50 aniversario de la Caída de Saigón
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
En 2025 se recuerda el 50 aniversario de la caída de Saigón y el fin de la guerra de Vietnam, en este tópico anotaré los últimos episodios del conflicto.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
Para Enero de 1975 le quedaban exactamente 4 meses de existencia a la República de Vietnam del Sur, este estado creado en 1955 después de la victoria de las fuerzas del Viet Minh contra Francia, potencia colonial, como una forma de negarle a las fuerzas comunistas el dominio total de la Vietnam, mientras Francia se retiró de la zona fue relevado por EEUU que apoyó militar y financieramente a Vietnam del Sur hasta 1973 cuando se retiraron y disminuyeron su apoyo rápidamente, sin el apoyo militar de EEUU el colapso de Vietnam del Sur era más que previsible.
En enero de 1975, la situación en la **República de Vietnam del Sur** era crítica y se deterioraba rápidamente en el contexto de la guerra de Vietnam. A continuación, se describe el panorama político, militar y social de esa época:
---
### **1. Contexto Político y Diplomático**
- **Retirada estadounidense:** Desde los Acuerdos de Paz de París (1973), las tropas estadounidenses se habían retirado casi por completo, dejando a las fuerzas armadas de Vietnam del Sur en una posición debilitada. Aunque Estados Unidos seguía proporcionando ayuda económica y militar, esta fue reducida significativamente.
- **Gobierno de Nguyen Van Thieu:** El presidente Nguyen Van Thieu enfrentaba una creciente falta de apoyo popular. La corrupción en el gobierno y las fuerzas armadas erosionaban la confianza pública.
- **Aislamiento diplomático:** Vietnam del Sur estaba cada vez más aislado, ya que el interés internacional en la guerra había disminuido, y Estados Unidos, bajo la administración de Gerald Ford, evitaba involucrarse nuevamente en el conflicto.
---
### **2. Situación Militar**
- **Preparativos norvietnamitas:** Las fuerzas del Ejército de Vietnam del Norte (NVA) y el Viet Cong habían acumulado fuerza en el norte y el centro del país, especialmente en las regiones del Altiplano Central y cerca de la Zona Desmilitarizada (DMZ).
- **Debilidad militar del sur:** A pesar de contar con más tropas, el Ejército de la República de Vietnam (ARVN) estaba mal equipado, desmoralizado y enfrentaba una falta crítica de suministros, especialmente combustible y municiones, debido a la reducción de la ayuda estadounidense.
- **Estrategia del Norte:** En enero de 1975, los líderes en Hanoi implementaron el **Plan de Primavera de 1975**, una ofensiva masiva para derrocar al régimen de Vietnam del Sur. Aunque inicialmente previeron una victoria gradual, la rapidez del colapso del sur cambiaría sus planes.
---
### **3. Ofensiva de Phuoc Long**
- A principios de enero, el Ejército de Vietnam del Norte capturó la provincia de **Phuoc Long**, al norte de Saigón. Este fue un evento clave, ya que:
- Mostró la incapacidad del ARVN para defenderse sin apoyo estadounidense.
- Fue una prueba para Hanoi, que comprobó que Estados Unidos no intervendría militarmente, incluso cuando el sur perdía territorio estratégico.
---
### **4. Impacto Social y Económico**
- **Crisis económica:** La economía de Vietnam del Sur estaba en ruinas. La guerra prolongada, la corrupción y el corte de la ayuda exterior habían llevado a la inflación y al desempleo generalizado.
- **Desplazamiento interno:** Millones de personas estaban desplazadas debido a los combates y vivían en condiciones de extrema pobreza en las ciudades controladas por el gobierno.
- **Desmoralización social:** La población civil estaba desmoralizada por la incertidumbre del futuro, el creciente control del Norte y las constantes violaciones de los acuerdos de paz por ambas partes.
---
### **5. Hacia la Derrota Final**
- **Colapso inminente:** Aunque las fuerzas de Vietnam del Sur todavía controlaban Saigón y otras ciudades importantes en enero de 1975, la pérdida de Phuoc Long y el debilitamiento generalizado presagiaban el colapso. Esto culminaría en abril de 1975 con la caída de Saigón y el fin de la República de Vietnam del Sur.
---
En resumen, enero de 1975 marcó el inicio del fin para Vietnam del Sur. La combinación de ofensivas militares norvietnamitas, la retirada del apoyo estadounidense y la crisis interna prepararon el terreno para su colapso definitivo en los meses siguientes.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
El 13 de diciembre de 1974 Vietnam del Norte lanzó la Ofensiva de Phuoc Long que fue preludio de lo que vendría en los meses siguientes.
La **Ofensiva de Phuoc Long** fue una operación militar clave llevada a cabo por el **Ejército de Vietnam del Norte (NVA)** entre diciembre de 1974 y enero de 1975, marcando un punto de inflexión en la Guerra de Vietnam. Este ataque fue una prueba para evaluar la capacidad del **Ejército de la República de Vietnam (ARVN)** y la respuesta de Estados Unidos tras la retirada de sus tropas. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta ofensiva:
---
### **1. Contexto Estratégico**
- **Ubicación estratégica:** La provincia de **Phuoc Long** se encontraba al norte de Saigón, cerca de la frontera con Camboya. Era un área clave debido a su proximidad con la **Ruta Ho Chi Minh**, utilizada por el Norte para el transporte de tropas y suministros.
- **Situación previa:** Desde los Acuerdos de Paz de París (1973), el conflicto había continuado con escaramuzas y ofensivas menores. Sin embargo, en 1974, las fuerzas norvietnamitas comenzaron a planificar ataques más ambiciosos, comenzando con Phuoc Long.
---
### **2. Desarrollo de la Ofensiva**
#### **Inicio del Ataque (13 de diciembre de 1974)**
- El NVA lanzó una ofensiva concentrada contra las posiciones del ARVN en la provincia de Phuoc Long, utilizando fuerzas superiores en número y artillería pesada.
- Las principales ciudades atacadas incluyeron **Duc Phong, Don Luan (capital provincial)** y otras áreas clave.
#### **Progresión de los Combates**
- El ARVN, compuesto principalmente por fuerzas mal equipadas y desmoralizadas, no pudo resistir los ataques sostenidos del NVA. La falta de apoyo aéreo y de suministros complicó aún más su capacidad defensiva.
- Las fuerzas norvietnamitas usaron tácticas de cerco y ataques coordinados para desgastar las defensas del sur.
#### **Captura de Phuoc Long (6 de enero de 1975)**
- Después de semanas de intensos combates, el NVA capturó completamente Phuoc Long, incluyendo su capital provincial, Don Luan.
- Las fuerzas del ARVN sufrieron graves bajas y muchas unidades fueron destruidas o dispersadas. Los civiles de la región enfrentaron desplazamiento y violencia.
---
### **3. Resultados e Impacto**
#### **Impacto Militar**
- **Primera victoria provincial completa del NVA:** Phuoc Long fue la primera provincia entera que cayó bajo control norvietnamita desde los Acuerdos de París.
- **Desgaste del ARVN:** Las fuerzas de Vietnam del Sur mostraron su incapacidad para defender el territorio sin apoyo aéreo o logístico significativo de Estados Unidos.
#### **Impacto Político y Estratégico**
- **Prueba para Estados Unidos:** Hanoi utilizó la ofensiva para evaluar si Estados Unidos respondería a una derrota significativa del sur. La falta de intervención confirmó a los líderes norvietnamitas que Washington no volvería a involucrarse directamente en la guerra.
- **Impulso para Hanoi:** La victoria en Phuoc Long aumentó la moral y la confianza del NVA, que comenzó a planificar ofensivas mayores, incluidas las operaciones que conducirían a la caída de Saigón.
#### **Consecuencias Humanitarias**
- **Pérdidas humanas:** La ofensiva dejó un gran número de muertos y desplazados civiles. Muchas familias de la región fueron forzadas a abandonar sus hogares.
- **Crisis en Vietnam del Sur:** La pérdida de Phuoc Long subrayó la debilidad del gobierno y el ejército de Vietnam del Sur, aumentando la desmoralización en la población.
---
### **4. Conexión con el Final de la Guerra**
La Ofensiva de Phuoc Long marcó el comienzo de la **Ofensiva de Primavera de 1975**, que en pocos meses culminaría con la caída de Saigón. La incapacidad de Vietnam del Sur para recuperar Phuoc Long y la falta de intervención estadounidense convencieron a Hanoi de que una victoria militar total era posible.
En retrospectiva, Phuoc Long fue el primer paso decisivo hacia la unificación de Vietnam bajo el control comunista.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
Los personajes claves en el capítulo final de la existencia de la República de Vietnam.
Nguyên Van Thieu Presidente de la República de Vietnam entre octubre de 1967 y 21 de abril de 1975. Se lo considera un mandatario corrupto y ávido de poder que colocó en puestos militares claves a personas de su confianza sin tener la capacidad necesaria, al parecer pensó que EEUU los apoyaría militarmente siempre, cuando esto no ocurrió, Vietnam del Sur colapsó. Huyó el 21 de abril de 1975 hacia EEUU donde murió en 2001.
Gerald Rudolph Ford Jr. Presidente de EEUU entre agosto de 1974 y enero de 1977, siendo vicepresidente llegó al poder al reemplazar al Presidente Richard Nixon, obligado a renunciar por el escándalo de Watergate, como tal fue un presidente débil y no quiso involucrar a EEUU en la prolongación del conflicto cuando era evidente que la supervivencia de Vietnam del Sur solo se aseguraría con una masiva ayuda militar y financiera, incluyendo la participación de tropas estadounidenses para repeler la ofensiva de Vietnam del Norte.
Nguyễn Hữu Thọ Fue uno de los creadores y líder del "Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur" (Việt Cộng), desde 1969 fue Presidente del "Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur" que gobernó Vietnam del Sur desde l 30 de abril de 1975 hasta su unificación formal con Vietnam del Norte en 1976.
Graham Martín Último embajador de EEUU en Vietnam del Sur, ocupó el cargo desde septiembre de 1973 hasta el 4 de mayo de 1975, fue un ferviente defensor de la causa de Vietnam del Sur e hizo todos los esfuerzos de su parte para que EEUU no abandonara Vietnam.
Nguyên Van Thieu Presidente de la República de Vietnam entre octubre de 1967 y 21 de abril de 1975. Se lo considera un mandatario corrupto y ávido de poder que colocó en puestos militares claves a personas de su confianza sin tener la capacidad necesaria, al parecer pensó que EEUU los apoyaría militarmente siempre, cuando esto no ocurrió, Vietnam del Sur colapsó. Huyó el 21 de abril de 1975 hacia EEUU donde murió en 2001.
Gerald Rudolph Ford Jr. Presidente de EEUU entre agosto de 1974 y enero de 1977, siendo vicepresidente llegó al poder al reemplazar al Presidente Richard Nixon, obligado a renunciar por el escándalo de Watergate, como tal fue un presidente débil y no quiso involucrar a EEUU en la prolongación del conflicto cuando era evidente que la supervivencia de Vietnam del Sur solo se aseguraría con una masiva ayuda militar y financiera, incluyendo la participación de tropas estadounidenses para repeler la ofensiva de Vietnam del Norte.
Nguyễn Hữu Thọ Fue uno de los creadores y líder del "Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur" (Việt Cộng), desde 1969 fue Presidente del "Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur" que gobernó Vietnam del Sur desde l 30 de abril de 1975 hasta su unificación formal con Vietnam del Norte en 1976.
Graham Martín Último embajador de EEUU en Vietnam del Sur, ocupó el cargo desde septiembre de 1973 hasta el 4 de mayo de 1975, fue un ferviente defensor de la causa de Vietnam del Sur e hizo todos los esfuerzos de su parte para que EEUU no abandonara Vietnam.
Última edición por chayane el 04 Ene 2025, 01:17, editado 1 vez en total.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
Mando Militar de Vietnam del Sur en 1975
En 1975, el alto mando militar de **Vietnam del Sur** estaba compuesto por un grupo de generales y oficiales clave que lideraban el **Ejército de la República de Vietnam (ARVN)** y otras ramas de las fuerzas armadas. Sin embargo, para entonces, el mando enfrentaba graves problemas, como divisiones internas, corrupción, y una moral cada vez más baja debido a las derrotas continuas y la falta de apoyo externo.
---
### **1. Principales figuras del alto mando en 1975**
#### **Nguyen Van Thieu (Presidente y Comandante Supremo)**
- **Cargo:** Presidente de la República de Vietnam (Vietnam del Sur) desde 1967 hasta abril de 1975.
- Aunque era el líder político del país, Thieu también ejercía un control significativo sobre las decisiones militares como comandante en jefe.
- Durante 1975, su liderazgo fue ampliamente criticado por decisiones estratégicas que incluyeron el abandono apresurado de áreas clave, como las tierras altas centrales, lo que contribuyó al colapso del ARVN.
#### **General Cao Van Vien (Jefe del Estado Mayor Conjunto)**
- **Cargo:** Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Vietnam del Sur.
- Era el oficial de más alto rango en el aparato militar, responsable de coordinar las operaciones entre las distintas ramas del ejército.
- Aunque era considerado competente, Vien enfrentó limitaciones debido a la influencia política de Thieu y la desmoralización general del ejército.
#### **General Ngo Quang Truong (Comandante del I Cuerpo)**
- **Cargo:** Comandante del I Cuerpo, responsable de la defensa de la región central y del área cercana a la Zona Desmilitarizada (DMZ).
- Reconocido como uno de los generales más capaces y respetados del ARVN.
- Su mando fue crítico durante las fases iniciales de la Ofensiva de Primavera de 1975, aunque se vio abrumado por las fuerzas del Ejército de Vietnam del Norte.
#### **General Pham Van Phu (Comandante del II Cuerpo)**
- **Cargo:** Comandante del II Cuerpo, responsable de las Tierras Altas Centrales.
- Fue responsable de la defensa de la región estratégica de Pleiku y Kontum. Sin embargo, su decisión de evacuar las Tierras Altas en marzo de 1975 resultó desastrosa, ya que las fuerzas del ARVN fueron emboscadas y destruidas durante la retirada.
#### **General Le Van Hung (Comandante del IV Cuerpo)**
- **Cargo:** Comandante del IV Cuerpo, responsable del Delta del Mekong.
- Considerado uno de los generales más leales y capaces del ARVN.
- Mantuvo cierta estabilidad en el Delta del Mekong hasta el colapso final de Saigón.
#### **General Nguyen Khoa Nam (Comandante del III Cuerpo)**
- **Cargo:** Comandante del III Cuerpo, responsable de la región que incluía Saigón y sus alrededores.
- Supervisó la defensa de las áreas clave alrededor de la capital, aunque no pudo detener el avance del Ejército de Vietnam del Norte.
---
### **2. Contexto del Alto Mando en 1975**
- **Fragmentación y presión:** Aunque había generales competentes, el alto mando del ARVN estaba dividido por intereses políticos y rivalidades internas. Muchos oficiales eran nombrados más por lealtad a Thieu que por sus méritos.
- **Decisiones estratégicas fallidas:** El colapso de las Tierras Altas Centrales en marzo de 1975 fue un golpe devastador para el ARVN. La retirada desordenada y las pérdidas masivas en esta región reflejaron la falta de coordinación y planificación estratégica.
- **Impacto del retiro estadounidense:** La retirada del apoyo militar y financiero de Estados Unidos tras los Acuerdos de Paz de París (1973) dejó al ARVN en una posición desesperada, enfrentando a un enemigo superior en recursos y moral.
---
### **3. Colapso final**
- En abril de 1975, a medida que el Ejército de Vietnam del Norte avanzaba hacia Saigón, el alto mando del ARVN se desmoronó. Muchos generales, como Cao Van Vien, huyeron al extranjero; otros, como Nguyen Khoa Nam y Le Van Hung, optaron por suicidarse en lugar de rendirse.
- El liderazgo militar no pudo detener el avance de las fuerzas comunistas, y el **30 de abril de 1975**, Saigón cayó, marcando el fin de la República de Vietnam.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
6 de enero de 1975 cae la Primera capital provincial de Vietnam del Sur, Phuoc Binh, Estados Unidos no reacciona.
La caída de **Phuoc Binh** el **6 de enero de 1975** fue un evento clave en los últimos meses de la **Guerra de Vietnam**, marcando el inicio del colapso del **Ejército de la República de Vietnam (ARVN)** y la consolidación del avance comunista hacia la victoria final.
### **Contexto de la batalla**
- **Phuoc Binh**, la capital de la provincia de **Phuoc Long**, se encontraba cerca de la frontera con Camboya y era una posición estratégica para las fuerzas de Vietnam del Sur.
- Las fuerzas del **Ejército Popular de Vietnam (PAVN)** comenzaron la ofensiva contra Phuoc Long a finales de diciembre de 1974, como parte de una serie de ataques para probar la resistencia del ARVN y la posibilidad de intervención estadounidense.
- La provincia era una de las más vulnerables de Vietnam del Sur, con pocas defensas y bajo control limitado del ARVN.
---
### **La batalla**
1. **Ataque inicial**:
- A finales de diciembre de 1974, las fuerzas del PAVN lanzaron un ataque masivo contra la provincia de Phuoc Long, utilizando una combinación de tropas de infantería, artillería pesada y blindados.
- La ofensiva comenzó con la captura de pequeñas localidades en la provincia, aislando a Phuoc Binh de refuerzos.
2. **Asedio a Phuoc Binh**:
- Durante varios días, las fuerzas comunistas bombardearon la ciudad y avanzaron gradualmente, superando la resistencia del ARVN.
- El ARVN estaba gravemente superado en número y carecía de apoyo aéreo significativo debido a la retirada gradual de Estados Unidos del conflicto.
3. **Caída de la ciudad**:
- El **6 de enero de 1975**, las tropas del PAVN tomaron Phuoc Binh después de superar las defensas finales del ARVN.
- Las bajas fueron significativas para el ARVN, y muchos soldados fueron capturados o forzados a retirarse.
---
### **Consecuencias inmediatas**
1. **Pérdida territorial**:
- La captura de Phuoc Binh marcó la primera vez que una capital provincial cayó completamente bajo control comunista desde la retirada de las fuerzas estadounidenses.
- Esto debilitó la moral del ARVN y expuso la vulnerabilidad de las zonas rurales y fronterizas.
2. **Reacción del gobierno de Saigón**:
- El gobierno de Vietnam del Sur quedó alarmado por la rapidez y efectividad del ataque.
- Intentaron reforzar otras posiciones estratégicas, pero enfrentaban serias limitaciones logísticas y de recursos.
3. **Reacción de Estados Unidos**:
- Estados Unidos no intervino militarmente, lo que envió una clara señal a Vietnam del Norte de que podían continuar con su ofensiva sin temor a represalias significativas.
- Esto reforzó la confianza del PAVN para planificar ataques más grandes en el futuro.
4. **Preludio a la ofensiva final**:
- La victoria en Phuoc Binh fue un ensayo para las fuerzas comunistas, quienes estaban evaluando la capacidad de respuesta del ARVN.
- Esto dio paso a la **Ofensiva de Primavera de 1975**, que culminó con la caída de Saigón en abril de ese año.
---
### **Importancia histórica**
La caída de Phuoc Binh fue un punto de inflexión en la Guerra de Vietnam. Representó no solo una victoria táctica para Vietnam del Norte, sino también un golpe estratégico que aceleró el colapso de Vietnam del Sur. Además, puso en evidencia el debilitamiento del compromiso de Estados Unidos, marcando el inicio del fin del conflicto.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
Para enero de 1975 la República de Vietnam (sur) está siendo atacado por Vietnam del Norte y el Viet Cong, a pesar de contar con entre 500 mil y 1 millón de soldados y auxiliares no pudieron impedir la infiltración y ofensivas del ejercito de Vietnam del Norte, dependieron totalmente del EEUU y se hizo evidente que sin el asesoramiento estadounidense no tenían la capacidad para organizar operaciones militares, sin la ayuda financiera permanente de EEUU que alimentara la corrupción crónica de Vietnam del Sur el país colapsó.
Estados Unidos había armado al ERVN con 793 994 carabinas M1,11 220 300 fusiles M1 Garand y 520 fusiles M1C/M1D,12 640 000 fusiles M16, 34 000 escopetas lanzagranadas M79, 40 000 equipos de radio, 20 000 camiones de ¼ de tonelada, 214 tanques ligeros M41 Walker Bulldog, 77 vehículos de mando M577 (versión de mando del M113), 930 transportes blindados de personal M113, 120 automóviles blindados V-100 y 190 tanques M48 Patton; sin embargo, un esfuerzo estadounidense de último momento logró transferir en noviembre de 1972 59 tanques M48A3, 100 M113A1 y más de 500 aviones a Vietnam del Sur.13 A pesar de estas grandes cifras, los soldados sudvietnamitas no estaban tan bien equipados como los soldados estadounidenses a los cuales reemplazarían.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
El 19 de enero de 1975, Vietnam del Sur se encontraba en una situación militar y política crítica, marcada por una creciente presión del Ejército Popular de Vietnam (norte) y el Viet Cong (guerrillas comunistas en el sur). Este período fue una fase avanzada de la Guerra de Vietnam, caracterizada por una serie de ofensivas decisivas por parte de Vietnam del Norte en su campaña para reunificar el país bajo un régimen comunista.
### Situación militar
1. **Ofensiva de primavera de 1975**: Aunque aún no había comenzado formalmente (empezó en marzo), las fuerzas norvietnamitas ya estaban consolidando posiciones en regiones clave y preparándose para grandes ataques.
2. **Región de los Altiplanos Centrales**: El Ejército Popular de Vietnam estaba aumentando la presión en esta región estratégica, crucial para el control del país. Las fuerzas de Vietnam del Sur tenían dificultades para defender estas áreas debido a su extensión y la falta de recursos.
3. **Deterioro del Ejército de Vietnam del Sur (ARVN)**:
- Carecía de recursos debido a la reducción del apoyo estadounidense tras los Acuerdos de Paz de París de 1973.
- Los recortes en la ayuda militar de Estados Unidos, aprobados por el Congreso, afectaron gravemente su capacidad para resistir ofensivas a gran escala.
- La moral entre las tropas del ARVN era baja, y las deserciones se estaban incrementando.
### Situación política y social
1. **Reducción del apoyo internacional**:
- La retirada de las fuerzas estadounidenses en 1973 había dejado a Vietnam del Sur en una posición vulnerable.
- Aunque aún recibía ayuda económica y militar de los Estados Unidos, esta se había reducido significativamente en comparación con años anteriores.
2. **Desgaste interno**:
- El gobierno de Vietnam del Sur, liderado por el presidente Nguyễn Văn Thiệu, enfrentaba críticas internas por su incapacidad para enfrentar la amenaza comunista.
- La corrupción y la ineficiencia en el manejo de los recursos exacerbaron la crisis.
3. **Avance del Viet Cong**: La guerrilla comunista estaba expandiendo su control en áreas rurales, mientras las ciudades permanecían bajo el gobierno de Vietnam del Sur.
### Contexto general
- **Desmoralización tras la pérdida de Phuoc Long**: Vietnam del Norte había capturado la provincia de Phuoc Long a principios de enero de 1975, marcando un hito importante en la guerra. Esta victoria norvietnamita mostró la debilidad del ARVN y la falta de una respuesta contundente de los Estados Unidos, alentando a Hanoi a intensificar sus ataques.
- **Falta de cohesión en el liderazgo**: La administración de Thiệu se mostraba dividida y reaccionaba de manera improvisada a las amenazas, sin una estrategia clara para detener el avance comunista.
### Conclusión
El 19 de enero de 1975, Vietnam del Sur estaba al borde del colapso, enfrentando un enemigo fortalecido y determinado, mientras que su capacidad para defenderse estaba minada por problemas internos y la disminución del apoyo extranjero. Este día representó un preludio de las ofensivas que llevarían, en solo unos meses, a la caída de Saigón y la reunificación de Vietnam bajo el gobierno comunista en abril de 1975.
### Situación militar
1. **Ofensiva de primavera de 1975**: Aunque aún no había comenzado formalmente (empezó en marzo), las fuerzas norvietnamitas ya estaban consolidando posiciones en regiones clave y preparándose para grandes ataques.
2. **Región de los Altiplanos Centrales**: El Ejército Popular de Vietnam estaba aumentando la presión en esta región estratégica, crucial para el control del país. Las fuerzas de Vietnam del Sur tenían dificultades para defender estas áreas debido a su extensión y la falta de recursos.
3. **Deterioro del Ejército de Vietnam del Sur (ARVN)**:
- Carecía de recursos debido a la reducción del apoyo estadounidense tras los Acuerdos de Paz de París de 1973.
- Los recortes en la ayuda militar de Estados Unidos, aprobados por el Congreso, afectaron gravemente su capacidad para resistir ofensivas a gran escala.
- La moral entre las tropas del ARVN era baja, y las deserciones se estaban incrementando.
### Situación política y social
1. **Reducción del apoyo internacional**:
- La retirada de las fuerzas estadounidenses en 1973 había dejado a Vietnam del Sur en una posición vulnerable.
- Aunque aún recibía ayuda económica y militar de los Estados Unidos, esta se había reducido significativamente en comparación con años anteriores.
2. **Desgaste interno**:
- El gobierno de Vietnam del Sur, liderado por el presidente Nguyễn Văn Thiệu, enfrentaba críticas internas por su incapacidad para enfrentar la amenaza comunista.
- La corrupción y la ineficiencia en el manejo de los recursos exacerbaron la crisis.
3. **Avance del Viet Cong**: La guerrilla comunista estaba expandiendo su control en áreas rurales, mientras las ciudades permanecían bajo el gobierno de Vietnam del Sur.
### Contexto general
- **Desmoralización tras la pérdida de Phuoc Long**: Vietnam del Norte había capturado la provincia de Phuoc Long a principios de enero de 1975, marcando un hito importante en la guerra. Esta victoria norvietnamita mostró la debilidad del ARVN y la falta de una respuesta contundente de los Estados Unidos, alentando a Hanoi a intensificar sus ataques.
- **Falta de cohesión en el liderazgo**: La administración de Thiệu se mostraba dividida y reaccionaba de manera improvisada a las amenazas, sin una estrategia clara para detener el avance comunista.
### Conclusión
El 19 de enero de 1975, Vietnam del Sur estaba al borde del colapso, enfrentando un enemigo fortalecido y determinado, mientras que su capacidad para defenderse estaba minada por problemas internos y la disminución del apoyo extranjero. Este día representó un preludio de las ofensivas que llevarían, en solo unos meses, a la caída de Saigón y la reunificación de Vietnam bajo el gobierno comunista en abril de 1975.
- chayane
- Alférez
- Mensajes: 799
- Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
50 aniversario de la Caída de Saigón
El 1 de febrero de 1975 le quedaban 3 meses de vida a la República de Vietnam del Sur
### **Situación de la Guerra de Vietnam en febrero de 1975**
En febrero de 1975, la Guerra de Vietnam estaba en su **fase final**, con las fuerzas de Vietnam del Norte avanzando rápidamente y el gobierno de Vietnam del Sur en una situación desesperada. La ofensiva final que llevaría a la caída de Saigón en abril ya estaba en marcha.
---
### **1. Contexto previo a febrero de 1975**
- Tras la firma de los **Acuerdos de Paz de París** en enero de 1973, EE.UU. retiró sus tropas, dejando a Vietnam del Sur con el respaldo de ayuda económica y militar, pero sin apoyo directo en combate.
- En 1974, Vietnam del Norte reanudó sus ofensivas, logrando avances significativos y desgastando al Ejército de Vietnam del Sur (ARVN).
- EE.UU. había **reducido drásticamente** su ayuda militar a Vietnam del Sur, lo que afectó su capacidad de defensa.
---
### **2. Situación en febrero de 1975**
#### **Fuerzas en combate**
- **Vietnam del Norte (Ejército Popular de Vietnam - PAVN)**
- Liderado por el general **Văn Tiến Dũng**, lanzó la ofensiva final con **divisiones bien equipadas** gracias al apoyo soviético y chino.
- Su estrategia se centró en capturar **las Tierras Altas Centrales y las principales ciudades del norte de Vietnam del Sur**.
- **Vietnam del Sur (Ejército de la República de Vietnam - ARVN)**
- Bajo el mando del general **Cao Văn Viên**, estaba mal abastecido y desmoralizado.
- Dependía de una estrategia defensiva para intentar contener los avances norvietnamitas.
---
### **3. Principales eventos de febrero de 1975**
#### **1 de febrero - Preparativos para la ofensiva final**
- El general Văn Tiến Dũng recibió la orden de lanzar la ofensiva definitiva contra Vietnam del Sur.
- Vietnam del Norte acumuló tropas y artillería en la región de las **Tierras Altas Centrales y en la provincia de Phước Long**, al noreste de Saigón.
#### **8 de febrero - Ataques en el norte de Vietnam del Sur**
- El PAVN lanzó ataques en **Bình Định y Quảng Trị**, forzando al ARVN a replegarse.
- La moral en el sur empezó a deteriorarse rápidamente debido a la **falta de refuerzos y suministros**.
#### **14-21 de febrero - Presión sobre las Tierras Altas Centrales**
- El PAVN atacó la provincia de **Kontum y Pleiku**, buscando aislar el norte de Vietnam del Sur.
- El general Nguyễn Văn Toàn, del ARVN, intentó resistir pero tenía pocas tropas disponibles.
#### **Finales de febrero - El colapso se acerca**
- Las tropas de Vietnam del Sur comenzaron a perder posiciones clave y el gobierno de Nguyễn Văn Thiệu intentaba organizar una retirada estratégica.
- El liderazgo en Saigón comenzó a considerar la posibilidad de una **negociación o una evacuación masiva**.
---
### **4. Consecuencias inmediatas**
- En marzo de 1975, Vietnam del Norte lanzó la ofensiva **"Campaña de Ho Chi Minh"**, capturando rápidamente varias ciudades clave.
- **En abril, Saigón cayó, marcando el fin de la guerra** y la reunificación de Vietnam bajo el control comunista.
---
### **Conclusión**
Febrero de 1975 fue un mes clave en la **desintegración de Vietnam del Sur**. La superioridad militar y estratégica de Vietnam del Norte quedó clara, y el colapso total del gobierno de Saigón se convirtió en una cuestión de **meses**.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados