Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- General de División
- Mensajes: 6145
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Turquía se volvió una potencia militar que tiene una infinidad de productos que serian muy efectivos para Colombia, pero en drones yo creo que la era de los drones caros que lanzan misiles muy costosos como el TB3 ya pasó, ahora la cosa va por drones económicos que se pueden comprar por cientos.
-
- Capitán
- Mensajes: 1277
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Los UCAVs MALE no son los más efectivos cuando el teatro de guerra es entre ejércitos que tienen buen inventario de Manpads y otros SAM, misiles aire -aire o artillería anti aérea.
Pero para países con problemas de orden público, seguridad interna, guerrilla, narcotráfico, 'disidencias', 'clanes', etc, son más que apropiados.
Pero para países con problemas de orden público, seguridad interna, guerrilla, narcotráfico, 'disidencias', 'clanes', etc, son más que apropiados.
-
- Teniente
- Mensajes: 985
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
De acuerdo, un dron de esos puede volar todo un día buscando su presa, son perfectos para cazar guerrilleros. Lo que me preguntó es, porque si tenemos de estos drones (aunque sean pocos) nunca se han utilizado de esta manera ? Todavía mandamos helicópteros a atacar con ametralladoras y los guerrilleros abajo cagados de la risa, ya ni siquiera se ven los arpia. Cuando salen esos videos de combates en el catatumbo o en el plateado uno siente que no hemos avanzado nada en la guerra de guerrillas, las mismas estrategias y el mismo armamento de siempre, que día vi uno en el que salía un ST, unito.Jorge R escribió: ↑19 Mar 2025, 19:01 Los UCAVs MALE no son los más efectivos cuando el teatro de guerra es entre ejércitos que tienen buen inventario de Manpads y otros SAM, misiles aire -aire o artillería anti aérea.
Pero para países con problemas de orden público, seguridad interna, guerrilla, narcotráfico, 'disidencias', 'clanes', etc, son más que apropiados.
-
- Sargento
- Mensajes: 250
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Quedé pensando en esta cita esta semana y hoy salió un artículo en el Pravda sobre la unidad secreta que se encarga de realizar ataques de drones en lo más profundo de Rusia. Y hay una cita relevante que explica porque las novedades en la tecnología de drones no necesariamente significa que los ya conocidos AUV tipo Predator, Reaper, TB3 o Eurohawk estén mandados a recoger. Son parte de algo más grande que está emergiendo:spooky escribió: ↑19 Mar 2025, 17:51 Turquía se volvió una potencia militar que tiene una infinidad de productos que serian muy efectivos para Colombia, pero en drones yo creo que la era de los drones caros que lanzan misiles muy costosos como el TB3 ya pasó, ahora la cosa va por drones económicos que se pueden comprar por cientos.
"Back in 2022 we didn’t fully realise that different systems could function within a single ecosystem thanks to technology. But right from the start, our regiment was conceived as a unit comprising four components: tactical (20+ km), operational (50-100 km), strategic (1000+ km), and ISR (intelligence, surveillance and reconnaissance).
https://www.pravda.com.ua/eng/articles/ ... 7/7503165/
Lo otro que es interesante es que detrás de los drones hay una cola larga de suministro: no sólo de la industria para suplir los aparatos, sino del músculo tecnológico para mantener vigente la aviónica y las prestaciones: R+D. Eso es algo que va de la mano si Col. decide crear una flota seria de vehículos no tripulados.
Un saludo
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
El uso de los drones por escalones lo tiene claro la FAC:Rafa Jirafa escribió: ↑24 Mar 2025, 02:29 Quedé pensando en esta cita esta semana y hoy salió un artículo en el Pravda sobre la unidad secreta que se encarga de realizar ataques de drones en lo más profundo de Rusia. Y hay una cita relevante que explica porque las novedades en la tecnología de drones no necesariamente significa que los ya conocidos AUV tipo Predator, Reaper, TB3 o Eurohawk estén mandados a recoger. Son parte de algo más grande que está emergiendo:"Back in 2022 we didn’t fully realise that different systems could function within a single ecosystem thanks to technology. But right from the start, our regiment was conceived as a unit comprising four components: tactical (20+ km), operational (50-100 km), strategic (1000+ km), and ISR (intelligence, surveillance and reconnaissance).

Lo que le falta a la FAC es masificar, aumentar el numero de drones por categoría y poder aplicar la fuerza con estos en todos los niveles tácticos y el operacional, ya que hoy solo tiene esa capacidad con los Hermes 450.
-
- Capitán
- Mensajes: 1277
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Así es. También falta fabricar los drones en masa.
Codaltec se podría encargar del diseño y ensamble.
Ya que indumil es una entidad paquidérmica en cuanto a su burocracia.
La carcaza, las hélices, y los motores se podrían fabricar localmente (de pronto los motores ser importados )
y lo que es aviónica y cámaras, se pueden importar.
El software se consigue, y se puede empezar de lo existente para ir personalizando.
Las gafas FPV sí es mejor importarlas.
Codaltec se podría encargar del diseño y ensamble.
Ya que indumil es una entidad paquidérmica en cuanto a su burocracia.
La carcaza, las hélices, y los motores se podrían fabricar localmente (de pronto los motores ser importados )
y lo que es aviónica y cámaras, se pueden importar.
El software se consigue, y se puede empezar de lo existente para ir personalizando.
Las gafas FPV sí es mejor importarlas.
-
- General de División
- Mensajes: 6145
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Deben buscar tener capacidades como en Ucrania donde los drones detectan y atacan individuos a bajo costo, nada de concentraciones individuos
-
- Sargento
- Mensajes: 250
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Qué bueno que haya una conceptualización seria sobre el uso de UAVs. Personalmente, me llama mucho la atención cómo el futuro uso masificado de drones puede afectar las llamadas "hipótesis de conflicto" con la dictadura vecina. Está como para escribir un ensayo o un diseñar un juego de guerra imaginando escenarios.
-
- Teniente
- Mensajes: 985
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2226
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Eso es lo que yo he venido planteando aquí en el foro, que el gobierno colombiano comience a mirar hacia Corea del sur como un proveedor de equipo militar, aprovechando la amistad que hay entre los dos países gracias al apoyo que brindó Colombia a Corea en la guerra.
Si vis pacem para bellum
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9975
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Llegó a Colombia el segundo Twin Otter comprado por SATENA, matrícula militar FAC-1401 y matrícula civil HK-5453.




Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Coronel
- Mensajes: 3506
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Chechitar_1985 escribió: ↑04 Abr 2025, 13:48 Eso es lo que yo he venido planteando aquí en el foro, que el gobierno colombiano comience a mirar hacia Corea del sur como un proveedor de equipo militar, aprovechando la amistad que hay entre los dos países gracias al apoyo que brindó Colombia a Corea en la guerra.




¿En serio eres capaz de trazar un hilo conductor entre los conceptos de importación de armamento, amistad entre países y una guerra ocurrida hace setenta y tantos años?
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2226
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Oye cartaphilus,dentro de la historiografia de las relaciónes internacionales ,ese hecho ,gustele o no ,derivó en ese tipo de accionesCartaphilus escribió: ↑06 Abr 2025, 21:57Chechitar_1985 escribió: ↑04 Abr 2025, 13:48 Eso es lo que yo he venido planteando aquí en el foro, que el gobierno colombiano comience a mirar hacia Corea del sur como un proveedor de equipo militar, aprovechando la amistad que hay entre los dos países gracias al apoyo que brindó Colombia a Corea en la guerra.![]()
![]()
![]()
![]()
¿En serio eres capaz de trazar un hilo conductor entre los conceptos de importación de armamento, amistad entre países y una guerra ocurrida hace setenta y tantos años?
Si vis pacem para bellum
-
- Capitán
- Mensajes: 1277
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Cierto.
Mucho más en países orientales que tienen memoria del pasado a largo plazo, así como visión a futuro también a largo plazo. Décadas o hasta siglos.
No como países tropicales e hispano hablantes, que planean las cosas con meses o un par de años , si acaso.
Mucho más en países orientales que tienen memoria del pasado a largo plazo, así como visión a futuro también a largo plazo. Décadas o hasta siglos.
No como países tropicales e hispano hablantes, que planean las cosas con meses o un par de años , si acaso.
-
- General de División
- Mensajes: 6145
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Pero que esperan que pase a cambio de esa ayuda de hace décadas? ellos han erigido monumentos, han colaborado con Colombia en muchos aspectos, han donado en lo civil y militar, y hay tratado de libre comercio entre ambas naciones.
Si Colombia desea tener una fuertes relaciones militares con ellos pues es ir con dinero y hacerlo ellos no se van a negar y seguro se acomodan lo mas posible.
Si Colombia desea tener una fuertes relaciones militares con ellos pues es ir con dinero y hacerlo ellos no se van a negar y seguro se acomodan lo mas posible.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados