Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31466
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ltcol. solo escribió: 05 Abr 2025, 00:41 saludos

Eso son los Rusos, priorizan blancos civiles, restauaurantes , edificios de apartamentos, hospitales.... tal cual hicieron en Siria y en Chechnia, buscan quebrar la voluntad del pueblo oponente.

Asi es la Nacion Rusa. Brutal, cruel e insensible .
No es algo que no sepamos ya, lo que da ira es ver que hay estúpidos en gobiernos dizque democráticos que le dan oxígeno a esos salvajes de mierd...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2295
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »



Resulta que Rusia es uno de los pocos países que han sido excluidos de los los aranceles impuestos por Trump.

Rusia en 2024 exportó $3,300 millones de dólares e importó unos 500 millones de USA por lo que presenta un superávit comercial, pero ya que están negociando la paz con Rusia se hizo una excepción a los aranceles a este país... curioso que a Ucrania si le impusieron aranceles.

En cuanto termine Junio y con ello lo último que queda de la ayuda norteamericana aprobada por Biden, ojalá que los ucranianos se den el gusto de mandar al diablo a Trump.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14092
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Eso no le hace inmune a la quema....


Y no he mirado los índices bursátiles 🤣🤣🤣


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2295
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Silver_Dragon
Eso no le hace inmune a la quema....

Cierto, pero Rusia es un caso especial en esto, el rublo debe de ser la moneda más revaluada en lo que va del 2025 (al menos hasta esta caída del precio del petróleo) porque el mercado creía que Rusia ganaba la guerra, se levantaban las sanciones y las compañías occidentales que habían salido de Rusia en el 2022 regresaban, ahora mientras se desarrolla la guerra arancelaria de Trump y si esto es permanente, los ingresos rusos van a sufrir.

Claro que Trump mañana puede comenzar una guerra con Irán y el precio del petróleo vuelve a los 100 por barril... curioso que ese escenario ahora le beneficia a Rusia.




790 mil bajas rusas hasta Diciembre del año pasado, al ritmo que van y ya estando en Abril, las bajas rusas seguramente ya pasaron el millón... pero por carne para la moledora Putin no va a parar, lo único que va a detener a Rusia es una derrota militar (improbable mientras no se arme lo necesario a Ucrania) o una crisis económica... ahí si soy optimista.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
jandres
General
General
Mensajes: 16021
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Chepi...
A nada que se rasque....la banca rusa esta en quiebra...que es por obligacion...y por no perjudicar la foto de las finanzas estatales rusas...la que financiado el estado de guerra

Cuando la realidad,que siempre es tozuda..veremos como salen de esta


A España, servir hasta Morir
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14092
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Empiezan a aparecer Chinos...


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2295
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »



Ucrania no esta para pelear teniendo bajas de material 1:1 contra los rusos. Mantener el saliente de Kursk al principio tuvo sentido, la primera semana el ataque por sorpresa resultó en un ratio de pérdidas de 10:1 o más en favor de Ucrania pero ahora se sostuvo un territorio pequeño rodeado por tres lados con un único camino como ruta logística durante meses y el resultado ha sido pérdidas de material ligeramente mayores para Ucrania.
Lo cual es una tontería. Afortunadamente los rusos se siguen estrellando en otras partes del frente, pero no es la primera vez que los Ucranianos se aferran a territorios sin importancia estratégica y desperdician hombres y material, Bakmut y Advika por ejemplo.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31466
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Parece que lo lograron.



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por ñugares »

Chepicoro escribió: 08 Abr 2025, 21:19

Ucrania no esta para pelear teniendo bajas de material 1:1 contra los rusos. Mantener el saliente de Kursk al principio tuvo sentido, la primera semana el ataque por sorpresa resultó en un ratio de pérdidas de 10:1 o más en favor de Ucrania pero ahora se sostuvo un territorio pequeño rodeado por tres lados con un único camino como ruta logística durante meses y el resultado ha sido pérdidas de material ligeramente mayores para Ucrania.
Lo cual es una tontería. Afortunadamente los rusos se siguen estrellando en otras partes del frente, pero no es la primera vez que los Ucranianos se aferran a territorios sin importancia estratégica y desperdician hombres y material, Bakmut y Advika por ejemplo.
Creo que llevamos tiempo que en el recuento de bajas de vehículos y material hay que tomarlas con cautela. Los rusos cada vez utilizan mas los asaltos de carne a pie, por lo que es mas difícil destruir vehículos blindados y los muertos son mas dificiles de contavilizar.

Con esto no digo que en Kursk la perdida de material Ucraniano no haya sido alta, pero es mucho mas dificil destruir tanques si el enemigo apenas tiene tanques en esos asaltos, pero las bajas de soldados rusos lo mismo son muchisimo mas altas.

Un saludo.


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3777
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por __DiaMoND__ »

Sí, la reciente bajada del precio del petróleo ejerce una presión significativa sobre Rusia, y esto se debe a la enorme dependencia de su economía de los ingresos provenientes de las exportaciones de hidrocarburos. El petróleo y el gas natural representan una parte crucial del presupuesto federal ruso, aportando entre el 30% y el 50% de los ingresos del gobierno, dependiendo del año y de los precios internacionales. Cuando los precios caen, como ha ocurrido recientemente, el impacto es inmediato y profundo.
A abril de 2025, el precio del crudo Brent, un referente global, ha caído a niveles cercanos a los 63-64 dólares por barril, mientras que el Urals, el principal grado de petróleo ruso, se negocia aún más bajo, alrededor de 50-53 dólares por barril. Esto está muy por debajo del precio promedio de 69.7 dólares por barril que Rusia asumió en su presupuesto para 2025. Cada dólar menos por barril reduce los ingresos del gobierno, y algunos analistas estiman que una caída de 10 dólares por barril puede restar hasta un 1% al PIB ruso. Con una disminución del 17% en el precio del Brent en pocos días, el golpe económico es considerable.
Esta presión se agrava por varios factores:
Dependencia de los ingresos energéticos: En 2021, antes de la guerra en Ucrania, las ventas de petróleo y gas representaban el 45% del presupuesto federal. Aunque Rusia ha redirigido exportaciones hacia Asia (principalmente China e India) tras sanciones occidentales, los descuentos que debe ofrecer (hasta 20-25 dólares por barril frente al Brent) erosionan aún más sus ganancias.
Sanciones y costos crecientes: Las sanciones occidentales han limitado el acceso a tecnología y servicios marítimos, obligando a Rusia a usar una "flota en la sombra" de petroleros más costosos y menos eficientes. Esto eleva los costos de transporte y reduce márgenes.
Rublos y déficit presupuestario: La caída del precio del petróleo, combinada con un rublo fuerte (que reduce el valor en rublos de las exportaciones en dólares), complica el equilibrio fiscal. En marzo de 2025, los ingresos por petróleo y gas ya habían caído un 17% interanual, y el déficit presupuestario en el primer trimestre superó tres veces el objetivo anual. Si el Urals se mantiene por debajo de 50 dólares, el gobierno podría verse forzado a recurrir más al Fondo Nacional de Riqueza (que ya está mermado) o a devaluar el rublo.
Guerra en Ucrania: Los bajos precios del petróleo limitan la capacidad de Rusia para financiar su esfuerzo bélico, que consume cientos de miles de millones de dólares. El gasto militar en 2025 se proyecta en un 25% más que en años previos, un nivel récord desde la Guerra Fría.
Sin embargo, Rusia tiene cierta resiliencia. Ha acumulado reservas (aunque menguantes) y puede ajustar su economía a corto plazo recortando gastos no esenciales o aumentando impuestos. Además, si bien los precios bajos son un problema, la estabilidad del volumen de exportaciones (que no ha caído significativamente) mitiga parte del daño. Aun así, analistas como los del Banco Central de Rusia han advertido que un ciclo prolongado de precios bajos podría replicar crisis pasadas, como la de los años 80, que contribuyó al colapso soviético.
En resumen, la reciente bajada del precio del petróleo pone a Rusia en una situación delicada, tensionando su presupuesto, debilitando su moneda y amenazando su capacidad para sostener tanto la guerra como la economía doméstica. Si los precios no se recuperan pronto, la presión podría forzar decisiones drásticas, aunque el Kremlin insiste en que está tomando medidas para minimizar el impacto. La pregunta clave es cuánto tiempo podrá resistir este "tormenta económica global", como lo llamó el portavoz Dmitry Peskov.
la bajada de precios del petroleo le pega duro a rusia mas de lo que se cree aqui esta el analisis de la IA


houston we have a probl€m

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados