sergiopl escribió: ↑23 Nov 2024, 11:50¿Qué precisión tiene? ¿Qué capacidad tienen las submuniciones? Si tiene un CEP de unos 50 m (más o menos el límite de un ICBM) podrá golpear blancos extensos, como una fábrica.
Teniendo en cuenta que rusos y Ucranianos han confirmado que el ataque con IRBM si alcanzó las instalaciones industriales en Dnipro, no fue un CEP muy malo. Evidentemente el CEP nadie se atreve a calcularlo para no meter la pata, pero imagino que eso tendrá un error de más o menos 20-30 metros como mínimo, aunque en los vídeos y fotos capturadas se ven muy simétricos los proyectiles.
Para atacar una instalación extensa (la nave de una fábrica) o incluso una pista puede llegar a tener cierta efectividad (dependerá del número de ojivas). Para un arma nuclear es una precisión cojonuda, pero con un arma normal quizás se queda algo corto.
Ucrania habla de 6 municiones con 6 sub municiones por misil. Para un complejo industrial puede valer, o plantas de energía que miden centenas de metros, pero más allá de objetivos críticos importantes que quieras atacar si o si y que no puedan defender (Ucrania no tiene capacidad ABM y por tanto se la vas a colar si o si) no lo veo muy rentable.
sergiopl escribió: ↑23 Nov 2024, 11:50Ese bicho estará en la categoría de precio de un ICBM. Por mucho que Putin diga que lo van a producir "en serie", como mucho va a tener unas cuantas docenas, tal vez un par de cientos, y si algo ha demostrado la guerra de Ucrania es que no puedes llevar a cabo una campaña de ataques exitosa con esos números.
Hay quien habla de entre 70-80k, mientras que otros hablan de "solo" 50K. Teniendo en cuenta que parte de un RS-24 YARS (con una etapa menos), yo creo que se acercara más a los 50k, o a lo mejor alguien nos da una sorpresa y nos dice que solo vale 10-20k, quien sabe..... Aunque lo dudo.
70-80k son 7-8 veces lo que vale un SM-3 de la Armada de EEUU, que ya es jodidamente caro, así que no sé (si luego salen fuentes que digan que vale menos de eso habra que recular). Sobre si lo producirá en serie con más o menos misiles, puede ser porque a la hora de producir misiles siempre han pasado la mano a los costos, es costumbre desde la URSS (siempre han desarrollado grandes misiles de todo tipo para todo tipo de cometidos), pero no sé hasta que punto merece la pena desangrarse los bolsillos tirando monstruos de esos para destruir factorías... Lo mismo no produce ninguno y se tira un farol como una catedral que lo mismo le da la vena del RS26 y manda a hacerlos como un psicópata, nadie puede leer la mente de Putin.
Otra cosa (es una opinión mía) es que quieras alcanzar un objetivo concreto e importante (por ejemplo en Kiev), y ahorres dinero y misiles usando un IRBM que no te pueden tirar porque no tienen defensa de altitud. Ahí sí vería bien tener un puñado.
sergiopl escribió: ↑23 Nov 2024, 11:50Donde sí lo veo potencialmente muy útil es en la guerra naval: si consiguen que pueda alcanzar buques de guerra será una amenaza muy seria, porque en ese caso los objetivos son muy apropiados para una "bala de plata".
Lo que planteas es lo que está haciendo China (más o menos) en virtud de las ventajas que tiene este tipo de misiles para sortear el AEGIS. Después de tantas defensas antiaéreas por qué no coger un IRBM y lanzarlo contra un barco grande..... Suena a bestia, pero realmente así es como burlas la burbuja de un grupo naval. Si además de saturarlo con misiles antibuque y/o aviación, tienes un pepino de esos, eso que te llevas.
El misil DF-21D es un misil de medio alcance (MRBM) convertido en ASBM (primero operativo de esta clase en el mundo) para batir portaviones, y el DF-26B es lo mismo pero con más alcance aún.
Son armas prohibidas por el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, pero como China nunca fue invitada a unirse al acuerdo desarrolló y presentó esto hace ya más de 14 años. Su CEP se especula en 15-30metros y sus velocidades si bien no son tan altas como las de los ICBM, siguen siendo muy altas (+Mach 10).
La Armada de EEUU tiene el SM-3, lo cual nos dice que tiene las necesidades cubiertas en este sentido frente a la amenaza china, pero solo en la fase intermedia exo atmosférica, no fases avanzadas posteriores a la reentrada. El Standard SM-3 no tiene capacidad atmosférica, su Kinetic Kill Vehicle está limitado a condiciones fuera de la atmósfera, y el SM-2 no está pensado para amenazas a 13 mil kilómetros por hora, aunque es posible en teoría.
En una era en la que los misiles ya tienen una precisión cada vez mejor, veremos ingenios cada vez más sorprendentes.