Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 890
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP2019 »

ALEXC escribió: 19 Feb 2025, 20:07
Andrés Eduardo González escribió: 19 Feb 2025, 17:02
Anderson escribió: 19 Feb 2025, 16:59
Andrés Eduardo González escribió: 19 Feb 2025, 16:18 :cool: :cool: ¿Alguien tiene idea de esto? ¿Cuál sería el buque que se está construyendo, supuestamente para nosotros, en Países Bajos?
Ninguno Gandalf. Se refieren a la PES.
:cool: :cool: Podría ser, pero es que... nuestro "vessel" se va a construir en Cartagena, todavía no ha empezado. Pero aquí hablan del "progreso en la construcción", entiendo que eso indicaría que ya hay algo en construcción.

Pero no sé, es mi suposición....
Debe ser la draga para Cormagdalena .... ya QAP nos había comentado sobre la construcción de esta embarcación:

Imagen
No para nada....no hay ni un peso para la susodicha.

Desde luego se refieren a la PES.


Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 248
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por Rafa Jirafa »

Hoy tuve tiempo de revisar la última versión del Military Balance y en la sección introductoria del capítulo en Latinoamérica encontré una gráfica que me llamó la atención: El estado de los inventarios de submarinos regionales. De acuerdo a la publicación, la mitad de los actuales submarinos colombianos están en caminos a la obsolescencia (obsolescent+) y la otra mitad es obsoleta.

Imagen

Claramente se refieren a los dos Type-209/1200 y los dos Type-206A. ¿Comparten los expertos en este foro esta estimación?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31449
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Por antigüedad sí entrarían en esa categoría. Pero otra muy diferente es su estado de operación y funcionamiento, y la ARC siempre procura que sus buques estén en las más mejores condiciones posibles. Los submarinos tienen equipos y capacidades modernas, nada obsoletas; por ejemplo, hasta ahora son los únicos submarinos en el Caribe - aparte de la US Navy o Armada Europea que visite sus islas - que posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2632
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Nuestros submarinos están dotados, con modernísimos sistemas de guerra electrónica de SAAB...si mal no recuerdo creo que es el UME-150. Este sistema permite una conciencia situacional muy alta y hacer ELINT, lo cual permite ampliar la biblioteca de blancos y amenazas.

https://www.saab.com/globalassets/marke ... e_span.pdf

Tambien dos modernos periscopios optrónicos SERO-250, con capacidad de visión nocturna, interesante este enlace confirma que son 2 los periscopios.

https://www.elsnorkel.com/2023/01/peris ... erica.html

Creo que lo único que les falta (además de una hélice (propela) moderna, seria la capacidad de lanzar misiles anti buque, misiles con capacidad de ataque a tierra y misiles antiaéreos.

Y hablando de modernizar nuestra flota de submarinos... hace un tiempo propuse que la ARC solo construya 4 PES y con el dinero de la 5ta lo invierta en un submarino Scorpene.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13071
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 25 Feb 2025, 20:23posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.
Si te refieres a los 206 eso lo debatimos largo y tendido aqui en el foro.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31449
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió: 26 Feb 2025, 14:23
Andrés Eduardo González escribió: 25 Feb 2025, 20:23posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.
Si te refieres a los 206 eso lo debatimos largo y tendido aqui en el foro.

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Sí, ¿Y? Las capacidades las tiene, ¿o qué, no según usted?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3500
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:

Imagen

Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:

Imagen

Imagen

Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13071
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 26 Feb 2025, 14:44
KL Albrecht Achilles escribió: 26 Feb 2025, 14:23
Andrés Eduardo González escribió: 25 Feb 2025, 20:23posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.
Si te refieres a los 206 eso lo debatimos largo y tendido aqui en el foro.
Sí, ¿Y? Las capacidades las tiene, ¿o qué, no según usted?
Segun yo no, lee de nuevo el debate.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1268
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Jorge R »

ALEXC escribió: 26 Feb 2025, 15:28 La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:

Imagen

Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:

Imagen

Imagen

Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.
Qué buen dato saber que no están dormidos con ese tema. Ya el presupuesto es otro asunto.

Cuánto vale un submarino , costero y oceánico.. Uno que usen países en desarrollo... digamos Filipinas, indonesia, Tailandia, Malasia, etc..

O los AIP suecos, coreanos..

Obviamente descartados los nucleares, y no sé si tipo Scorpene o Dolphin será tirar el chorro muy alto.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31449
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: No necesito leer el debate de nuevo, me remito a los hechos...
La herencia alemana
Los U206 Alpha comprados por Colombia sirvieron con anterioridad en la Marina alemana (Deutsche Marine), país en donde el astillero Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH (HDW) los desarrolló a partir de los submarinos del tipo U205 con el fin de ser desplegados y operados a baja profundidad (como por ejemplo en el mar Báltico) y posibilitar a la Armada germana contar con unidades ágiles, silenciosas, pequeñas y muy maniobrables gracias, entre otras características, a sus cascos amagnéticos.
Su tamaño y desplazamiento -de solo 500 toneladas- lo convierten en uno de los submarinos de ataque con una menor firma acústica. Fueron diseñados para la guerra anti superficie ASuW, así como para la anti submarina ASW; misiones de reconocimiento y vigilancia y para el "sembrado" de minas.
https://www.elsnorkel.com/2016/07/los-f ... rmada.html


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6134
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

ALEXC escribió: 26 Feb 2025, 15:28 La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:

Imagen

Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:

Imagen

Imagen

Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.
Alemania esta pensando reemplazar esos submarinos por los que va a fabricar en conjunto con Noruega para tener mas capacidades esa seria una buena oportunidad


Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 248
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por Rafa Jirafa »

Tengo entendido que los submarinos 212A como el que visitó el almirante Cubides aún no están proyectados para ser puestos fuera de servicio. Los 212CD (Common Design) que se están construyendo junto con Noruega están pensados para aumentar la capacidad existente en Alemania.

Sin embargo, en Noruega, los 212CD sí están pensados para reemplazar los 210 que ellos llaman clase Ula.

Los 212A son buques todavía a mitad de su vida útil. Fueron construidos en dos lotes. El primero consta de cuatro submarinos y puestos en servicio entre 2005 y 2007. El segundo lote consta de dos y fueron puestos en servicio en 2015 y 2016. Junto con los seis 212CD ordenados por la Deutsche Marine, por fín podrán tener los 12 submarinos que la marina alemana dice necesitar para cubrir sus necesidades.

Sin embargo, si la Armada con el programa PLOTEOS está proyectando reemplazar los submarinos a partir de 2035, probablemente los 212A estén listos en ese entonces para salir del servicio.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19159
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Maxwell:

"... con el dinero de la 5ta lo invierta en un submarino Scorpene..."

Puedo preguntar por qué Scorpene y no 214 o derivados del astillero germano? Hay algo que a la ARC no le termine de cuadrar de la dupla 206/209 que dispone? Saludos cordiales y gracias.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2632
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Hola Rey!

La ARC debería ir por lo menos por un par de nuevos submarinos oceánicos y eso suponiendo que decida renunciar a los submarinos "enanos"(En cuanto a estos Naval Group...también ofrece uno muy interesante)

>En este orden de ideas estamos hablando de un posible negocio de 1000 millones de dólares(500 millones cada barco.) Obviamente en estos casos aplica "otra lógica" ,pero si aplicamos la lógica tradicional, estos serian los argumentos a favor del Escorpene:

>MANCOMUNIDAD:
Entendiéndose esta como la posibilidad de encontrar apoyo(oficial y soterrado) en la consecución de repuestos, capacitación, consultas, mantenimiento(aprovechando que podría ser más cercano a casa) es así, que la ARC se beneficiaria de todo este tren logístico, ya implementado en Chile y Brasil.

Especialmente de la capacidad brasilera de "mantenimiento mayor" al ser ellos "constructores" de la serie Escorpene.


TODO EL PAQUETE COMPLETO
El segundo punto a favor del buque francés, es que naval group, ofrece todo el paquete completo....incluido el armamento; lo que facilita que un solo proveedor, te responda por la integración y performance de todos los sistemas del buque....Creo que los alemanes no pueden ofrecer lo mismo.

BATERIAS DE LITIO VS SISTEMAS API
Los franceses están ofreciendo en la ultima versión del Escorpene (Escorpene Envolved)...tecnología de baterías de iones de litio, tecnología que solo(oficialmente) tiene operacional Japón en sus más modernos submarinos; y si bien esta baterias no alcanzan a dar la misma capacidad de un sistema API...si se pueden recargar n veces en el mar....a diferencia de los sistemas API....cuya operación depende de ciertos suministros finitos a bordo del buque.

OFERTA ECONOMICA(PRECIO)
Por aquello de la economía de Escala, naval group ha vendido muchos más submarinos ultimamente que las empresas alemanas, por tanto el desarrollo e investigación de la familia Escorpene, ya se debe haber amortizado...permitiendo ofrecer un precio más competitivo.

SUBMARINOS NUCLEARES
Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento) todo este desarrollo y tecnología se irradia y aplica hacia la construcción del Escorpene....lo cual supone un buque más robusto y desarrollado de forma que los alemanes no pueden ofrecer.

>Si bien es cierto y la ARC tiene una larga tradición con las excelentes maquinas alemanas(al igual que todas las armadas sudamericanas)pues, podemos apreciar que ya las armadas chilena, brasilera e incluso se rumora la poco probable migración hacia el Escorpene por la armada argentina....como podemos apreciar, las armadas sudamericanas están migrando a la tecnología francesa....más sin embargo...como te dije antes...en un mega negoció de esta magnitud....no se aplica lo lógica normal y existen otros factores que pueden inclinar la balanza(Los Sur coreanos y los suecos...también están ofreciendo buenos buques).

Aquí te dejo un interesante articulo que habla de la ultima versión del Escorpene....de los 50 submarinos que deben reponerse en la próxima década y él porque....el Escorpene Envolved...es uno de los principales candidatos en el mercado
https://www.elsnorkel.com/2024/09/subma ... lobal.html


Sslds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Domper
General
General
Mensajes: 15000
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada República de Colombia

Mensaje por Domper »

MAXWELL escribió: 28 Feb 2025, 17:01 SUBMARINOS NUCLEARES
Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento) todo este desarrollo y tecnología se irradia y aplica hacia la construcción del Escorpene....lo cual supone un buque más robusto y desarrollado de forma que los alemanes no pueden ofrecer.
Esa afirmación es muy, pero que muy cuestionable.

La marina francesa, como la estadounidense y la británica, ha abandonado la propulsión convencional, que solo destina a la exportación. Los requisitos de un nuclear son muy diferentes a los de un diésel eléctrico ¿En qué cree que se investiga más? ¿En reactores nucleares compactos y silenciosos, o en baterías y sistemas AIP?

Si tener tecnología nuclear fuese el bálsamo de Fierabrás, serían estadounidenses y británicos los que compartían el mercado ¿no les parece?

Parecido de otra afirmación suya, que los franceses ofrecen un paquete completo. No lo niego, pero ¿No lo hacen los alemanes? ¿O le entregan el submarino sin tubos ni electrónica? Aparte que los sistemas franceses nunca han destacado por su interoperabilidad con otros equipos.

Del mantenimiento, dependerá de lo que se firme y por cuanto sea ¿no? No me imagino a un astillero francés (ni a uno slemán) cediendo alegremente a otro país ese sustancioso negocio.

Hay más afirmaciones cuestionables, como esas necesidades de unidades con capacidad oceánica ¿Qué submarino (salvo los enanos) no la tiene? Cuestión diferente es que el mayor desplazamiento implica más autonomía, más armas, más discreción (tal vez), pero también precio. No olvide que para tener una unidad permanentemente en el mar se precisan tres o cuatro.

Si le gusta el Scorpene, perfecto. Para gustos se hicieron los colores. Pero no apoye su elección con argumentos wue no son válidos.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados