Ejército del Uruguay
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19159
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Ejército del Uruguay
Estimado Col Raspeguy:
Me gustaría preguntarte cómo están los efectivos uruguayos encuadrados en los Cascos Azules en el Líbano? Gracias anticipadas, saludos cordiales.
Me gustaría preguntarte cómo están los efectivos uruguayos encuadrados en los Cascos Azules en el Líbano? Gracias anticipadas, saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
En el Líbano solo ay dos oficiales en el Estado Mayor de la fuerza, el contingente se encuentra en los "Altos del Golán" que es entre Siria e Israel. Con un incremento de las medidas de seguridad, siguen llevando a cabo las tareas de observación y monitoreo dispuestas por el comando de la fuerza.
Saludos!
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
CURSO DE JEFE Y SARGENTO DE SECCIÓN DE INFANTERÍA MECANIZADA Y BLINDADA.
El curso es dictado anualmente en el Batallón de Infantería Blindado Nº13 Uy, en coordinación con el Centro de Instrucción de Infantería.
En la última etapa, se conformó un equipo de combate con dos Secciones de Vehículo de Combate de Infantería M-1 y una Sección de Tanques M-41C, para realizar el procedimiento de conducción de tropas y ejecutar operaciones ofensivas, defensivas, brechado y pasaje de líneas. Se contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Uruguaya.





El curso es dictado anualmente en el Batallón de Infantería Blindado Nº13 Uy, en coordinación con el Centro de Instrucción de Infantería.
En la última etapa, se conformó un equipo de combate con dos Secciones de Vehículo de Combate de Infantería M-1 y una Sección de Tanques M-41C, para realizar el procedimiento de conducción de tropas y ejecutar operaciones ofensivas, defensivas, brechado y pasaje de líneas. Se contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Uruguaya.





Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
NUEVOS BINOMIOS K9 para el Ejército Nacional
El Centro de Instrucción de Perros de Trabajo Militar del Ejército, es la única entidad certificadora del país, de perros expertos en búsqueda y detección de explosivos.
Por tal motivo, realizó la certificación de 7 binomios con esta capacidad, pertenecientes a distintas Unidades de la Fuerza.
El Centro tiene a su cargo el registro, control, evaluación y expedición de las Guías de Habilitación para los guías y perros, que desarrollen tareas de búsqueda de sustancias explosivas (munición, armamento, artefactos terroristas), búsqueda y detección de minas.
Nuestros Soldados de cuatro patas son fieles camaradas y realizan una gran labor determinada por la valentía y entrenamiento



El Centro de Instrucción de Perros de Trabajo Militar del Ejército, es la única entidad certificadora del país, de perros expertos en búsqueda y detección de explosivos.
Por tal motivo, realizó la certificación de 7 binomios con esta capacidad, pertenecientes a distintas Unidades de la Fuerza.
El Centro tiene a su cargo el registro, control, evaluación y expedición de las Guías de Habilitación para los guías y perros, que desarrollen tareas de búsqueda de sustancias explosivas (munición, armamento, artefactos terroristas), búsqueda y detección de minas.
Nuestros Soldados de cuatro patas son fieles camaradas y realizan una gran labor determinada por la valentía y entrenamiento



Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
En la tarde de ayer, con la presencia del Presidente de la República, Ministro de Defensa Nacional y Cte. en Jefe del Ejército, se realizó la ceremonia por el 228° aniversario del Regimiento "Blandengues de Artigas" de Caballería N°1, Unidad custodia y protocolar del Pte. de la ROU.
Además, asistieron al acto, la Subsecretaria del ministerio de educación y cultura, Oficiales Generales, Superiores y Jefes, Agregados Militares, alumnos de la Escuela N°3 "Francia" y del Colegio "Sayago" y efectivos del reimiento en situación de retiro quienes desfilaron a continuación de las tropas.



Además, asistieron al acto, la Subsecretaria del ministerio de educación y cultura, Oficiales Generales, Superiores y Jefes, Agregados Militares, alumnos de la Escuela N°3 "Francia" y del Colegio "Sayago" y efectivos del reimiento en situación de retiro quienes desfilaron a continuación de las tropas.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Unidades que integran la División de Ejército III realizaron la Operación TERMINUS.
Más de 120 efectivos se desplegaron en el área departamental de Artigas y Rivera, sobre la franja de frontera de 20 km con la República Federativa de Brasil
La finalidad fue intensificar el control de fronteras mediante la instalación y operación de 3 Bases de Patrulla (integradas hasta nivel Sección de Fuerza de Respuesta Inmediata), puestos de control de rutas y patrullas de reconocimiento mecanizadas y a pie. Se reforzó la presencia militar, reconociendo, vigilando y controlando el tránsito de personas y vehículos para prevenir y detectar actos delictivos en zonas identificadas como prioritarias (con especial énfasis en el abigeato).
Participó personal de la Brigada de Caballería N°1, Regimiento de Caballería Mecanizado Nº3 UY, Regimiento "Misiones" de Caballería Blindado Nro. 5, Regimiento “Guayabos” de Caballería Mec. No. 10 y Grupo "Las Piedras" de Artillería AP 105mm No. 3.



Más de 120 efectivos se desplegaron en el área departamental de Artigas y Rivera, sobre la franja de frontera de 20 km con la República Federativa de Brasil
La finalidad fue intensificar el control de fronteras mediante la instalación y operación de 3 Bases de Patrulla (integradas hasta nivel Sección de Fuerza de Respuesta Inmediata), puestos de control de rutas y patrullas de reconocimiento mecanizadas y a pie. Se reforzó la presencia militar, reconociendo, vigilando y controlando el tránsito de personas y vehículos para prevenir y detectar actos delictivos en zonas identificadas como prioritarias (con especial énfasis en el abigeato).
Participó personal de la Brigada de Caballería N°1, Regimiento de Caballería Mecanizado Nº3 UY, Regimiento "Misiones" de Caballería Blindado Nro. 5, Regimiento “Guayabos” de Caballería Mec. No. 10 y Grupo "Las Piedras" de Artillería AP 105mm No. 3.



Si vis pacem, para bellum
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19159
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Ejército del Uruguay
Estimado Col Raspeguy:
Me gustaría preguntarte cómo están los efectivos uruguayos encuadrados en los Cascos Azules en el Golán? Al ser ocupada la zona buffer por el Tzahal, cómo quedan las tropas de la ONU, en especial los soldados de tu país? Saludos cordiales y gracias.
Me gustaría preguntarte cómo están los efectivos uruguayos encuadrados en los Cascos Azules en el Golán? Al ser ocupada la zona buffer por el Tzahal, cómo quedan las tropas de la ONU, en especial los soldados de tu país? Saludos cordiales y gracias.
La verdad nos hara libres


- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Esta tarde, con la presencia del Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou y del Sr. Comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, se realizó la ceremonia de clausura de cursos de la Escuela Militar Uruguay Nicolás Revello"
En primera instancia, el Presidente de la República saludó a los efectivos formados. Luego, junto al Director de la Escuela, Gral. Pablo González, pasaron revista de los efectivos formados.
Posteriormente, se procedió al relevo de abanderados y escoltas de banderas.
Los 45 Alféreces egresados recibieron el sable de manos del Presidente de la ROU y los despachos por parte del Ministro de Defensa Nacional, Dr. Armando Castaingdebat.
Por su parte, el Cte. en Jefe del Ejército tomó el juramento de honor a los nuevos Oficiales.
Además, asistieron al acto autoridades nacionales, del Ministerio de Defensa Nacional del Uruguay, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Cte. en Jefe de la Armada Nacional Uruguay, Cte. en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Oficiales Generales en actividad y retiro, Agregados Militares, autoridades militares, policiales, departamentales, docentes, familiares, entre otros.


En primera instancia, el Presidente de la República saludó a los efectivos formados. Luego, junto al Director de la Escuela, Gral. Pablo González, pasaron revista de los efectivos formados.
Posteriormente, se procedió al relevo de abanderados y escoltas de banderas.
Los 45 Alféreces egresados recibieron el sable de manos del Presidente de la ROU y los despachos por parte del Ministro de Defensa Nacional, Dr. Armando Castaingdebat.
Por su parte, el Cte. en Jefe del Ejército tomó el juramento de honor a los nuevos Oficiales.
Además, asistieron al acto autoridades nacionales, del Ministerio de Defensa Nacional del Uruguay, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Cte. en Jefe de la Armada Nacional Uruguay, Cte. en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Oficiales Generales en actividad y retiro, Agregados Militares, autoridades militares, policiales, departamentales, docentes, familiares, entre otros.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Un soldado muerto y cuatro heridos de distinta consideración en ataque del grupo rebelde M23 a posiciones del Batallón Uruguay en el Congo
El comunicado del Ejército:

Lo que sabemos hasta ahora:
Un fallecido, el Sgto en grave estado está siendo evacuado a Uanda al hospital nivel IV para ser tratado de las graves heridas en la cabeza, los otros tres están siendo tratados en Goma.
El hecho sucedió en la posición del puesto de comando de la compañía y de la reserva de la posición que bloqueaba la ruta Sake-Goma para prevenir el avance del M23.
El TBP donde se encontraban los heridos y el fallecido fue impactado por un proyectil, que algunos califican de mortero 120 mm y que entró por la escotilla superior del blindado.
Ahora tambien la otra posición de bloqueo que ocupa el batallón en Ruhsayo también está en una situación dificil con alta probabilidad de ser atacada
Los civiles y los militares en cargos no necesarios para las operaciones han sido evacuados hacia Uganda.
A las 1840 habrá una conferencia de prensa en el ministerio de defensa que se trasmitirá por el canal del Ejército.
El comunicado del Ejército:
Lo que sabemos hasta ahora:
Un fallecido, el Sgto en grave estado está siendo evacuado a Uanda al hospital nivel IV para ser tratado de las graves heridas en la cabeza, los otros tres están siendo tratados en Goma.
El hecho sucedió en la posición del puesto de comando de la compañía y de la reserva de la posición que bloqueaba la ruta Sake-Goma para prevenir el avance del M23.
El TBP donde se encontraban los heridos y el fallecido fue impactado por un proyectil, que algunos califican de mortero 120 mm y que entró por la escotilla superior del blindado.
Ahora tambien la otra posición de bloqueo que ocupa el batallón en Ruhsayo también está en una situación dificil con alta probabilidad de ser atacada
Los civiles y los militares en cargos no necesarios para las operaciones han sido evacuados hacia Uganda.
A las 1840 habrá una conferencia de prensa en el ministerio de defensa que se trasmitirá por el canal del Ejército.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Actualización de situación en R.D.Congo
27ENE.2025 - 18:00 H
Al momento de la emisión de este comunicado la situación es calma.
Durante la jornada de hoy se ha mantenido de forma intermitente el fuego entre las fuerzas de la FARDC y el M23. A las 14:00 h (horario RDC) tres disparos de mortero impactaron dentro de la Base “Siempre Presente”, sin generar daños humanos.
Hoy presentaron lesiones por esquirlas y rebotes de municiones varias: el Cabo 2da Álvaro Caldineli (Bn. Infantería N°13), Cabo 2da Leonel Méndez (Bn. Infantería N° 10) y el Sdo. 1ra Luis Caetano (Bn. Ingenieros N° 2). Ninguno reviste gravedad.
El estado de salud del Sargento Adrián Fernández permanece sin cambios.
Las compañías desplegadas en Rusayo y la Base Logística permanecen en buenas condiciones y sin novedad.
Todo el Personal del Ejército Nacional se encuentra operando acorde al Mandato de la Misión, tomando todas las medidas de apresto y seguridad pertinentes y con la moral alta.
27ENE.2025 - 20:00 H
Tras gestiones realizadas por MONUSCO, se logró llegar a un acuerdo de alto al fuego entre las facciones en conflicto. Este acuerdo rige a partir de las 19:00 h (14:00 h Uru) para el cese total de las hostilidades. Los integrantes del Contingente Nacional uruguayo se abocan a descansar tras 96 horas de intensas operaciones.
El personal lesionado informado en el comunicado de hoy a la hora 18:00, se encuentra en buen estado. El resto de los efectivos se encuentran en perfectas condiciones de salud.
El Bn Uruguay se encuentra abocado al estricto cumplimiento del mandato de la ONU.
No toma parte en el conflicto ni las disputas que están ocurriendo. Está enfocado en la Protección de Civiles, protegiendo los principios esenciales del Derecho Internacional Humanitario.
NOTA: mas de 800 de las FARDC entregaron su armamento en la base del Bn. Uruguay pidiendo ser integrados al preceso de desmovilización.
27ENE.2025 - 18:00 H
Al momento de la emisión de este comunicado la situación es calma.
Durante la jornada de hoy se ha mantenido de forma intermitente el fuego entre las fuerzas de la FARDC y el M23. A las 14:00 h (horario RDC) tres disparos de mortero impactaron dentro de la Base “Siempre Presente”, sin generar daños humanos.
Hoy presentaron lesiones por esquirlas y rebotes de municiones varias: el Cabo 2da Álvaro Caldineli (Bn. Infantería N°13), Cabo 2da Leonel Méndez (Bn. Infantería N° 10) y el Sdo. 1ra Luis Caetano (Bn. Ingenieros N° 2). Ninguno reviste gravedad.
El estado de salud del Sargento Adrián Fernández permanece sin cambios.
Las compañías desplegadas en Rusayo y la Base Logística permanecen en buenas condiciones y sin novedad.
Todo el Personal del Ejército Nacional se encuentra operando acorde al Mandato de la Misión, tomando todas las medidas de apresto y seguridad pertinentes y con la moral alta.
27ENE.2025 - 20:00 H
Tras gestiones realizadas por MONUSCO, se logró llegar a un acuerdo de alto al fuego entre las facciones en conflicto. Este acuerdo rige a partir de las 19:00 h (14:00 h Uru) para el cese total de las hostilidades. Los integrantes del Contingente Nacional uruguayo se abocan a descansar tras 96 horas de intensas operaciones.
El personal lesionado informado en el comunicado de hoy a la hora 18:00, se encuentra en buen estado. El resto de los efectivos se encuentran en perfectas condiciones de salud.
El Bn Uruguay se encuentra abocado al estricto cumplimiento del mandato de la ONU.
No toma parte en el conflicto ni las disputas que están ocurriendo. Está enfocado en la Protección de Civiles, protegiendo los principios esenciales del Derecho Internacional Humanitario.
NOTA: mas de 800 de las FARDC entregaron su armamento en la base del Bn. Uruguay pidiendo ser integrados al preceso de desmovilización.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Actualización de la información Hoy 0800 UY
A las 06:15 (hora R.D.Congo) se retomaron ataques directos entre FARDC y M23, en las inmediaciones del Aeropuerto de Goma. Este hecho ocurrió por focos de resistencia, pese al acuerdo del alto fuego. Al momento de la emisión de este comunicado la situación es de calma y dicho conflicto finalizó.
A raíz de fuego cruzado muy cerca de la base del Batallón Uruguay resultaron heridos:
Sargento Diego Ferreira (Servicio de Veterinaria y Remonta) con herida de bala en tobillo izquierdo.
Cabo 2da Jhon Patrón (Regimiento de Caballería N°3) con heridas de bala en ambas manos.
Ambos fuera de peligro.
El resto de los Efectivos se encuentran en perfectas condiciones de salud.
A las 06:15 (hora R.D.Congo) se retomaron ataques directos entre FARDC y M23, en las inmediaciones del Aeropuerto de Goma. Este hecho ocurrió por focos de resistencia, pese al acuerdo del alto fuego. Al momento de la emisión de este comunicado la situación es de calma y dicho conflicto finalizó.
A raíz de fuego cruzado muy cerca de la base del Batallón Uruguay resultaron heridos:
Sargento Diego Ferreira (Servicio de Veterinaria y Remonta) con herida de bala en tobillo izquierdo.
Cabo 2da Jhon Patrón (Regimiento de Caballería N°3) con heridas de bala en ambas manos.
Ambos fuera de peligro.
El resto de los Efectivos se encuentran en perfectas condiciones de salud.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Visita de integrantes de la embajada del Reino Unido en Uruguay a la Unidad de Ciberdefensa del Ejército.
La delegación fue encabezada por el Jefe Regional de las Políticas Ciber de Gran Bretaña para Latinoamérica, James Norman; la Vicecónsul, Sarah Cowley, y la Cyber and Tech Adviser para LATAM, Dra. Bruna Toso.
Se les brindó una exposición acerca de la misión, funcionamiento, objetivos y proyectos futuros de esta dependencia.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones, donde pudieron apreciar la operativa en tiempo real, capacidades y herramientas empleadas en protección de los activos críticos del Ejército Nacional.


La delegación fue encabezada por el Jefe Regional de las Políticas Ciber de Gran Bretaña para Latinoamérica, James Norman; la Vicecónsul, Sarah Cowley, y la Cyber and Tech Adviser para LATAM, Dra. Bruna Toso.
Se les brindó una exposición acerca de la misión, funcionamiento, objetivos y proyectos futuros de esta dependencia.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones, donde pudieron apreciar la operativa en tiempo real, capacidades y herramientas empleadas en protección de los activos críticos del Ejército Nacional.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
El día 9 en la mañana arribaron a nuestro país cuatro integrantes del Batallón “Uruguay IV” desplegados en la R.D.Congo.
Dos de quienes resultaron heridos durante los enfrentamientos del 28 de enero: Sgto. Diego Ferreira y Cabo 2da Jhon Patrón, junto a dos acompañantes, Cabo 1a José Machado y Sdo.1a Carlos Ferreira.
Fueron trasladados al Hospital Militar para ser evaluados por especialistas.
El Sr. Comandante en Jefe del Ejército, concurrió al Hospital para visitarlos y felicitarlos por su desempeño y valor.
El día jueves 13, a las 11:30 h, se realizará la ceremonia de recepción de los restos del Sdo. 1ª Rodolfo Álvarez, en la Brigada Aérea I (Carrasco). Posteriormente, serán trasladados a la ciudad de Santa Clara de Olimar, donde se realizará el velatorio con los honores militares correspondientes y su posterior sepelio en el Cementerio local.



Dos de quienes resultaron heridos durante los enfrentamientos del 28 de enero: Sgto. Diego Ferreira y Cabo 2da Jhon Patrón, junto a dos acompañantes, Cabo 1a José Machado y Sdo.1a Carlos Ferreira.
Fueron trasladados al Hospital Militar para ser evaluados por especialistas.
El Sr. Comandante en Jefe del Ejército, concurrió al Hospital para visitarlos y felicitarlos por su desempeño y valor.
El día jueves 13, a las 11:30 h, se realizará la ceremonia de recepción de los restos del Sdo. 1ª Rodolfo Álvarez, en la Brigada Aérea I (Carrasco). Posteriormente, serán trasladados a la ciudad de Santa Clara de Olimar, donde se realizará el velatorio con los honores militares correspondientes y su posterior sepelio en el Cementerio local.



Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2427
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ejército del Uruguay
Llegaron a Uruguay los restos del soldado uruguayo fallecido en el Congo; Lacalle Pou encabeza la ceremonia
Luego de la ceremonia, los restos del soldado serán sepultados en la ciudad de Santa Clara del Olimar, en el departamento de Treinta y Tres.
Este jueves, sobre las 11:30 horas, llegaron a Uruguay los restos del militar uruguayo que murió en el Congo a finales de enero en el marco de la misión de paz que integra el contingente uruguayo en ese país junto a Naciones Unidas.
Las máximas autoridades del Poder Ejecutivo acompañaron a la familia del soldado Rodolfo Cipriano Álvarez Suárez en el recibimiento, que fue en la Base Aérea N°1. Allí estuvieron el presidente Luis Lacalle Pou, el canciller Omar Paganini, el ministro de Defensa Armando Castaingdebat y la ministra de Defensa designada, Sandra Lazo.
“Creo que el hecho de que estemos los dos acá es una señal de que las misiones de paz en Uruguay son una política institucional. Hoy nos toca vivir un momento duro”, dijo Castaingdebat previo al arribo, y contó que habló con la familia del soldado fallecido.
“Ahora tuvimos una conversación difícil con la familia. Surge la pregunta de cuándo es el relevo, les explicamos que estamos en plenas conversaciones con Naciones Unidas, pero se busca que sea cuanto antes. La familia está destruida, tratando de encontrarle explicación a algo que no lo tiene. Si bien esto está dentro de las posibilidades, siempre es duro de aceptar. Nosotros como Estado les damos respaldo y apoyo a una familia que queda destruida, con una niña de cuatro meses y otra de cuatro años”, señaló.
Por su parte, Lazo afirmó que “es un día triste”: “Estamos acompañando a la familia, como debe ser, desde lo institucional y desde lo humano. Es admirable la entereza en el dolor que tiene su compañera de vida, sus hijos. Son momentos en que hay que generar la confianza en los familiares de que se están dando los pases necesarios a nivel diplomático, político y militar para que se puedan cumplir los relevos. Sobran las palabras en un momento como este, vale más el abrazo apretado y la empatía que uno debe sentir, y también el agradecimiento desde el punto de vista de la misión que cumplen estos muchachos cuando salen a representar al Estado en situaciones como esta”.
Luego de la ceremonia de honor, los restos del soldado serán sepultados en la ciudad de Santa Clara del Olimar, en el departamento de Treinta y Tres.
Fuente: TeleMundo


Luego de la ceremonia, los restos del soldado serán sepultados en la ciudad de Santa Clara del Olimar, en el departamento de Treinta y Tres.
Este jueves, sobre las 11:30 horas, llegaron a Uruguay los restos del militar uruguayo que murió en el Congo a finales de enero en el marco de la misión de paz que integra el contingente uruguayo en ese país junto a Naciones Unidas.
Las máximas autoridades del Poder Ejecutivo acompañaron a la familia del soldado Rodolfo Cipriano Álvarez Suárez en el recibimiento, que fue en la Base Aérea N°1. Allí estuvieron el presidente Luis Lacalle Pou, el canciller Omar Paganini, el ministro de Defensa Armando Castaingdebat y la ministra de Defensa designada, Sandra Lazo.
“Creo que el hecho de que estemos los dos acá es una señal de que las misiones de paz en Uruguay son una política institucional. Hoy nos toca vivir un momento duro”, dijo Castaingdebat previo al arribo, y contó que habló con la familia del soldado fallecido.
“Ahora tuvimos una conversación difícil con la familia. Surge la pregunta de cuándo es el relevo, les explicamos que estamos en plenas conversaciones con Naciones Unidas, pero se busca que sea cuanto antes. La familia está destruida, tratando de encontrarle explicación a algo que no lo tiene. Si bien esto está dentro de las posibilidades, siempre es duro de aceptar. Nosotros como Estado les damos respaldo y apoyo a una familia que queda destruida, con una niña de cuatro meses y otra de cuatro años”, señaló.
Por su parte, Lazo afirmó que “es un día triste”: “Estamos acompañando a la familia, como debe ser, desde lo institucional y desde lo humano. Es admirable la entereza en el dolor que tiene su compañera de vida, sus hijos. Son momentos en que hay que generar la confianza en los familiares de que se están dando los pases necesarios a nivel diplomático, político y militar para que se puedan cumplir los relevos. Sobran las palabras en un momento como este, vale más el abrazo apretado y la empatía que uno debe sentir, y también el agradecimiento desde el punto de vista de la misión que cumplen estos muchachos cuando salen a representar al Estado en situaciones como esta”.
Luego de la ceremonia de honor, los restos del soldado serán sepultados en la ciudad de Santa Clara del Olimar, en el departamento de Treinta y Tres.
Fuente: TeleMundo
Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados