Fuerza Aérea Uruguaya

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2424
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Cursos de Vuelo Avanzado y Navegación Avanzada
En el día de ayer la BAII recibió con a los oficiales recién egresados de la Escuela Militar de Aeronáutica, quienes comenzarán el Curso de Vuelo Avanzado y Navegación Avanzada en el Escuadrón de Vuelo Avanzado.
Este año, además, contamos con la presencia de dos aviadores de la Fuerza Aérea Paraguaya que se sumarán a esta importante etapa de formación.

Imagen


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2424
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

Viejos C-130B Hércules sin motores a cambio de helicópteros Bell 206 JetRanger para la Fuerza Aérea Uruguaya
Javier Bonilla, 17 de febrero de 2025

Imagen
C-130B Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya (foto FAU)

https://www.defensa.com/uruguay/viejos-c-130b-hercules-sin-motores-cambio-helicopteros-bell-206?fbclid=IwY2xjawIgfY9leHRuA2FlbQIxMQABHZlVbGdxpcrvsP5MJJtjLcy8VQ_pmuLqc-GzVCQeg2QrTXIVptcdmLaj-Q_aem_ZmrxnoMv5fmB7_Qpi2RMAA


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2424
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Uruguaya

Mensaje por Col Raspeguy »

La Fuerza Aérea Uruguaya inicia la fase VI de la Campaña Antártica 2024-2025
Hoy 20 de febrero en horas de la mañana, un avión KC-130H “Hércules” del Escuadrón Aéreo N.° 3 (Transporte) de la Fuerza Aérea Uruguaya despegó desde la Brigada Aérea I (Carrasco) con destino a la Antártida, en el marco de la fase VI de la Campaña Antártica 2024-2025 del Instituto Antártico Uruguayo (IAU).
La misión tiene como objetivo el transporte de víveres, materiales logísticos y técnicos de distintos entes gubernamentales, así como personal de la academia, quienes realizarán el cierre de los trabajos iniciados a fines de 2024. La ruta de vuelo comprende Montevideo-Punta Arenas (Chile), desde donde, tras reabastecimiento de combustible, se efectuará el cruce hacia la Isla Rey Jorge/25 de Mayo. Una vez en el aeródromo “Presidente Eduardo Frei”, el personal continuará su traslado por tierra hacia la Base Científica Antártica Artigas (BCAA), en un recorrido de aproximadamente 40 minutos.
El Director de Planificación Estratégica del IAU, Cnel. (Av.) Lic. Gerardo Tajes, destacó la importancia de esta misión: “Es importante logísticamente poder llevar en este vuelo alimentos frescos y suministros generales para enfrentar el riguroso invierno antártico. Este es el primer vuelo de la fase VI, que continúa mañana con el empleo de la aeronave C-120, la cual transportará autoridades y traerá científicos y personal de trabajo a nuestro país, operando como puente aéreo entre Punta Arenas y Montevideo, mientras la aeronave KC-130H realizará un nuevo cruce unas 48 horas después hacia la Antártida”.
Según lo previsto, la fase VI de la Campaña Antártica culminará el 24 de febrero con un último cruce y el repliegue de las aeronaves de la FAU, quedando en la BCAA la dotación antártica de invierno compuesta por ocho integrantes.

Imagen


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados