RETOGENES
ni tampoco la Rusia actual es un enemigo. Ni disputa ninguna supremacía tecnológica industrial, ni militar como China ni fomenta conflictos como lo hacia la URSS con la expansión del comunismo.
Ya se que la línea ahora del Kremlin es blanquear las relaciones entre USA-Rusia y que tú en el mejor de los casos vas a repetirlas sin detenerte un segundo a pensar, pero eso de que Rusia no fomenta conflictos??
Rusia sistemáticamente se ha opuesto a los intereses norteamericanos, al menos desde tiempos de Lenin y hoy en día es difícil encontrar en África un conflicto donde no estén involucrados los rusos con su grupo Wagner, han apoyado a Maduro abiertamente, en su momento apoyaron a Assad, dan apoyo económico a corea del Norte, arman a los Hutíes y se apoyan mutuamente con Irán, apoyan sistemáticamente toda causa que cause conflicto en Occidente, hasta el descaro de utilizar a los migrantes para tratar de introducirlos a Europa vía Bielorrusia o la misma Rusia y al mismo tiempo apoyar partidos nacionalistas anti-migrantes.
Llegar a un acuerdo con ellos y cerrar este capitulo de enfrentamiento es fácil en la visión de la administración Trump, porque no hay intereses contrapuestos de fondo que hagan de Rusia un verdadero enemigo si se resuelve el tema de Ucrania de manera aceptable para Rusia.
Rusia no se va a detener en Ucrania, el intento de Putin es por restaurar el Imperio Ruso, conquistar a Ucrania es un paso necesario pero no suficiente y parte de la política de Estados Unidos desde principios del siglo XX fue evitar que aparecieran competidores a escala global, impidió a Alemania 2 veces hacerse con la hegemonía de Europa, lo evitó con la URSS durante la guerra fría, evito que Japón creara su esfera de la co-prosperidad y siempre mantuvo políticas anti coloniales fuera de Europa frente a Inglaterra y Francia... la única falla en el largo plazo fue China que ha resultado ser una alternativa creíble a la hegemonía norteamericana.
En cualquier caso evitar que una sola potencia europea controle Europa ha sido la política de Inglaterra y después de Estados Unidos (las distintas coaliciones contra los Habsburgo, Francia, Alemania y Rusia) durante siglos y hasta el actual gobierno se entendía que uno de los principios de política exterior de Estados Unidos es que Rusia nunca estuviera en condiciones de conquistar a sus vecinos y ser el hegemon de Europa.
Pero Trump y su administración son demasiado ignorantes para saber esto.
https://www.youtube.com/@russianmediamonitor
Excelente canal en youtube con fragmentos de distintos programas de la televisión controlada por el estado ruso... su más grande fantasía es que Estados Unidos caiga en una guerra civil y no ocultan que abiertamente esa es su meta... no lo han hecho mal la verdad.