, el río Segura se secó en 1678), las reservas acumuladas durante los inviernos permitieron conseguir cosechas, aunque fueran magras.
– La roturación de tierras destinadas a la ganadería. Hasta entonces, la exportación de lana había sido una de las principales fuentes de ingreso de la Monarquía, que había concedido a los ganaderos privilegios que demasiadas veces les permitían imponerse a los agricultores. Grandes superficies se dedicaban al ganado lanar. Algunas eran marginales, pero otras procedían del repartimiento tras la Reconquista de Andalucía y, bien administradas, podían ser razonablemente productivas. A pesar de las protestas de los municipios, la Corona, siempre necesitada de fondos, protegía a la ganadería. Sin embargo, iba a ser la industria textil valenciana (en claro ejemplo de efecto inesperado de las innovaciones) la que acabaría con tal ventaja. Las fábricas produjeron todo tipo de ropas, no solo de lana, sino también de algodón (en buena parte, importado de Egipto y luego de las Indias). Aunque el precio de la lana se mantuvo, incluso cuando los tejedores europeos se arruinaron por la competencia valenciana, España pasó de exportar lana a importarla. Además, los gravámenes a las fábricas rápidamente superaron a los que proporcionaba la exportación de lana. Sin esos ingresos, la Monarquía prestó mayor atención a los agricultores. Los ganaderos siguieron disfrutando de grandes extensiones, pero en los mejores terrenos se plantaron olivos, viñas, almendros, etcétera, ya que solían ser parcelas menos adecuadas para el cereal. Simultáneamente, desaparecían estos últimos cultivos de las tierras regadas, y eran sustituidos por otros más productivos, como los hortelanos, el cereal o la patata. Estos cambios no conllevaron que disminuyera la producción de carne: las explotaciones ovinas se destinaron en menor medida a la lana, y en mayor para la carne de los corderos, y las de porcino y vacuno (de ternera sobre todo, cada vez más apreciada), procedían de granjas que alimentaban a sus animales con forraje.
– Empleo de fertilizantes importados. De las variadas formas de mejorar la fertilidad, en la Península solo se empleaba la materia orgánica (el estiércol) en las huertas. El incremento de la cabaña ganadera (tanto la estabulada como la equina) llevó a que los ganaderos (y las grandes ciudades) se enfrentaran a montañas de estiércol que tenían que eliminar. Su disponibilidad hizo que el abonado orgánico se incrementara en sus inmediaciones. Aun así, el sistema empleado en mayor proporción era el barbecho, con sistemas como el del tercio (en los terrenos más pobres) o el de año y vez, en el que solo una parte de las parcelas se cultivaba cada año. Con todo, en las tierras más productivas el método del barbecho empezaba a sustituirse por la rotación de cultivos con plantas leguminosas que fijaban el nitrógeno al terreno: en lugar de tener parcelas con apenas algunas hierbas, se producía alfalfa, que luego se secaba y almacenaba como forraje para el ganado. Aun así, esa técnica era un desperdicio en las tierras más fértiles, como las llanuras aluviales. La solución fue la importación de fertilizantes por la Compañía de Santa Apolonia. Se extraía guano en las islas guaneras sudamericanas y se enviaba a Europa. Aunque las dificultades de transporte hacían que solo llegara a las vegas de los grandes ríos, en ellas, que eran las más fértiles, pudieron obtenerse varias cosechas al año (por ejemplo, trigo durante el invierno y maíz durante el verano). Entre la mayor disponibilidad de abono orgánico, el mineral importado, y la rotación de cultivos, la producción por hectárea, a pesar de las dificultades meteorológicas, casi se duplicó.
– La mecanización del campo. Durante el Resurgir se inició la mecanización a pequeña escala. Las primeras máquinas eran bastante simples, y seguían dependiendo de la fuerza animal o de la humana, pero la aprovechaban de manera más eficiente. Por ejemplo, además de los arados tradicionales, se emplearon otros de discos (como el «trolec» en los arrozales), o rastras de diversos tipos, o gradas, cuando solo se necesitaba un trabajo más ligero. En el tiempo que se necesitaba para labrar un campo, un granjero con las citadas máquinas podía hacer una primera labor con el arado, finalizar la preparación de la tierra con diversos tipos de rastras y gradas, para luego hacer la siembra con sembradoras que aprovechaban mejor la semilla. Para la siega, las segadoras mecánicas eran más eficientes que las cuadrillas de segadores. Estas máquinas funcionaban mejor en parcelas grandes: la consecuencia fue el cambio del paisaje español que, sobre todo en el norte, era de parcelas minúsculas (aunque fuera habitual que cada agricultor tuviera varias). Ahora empezaron a unirse en piezas más grandes; inicialmente, de manera espontánea, pero a partir de 1675 con el apoyo de las autoridades. Se mantuvieron los setos de separación: aunque quitaban algo de luz, también protegían los cultivos de las inclemencias del tiempo. Tras la cosecha, trilladoras y aventadoras sustituyeron a las labores tradicionales. Estas máquinas apenas mejoraron la productividad de los campos (que dependía más del riego o del abono), pero sustituían la fuerza humana por la animal y eran más eficientes en el empleo de la mano de obra. Un granjero podía administrar una propiedad mayor: fue otro de los motivos que llevó a que el agro tuviera exceso de población.
– Cambios en la propiedad. La estructura de la propiedad, que luego se revisará con más detenimiento, se modificó durante el Resurgir: pasó de grandes propietarios absentistas a ricoshombres locales interesados en mejorar su fortuna aplicando las nuevas técnicas.
– La mejora de la dieta. No solo hubo más alimentos, sino de más calidad, al complementarse la ingesta con los de origen animal: la cabaña ganadera estabulada se multiplicó gracias a la producción de alfalfa, y empezaron a llegar al interior de la Península cantidades crecientes de pescado en salazón (mojama o bacalao), que incrementaron la proporción de proteínas en la dieta. Un efecto de esta mejor nutrición estuvo en la talla: los reclutas de 1680 medían, como media, diez centímetros más que los de 1640.
– La importación de alimentos. La conquista de Egipto puso en manos hispanas uno de los clásicos graneros del Mediterráneo. Aunque el cultivo del algodón adquirió cada vez mayor importancia, Egipto siguió exportando miles de toneladas de cereal cada año. Una fracción importante de la ingesta calórica de los habitantes de la costa mediterránea tenía esa procedencia. Posteriormente se importaron cereal y carne curada del valle del Misisipí y de las llanuras del Río de la Plata. Según recientes estudios, en 1680 el 15% de los alimentos que llegaban a la Península procedían de otras regiones del globo: un 5% de las Indias, un 5% de Egipto, y el restante 5% de otras zonas de Europa.
– Nuevos sistemas de almacenamiento. Buena parte de los productos agrícolas son perecederos; de ahí el papel en la dieta del cereal, que era fácilmente almacenable. Otros productos de fácil conservación eran el aceite, el vino, las patatas, o los frutos cítricos. Las carnes se conservaban como embutidos y salazones, y el queso era la manera de conservar la leche. Menor peso tenían los frutos secos o desecados, las salazones de pescados, etcétera. Durante el Resurgir aumentó la producción de estos procesados. Se emplearon técnicas ya conocidas, pero a mayor escala: por ejemplo, la llegada de azúcar desde el Caribe permitió la conserva de frutas de temporada para el invierno, y las flotas pesqueras capturaban grandes cantidades de arenque y de bacalao que se salaban y secaban; posteriormente, al ser relativamente fáciles del transportar, pudieron llegar hasta el interior por los nuevos caminos. Además, se empezaron a producir conservas mediante cocción al baño maría. Tras tímidos comienzos, en 1670 la industria conservera estaba convirtiéndose en parte importante de la economía de algunas regiones como, por ejemplo, la huerta riojana. La disponibilidad de envases a bajo coste (de vidrio primero y después metálicos) llevó a que en Calahorra se alardeara de que «aquí se embotan hasta las piedras». Cultivos que antes solo se producían para el consumo local pasaron a ocupar grandes extensiones destinadas a alimentar a las ciudades. Hortalizas, frutas, incluso setas o frutas del bosque, se recolectaban y se conservaban, para luego ser transportadas en gabarras por el río Ebro que aprovechaban los caudales invernales.
– Mejora paulatina de las comunicaciones. Como ya se ha indicado en el capítulo anterior, las comunicaciones internas en la Península Ibérica eran muy difíciles. La solución fue el ferrocarril, pero hasta la Transformación no estuvo disponible. Con todo, la mejora de la red de caminos permitió la llegada al interior de alimentos como las salazones, que incrementaron el consumo de proteínas, como ya se ha indicado. Asimismo, permitió que, en caso de emergencia, se pudieran enviar alimentos de socorro que solventaron lo peor de las hambrunas. Ya en la Transformación, las zonas agrícolas fueron unidas con las ciudades y con los principales puertos mediante el ferrocarril.
– La especialización. En 1630, ocho décimas partes de la producción se destinaba al autoconsumo, y el resto se distribuía a las ciudades cercanas. Sin embargo, el incremento de la productividad permitió que hubiera excedentes, y la mejora del transporte, tanto el interno como el externo (la cada vez mayor flota mercante española) llevó a que en determinadas zonas se sustituyeran los cultivos clásicos por otros de elevado valor añadido. Ejemplo fue el reino de Valencia: en la costa se cultivó el arroz en las antiguas marismas, y en las vegas, los naranjales reemplazaron a viñedos y olivares. En el interior, el cereal fue sustituido en las tierras marginales por vinos que alcanzaron elevados precios, especialmente tras la comercialización del Vino Clariano de doble fermentación, que se convirtió en la bebida de moda en las cortes europeas. El mismo fenómeno afectó a otros reinos peninsulares: en las zonas más húmedas la vid casi desapareció, sustituida por el maíz y la patata, mientras que los viñedos cubrieron buena parte de Aragón y de las dos Castillas. Asimismo, en las zonas más altas de las regiones montañosas la ganadería ovina y vacuna, así como el cultivo de plantas forrajeras, fueron desplazando al cereal, que empezó a traerse desde el llano. La especialización no solo aumentó la producción, sino que incrementó las rentas de los agricultores, sobre todo los que producían alimentos de lujo, que tuvieron gran éxito en toda Europa. Además de productos manufacturados, España empezó a exportar alimentos «de lujo» a Europa, sobre todo vino. Fueron muy apreciados el clariano valenciano y los vinos dulces: la malvasía canaria, el vino de Oporto, los vinos dulces andaluces (de Huelva. Jerez, Montilla o Málaga), o el moscatel y el dulcillo aragoneses.
Las mejoras sanitarias, la disponibilidad de alimentos de mayor calidad y el incremento de las rentas tuvieron un efecto exponencial sobre la población. Hubo regiones, como algunas partes de los reinos de Valencia y de Murcia, que crecieron a un ritmo que superó el 4% anual. Con todo, el ritmo no fue igual en todas partes, ni fue estable durante todo el Resurgir. Se estima que durante el periodo 1630 – 1660 el crecimiento estuvo entre el 1% y el 1,3% anual, y que en los treinta años siguientes llegó al 2,5%, aun descontando la emigración. Según el censo de 1675, la población peninsular era de diecinueve millones ciento veinte mil almas, casi igual a la francesa.
La mejora de las condiciones de vida no se limitó a la nutrición y al menor riesgo de epidemias. El precio de los alimentos bajó, y las rentas familiares aumentaron. Significó que, mientras que en 1620 el 90% de la renta se destinaba a adquirir alimentos, en 1680 bastaba con el 70%. El sobrante podía destinarse al ahorro, a la mejora de las explotaciones, o a adquirir la creciente producción de las fábricas. El bien más necesario, tras la comida, era la ropa; los precios medios de 1680 no llegaban a la mitad de los de 1600 (en moneda constante). Las familias pudieron permitirse tener ropa de recambio, generalizándose el empleo durante el invierno de prendas de abrigo y de impermeables (ropas recubiertas de elástica), y de ropas ligeras de algodón para el verano. Además, los tejidos industriales no solo eran baratos, sino resistentes (se hizo proverbial la de la lona de algodón que se empleaba para pantalones militares, que tras teñirlos con azulete se pusieron de moda), y también eran más atractivos a la vista.
Con la disponibilidad de nuevos tejidos, como los paños y la muselina de algodón (llamada así por su parecido con un tejido importado de Calicut), más los tintes industriales que tenían una amplia gama de colores, la moda cambió. La masculina siguió siendo austera, en contraste con la francesa, La ropa del cuerpo consistía en una camisa de color claro o blanco (bajo ella podía llevarse una «camiseta» de algodón), y sobre ella, la ropilla, una especie de chaqueta ajustada; si iba abierta, la camisa se cubría por un chaleco abotonado. Cayeron en desuso adornos como el abullonado, así como golillas, gorgueras y valonas. En su lugar se lucían el cuello de la camisa, el de la chaqueta, y podían complementarse con un pañuelo de cuello, que frecuentemente era de color vivo. Las calzas y las medias se mantuvieron, pero poco a poco se sustituyeron por pantalones, copiados del traje militar; bajo ellos podían llevarse medias calzas, generalmente por debajo de la rodilla. Seguía usándose la capa, prenda de abrigo que también protegía las otras ropas, más caras; sin embargo, empezó a utilizarse el abrigo, un chaquetón largo de telas forradas que protegía del frío. Finalmente, el sombrero sufrió pocos cambios, aunque sustituyendo las plumas por una cinta de color, que podía ir a juego con el pañuelo de cuello. Las alas siguieron siendo amplias, aunque a veces se llevaba una recogida. A finales del periodo se introdujeron nuevos sombreros más sencillos de ala más estrecha, y en verano se utilizaban otros ligeros, hechos de paja de las Indias.
La moda femenina cambió mucho más, para escándalo de más de uno. El recargado y complejo traje que se estilaba a principios de siglo acabó siendo sustituido por el «vestido imperial» o «imperio»: un vestido largo, de talle alto, manga corta y, dependiendo del gusto (y del valor) de la dama, con un escote más o menos bajo. El rígido corpiño se abandonó, y en su lugar se usó el corpiñito, parecido al sujetador actual. Sobre el vestido se llevaba una chaquetilla corta (junto con el vestido, el elemento de la ropa femenina que cambió con más frecuencia) y, en exteriores, se podía complementar con una capa larga con capucha, la «capuchina»; esta prensa se utilizaba en invierno. En verano se prescindía de ella, y las mujeres se protegían del sol con un quitasol de color claro; dependiendo del poder adquisitivo, podían ir a juego el imperio, la chaquetilla o la capuchina, y el quitasol; además, se combinaban con sombreretes (no cuando se llevaba capuchina), siendo habitual que las mujeres fueran destocadas y con peinados relativamente sencillos.
Estos trajes eran propios de la aristocracia o de gentes acomodadas. Los menos pudientes los imitaban en mayor o menor grado, alternándolas con las ropas de trabajo: aunque cambiaban con las diferentes regiones, cada vez fue más frecuente la camisa o el blusón, con un chaquetón por encima, más pantalones largos. Estas ropas eran las únicas que tenían los menos favorecidos, aunque solían tener alguna pieza de repuesto. Además, los clérigos siguieron llevando ropas talares (con menos ornamentos), universitarios, jueces, médicos, etcétera, solían lucir ropas de color oscuro, y no faltaban los uniformes militares.
El calzado español alcanzó merecida fama: en una época en la que los zapateros ni siquiera hacían calzado para pies izquierdos o derechos, las factorías españolas producían zapatos y botas de buena calidad, en varias tallas para todos los tamaños de pies, que podían ser de cuero o de lona, con suela del mismo material, o de elástica para el invierno o climas húmedos. Igual que se tenían mudas de ropa, se solían tener zapatos de invierno y de verano más, a veces, botas para el trabajo. El ajuar familiar se completaba con otros productos de la industria: cocinas económicas, que eran más baratas y eficientes que los hogares, estufas, cacharrería de metal, lámparas, etcétera.
España contrastaba no solo por sus ropas, sino por el cuidado corporal. Durante el renacimiento se habían cerrado los baños públicos bajomedievales, y la gente raramente se lavaba: ha sido llamada la época maloliente. Sin embargo, en los dominios hispánicos se había adquirido la costumbre del baño; quienes podían, en sus propias casas, en bañeras o con regadera (los que podían pagarse el agua caliente), o al menos con jofainas. En las ciudades también había establecimientos balnearios, divididos en secciones de varones y de mujeres; aun así, en la literatura picaresca un tema recurrente fue el del galán que se las ingenia para entrar en el baño de la deseada. Como es lógico, no todo el mundo lo hacía, pero el mal olor corporal fue visto como signo de descuido y de incultura propio de rústicos.
La mayor disponibilidad económica también se reflejó en la construcción. El incremento de la población hizo que la demanda de habitación aumentara, y la Península conoció una fiebre constructiva. No solo se levantaron más viviendas, sino que eran mejores: se extendió la técnica de doble tabique aislante, y el vidrio barato permitió que se abrieran más balcones y ventanas. Asimismo, las casas de los más pudientes contaban con diversos tipos de calefacción. Una innovación fueron los cuartos de aseo, muchos con asientos higiénicos, y también se hicieron frecuentes los lavaderos: a no pocos viajeros les llamó la atención que los palacios españoles no apestaran (como sí lo hacían los de otras naciones). En las ciudades se hizo cada vez más frecuente que las casas tuvieran sus propias fuentes de agua, así como desagües que se comunicaban con las cloacas. La vida para los menos adinerados seguía siendo dura, pero hubiera parecido lujosa para cualquier londinense.
Además de viviendas, también se erigieron grandes edificios. Hubo un importante cambio: mientras que en el siglo anterior la arquitectura religiosa había sido la principal, durante el Resurgir adquirió cada vez más importancia la civil: palacios para los nuevos ricos, para sus negocios, o para servicios comunitarios como pudieran ser ministerios y ayuntamientos, lonjas y mercados, hospitales o colegios. No por ello se abandonó la construcción de edificaciones religiosas, e incluso se hizo a un ritmo mayor; tan solo, dejaron de ser mayoría. El centro de las ciudades (grandes o pequeñas), e incluso el de pueblos y aldeas, se remodeló con nuevas construcciones y calles pavimentadas con alcantarillado.
Lo característico de la arquitectura del Resurgir fue su eclecticismo. La Iglesia fue la más clásica, y mantuvo la construcción de edificios de estilo barroco, aunque más austeros que los recargados del rococó franceses. Los edificios oficiales solían hacerse del estilo «neoclásico», que pretendía imitar las formas de la arquitectura clásica, y que se caracterizaba por sus líneas rectas y la decoración austera; algunos se hicieron del «estilo brutal» que dejaba a la vista los elementos constructivos. Con todo, la arquitectura pública y la eclesial siguieron, más o menos, la tendencia iniciada el siglo anterior. Sin embargo, los particulares hicieron palacios a su capricho. A veces eran ridículos, pero otros sirvieron para que jóvenes arquitectos experimentaran. El «Siglo de Oro de las Artes» también llegó a la arquitectura hispana. Es muy difícil clasificarla; hubo desde edificios muy recargados, del llamado «estilo modernista» (sus detractores lo llamaban «estilo orgánico», cuyo máximo exponente fue la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona) a otros mucho menos recargados, como el «estilo aragonés» que combinaba la piedra y el ladrillo en líneas rectas, el ya citado «estilo brutal», o el «funcional» de los edificios industriales. Todas estas formas fueron copiadas por toda Europa, no solo por los aliados de España, sino que también se imitaron en las naciones enemigas. España siguió marcando la moda mundial.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14692
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Un soldado de cuatro siglos
Esta entrada no está repetida, sino que añade algunas (muy acertadas) sugerencias.
Cuarta escena
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
Alimentos y salud. Moda y ostentación
El desarrollo técnico hubiera quedado cojo sin la mejora de la nutrición y del estado sanitario, que eran los que limitaban el desarrollo de las naciones. El siglo XVII fue una época difícil: las hambrunas, guerras y epidemias castigaban tanto a la población europea que durante su primera mitad creció a un raquítico uno por mil anual.
Sin embargo, de manera paralela a los avances industriales, se produjeron otros que iban a mejorar la vida de los hispanos. Uno de los primeros, y tal vez el más misericordioso, fue el de la anestesia. No se sabe quién la ideó: se cree que fue Don Francisco de Lima, futuro Cirujano Real y Marqués de Derna, que la aplicaba ya en una fecha tan temprana como en 1622. Don Francisco de Lima la atribuyó a médicos polacos, pero no hay ninguna prueba de tales afirmaciones; los estudiosos se inclinan por pensar que fue invención suya, y que si decía que era una técnica antigua era para no alarmar a sus pacientes. En cualquier caso, la anestesia hizo que la cirugía pasara de ser una tortura sangrienta a una técnica salvadora. Pero la anestesia solo fue el primer paso. En pocos años se empezaron a utilizar la vacuna antivariólica (simultáneamente a la anestesia), el tratamiento con líquidos orales e intravenosos, y se emprendió la lucha contra las enfermedades infecciosas de manera racional. Las posteriores Juntas de Sanidad lucharon contra las epidemias en todos los dominios hispánicos. Debe recordarse la insigne figura de Don Fernando Guillén de Apiés, mártir de la Ciencia, que además de ser el pionero de la estadística, descubrió el papel de los mosquitos y de otros insectos en el contagio de enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla. Apiés luchó exitosamente contra la plaga de Sevilla de 1664, la última que afligió a una ciudad hispánica.
Estos descubrimientos se tradujeron en medidas higiénicas reales. Al conocerse el papel de los mosquitos en la transmisión de la malaria, de las ratas y las pulgas en la peste, o de las carroñas de la matanza en la hidatidosis, se promulgaron ordenanzas destinadas a combatirlas: la lucha contra los mosquitos incluyó la crianza de carpas en los arrozales, el «saneamiento» (drenaje) de las áreas pantanosas, y la destrucción de larvas con tóxicos como el aceite de piedra, medida que se tomaba cuando se detectaban casos de la enfermedad. Asimismo, se recomendó la adopción de medidas preventivas como el empleo de repelentes (citronela) o de barreras (mosquiteras).
En un siglo en el que seguían produciéndose brotes de peste, la lucha contra las ratas era vital. Se hizo con diversas medidas. La destrucción física de las alimañas se lograba con depredadores (perros adiestrados, gatos, hurones; no eran especialmente eficaces, pero ahuyentaban a las ratas), con venenos que se empleaban donde anidaban y, sobre todo, evitando que tuvieran sustento: se crearon servicios de recogida de basuras, y se prohibió que se tiraran en las calles. Los desechos se transportaban a vertederos a cierta distancia de la ciudad, donde se enterraban o se quemaban. En los puertos, se obligó a que las amarras tuvieran barreras contra los roedores (grandes discos engrasados) y se obligaba a retirar las pasarelas durante la noche. Los capitanes de los barcos que tocaban puertos españoles estaban obligados a advertir si en sus naves había ratas; en tales casos, se prohibía que amarrasen a los muelles y se descargaban con botes, siendo luego las cargas inspeccionadas con perros; no cumplir esas medidas conllevaba duras sanciones. Asimismo, había «diques de desratización», que eran dársenas inundables en los que se anegaban las sentinas de los barcos, con paredes lisas y engrasadas para que las ratas no pudieran escalarlas.
La matanza de animales suponía otro riesgo. Los restos se desechaban y, además de producir malos olores, atraían a todo tipo de alimañas que transmitían enfermedades como la hidatidosis. Don Francisco de Lima consiguió que se ordenara la salida de esos establecimientos de las ciudades. La matanza tenía que hacerse en edificios amplios, con paredes y suelos impenetrables para las ratas (se daba gran importancia a la higiene y a la desratización) y tenían que destruir los restos. Algunas carnes (el porcino) se inspeccionaba para evitar la triquinosis, y las carnes de los animales se protegían de los insectos, de las ratas y del contacto con carroñas.
A pesar de estas órdenes, se siguieron sacrificando animales en las casas: sobre todo, los destinados al autoconsumo, como aves y cerdos. Tal práctica no se prohibió, aunque se desalentó en el caso del porcino obligando a adquirir una cara licencia, y se vigilaba que los restos se recogieran junto a la basura.
Hubo medidas que no influyeron directamente en la salubridad, pero sí en el bienestar. Industrias malolientes, como las curtidurías, fueron alejados de las ciudades, y también se prohibió el enterramiento en templos (salvo con autorización real que se daba en muy pocos casos), teniendo que hacerse en cementerios extramuros.
De la misma importancia fue la educación a la población en las medidas higiénicas. Convencido por sus consejeros modernistas, fue el propio monarca Felipe IV el que puso de moda la higiene, mediante baños frecuentes de cuerpo y de ropa, el empleo de baños e inodoros, y alejando de su persona a los malolientes o a los que tuvieran costumbres desagradables. También insistió en la importancia de acabar con piojos y pulgas, y del extremo cuidado que era preciso tener en caso de enfermedades transmisibles, como las gastrointestinales. Precisamente pensando en ellas, se ordenó que las Juntas de Sanidad vigilaran la calidad del agua de consumo, sancionando a los que defecaran en las cercanías de las fuentes (o en las cuencas que recogían el agua), y prohibiendo el acceso al ganado. También se recomendó el aislamiento de los enfermos. Medidas relativamente simples como las antedichas se enseñaban en los colegios e hicieron que disminuyera la tasa de contagios de enfermedades infecciosas, las grandes asesinas de la época.
Salud sin alimentos solo hubiera tenido como consecuencia más hambre. Hambre más que amenazante, pues el Resurgir coincidió con la primera fase de la «Pequeña Edad del Hielo», que en España se tradujo no solo en frío, sino en grandes sequías. El siglo anterior la Península habían sido frecuentes las malas cosechas seguidas de hambrunas, que se repitieron en 1627, 1630 – 1632 y 1635. Lo peor estaba por llegar: a partir de 1668 se sucedieron inviernos muy fríos sin apenas lluvias: entre 1676 y 1686 la pluviosidad (medida en observatorios como el de Sagunto, el del Real Retiro de Madrid o el de San Felipe en Cádiz) no llegó a la mitad de la media de los años anteriores, que ya había sido baja. Sin embargo, la dura sequía no acabó en hambre, ni siquiera en carestías, a pesar del incremento de la población fruto de las mejoras sanitarias. España se libró del hambre gracias a la renovación de la producción alimentaria, con innovaciones entre las que destacan:
– Los cultivos procedentes de las Indias. Sobre todo, el maíz y la patata, que se podían cultivar en terrenos menos aptos para otros cereales. Además, la introducción del tomate y de otras hortalizas varió la dieta española. De esa época datan platos españoles clásicos, como la tortilla de patatas (entonces, tortilla a la española, que parece que fue introducida por el marqués de Derna), las patatas a la riojana, diversos guisos, etcétera.
– La extensión el cultivo del arroz. Ya era conocido, pero durante el Resurgir se multiplicó la superficie cultivada. Se hizo aprovechando marjales casi despoblados que antes eran castigados por la malaria. El problema era que el arroz precisaba superficies inundadas que eran focos de paludismo. Tras el descubrimiento del papel del mosquito en su transmisión, mediante el control de las larvas mediante la cría de carpas (práctica de largo arraigo en China) y de aves acuáticas, que también proporcionaban carne y plumas. Con estas medidas, junto con el esfuerzo de las Juntas de Sanidad, las marismas pudieron convertirse en arrozales muy productivos y, a la vez, seguros para sus pobladores. Una ventaja del arroz era que se afectaba menos por las sequías, y su consumo permitió superar los peores años. Se calcula que en 1680 supuso la décima parte de la producción cerealista peninsular.
– La selección de variedades más productivas. Desde siempre, los labriegos habían procurado reservar las semillas de las plantas más interesantes, bien por dar más rendimiento, ser más resistentes, o tener otras características interesantes, como el dulzor de las frutas. Sin embargo, durante la segunda fase del Resurgir la búsqueda pasó a ser sistemática. Se crearon explotaciones agrícolas cuya misión no era producir alimentos, sino encontrar nuevas variedades. Fue una búsqueda frustrante: era frecuente que solo un solo ejemplar entre miles tuviera las características que se buscaban, y que no se transmitieran a su descendencia. Los estudios sobre la transmisión de caracteres hereditarios realizados por Don José Sánchez de Teruel y Vera en la Universidad de Valencia (la posteriormente llamada «herencia turolense») mostraron que algunos de esos caracteres buscados eran «débiles» y no estaban presentes en las plantas híbridas. La solución estuvo en sembrar esas semillas prometedoras en invernaderos cerrados para evitar la fertilización cruzada; algunos incluso tenían sus propias colmenas. En otras ocasiones, se consiguió hibridar variedades prometedoras y, una vez conseguido el híbrido deseado, cultivarlo en esos invernaderos cerrados para lograr suficientes semillas. Dado que el carácter no solía transmitirse (al ser «débil»), la simiente anual era proporcionada por establecimientos protegidos contra la fertilización cruzada. Sobre todo, se estaba muy atento a las variedades que surgieran espontáneamente. Con esta finalidad, se estableció una red de colaboradores, de agricultores que enviaban a las granjas experimentales semillas o esquejes que les hubieran llamado la atención (a cambio de sustanciosas gratificaciones). Fue así como se descubrió la uva dulcilla, que derivaba de cepas traídas de Tramin, en el Imperio, y cuyo cultivo tuvo gran éxito en Aragón.
– El incremento de la superficie regada. En la Península se habían realizado obras hidráulicas desde la época romana, que habían sido ampliadas durante la dominación musulmana. Sin embargo, solo permitían llevar el agua a las zonas más bajas de las vegas de los ríos. Los trabajos prosiguieron durante el siglo XVI, en el que, por ejemplo, se iniciaron las obras de los ya citados canales de Tauste e Imperial de Aragón. Durante el Resurgir estas obras se finalizaron (el canal Imperial lo fue en 1676) y se emprendió la construcción de embalses de mayor capacidad, así como canales y acequias. Fueron obras que solo pudieron llevarse a cabo gracias nuevas técnicas constructivas como el empleo de explosivos, del hormigón romano y, posteriormente, del cemento. Por ejemplo, en 1679 se finalizó el canal de Aragón y Cataluña, que llevaba el agua del pirenaico río Ésera (recogidas en el gran embalse de Barasona, el mayor de Europa en esa época) a la huerta leridana. Así se logró que la superficie irrigada de 1680 (descontando los arrozales) cuadruplicara la de 1620. Aunque las grandes sequías llegaron a dejar casi sin agua los embalses en alguna ocasión (por ejemplo, el río Segura se secó en 1678), las reservas acumuladas durante los inviernos permitieron conseguir cosechas, aunque fueran magras.
– La roturación de tierras destinadas a la ganadería. Hasta entonces, la exportación de lana había sido una de las principales fuentes de ingreso de la Monarquía, que había concedido a los ganaderos privilegios que demasiadas veces les permitían imponerse a los agricultores. Grandes superficies se dedicaban al ganado lanar. Algunas eran marginales, pero otras procedían del repartimiento tras la Reconquista de Andalucía y, bien administradas, podían ser razonablemente productivas. A pesar de las protestas de los municipios, la Corona, siempre necesitada de fondos, protegía a la ganadería. Sin embargo, iba a ser la industria textil valenciana (en claro ejemplo de efecto inesperado de las innovaciones) la que acabaría con tal ventaja. Las fábricas produjeron todo tipo de ropas, no solo de lana, sino también de algodón (en buena parte, importado de Egipto y luego de las Indias). Aunque el precio de la lana se mantuvo, incluso cuando los tejedores europeos se arruinaron por la competencia valenciana, España pasó de exportar lana a importarla. Además, los gravámenes a las fábricas rápidamente superaron a los que proporcionaba la exportación de lana. Sin esos ingresos, la Monarquía prestó mayor atención a los agricultores. Los ganaderos siguieron disfrutando de grandes extensiones, pero en los mejores terrenos se plantaron olivos, viñas, almendros, etcétera, ya que solían ser parcelas menos adecuadas para el cereal. Simultáneamente, desaparecían estos últimos cultivos de las tierras regadas, y eran sustituidos por otros más productivos, como los hortelanos, el cereal o la patata.
– La ganadería estabulada. Al mismo tiempo que disminuía la importancia de la ganadería tradicional y, sobre todo, de la ovina destinada a la producción de lana, se incrementó la ganadería estabulada. Ya existía, pero se limitaba a la doméstica. Había algunas explotaciones vacunas de cierto tamaño, pero su importancia era mínima, y estaban destinadas a la producción de lácteos (de quesos) y de cueros. En el medio rural, en casi todos los hogares se criaban cerdos, que se alimentaban con sobras, y algunas gallinas. Sin embargo, durante el Resurgir se industrializó ese tipo de ganadería. Fue el propio marqués del Puerto el que fundó las primeras granjas de conejos, un animal que entraba en la dieta española clásica, pero solo como producto de la caza. El conejo resultó fácil de criar, podía alimentarse con forraje, y no solo su carne era apreciada, sino que sus pieles encontraron aplicación en la industria textil. También se crearon las primeras explotaciones porcinas. Los cerdos, hasta entonces, se criaban en las casas o en el campo, y suponían una buena parte de la ingesta proteica de los hispanos (aparte de que se comí apara demostrar que no se era ni morisco ni judío). Sin embargo, era un animal que podía transmitir enfermedades como la triquinosis, que era endémica tanto en los cerdos criados con restos, como en los jabalíes. Al criarse en granjas se podía vigilar su alimentación y se evitaba el contacto con animales silvestres. Además, Don Francisco de Lima consiguió que se promulgara una ordenanza que obligaba a que se inspeccionaran con microscopio muestras de carne de los cerdos (recomendándose también para los jabalíes). Aunque la técnica empleada (la compresión entre cristales) no era del todo segura, el número de casos de triquinosis disminuyó. También hubo granjas de vacuno, pues la carne de ternera era cada vez más apreciada. El ganado estabulado se alimentaba con forraje o con grano de baja calidad. Siguió la cría de animales en el campo, pero se hacía en terrenos improductivos para la agricultura, como los de montaña (donde algunos antiguos campos de cultivo se dedicaron al heno) o en dehesas, y estaba prohibida la del cerdo pro el riesgo de contagio.
– Empleo de fertilizantes importados. De las variadas formas de mejorar la fertilidad, en la Península solo se empleaba la materia orgánica (el estiércol) en las huertas. El incremento de la cabaña ganadera (tanto la estabulada como la equina) llevó a que los ganaderos (y las grandes ciudades) se enfrentaran a montañas de estiércol que tenían que eliminar. Su disponibilidad hizo que el abonado orgánico se incrementara en sus inmediaciones. Aun así, el sistema empleado en mayor proporción era el barbecho, con sistemas como el del tercio (en los terrenos más pobres) o el de año y vez, en el que solo una parte de las parcelas se cultivaba cada año. Con todo, en las tierras más productivas el método del barbecho empezaba a sustituirse por la rotación de cultivos con plantas leguminosas que fijaban el nitrógeno al terreno: en lugar de tener parcelas con apenas algunas hierbas, se producía alfalfa, que luego se secaba y almacenaba como forraje para el ganado. Aun así, esa técnica era un desperdicio en las tierras más fértiles, como las llanuras aluviales. La solución fue la importación de fertilizantes por la Compañía de Santa Apolonia. Se extraía guano en las islas guaneras sudamericanas y se enviaba a Europa. Aunque las dificultades de transporte hacían que solo llegara a las vegas de los grandes ríos, en ellas, que eran las más fértiles, pudieron obtenerse varias cosechas al año (por ejemplo, trigo durante el invierno y maíz durante el verano). Entre la mayor disponibilidad de abono orgánico, el mineral importado, y la rotación de cultivos, la producción por hectárea, a pesar de las dificultades meteorológicas, casi se duplicó.
– La mecanización del campo. Durante el Resurgir se inició la mecanización a pequeña escala. Las primeras máquinas eran bastante simples, y seguían dependiendo de la fuerza animal o de la humana, pero la aprovechaban de manera más eficiente. Por ejemplo, además de los arados tradicionales, se emplearon otros de discos (como el «trolec» en los arrozales), o rastras de diversos tipos, o gradas, cuando solo se necesitaba un trabajo más ligero. En el tiempo que se necesitaba para labrar un campo, un granjero con las citadas máquinas podía hacer una primera labor con el arado, finalizar la preparación de la tierra con diversos tipos de rastras y gradas, para luego hacer la siembra con sembradoras que aprovechaban mejor la semilla. Para la siega, las segadoras mecánicas eran más eficientes que las cuadrillas de segadores. Estas máquinas funcionaban mejor en parcelas grandes: la consecuencia fue el cambio del paisaje español que, sobre todo en el norte, era de parcelas minúsculas (aunque fuera habitual que cada agricultor tuviera varias). Ahora empezaron a unirse en piezas más grandes; inicialmente, de manera espontánea, pero a partir de 1675 con el apoyo de las autoridades. Se mantuvieron los setos de separación: aunque quitaban algo de luz, también protegían los cultivos de las inclemencias del tiempo. Tras la cosecha, trilladoras y aventadoras sustituyeron a las labores tradicionales. Estas máquinas apenas mejoraron la productividad de los campos (que dependía más del riego o del abono), pero sustituían la fuerza humana por la animal y eran más eficientes en el empleo de la mano de obra. Un granjero podía administrar una propiedad mayor: fue otro de los motivos que llevó a que el agro tuviera exceso de población.
– Cambios en la propiedad. La estructura de la propiedad, que luego se revisará con más detenimiento, se modificó durante el Resurgir: pasó de grandes propietarios absentistas a ricoshombres locales interesados en mejorar su fortuna aplicando las nuevas técnicas.
– La mejora de la dieta. No solo hubo más alimentos, sino de más calidad, al complementarse la ingesta con los de origen animal: la cabaña ganadera estabulada se multiplicó gracias a la producción de alfalfa, y empezaron a llegar al interior de la Península cantidades crecientes de pescado en salazón (mojama o bacalao), que incrementaron la proporción de proteínas en la dieta. Un efecto de esta mejor nutrición estuvo en la talla: los reclutas de 1680 medían, como media, diez centímetros más que los de 1640.
– La importación de alimentos. La conquista de Egipto puso en manos hispanas uno de los clásicos graneros del Mediterráneo. Aunque el cultivo del algodón adquirió cada vez mayor importancia, Egipto siguió exportando miles de toneladas de cereal cada año. Una fracción importante de la ingesta calórica de los habitantes de la costa mediterránea tenía esa procedencia. Posteriormente se importaron cereal y carne curada del valle del Misisipí y de las llanuras del Río de la Plata. Según recientes estudios, en 1680 el 15% de los alimentos que llegaban a la Península procedían de otras regiones del globo: un 5% de las Indias, un 5% de Egipto, y el restante 5% de otras zonas de Europa.
– Nuevos sistemas de almacenamiento. Buena parte de los productos agrícolas son perecederos; de ahí el papel en la dieta del cereal, que era fácilmente almacenable. Otros productos de fácil conservación eran el aceite, el vino, las patatas, o los frutos cítricos. Las carnes se conservaban como embutidos y salazones, y el queso era la manera de conservar la leche. Menor peso tenían los frutos secos o desecados, las salazones de pescados, etcétera. Durante el Resurgir aumentó la producción de estos procesados. Se emplearon técnicas ya conocidas, pero a mayor escala: por ejemplo, la llegada de azúcar desde el Caribe permitió la conserva de frutas de temporada para el invierno, y las flotas pesqueras capturaban grandes cantidades de arenque y de bacalao que se salaban y secaban; posteriormente, al ser relativamente fáciles del transportar, pudieron llegar hasta el interior por los nuevos caminos. Además, se empezaron a producir conservas mediante cocción al baño maría. Tras tímidos comienzos, en 1670 la industria conservera estaba convirtiéndose en parte importante de la economía de algunas regiones como, por ejemplo, la huerta riojana. La disponibilidad de envases a bajo coste (de vidrio primero y después metálicos) llevó a que en Calahorra se alardeara de que «aquí se embotan hasta las piedras». Cultivos que antes solo se producían para el consumo local pasaron a ocupar grandes extensiones destinadas a alimentar a las ciudades. Hortalizas, frutas, incluso setas o frutas del bosque, se recolectaban y se conservaban, para luego ser transportadas en gabarras por el río Ebro que aprovechaban los caudales invernales. Otra innovación aparecida al final de periodo fue la fabricación de hielo. Era apreciado para el consumo (en helados, o añadido a bebidas para enfriarlas), pero también ayudó a la conservación temporal de alimentos; menos eficaz, pero más sencilla de implementar, fue la técnica de la doble jarra, con una interior impermeable, donde se guardaba el alimento a preservar, y otra exterior porosa; entre ambas había agua que, al filtrarse y evaporarse, disminuía varios grados la temperatura del envase.
– Mejora paulatina de las comunicaciones. Como ya se ha indicado en el capítulo anterior, las comunicaciones internas en la Península Ibérica eran muy difíciles. La solución fue el ferrocarril, pero hasta la Transformación no estuvo disponible. Con todo, la mejora de la red de caminos permitió la llegada al interior de alimentos como las salazones, que incrementaron el consumo de proteínas, como ya se ha indicado. Asimismo, permitió que, en caso de emergencia, se pudieran enviar alimentos de socorro que solventaron lo peor de las hambrunas. Ya en la Transformación, las zonas agrícolas fueron unidas con las ciudades y con los principales puertos mediante el ferrocarril.
– La especialización. En 1630, ocho décimas partes de la producción se destinaba al autoconsumo, y el resto se distribuía a las ciudades cercanas. Sin embargo, el incremento de la productividad permitió que hubiera excedentes, y la mejora del transporte, tanto el interno como el externo (la cada vez mayor flota mercante española) llevó a que en determinadas zonas se sustituyeran los cultivos clásicos por otros de elevado valor añadido. Ejemplo fue el reino de Valencia: en la costa se cultivó el arroz en las antiguas marismas, y en las vegas, los naranjales reemplazaron a viñedos y olivares. En el interior, el cereal fue sustituido en las tierras marginales por vinos que alcanzaron elevados precios, especialmente tras la comercialización del Vino Clariano de doble fermentación, que se convirtió en la bebida de moda en las cortes europeas. El mismo fenómeno afectó a otros reinos peninsulares: en las zonas más húmedas la vid casi desapareció, sustituida por el maíz y la patata, mientras que los viñedos cubrieron buena parte de Aragón y de las dos Castillas. Asimismo, en las zonas más altas de las regiones montañosas la ganadería ovina y vacuna, así como el cultivo de plantas forrajeras, fueron desplazando al cereal, que empezó a traerse desde el llano. La especialización no solo aumentó la producción, sino que incrementó las rentas de los agricultores, sobre todo los que producían alimentos de lujo, que tuvieron gran éxito en toda Europa. Además de productos manufacturados, España empezó a exportar alimentos «de lujo» a Europa, sobre todo vino. Fueron muy apreciados el clariano valenciano y los vinos dulces: la malvasía canaria, el vino de Oporto, los vinos dulces andaluces (de Huelva. Jerez, Montilla o Málaga), o el moscatel y el dulcillo aragoneses.
Las mejoras sanitarias, la disponibilidad de alimentos de mayor calidad y el incremento de las rentas tuvieron un efecto exponencial sobre la población. Hubo regiones, como algunas partes de los reinos de Valencia y de Murcia, que crecieron a un ritmo que superó el 4% anual. Con todo, el ritmo no fue igual en todas partes, ni fue estable durante todo el Resurgir. Se estima que durante el periodo 1630 – 1660 el crecimiento estuvo entre el 1% y el 1,3% anual, y que en los treinta años siguientes llegó al 2,5%, aun descontando la emigración. Según el censo de 1675, la población peninsular era de diecinueve millones ciento veinte mil almas, casi igual a la francesa.
La mejora de las condiciones de vida no se limitó a la nutrición y al menor riesgo de epidemias. El precio de los alimentos bajó, y las rentas familiares aumentaron. Significó que, mientras que en 1620 el 90% de la renta se destinaba a adquirir alimentos, en 1680 bastaba con el 70%. El sobrante podía destinarse al ahorro, a la mejora de las explotaciones, o a adquirir la creciente producción de las fábricas. El bien más necesario, tras la comida, era la ropa; los precios medios de 1680 no llegaban a la mitad de los de 1600 (en moneda constante). Las familias pudieron permitirse tener ropa de recambio, generalizándose el empleo durante el invierno de prendas de abrigo y de impermeables (ropas recubiertas de elástica), y de ropas ligeras de algodón para el verano. Además, los tejidos industriales no solo eran baratos, sino resistentes (se hizo proverbial la de la lona de algodón que se empleaba para pantalones militares, que tras teñirlos con azulete se pusieron de moda), y también eran más atractivos a la vista.
Con la disponibilidad de nuevos tejidos, como los paños y la muselina de algodón (llamada así por su parecido con un tejido importado de Calicut), más los tintes industriales que tenían una amplia gama de colores, la moda cambió. La masculina siguió siendo austera, en contraste con la francesa, La ropa del cuerpo consistía en una camisa de color claro o blanco (bajo ella podía llevarse una «camiseta» de algodón), y sobre ella, la ropilla, una especie de chaqueta ajustada; si iba abierta, la camisa se cubría por un chaleco abotonado. Cayeron en desuso adornos como el abullonado, así como golillas, gorgueras y valonas. En su lugar se lucían el cuello de la camisa, el de la chaqueta, y podían complementarse con un pañuelo de cuello, que frecuentemente era de color vivo. Las calzas y las medias se mantuvieron, pero poco a poco se sustituyeron por pantalones, copiados del traje militar; bajo ellos podían llevarse medias calzas, generalmente por debajo de la rodilla. Seguía usándose la capa, prenda de abrigo que también protegía las otras ropas, más caras; sin embargo, empezó a utilizarse el abrigo, un chaquetón largo de telas forradas que protegía del frío. Finalmente, el sombrero sufrió pocos cambios, aunque sustituyendo las plumas por una cinta de color, que podía ir a juego con el pañuelo de cuello. Las alas siguieron siendo amplias, aunque a veces se llevaba una recogida. A finales del periodo se introdujeron nuevos sombreros más sencillos de ala más estrecha, y en verano se utilizaban otros ligeros, hechos de paja de las Indias.
La moda femenina cambió mucho más, para escándalo de más de uno. El recargado y complejo traje que se estilaba a principios de siglo acabó siendo sustituido por el «vestido imperial» o «imperio»: un vestido largo, de talle alto, manga corta y, dependiendo del gusto (y del valor) de la dama, con un escote más o menos bajo. El rígido corpiño se abandonó, y en su lugar se usó el corpiñito, parecido al sujetador actual. Dependiendo de los vaivenes de la moda, bajo la falda podían llevarse enaguas que les daban volumen. Sobre el vestido se llevaba una chaquetilla corta (junto con el vestido, el elemento de la ropa femenina que cambió con más frecuencia) y, en exteriores, se podía complementar con una capa larga con capucha, la «capuchina»; esta prensa se utilizaba en invierno. En verano se prescindía de ella, y las mujeres se protegían del sol con un quitasol de color claro; dependiendo del poder adquisitivo, podían ir a juego el imperio, la chaquetilla o la capuchina, y el quitasol; además, se combinaban con sombreretes (no cuando se llevaba capuchina), siendo habitual que las mujeres fueran destocadas y con peinados relativamente sencillos.
Estos trajes eran propios de la aristocracia o de gentes acomodadas. Los menos pudientes los imitaban en mayor o menor grado, alternándolas con las ropas de trabajo: aunque cambiaban con las diferentes regiones, cada vez fue más frecuente la camisa o el blusón, con un chaquetón por encima, más pantalones largos. Las mujeres solían mantener más el traje tradicional de la región, pero en las ciudades se fue generalizando el empleo de camisola, blusa sobre ella y toquilla, falda larga con vuelo (con enagua), y pañuelo para la cabeza, aunque no era raro que fueran destocadas y con la melena recogida en moños o trenzas. Estas ropas eran las únicas que tenían los menos favorecidos, aunque solían tener alguna pieza de repuesto. Además, los clérigos siguieron llevando ropas talares (con menos ornamentos), universitarios, jueces, médicos, etcétera, solían lucir ropas de color oscuro, y no faltaban los uniformes militares.
El calzado español alcanzó merecida fama: en una época en la que los zapateros ni siquiera hacían calzado para pies izquierdos o derechos, las factorías españolas producían zapatos y botas de buena calidad, en varias tallas para todos los tamaños de pies, que podían ser de cuero o de lona, con suela del mismo material, o de elástica para el invierno o climas húmedos. Igual que se tenían mudas de ropa, se solían tener zapatos de invierno y de verano más, a veces, botas para el trabajo. El ajuar familiar se completaba con otros productos de la industria: cocinas económicas, que eran más baratas y eficientes que los hogares, estufas, cacharrería de metal, lámparas, etcétera.
España contrastaba no solo por sus ropas, sino por el cuidado corporal. Durante el renacimiento se habían cerrado los baños públicos bajomedievales, y la gente raramente se lavaba: ha sido llamada la época maloliente. Sin embargo, en los dominios hispánicos se había adquirido la costumbre del baño; quienes podían, en sus propias casas, en bañeras o con regadera (los que podían pagarse el agua caliente), o al menos con jofainas. En las ciudades también había establecimientos balnearios, divididos en secciones de varones y de mujeres; aun así, en la literatura picaresca un tema recurrente fue el del galán que se las ingenia para entrar en el baño de la deseada. Como es lógico, no todo el mundo lo hacía, pero el mal olor corporal fue visto como signo de descuido y de incultura propio de rústicos. La suciedad corporal era la mejor manera de alejar invitaciones.
La mayor disponibilidad económica también se reflejó en la construcción. El incremento de la población hizo que la demanda de habitación aumentara, y la Península conoció una fiebre constructiva. No solo se levantaron más viviendas, sino que eran mejores: se extendió la técnica de doble tabique aislante, y el vidrio barato permitió que se abrieran más balcones y ventanas. Asimismo, las casas de los más pudientes contaban con diversos tipos de calefacción. Una innovación fueron los cuartos de aseo, muchos con asientos higiénicos, y también se hicieron frecuentes los lavaderos: a no pocos viajeros les llamó la atención que los palacios españoles no apestaran (como sí lo hacían los de otras naciones). En las ciudades se hizo cada vez más frecuente que las casas tuvieran sus propias fuentes de agua, así como desagües que se comunicaban con las cloacas. La vida para los menos adinerados seguía siendo dura, pero hubiera parecido lujosa para cualquier londinense.
Además de viviendas, también se erigieron grandes edificios. Hubo un importante cambio: mientras que en el siglo anterior la arquitectura religiosa había sido la principal, durante el Resurgir adquirió cada vez más importancia la civil: palacios para los nuevos ricos, para sus negocios, o para servicios comunitarios como pudieran ser ministerios y ayuntamientos, lonjas y mercados, hospitales o colegios. No por ello se abandonó la construcción de edificaciones religiosas, e incluso se hizo a un ritmo mayor; tan solo, dejaron de ser mayoría. El centro de las ciudades (grandes o pequeñas), e incluso el de pueblos y aldeas, se remodeló con nuevas construcciones y calles pavimentadas con alcantarillado.
Lo característico de la arquitectura del Resurgir fue su eclecticismo. La Iglesia fue la más clásica, y mantuvo la construcción de edificios de estilo barroco, aunque más austeros que los recargados del rococó franceses. Los edificios oficiales solían hacerse del estilo «neoclásico», que pretendía imitar las formas de la arquitectura clásica, y que se caracterizaba por sus líneas rectas y la decoración austera; algunos se hicieron del «estilo brutal» que dejaba a la vista los elementos constructivos. Con todo, la arquitectura pública y la eclesial siguieron, más o menos, la tendencia iniciada el siglo anterior. Sin embargo, los particulares hicieron palacios a su capricho. A veces eran ridículos, pero otros sirvieron para que jóvenes arquitectos experimentaran. El «Siglo de Oro de las Artes» también llegó a la arquitectura hispana. Es muy difícil clasificarla; hubo desde edificios muy recargados, del llamado «estilo modernista» (sus detractores lo llamaban «estilo orgánico», cuyo máximo exponente fue la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona) a otros mucho menos recargados, como el «estilo aragonés» que combinaba la piedra y el ladrillo en líneas rectas, el ya citado «estilo brutal», o el «funcional» de los edificios industriales. Todas estas formas fueron copiadas por toda Europa, no solo por los aliados de España, sino que también se imitaron en las naciones enemigas. España siguió marcando la moda mundial.
Cuarta escena
Puertas Gasteiz, Micaela. Op. cit.
Alimentos y salud. Moda y ostentación
El desarrollo técnico hubiera quedado cojo sin la mejora de la nutrición y del estado sanitario, que eran los que limitaban el desarrollo de las naciones. El siglo XVII fue una época difícil: las hambrunas, guerras y epidemias castigaban tanto a la población europea que durante su primera mitad creció a un raquítico uno por mil anual.
Sin embargo, de manera paralela a los avances industriales, se produjeron otros que iban a mejorar la vida de los hispanos. Uno de los primeros, y tal vez el más misericordioso, fue el de la anestesia. No se sabe quién la ideó: se cree que fue Don Francisco de Lima, futuro Cirujano Real y Marqués de Derna, que la aplicaba ya en una fecha tan temprana como en 1622. Don Francisco de Lima la atribuyó a médicos polacos, pero no hay ninguna prueba de tales afirmaciones; los estudiosos se inclinan por pensar que fue invención suya, y que si decía que era una técnica antigua era para no alarmar a sus pacientes. En cualquier caso, la anestesia hizo que la cirugía pasara de ser una tortura sangrienta a una técnica salvadora. Pero la anestesia solo fue el primer paso. En pocos años se empezaron a utilizar la vacuna antivariólica (simultáneamente a la anestesia), el tratamiento con líquidos orales e intravenosos, y se emprendió la lucha contra las enfermedades infecciosas de manera racional. Las posteriores Juntas de Sanidad lucharon contra las epidemias en todos los dominios hispánicos. Debe recordarse la insigne figura de Don Fernando Guillén de Apiés, mártir de la Ciencia, que además de ser el pionero de la estadística, descubrió el papel de los mosquitos y de otros insectos en el contagio de enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla. Apiés luchó exitosamente contra la plaga de Sevilla de 1664, la última que afligió a una ciudad hispánica.
Estos descubrimientos se tradujeron en medidas higiénicas reales. Al conocerse el papel de los mosquitos en la transmisión de la malaria, de las ratas y las pulgas en la peste, o de las carroñas de la matanza en la hidatidosis, se promulgaron ordenanzas destinadas a combatirlas: la lucha contra los mosquitos incluyó la crianza de carpas en los arrozales, el «saneamiento» (drenaje) de las áreas pantanosas, y la destrucción de larvas con tóxicos como el aceite de piedra, medida que se tomaba cuando se detectaban casos de la enfermedad. Asimismo, se recomendó la adopción de medidas preventivas como el empleo de repelentes (citronela) o de barreras (mosquiteras).
En un siglo en el que seguían produciéndose brotes de peste, la lucha contra las ratas era vital. Se hizo con diversas medidas. La destrucción física de las alimañas se lograba con depredadores (perros adiestrados, gatos, hurones; no eran especialmente eficaces, pero ahuyentaban a las ratas), con venenos que se empleaban donde anidaban y, sobre todo, evitando que tuvieran sustento: se crearon servicios de recogida de basuras, y se prohibió que se tiraran en las calles. Los desechos se transportaban a vertederos a cierta distancia de la ciudad, donde se enterraban o se quemaban. En los puertos, se obligó a que las amarras tuvieran barreras contra los roedores (grandes discos engrasados) y se obligaba a retirar las pasarelas durante la noche. Los capitanes de los barcos que tocaban puertos españoles estaban obligados a advertir si en sus naves había ratas; en tales casos, se prohibía que amarrasen a los muelles y se descargaban con botes, siendo luego las cargas inspeccionadas con perros; no cumplir esas medidas conllevaba duras sanciones. Asimismo, había «diques de desratización», que eran dársenas inundables en los que se anegaban las sentinas de los barcos, con paredes lisas y engrasadas para que las ratas no pudieran escalarlas.
La matanza de animales suponía otro riesgo. Los restos se desechaban y, además de producir malos olores, atraían a todo tipo de alimañas que transmitían enfermedades como la hidatidosis. Don Francisco de Lima consiguió que se ordenara la salida de esos establecimientos de las ciudades. La matanza tenía que hacerse en edificios amplios, con paredes y suelos impenetrables para las ratas (se daba gran importancia a la higiene y a la desratización) y tenían que destruir los restos. Algunas carnes (el porcino) se inspeccionaba para evitar la triquinosis, y las carnes de los animales se protegían de los insectos, de las ratas y del contacto con carroñas.
A pesar de estas órdenes, se siguieron sacrificando animales en las casas: sobre todo, los destinados al autoconsumo, como aves y cerdos. Tal práctica no se prohibió, aunque se desalentó en el caso del porcino obligando a adquirir una cara licencia, y se vigilaba que los restos se recogieran junto a la basura.
Hubo medidas que no influyeron directamente en la salubridad, pero sí en el bienestar. Industrias malolientes, como las curtidurías, fueron alejados de las ciudades, y también se prohibió el enterramiento en templos (salvo con autorización real que se daba en muy pocos casos), teniendo que hacerse en cementerios extramuros.
De la misma importancia fue la educación a la población en las medidas higiénicas. Convencido por sus consejeros modernistas, fue el propio monarca Felipe IV el que puso de moda la higiene, mediante baños frecuentes de cuerpo y de ropa, el empleo de baños e inodoros, y alejando de su persona a los malolientes o a los que tuvieran costumbres desagradables. También insistió en la importancia de acabar con piojos y pulgas, y del extremo cuidado que era preciso tener en caso de enfermedades transmisibles, como las gastrointestinales. Precisamente pensando en ellas, se ordenó que las Juntas de Sanidad vigilaran la calidad del agua de consumo, sancionando a los que defecaran en las cercanías de las fuentes (o en las cuencas que recogían el agua), y prohibiendo el acceso al ganado. También se recomendó el aislamiento de los enfermos. Medidas relativamente simples como las antedichas se enseñaban en los colegios e hicieron que disminuyera la tasa de contagios de enfermedades infecciosas, las grandes asesinas de la época.
Salud sin alimentos solo hubiera tenido como consecuencia más hambre. Hambre más que amenazante, pues el Resurgir coincidió con la primera fase de la «Pequeña Edad del Hielo», que en España se tradujo no solo en frío, sino en grandes sequías. El siglo anterior la Península habían sido frecuentes las malas cosechas seguidas de hambrunas, que se repitieron en 1627, 1630 – 1632 y 1635. Lo peor estaba por llegar: a partir de 1668 se sucedieron inviernos muy fríos sin apenas lluvias: entre 1676 y 1686 la pluviosidad (medida en observatorios como el de Sagunto, el del Real Retiro de Madrid o el de San Felipe en Cádiz) no llegó a la mitad de la media de los años anteriores, que ya había sido baja. Sin embargo, la dura sequía no acabó en hambre, ni siquiera en carestías, a pesar del incremento de la población fruto de las mejoras sanitarias. España se libró del hambre gracias a la renovación de la producción alimentaria, con innovaciones entre las que destacan:
– Los cultivos procedentes de las Indias. Sobre todo, el maíz y la patata, que se podían cultivar en terrenos menos aptos para otros cereales. Además, la introducción del tomate y de otras hortalizas varió la dieta española. De esa época datan platos españoles clásicos, como la tortilla de patatas (entonces, tortilla a la española, que parece que fue introducida por el marqués de Derna), las patatas a la riojana, diversos guisos, etcétera.
– La extensión el cultivo del arroz. Ya era conocido, pero durante el Resurgir se multiplicó la superficie cultivada. Se hizo aprovechando marjales casi despoblados que antes eran castigados por la malaria. El problema era que el arroz precisaba superficies inundadas que eran focos de paludismo. Tras el descubrimiento del papel del mosquito en su transmisión, mediante el control de las larvas mediante la cría de carpas (práctica de largo arraigo en China) y de aves acuáticas, que también proporcionaban carne y plumas. Con estas medidas, junto con el esfuerzo de las Juntas de Sanidad, las marismas pudieron convertirse en arrozales muy productivos y, a la vez, seguros para sus pobladores. Una ventaja del arroz era que se afectaba menos por las sequías, y su consumo permitió superar los peores años. Se calcula que en 1680 supuso la décima parte de la producción cerealista peninsular.
– La selección de variedades más productivas. Desde siempre, los labriegos habían procurado reservar las semillas de las plantas más interesantes, bien por dar más rendimiento, ser más resistentes, o tener otras características interesantes, como el dulzor de las frutas. Sin embargo, durante la segunda fase del Resurgir la búsqueda pasó a ser sistemática. Se crearon explotaciones agrícolas cuya misión no era producir alimentos, sino encontrar nuevas variedades. Fue una búsqueda frustrante: era frecuente que solo un solo ejemplar entre miles tuviera las características que se buscaban, y que no se transmitieran a su descendencia. Los estudios sobre la transmisión de caracteres hereditarios realizados por Don José Sánchez de Teruel y Vera en la Universidad de Valencia (la posteriormente llamada «herencia turolense») mostraron que algunos de esos caracteres buscados eran «débiles» y no estaban presentes en las plantas híbridas. La solución estuvo en sembrar esas semillas prometedoras en invernaderos cerrados para evitar la fertilización cruzada; algunos incluso tenían sus propias colmenas. En otras ocasiones, se consiguió hibridar variedades prometedoras y, una vez conseguido el híbrido deseado, cultivarlo en esos invernaderos cerrados para lograr suficientes semillas. Dado que el carácter no solía transmitirse (al ser «débil»), la simiente anual era proporcionada por establecimientos protegidos contra la fertilización cruzada. Sobre todo, se estaba muy atento a las variedades que surgieran espontáneamente. Con esta finalidad, se estableció una red de colaboradores, de agricultores que enviaban a las granjas experimentales semillas o esquejes que les hubieran llamado la atención (a cambio de sustanciosas gratificaciones). Fue así como se descubrió la uva dulcilla, que derivaba de cepas traídas de Tramin, en el Imperio, y cuyo cultivo tuvo gran éxito en Aragón.
– El incremento de la superficie regada. En la Península se habían realizado obras hidráulicas desde la época romana, que habían sido ampliadas durante la dominación musulmana. Sin embargo, solo permitían llevar el agua a las zonas más bajas de las vegas de los ríos. Los trabajos prosiguieron durante el siglo XVI, en el que, por ejemplo, se iniciaron las obras de los ya citados canales de Tauste e Imperial de Aragón. Durante el Resurgir estas obras se finalizaron (el canal Imperial lo fue en 1676) y se emprendió la construcción de embalses de mayor capacidad, así como canales y acequias. Fueron obras que solo pudieron llevarse a cabo gracias nuevas técnicas constructivas como el empleo de explosivos, del hormigón romano y, posteriormente, del cemento. Por ejemplo, en 1679 se finalizó el canal de Aragón y Cataluña, que llevaba el agua del pirenaico río Ésera (recogidas en el gran embalse de Barasona, el mayor de Europa en esa época) a la huerta leridana. Así se logró que la superficie irrigada de 1680 (descontando los arrozales) cuadruplicara la de 1620. Aunque las grandes sequías llegaron a dejar casi sin agua los embalses en alguna ocasión (por ejemplo, el río Segura se secó en 1678), las reservas acumuladas durante los inviernos permitieron conseguir cosechas, aunque fueran magras.
– La roturación de tierras destinadas a la ganadería. Hasta entonces, la exportación de lana había sido una de las principales fuentes de ingreso de la Monarquía, que había concedido a los ganaderos privilegios que demasiadas veces les permitían imponerse a los agricultores. Grandes superficies se dedicaban al ganado lanar. Algunas eran marginales, pero otras procedían del repartimiento tras la Reconquista de Andalucía y, bien administradas, podían ser razonablemente productivas. A pesar de las protestas de los municipios, la Corona, siempre necesitada de fondos, protegía a la ganadería. Sin embargo, iba a ser la industria textil valenciana (en claro ejemplo de efecto inesperado de las innovaciones) la que acabaría con tal ventaja. Las fábricas produjeron todo tipo de ropas, no solo de lana, sino también de algodón (en buena parte, importado de Egipto y luego de las Indias). Aunque el precio de la lana se mantuvo, incluso cuando los tejedores europeos se arruinaron por la competencia valenciana, España pasó de exportar lana a importarla. Además, los gravámenes a las fábricas rápidamente superaron a los que proporcionaba la exportación de lana. Sin esos ingresos, la Monarquía prestó mayor atención a los agricultores. Los ganaderos siguieron disfrutando de grandes extensiones, pero en los mejores terrenos se plantaron olivos, viñas, almendros, etcétera, ya que solían ser parcelas menos adecuadas para el cereal. Simultáneamente, desaparecían estos últimos cultivos de las tierras regadas, y eran sustituidos por otros más productivos, como los hortelanos, el cereal o la patata.
– La ganadería estabulada. Al mismo tiempo que disminuía la importancia de la ganadería tradicional y, sobre todo, de la ovina destinada a la producción de lana, se incrementó la ganadería estabulada. Ya existía, pero se limitaba a la doméstica. Había algunas explotaciones vacunas de cierto tamaño, pero su importancia era mínima, y estaban destinadas a la producción de lácteos (de quesos) y de cueros. En el medio rural, en casi todos los hogares se criaban cerdos, que se alimentaban con sobras, y algunas gallinas. Sin embargo, durante el Resurgir se industrializó ese tipo de ganadería. Fue el propio marqués del Puerto el que fundó las primeras granjas de conejos, un animal que entraba en la dieta española clásica, pero solo como producto de la caza. El conejo resultó fácil de criar, podía alimentarse con forraje, y no solo su carne era apreciada, sino que sus pieles encontraron aplicación en la industria textil. También se crearon las primeras explotaciones porcinas. Los cerdos, hasta entonces, se criaban en las casas o en el campo, y suponían una buena parte de la ingesta proteica de los hispanos (aparte de que se comí apara demostrar que no se era ni morisco ni judío). Sin embargo, era un animal que podía transmitir enfermedades como la triquinosis, que era endémica tanto en los cerdos criados con restos, como en los jabalíes. Al criarse en granjas se podía vigilar su alimentación y se evitaba el contacto con animales silvestres. Además, Don Francisco de Lima consiguió que se promulgara una ordenanza que obligaba a que se inspeccionaran con microscopio muestras de carne de los cerdos (recomendándose también para los jabalíes). Aunque la técnica empleada (la compresión entre cristales) no era del todo segura, el número de casos de triquinosis disminuyó. También hubo granjas de vacuno, pues la carne de ternera era cada vez más apreciada. El ganado estabulado se alimentaba con forraje o con grano de baja calidad. Siguió la cría de animales en el campo, pero se hacía en terrenos improductivos para la agricultura, como los de montaña (donde algunos antiguos campos de cultivo se dedicaron al heno) o en dehesas, y estaba prohibida la del cerdo pro el riesgo de contagio.
– Empleo de fertilizantes importados. De las variadas formas de mejorar la fertilidad, en la Península solo se empleaba la materia orgánica (el estiércol) en las huertas. El incremento de la cabaña ganadera (tanto la estabulada como la equina) llevó a que los ganaderos (y las grandes ciudades) se enfrentaran a montañas de estiércol que tenían que eliminar. Su disponibilidad hizo que el abonado orgánico se incrementara en sus inmediaciones. Aun así, el sistema empleado en mayor proporción era el barbecho, con sistemas como el del tercio (en los terrenos más pobres) o el de año y vez, en el que solo una parte de las parcelas se cultivaba cada año. Con todo, en las tierras más productivas el método del barbecho empezaba a sustituirse por la rotación de cultivos con plantas leguminosas que fijaban el nitrógeno al terreno: en lugar de tener parcelas con apenas algunas hierbas, se producía alfalfa, que luego se secaba y almacenaba como forraje para el ganado. Aun así, esa técnica era un desperdicio en las tierras más fértiles, como las llanuras aluviales. La solución fue la importación de fertilizantes por la Compañía de Santa Apolonia. Se extraía guano en las islas guaneras sudamericanas y se enviaba a Europa. Aunque las dificultades de transporte hacían que solo llegara a las vegas de los grandes ríos, en ellas, que eran las más fértiles, pudieron obtenerse varias cosechas al año (por ejemplo, trigo durante el invierno y maíz durante el verano). Entre la mayor disponibilidad de abono orgánico, el mineral importado, y la rotación de cultivos, la producción por hectárea, a pesar de las dificultades meteorológicas, casi se duplicó.
– La mecanización del campo. Durante el Resurgir se inició la mecanización a pequeña escala. Las primeras máquinas eran bastante simples, y seguían dependiendo de la fuerza animal o de la humana, pero la aprovechaban de manera más eficiente. Por ejemplo, además de los arados tradicionales, se emplearon otros de discos (como el «trolec» en los arrozales), o rastras de diversos tipos, o gradas, cuando solo se necesitaba un trabajo más ligero. En el tiempo que se necesitaba para labrar un campo, un granjero con las citadas máquinas podía hacer una primera labor con el arado, finalizar la preparación de la tierra con diversos tipos de rastras y gradas, para luego hacer la siembra con sembradoras que aprovechaban mejor la semilla. Para la siega, las segadoras mecánicas eran más eficientes que las cuadrillas de segadores. Estas máquinas funcionaban mejor en parcelas grandes: la consecuencia fue el cambio del paisaje español que, sobre todo en el norte, era de parcelas minúsculas (aunque fuera habitual que cada agricultor tuviera varias). Ahora empezaron a unirse en piezas más grandes; inicialmente, de manera espontánea, pero a partir de 1675 con el apoyo de las autoridades. Se mantuvieron los setos de separación: aunque quitaban algo de luz, también protegían los cultivos de las inclemencias del tiempo. Tras la cosecha, trilladoras y aventadoras sustituyeron a las labores tradicionales. Estas máquinas apenas mejoraron la productividad de los campos (que dependía más del riego o del abono), pero sustituían la fuerza humana por la animal y eran más eficientes en el empleo de la mano de obra. Un granjero podía administrar una propiedad mayor: fue otro de los motivos que llevó a que el agro tuviera exceso de población.
– Cambios en la propiedad. La estructura de la propiedad, que luego se revisará con más detenimiento, se modificó durante el Resurgir: pasó de grandes propietarios absentistas a ricoshombres locales interesados en mejorar su fortuna aplicando las nuevas técnicas.
– La mejora de la dieta. No solo hubo más alimentos, sino de más calidad, al complementarse la ingesta con los de origen animal: la cabaña ganadera estabulada se multiplicó gracias a la producción de alfalfa, y empezaron a llegar al interior de la Península cantidades crecientes de pescado en salazón (mojama o bacalao), que incrementaron la proporción de proteínas en la dieta. Un efecto de esta mejor nutrición estuvo en la talla: los reclutas de 1680 medían, como media, diez centímetros más que los de 1640.
– La importación de alimentos. La conquista de Egipto puso en manos hispanas uno de los clásicos graneros del Mediterráneo. Aunque el cultivo del algodón adquirió cada vez mayor importancia, Egipto siguió exportando miles de toneladas de cereal cada año. Una fracción importante de la ingesta calórica de los habitantes de la costa mediterránea tenía esa procedencia. Posteriormente se importaron cereal y carne curada del valle del Misisipí y de las llanuras del Río de la Plata. Según recientes estudios, en 1680 el 15% de los alimentos que llegaban a la Península procedían de otras regiones del globo: un 5% de las Indias, un 5% de Egipto, y el restante 5% de otras zonas de Europa.
– Nuevos sistemas de almacenamiento. Buena parte de los productos agrícolas son perecederos; de ahí el papel en la dieta del cereal, que era fácilmente almacenable. Otros productos de fácil conservación eran el aceite, el vino, las patatas, o los frutos cítricos. Las carnes se conservaban como embutidos y salazones, y el queso era la manera de conservar la leche. Menor peso tenían los frutos secos o desecados, las salazones de pescados, etcétera. Durante el Resurgir aumentó la producción de estos procesados. Se emplearon técnicas ya conocidas, pero a mayor escala: por ejemplo, la llegada de azúcar desde el Caribe permitió la conserva de frutas de temporada para el invierno, y las flotas pesqueras capturaban grandes cantidades de arenque y de bacalao que se salaban y secaban; posteriormente, al ser relativamente fáciles del transportar, pudieron llegar hasta el interior por los nuevos caminos. Además, se empezaron a producir conservas mediante cocción al baño maría. Tras tímidos comienzos, en 1670 la industria conservera estaba convirtiéndose en parte importante de la economía de algunas regiones como, por ejemplo, la huerta riojana. La disponibilidad de envases a bajo coste (de vidrio primero y después metálicos) llevó a que en Calahorra se alardeara de que «aquí se embotan hasta las piedras». Cultivos que antes solo se producían para el consumo local pasaron a ocupar grandes extensiones destinadas a alimentar a las ciudades. Hortalizas, frutas, incluso setas o frutas del bosque, se recolectaban y se conservaban, para luego ser transportadas en gabarras por el río Ebro que aprovechaban los caudales invernales. Otra innovación aparecida al final de periodo fue la fabricación de hielo. Era apreciado para el consumo (en helados, o añadido a bebidas para enfriarlas), pero también ayudó a la conservación temporal de alimentos; menos eficaz, pero más sencilla de implementar, fue la técnica de la doble jarra, con una interior impermeable, donde se guardaba el alimento a preservar, y otra exterior porosa; entre ambas había agua que, al filtrarse y evaporarse, disminuía varios grados la temperatura del envase.
– Mejora paulatina de las comunicaciones. Como ya se ha indicado en el capítulo anterior, las comunicaciones internas en la Península Ibérica eran muy difíciles. La solución fue el ferrocarril, pero hasta la Transformación no estuvo disponible. Con todo, la mejora de la red de caminos permitió la llegada al interior de alimentos como las salazones, que incrementaron el consumo de proteínas, como ya se ha indicado. Asimismo, permitió que, en caso de emergencia, se pudieran enviar alimentos de socorro que solventaron lo peor de las hambrunas. Ya en la Transformación, las zonas agrícolas fueron unidas con las ciudades y con los principales puertos mediante el ferrocarril.
– La especialización. En 1630, ocho décimas partes de la producción se destinaba al autoconsumo, y el resto se distribuía a las ciudades cercanas. Sin embargo, el incremento de la productividad permitió que hubiera excedentes, y la mejora del transporte, tanto el interno como el externo (la cada vez mayor flota mercante española) llevó a que en determinadas zonas se sustituyeran los cultivos clásicos por otros de elevado valor añadido. Ejemplo fue el reino de Valencia: en la costa se cultivó el arroz en las antiguas marismas, y en las vegas, los naranjales reemplazaron a viñedos y olivares. En el interior, el cereal fue sustituido en las tierras marginales por vinos que alcanzaron elevados precios, especialmente tras la comercialización del Vino Clariano de doble fermentación, que se convirtió en la bebida de moda en las cortes europeas. El mismo fenómeno afectó a otros reinos peninsulares: en las zonas más húmedas la vid casi desapareció, sustituida por el maíz y la patata, mientras que los viñedos cubrieron buena parte de Aragón y de las dos Castillas. Asimismo, en las zonas más altas de las regiones montañosas la ganadería ovina y vacuna, así como el cultivo de plantas forrajeras, fueron desplazando al cereal, que empezó a traerse desde el llano. La especialización no solo aumentó la producción, sino que incrementó las rentas de los agricultores, sobre todo los que producían alimentos de lujo, que tuvieron gran éxito en toda Europa. Además de productos manufacturados, España empezó a exportar alimentos «de lujo» a Europa, sobre todo vino. Fueron muy apreciados el clariano valenciano y los vinos dulces: la malvasía canaria, el vino de Oporto, los vinos dulces andaluces (de Huelva. Jerez, Montilla o Málaga), o el moscatel y el dulcillo aragoneses.
Las mejoras sanitarias, la disponibilidad de alimentos de mayor calidad y el incremento de las rentas tuvieron un efecto exponencial sobre la población. Hubo regiones, como algunas partes de los reinos de Valencia y de Murcia, que crecieron a un ritmo que superó el 4% anual. Con todo, el ritmo no fue igual en todas partes, ni fue estable durante todo el Resurgir. Se estima que durante el periodo 1630 – 1660 el crecimiento estuvo entre el 1% y el 1,3% anual, y que en los treinta años siguientes llegó al 2,5%, aun descontando la emigración. Según el censo de 1675, la población peninsular era de diecinueve millones ciento veinte mil almas, casi igual a la francesa.
La mejora de las condiciones de vida no se limitó a la nutrición y al menor riesgo de epidemias. El precio de los alimentos bajó, y las rentas familiares aumentaron. Significó que, mientras que en 1620 el 90% de la renta se destinaba a adquirir alimentos, en 1680 bastaba con el 70%. El sobrante podía destinarse al ahorro, a la mejora de las explotaciones, o a adquirir la creciente producción de las fábricas. El bien más necesario, tras la comida, era la ropa; los precios medios de 1680 no llegaban a la mitad de los de 1600 (en moneda constante). Las familias pudieron permitirse tener ropa de recambio, generalizándose el empleo durante el invierno de prendas de abrigo y de impermeables (ropas recubiertas de elástica), y de ropas ligeras de algodón para el verano. Además, los tejidos industriales no solo eran baratos, sino resistentes (se hizo proverbial la de la lona de algodón que se empleaba para pantalones militares, que tras teñirlos con azulete se pusieron de moda), y también eran más atractivos a la vista.
Con la disponibilidad de nuevos tejidos, como los paños y la muselina de algodón (llamada así por su parecido con un tejido importado de Calicut), más los tintes industriales que tenían una amplia gama de colores, la moda cambió. La masculina siguió siendo austera, en contraste con la francesa, La ropa del cuerpo consistía en una camisa de color claro o blanco (bajo ella podía llevarse una «camiseta» de algodón), y sobre ella, la ropilla, una especie de chaqueta ajustada; si iba abierta, la camisa se cubría por un chaleco abotonado. Cayeron en desuso adornos como el abullonado, así como golillas, gorgueras y valonas. En su lugar se lucían el cuello de la camisa, el de la chaqueta, y podían complementarse con un pañuelo de cuello, que frecuentemente era de color vivo. Las calzas y las medias se mantuvieron, pero poco a poco se sustituyeron por pantalones, copiados del traje militar; bajo ellos podían llevarse medias calzas, generalmente por debajo de la rodilla. Seguía usándose la capa, prenda de abrigo que también protegía las otras ropas, más caras; sin embargo, empezó a utilizarse el abrigo, un chaquetón largo de telas forradas que protegía del frío. Finalmente, el sombrero sufrió pocos cambios, aunque sustituyendo las plumas por una cinta de color, que podía ir a juego con el pañuelo de cuello. Las alas siguieron siendo amplias, aunque a veces se llevaba una recogida. A finales del periodo se introdujeron nuevos sombreros más sencillos de ala más estrecha, y en verano se utilizaban otros ligeros, hechos de paja de las Indias.
La moda femenina cambió mucho más, para escándalo de más de uno. El recargado y complejo traje que se estilaba a principios de siglo acabó siendo sustituido por el «vestido imperial» o «imperio»: un vestido largo, de talle alto, manga corta y, dependiendo del gusto (y del valor) de la dama, con un escote más o menos bajo. El rígido corpiño se abandonó, y en su lugar se usó el corpiñito, parecido al sujetador actual. Dependiendo de los vaivenes de la moda, bajo la falda podían llevarse enaguas que les daban volumen. Sobre el vestido se llevaba una chaquetilla corta (junto con el vestido, el elemento de la ropa femenina que cambió con más frecuencia) y, en exteriores, se podía complementar con una capa larga con capucha, la «capuchina»; esta prensa se utilizaba en invierno. En verano se prescindía de ella, y las mujeres se protegían del sol con un quitasol de color claro; dependiendo del poder adquisitivo, podían ir a juego el imperio, la chaquetilla o la capuchina, y el quitasol; además, se combinaban con sombreretes (no cuando se llevaba capuchina), siendo habitual que las mujeres fueran destocadas y con peinados relativamente sencillos.
Estos trajes eran propios de la aristocracia o de gentes acomodadas. Los menos pudientes los imitaban en mayor o menor grado, alternándolas con las ropas de trabajo: aunque cambiaban con las diferentes regiones, cada vez fue más frecuente la camisa o el blusón, con un chaquetón por encima, más pantalones largos. Las mujeres solían mantener más el traje tradicional de la región, pero en las ciudades se fue generalizando el empleo de camisola, blusa sobre ella y toquilla, falda larga con vuelo (con enagua), y pañuelo para la cabeza, aunque no era raro que fueran destocadas y con la melena recogida en moños o trenzas. Estas ropas eran las únicas que tenían los menos favorecidos, aunque solían tener alguna pieza de repuesto. Además, los clérigos siguieron llevando ropas talares (con menos ornamentos), universitarios, jueces, médicos, etcétera, solían lucir ropas de color oscuro, y no faltaban los uniformes militares.
El calzado español alcanzó merecida fama: en una época en la que los zapateros ni siquiera hacían calzado para pies izquierdos o derechos, las factorías españolas producían zapatos y botas de buena calidad, en varias tallas para todos los tamaños de pies, que podían ser de cuero o de lona, con suela del mismo material, o de elástica para el invierno o climas húmedos. Igual que se tenían mudas de ropa, se solían tener zapatos de invierno y de verano más, a veces, botas para el trabajo. El ajuar familiar se completaba con otros productos de la industria: cocinas económicas, que eran más baratas y eficientes que los hogares, estufas, cacharrería de metal, lámparas, etcétera.
España contrastaba no solo por sus ropas, sino por el cuidado corporal. Durante el renacimiento se habían cerrado los baños públicos bajomedievales, y la gente raramente se lavaba: ha sido llamada la época maloliente. Sin embargo, en los dominios hispánicos se había adquirido la costumbre del baño; quienes podían, en sus propias casas, en bañeras o con regadera (los que podían pagarse el agua caliente), o al menos con jofainas. En las ciudades también había establecimientos balnearios, divididos en secciones de varones y de mujeres; aun así, en la literatura picaresca un tema recurrente fue el del galán que se las ingenia para entrar en el baño de la deseada. Como es lógico, no todo el mundo lo hacía, pero el mal olor corporal fue visto como signo de descuido y de incultura propio de rústicos. La suciedad corporal era la mejor manera de alejar invitaciones.
La mayor disponibilidad económica también se reflejó en la construcción. El incremento de la población hizo que la demanda de habitación aumentara, y la Península conoció una fiebre constructiva. No solo se levantaron más viviendas, sino que eran mejores: se extendió la técnica de doble tabique aislante, y el vidrio barato permitió que se abrieran más balcones y ventanas. Asimismo, las casas de los más pudientes contaban con diversos tipos de calefacción. Una innovación fueron los cuartos de aseo, muchos con asientos higiénicos, y también se hicieron frecuentes los lavaderos: a no pocos viajeros les llamó la atención que los palacios españoles no apestaran (como sí lo hacían los de otras naciones). En las ciudades se hizo cada vez más frecuente que las casas tuvieran sus propias fuentes de agua, así como desagües que se comunicaban con las cloacas. La vida para los menos adinerados seguía siendo dura, pero hubiera parecido lujosa para cualquier londinense.
Además de viviendas, también se erigieron grandes edificios. Hubo un importante cambio: mientras que en el siglo anterior la arquitectura religiosa había sido la principal, durante el Resurgir adquirió cada vez más importancia la civil: palacios para los nuevos ricos, para sus negocios, o para servicios comunitarios como pudieran ser ministerios y ayuntamientos, lonjas y mercados, hospitales o colegios. No por ello se abandonó la construcción de edificaciones religiosas, e incluso se hizo a un ritmo mayor; tan solo, dejaron de ser mayoría. El centro de las ciudades (grandes o pequeñas), e incluso el de pueblos y aldeas, se remodeló con nuevas construcciones y calles pavimentadas con alcantarillado.
Lo característico de la arquitectura del Resurgir fue su eclecticismo. La Iglesia fue la más clásica, y mantuvo la construcción de edificios de estilo barroco, aunque más austeros que los recargados del rococó franceses. Los edificios oficiales solían hacerse del estilo «neoclásico», que pretendía imitar las formas de la arquitectura clásica, y que se caracterizaba por sus líneas rectas y la decoración austera; algunos se hicieron del «estilo brutal» que dejaba a la vista los elementos constructivos. Con todo, la arquitectura pública y la eclesial siguieron, más o menos, la tendencia iniciada el siglo anterior. Sin embargo, los particulares hicieron palacios a su capricho. A veces eran ridículos, pero otros sirvieron para que jóvenes arquitectos experimentaran. El «Siglo de Oro de las Artes» también llegó a la arquitectura hispana. Es muy difícil clasificarla; hubo desde edificios muy recargados, del llamado «estilo modernista» (sus detractores lo llamaban «estilo orgánico», cuyo máximo exponente fue la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona) a otros mucho menos recargados, como el «estilo aragonés» que combinaba la piedra y el ladrillo en líneas rectas, el ya citado «estilo brutal», o el «funcional» de los edificios industriales. Todas estas formas fueron copiadas por toda Europa, no solo por los aliados de España, sino que también se imitaron en las naciones enemigas. España siguió marcando la moda mundial.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados