MAXWELL escribió: ↑15 Feb 2025, 18:49
Pues...creyó mal...si los buques no pueden combatir porque su estado era pésimo (típico de las decisiones de políticos tercermundistas) No enviar a los hombres y maquinas a combatir en esas condiciones, contra una flota que los supera ampliamente en tecnología, no es verguenza....es simple sentido común!!!
Ah, ya decía yo que tarda en aparecen la exoneración de los uniformados, porque la culpa es de "los políticos"... Pero en Argentina los políticos tercermundistas eran precisamente los militares en 1982. Si el Salta no podía zarpar era por la negativa de la ARA a mantener operativo un submarino nuevo. Si en el San Luis la computadora de tiro estaba averiada, y ni él ni su gemelo había realizado nunca un disparo del torpedo SST-4 de prueba, fue por decisión de la ARA. Si en la Guerrico todas las piezas de artillería (de 100, 40 y 20 mm.) se trabaron en ese combate en el que sólo faltó que la alcanzasen a pedradas, fue por la decisión de la ARA de no realizar mantenimiento a un buque nuevo, ni de probar sus armas antes de enviarlo a combatir.
Otra vez!!!....que no es miedo....simplemente no se puede enfrentar buques mal mantenidos....tecnológicamente atrasados....con submarinos nucleares de ultima generación....porque es una insensatez....además los bucaneros e inhumanos ingleses ya habían demostrado su inmoralidad al atacar al Belgrano fuera de la zona de exclusión.
Igual de tecnológicamente atrasados y mal mantenidos estaban los A-4, tanto navales como de la FAA, y fueron al matadero, pagando con sangre los pilotos la irresponsabilidad de los coroneles y generales. A la ARA el matadero le vino debajo del mar, y una vez consumado, la FLOMAR se retiró. Incluidos los flamantes Type 42 con Sea Dart, MM-38 y Sea Lynx. Eso se llama cobardía. Un A-4B estaba más vendido ante los Harriers, Sea Dart y Sea Wolf, que un Type 42 ante un SSN. A la FAA no le importó la sangría, porque ya que estaban en esa guerra loca, había que combatirla. A la FLOMAR sí. Lo de bucaneros inhumanos e inmorales y la inmoral zona de exclusión se lo dejamos a los adultos o a los conocedores de la legislación internacional. Por si acaso, como siempre he sido muy didáctico, repito lo que hemos explicado hasta la náusea:
- Una zona de exclusión es una figura legal que consiste en advertir a cualquier buque no beligerante (¿lees esto?) que será considerado enemigo si entra en ella. Obviamente, los
buques beligerantes siempre son considerados enemigos. Dentro o fuera de la zona. El objetivo de esta determinación es evitar que buques enemigos disfrazados de civiles hagan labores de inteligencia o similares, y evitar malentendidos con buques de países no enemigos.
- Si aceptas que los británicos tenían la potestad de decretar esa zona de exclusión alrededor de las Malvinas, estás reconociendo su soberanía sobre ellas. Te tomas en serio esa zona, por tanto reconoces que quien le decretó estaba legitimado.
Al analizar los hechos....se decide enfrentar a los ingleses con otros medios y por ello la marina Argentina empleo su aviación embarcada....y vaya que buenos golpes le asesto a la supermoderna flota inglesa.
Pocos pero efectivos, sí. Las acciones de los SuE, los A-4Q e incluso el MB.339 de Crippa demuestran que los pilotos del COAN estaban a años luz de los de la FAA en misiones antibuque. Pero, aunque no tenían mucha idea del tema, al menos los de la FAA fueron a combatir. Los compañeros del COAN en los buques de superficie deberían estar abochornados.
Entonces....espero que ahora si pueda verlo.....No hay nada de vergüenza en retirar del campo de batalla, los medios(buques) que no aportan nada a la victoria(por el contrario solo aportarian baja a la moral de la tropa si son hundidos impunemente) y ATACAR....al enemigo con medios que si tengan una media probabilidad de exito.
¿Un portaaviones con aviones de ataque y antisubmarinos te parece que es algo que no aporta nada en una guerra aeronaval? ¿Dos destructores que acababan de entrar en servicio, con misiles antiaéreos de largo alcance tampoco aportan nada? ¿Tres corbetas, con cuatro misiles MM-38 cada una, baja firma radárica y gran autonomía, también nuevas, tampoco aportan nada en una querra en la que al enemigo le haces un estropicio con una salva de Exocets? ¡Ah, pero la moral! ¡Resulta que perder un buque "baja la moral"! Si los marinos de la Royal Navy, la Kriegsmarine, la Regia Marina, la US Navy o la Flota Imperial Japonesa hubiesen tenido esa mentalidad, la Segunda Guerra Mundial no habría acabado aún.
Inglaterra ha podido venir a combatir...contra cualquier país sudamericano....y ante la abrumadora ventaja tecnológica e industrial inglesa....además del apoyo de los Estadunidenses....de nada sirve la localia...pues, son dos GIGANTES tecnológicos, industriales y militares....contra un paisito del tercer mundo....y sin embargo...contra todo pronostico....los Sudamericanos....les rompieron su ***!!!....y vaya que Ingleses y americanos han pasado la mayor vergüenza de sus vidas ante....lo que consideraban seres inferiores....tanto es así....que muchos generales ingleses....decían que combatir a la aviación argentina era tan facil...que era igual que un "tiro al pato" Y después de semejante paliza... los mismos ingleses dicen que "Aprendimos a respetar a los pilotos argentinos"
"Inglaterra", como usted la llama, no fue a combatir a ningún sitio. La armada del Reino Unido sí, montando en tiempo record una enorme flota con una cadena logística muy eficiente, cruzado todo el Atlántico mientras el enemigo tenía todo el tiempo del mundo para hacer las aguas y los aires alrededor de las islas inexpugnables. Fueron, mandaron a casa a toda la FLOMAR después del 2 de mayo, se hicieron con el dominio del aire después de un sólo día de derrota aplastante de los Mirage III ante los Harriers, desembarcaron delante de las mismas narices del enemigo, y por tierra barrieron a la guarnición argentina con el terreno y la cantidad de efectivos en contra. ¿Dónde está la paliza? ¿De verdad crees que Reino Unido se llevó una paliza, y no Argentina? Fue Argentina la barrida por tierra, mar y aire, no la Royal Navy.
Y sus comentarios en los que continuamente achaca racismo a los británicos, le ruego que se los guarde. Si lo hubo, ese racismo se le quitó a la Royal navy en 1942 tras las batallas del Mar de Java, Singapur y el raid del Índico en Ceilán. No sé de dónde se saca usted que para los británicos, un argentino (esencialmente un nieto de italianos o españoles) es una raza inferior.
Frente a la tecnología y armamento del Harrier.....los Miraje....eran aviones tan atrasados....que eran aviones de museo.
¿Había algún Mirage III en algún museo mundial en 1982? ¿O eran aviones de línea en Francia, España, Sudáfrica, Brasil, Venezuela o Pakistán?
Que edad tienes?.....como se te acurre comparar al A4 israeli....con excelente avionica....e incluso con un difusor exclusivo de los gases calientes del escape del motor...para evitar ser enganchado por los misiles IR....con los A4...argentinos...que ni radio altímetro tenían.....que sus asientos eyectables estaban vencidos y que sus alas....presentabas fisuras.....Y CON ESOS AVIONES....DE MUSEO Y EN ESAS CONDICIONES...los argentinos le dieron en la madre a la que se suponía la 2da mejor flota después de USA...y a la mejor flota europea.
Si Argentina renunció a actualizar sus A-4 como hicieron otros países, es problema argentino. Pero en 1982 el A-4 era un avión temible en Malasia, Nueva Zelanda, Singapur o Kuwait. No hace falta irse a Israel. No era ni mucho menos un avión de museo. Un A-4 neozelandés te clavaba en un Maverick o una GBU en 1982 sin ningún problema, y se podía proteger como misiles infrarrojos. Eso no lo "hizo un hechicero", como dicen en Los Simpson. Lo hicieron los responsables de esos aviones, preocupados por la efectividad de su material militar. Cosa que en Argentina no se quiso hacer.
>Lo que debes hacer ...para ver si estrenas tu cerebro..... es preguntarte...porque....si la armada española...tiene una super escolta como la F100...esta decidida a ponerle misiles Mistral en los buques....que se supone que esas super escoltas infalibles deben proteger?
Por el mismo motivo que los CVN, LHPs o LHDs italianos o franceses van más allá y, pese a tener a los Horizon como escoltas, van equipados con misiles ASTER, mucho mejores que los Mistral.
Sera que la armada española no es tan estrecha de mente y a podido ver....que sus F100 no son infalibles y que su defensa de área y de punto....pueden ser vulneradas...y ante esa realidad ha decidido brindarle a esos buques indefensos la mejor defensa posible, con los fondos disponibles....y esa armada que no tiene la visón tan estrecha...a concluido....que con los fondos disponibles la mejor opción es el misil Mistral.
No, no es la mejor opción. Es una opción política. La Armada quiere una cosa, y el Ministerio de Defensa otra. La Armada recibiría el Sea Ram encantada, pero en España las FFAA son cautivas de la industria nacional, y si con el Mistral las empresas locales pueden hacer una chapuza, esa chapuza será la que se comprará.
Para ser justos!!!!!.....ja,ja,ja!!!...eso es lo que pasa con Uds....que quieren compararse con países pobres para sentirse grandes y sin embargo....Argentina les dio en la madre!!!
España no es grande por compararse con países pobres. Es grande precisamente porque recibe a miles de personas que huyen de países pobres. Si vienen aquí, por algo será. Cada mañana me sirve en café en el bar una chica dominicana. Tres veces por semana viene a limpiar mi casa una ecuatoriana. Y un paraguayo viene una vez a la semana a arreglar el jardín de mi chalet. Si se vienen a España, por algo será. Y, ya que estamos, ¿en qué "madre" nos dio Argentina? ¿Cuando Milei insultó al tirano de nuestro presidente y a la impresentable de su mujer? ¡Pero si no dejamos de agradecerle que tuviese el valor de hacerlo!
.empezando que la armada española...TIENE EL COMPROMISO CON LOS GRINGOS(OTAN) de mantener unas mínimas capacidades para poder colaborar en una guerra contra Rusia o China y por eso los americanos le facilitan tecnología y LOS OBLIGAN a invertir cierto porcentaje de su PIB....ya Donal trump...les esta exigiendo que suban al 5% ....no mijo....Ud no puede venir a pedir justicia en esa comparación....y menos volver a repetir el exabrupto de comparar una F100 con una Padilla.
El gran mito. ¿Y por qué, si EEUU exige a los países de la OTAN mantener una capacidad naval puntera, los países bálticos o los del Mar Negro de la OTAN carecen de buques de combate? ¿Y Bélgica, que no suena tan a país pobre del Telón de Acero? España invierte lo que decide y puede, no lo que quiera EEUU. España no tiene grandes buques como las F-100 porque fue la voluntad de EEUU, los tiene porque consideró que los necesitaba. Y Colombia tiene a las Padilla de hace 40 años con Mistral y dos corbetas coreanas con cañones exactamente por lo mismo: por su decisión.