Pues sí que lo sabía, pues he revisado la modernización de las Padilla antes de escribir. Ahora bien, esos 50 km de alcance supongo que serán como los ocho kilómetros de los misiles Mistral ¿Y si los atacantes emplean sus interferidores? Porque podrían estar paseándose a quince kilómetros con total impunidad.
¿Humillados y avergonzados? Por lo que recuerdo, la Royal Navy operó a miles de kilómetros de sus bases, a pesar de estar seriamente limitada por recortes presupuestarios recientes (revise cuándo se retiraron los Phantom de la Fleet Air Arm, por ejemplo), y consiguió hacerse con el dominio del mar (si no aniquiló a la marina argentina fue por cuestiones políticas), dominó el espacio aéreo sobre las islas, y fue capaz de desembarcar y recuperarlas con pérdidas pequeñas. Esos éxitos los consiguió con imaginación: adivine qué país fue el primero en desarrollar un avión de despegue vertical eficiente, y de ensayarlo en barcos (aunque en su despliegue se adelantó otra marina que yo me sé, que no fue la estadounidense).Tal vez Ud tenga la razón....pero si analizamos que estábamos en plena guerra fría y que los ingleses se suponen eran la 2da mejor armada....después de la Us Navy....y fueron humillados y avergonzados por una fuerza aérea tercermundista, con aviones de museo y piloteados por sudamericanos.....pues, el cuento de echarle la culpa de tanta incompetencia a que: " El buque estaba desarmado porque estaba estableciendo un enlace satelital" ....pues cae como anillo al dedo para tratar de disimular esa vergüenza y para que la moral del pueblo Ingles y de paso la Europea(OTAN) no siguiera por el suelo.
Respecto al tercermundismo argentino, no sé si usted sabe que el Nesher/Dagger había sido introducido en 1971, y que en la guerra del Yom Kippur consiguió un centenar de derribos.
¿El Barak MX no es un sistema de de misiles antiaéreos? Más bien, la cobertura la proporcionarán los radares asociados. En eso, le recomiendo que haga una búsqueda en Google con estas dos palabras: «horizonte radar».Si acepto que un buque puede ejecutar su misión bajo la tutela y protección de un radar externo...incluso acabo de plantear un escenario con una Padilla junto a una fuerza de desembarco atacando el archipielago de los monjes....bajo la protección del radar del Barax Mx.....pero salieron los 3 cerditos....mentes estrechas...que hay por acá....a decir que eso....no merece ser debatido.....pobres idiotas!!!
Como puedes apreciar la Padilla podrá navegar bajo la sombrilla del Barax Mx y encender su moderno radar Smart.S....cuando el ataque sea inminente....Pero el debate inicial era de lo que podía hacer la padilla solita
Ahora pretenderá explicarme que el Barak MX es la Estrella de la muerte, y que todos los países que han adquirido sistemas AEW han tirado el dinero.
Si la fragata lleva encendido el radar está avisando a propios y extraños dónde está. En el curso de un conflicto, si esa Padilla solita enciende su radar, yo le podría organizar una buena fiesta.
Ya le he dicho que la Armada Española tiene sus propios problemas. Ahora bien, le recuerdo que esos buques que usted indica suelen operar arropados por fragatas F-100, con capacidades similares a los Arleigh Burke estadounidenses. Más un grupo aeronaval con sistemas AEW en helicópteros y aviones Harrier II con misiles de largo alcance... y con un enlace de datos con las F-100 ¿Sabía que una F-100 puede disparar un misil sin encender sus sistemas, solo con los datos proporcionados por un AV-8B+ o por un AWAC de la NATO (de una fuerza a la que España contribuye).Pues....en ese caso la Padilla la tendrá difícil....pero podrá defenderse mejor que estos buques españoles:
LHD-Juan Carlos 1
- BAA Castilla y Galicia
- BAC Patiño.
Haga el favor de no confundir churras con merinas.
Usted está diciendo que un barco pequeño y limitado, con cuarenta años encima, es como un destructor imperial, y pretende defender el sistema Simbad diciendo que la Armada Española lo está valorando; yo le he respondido que el sistema de defensa cercano de la Armada es el ESSM. Lo dicho, no confunda churras con merinas.Bueno....yo nunca dije....que una Padilla....tenia las mismas capacidades de los escoltas de la armada española.....ese rebuscado argumento (totalmente desviado del debate) lo a esgrimido Ud.
Es extraño...ud hecha pa lante y pa tras....en su argumentación.....veamos:
Eso se llama «objetividad». Al contrario que usted, yo intento ver las ventajas y desventajas.
Yo en eso no tengo dudas: no podría. Por eso, y por su edad, se van a sustituir por una serie de fragatas de las que la primera unidad está a punto de ser botada. Aparte que, precisamente por las limitaciones de las F-80, no operan por separado, salvo en misiones de vigilancia como en Somalia, en las que resulta altamente improbable que se enfrenten a un ataque de saturación.Y yo.....también tengo muchas...muchas dudas, que una fragata Santamaría pueda sobrevivir a un ataque de saturación.
Ahora bien, revise qué tal lo han hecho los Burke en el Mar Rojo, y recuerde que las F-100 tienen el mismo sistema (aunque con menos misiles y sin incorporar aun el SM-6) ¿Podría una Padilla sobrevivir a los ataques que sufrió el USS Mason? Le recuerdo, además, que las sucesoras de las Padilla siguen en el limbo. Aunque se contrataran mañana mismo, tardarían años en ser desplegadas.
Repito lo ya dicho: entiendo que Colombia tiene otras prioridades, y me parecería absurdo que se pusiera a construir F-110. Las amenazas de Colombia son la insurrección narcoterrorista y la miseria, y no se combaten con misiles. De hecho, los proyectos que se leen parecen ir más por fragatas ligeras, el equivalente hoy día a lo que fueron las Padilla. Que son barcos apañados, pero no más que fragatas pequeñas con sistemas limitados. Aunque usted no lo crea.
Saludos