Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Otros temas no incluídos en los demás foros.
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2342
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por j@vier »

Chepicoro escribió: 14 Abr 2025, 02:55 ).

Que recuerde ejemplos exitosos de políticas arancelarias en el siglo XX y lo que vamos del XXI, Japón y Corea del Sur, donde el gobierno protegía ciertos sectores (nunca a toda la economía) con 2 condiciones, que el sector estaba obligado a traer divisas, es decir, que Sony tenía que producir radios suficientemente buenos como para exportarlos a otros países y que la política arancelaria se revisaba cada cierto tiempo. Si el sector no producía divisas, se le retiraba la protección.
En los años 60 uno de los principales mercados para las exportaciones coreanas era los EEUU. Es decir el exito de un modelo que busca proteger a traves de aranceles la industria local pasa por las exportaciones, pero estas requieren tener un mercado en el exterior. Si todos los paises se ponen a jugar al proteccionismo , pues ya no tendras mercado, no tendras a quien venderle por mucho que protegas tu industria o les metas subvenciones o medidas no arancelarias para protegerla.


En parte el exito del proteccionista se construye sobre la premisa que otros paises no haran lo mismo. Lo que estamos viendo ahora es que esa premisa ya no se da. Y el castillo de naipes se viene abajo.


Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 930
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por chayane »

j@vier escribió: 14 Abr 2025, 14:43 En parte el exito del proteccionista se construye sobre la premisa que otros paises no haran lo mismo. Lo que estamos viendo ahora es que esa premisa ya no se da. Y el castillo de naipes se viene abajo.
¿Estamos retrocediendo?

Está mas que demostrado que EEUU impuso aranceles cuando les convino, parece que en las últimas décadas eran voceros del libre comercio, cuando Japón empezó a exportar autos a EEUU los estadounidenses se reían de esos autos compactos con pequeños motores, en realidad no lo vieron como amenaza, en tanto los autos estadounidenses grandes y con motores de 8 cilindros eran envidiados en todo el mundo pero pocos los compraban debido al consumo de combustible y otros factores económicos, fue a partir del embargo petrolero de los 70s que los estadounidenses se vieron obligados a considerar los autos compactos y/o con motores de 4 cilindros, cuando los chinos empezaron a exportar productos tampoco se preocuparon. Sucede que por décadas EEUU se consideró una sociedad postindustrial y empezaron a despreciar las actividades contaminantes como las fábricas, ahora quieren regresar a ser potencial industrial, quieren quemar petróleo, carbón, que los cielos de Estados Unidos se llene del glorioso smog que ahora tragan los chinos, necesitarán muchas materias primas, algunas las tiene a mano, otras las tendrá que importar, y a esas no les impondrá aranceles, como para construir una base industrial necesitas un mercado, EEUU lo tiene, y quizá pretenderá que ciertos países compren sus productos industriales, si o si, tal como hizo con China en su momento, se me ocurre que EEUU podría obligar a Iberoamérica, África y otros países pequeños a que dejen de comprar a China para comprarle a ellos, que es una forma de proteccionismo, volveremos al siglo XVIII. Un problema es que las economías exportadoras de bienes primarios no requieren mucha mano de obra, además con la automatización/robotización es posible que la cantidad de empleos necesarios en plantaciones, minas, etc. caiga cada día aunque se exporte cada día más productos, el panorama entonces para las economías se volverá apocalíptico con una gran cantidad de desocupados dedicados al crimen o migrando. Y no me salgan con el milagro del libre comercio que ya está mas que demostrado que es una ilusión, todo se reduce la imposición del poder de ciertas naciones sobre otras, si bien en el siglo XX se "ablandó" el discurso parecería que volvemos al tiempo que la Royal Navy se aseguraba que los chinos consumieran opio para beneficio económico de Reino Unido.


Domper
General
General
Mensajes: 15037
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Domper »

Me parece excelente idea, comparar el mercantilismo del XVIII o los aranceles de 1934 con lo que se hace o deja de hacer en el XXI.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14233
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Boeing puede ser el principal perjudicado de este tumulto...


Mientras, Trump no se da cuenta como funciona el tablero de juego, esto ya no es un "puñetazo en la mesa y todos callados". Hay demasiados intereses y cadenas de producción para que un loco venga ahora a un "Si yo no gano me enfado y me llevo el Scatergoris".... :pena:

Amazon ya empieza a poner luces de alarma de lo que está pasando :pena:


Esto es un "suma y sigue"
Última edición por Silver_Dragon el 14 Abr 2025, 22:44, editado 1 vez en total.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por sergiopl »

j@vier escribió: 13 Abr 2025, 13:40Hay una "especie de plan maestro", pero es un plan chorizo y macarra. Se llama el "Acuerdo de Mar a Lago" y fue elaborado por Stephen Miran que es el actual jefe del consejo economico de la casa Blanca. Es un monton de ideas algunas contradictorias entre si, como la devaluacion del dolar para hacer mas competitivas a las exportaciones norteamericanas, y a la vez manteber el dolar como moneda de reserva internacional, lo que no tiene sentido.

Pero una parte de este "plan" es obligar a terceros paises a comprar bonos del tesoro norteamericano a 100 años, y lo peor es que esos bonos darian 0 o un interes muy bajo, asi que seria como regalar dinero a los EEUU, a cambio de promesas de "proteccion". Si suena parecido a la venta de "proteccion" que hacen los mafiosos, es porque eso es lo que es.

De esa manera los EEUU podrian financiar su desatada deuda publica sin cortar gastos, la financiacion correria por cuenta de los estados "protectorados". O sea una macarrada.
Sin duda es un plan magnífico :pena:

Lo he dicho más veces (tal vez demasiadas :green: ), pero insisto: creo que estos personajes tienen una idea totalmente distorsionada del poder actual de EE.UU. con respecto al resto del mundo, en los aspectos político, económico, militar, etc. Parecen vivir en una fantasía de los años 50, e incluso en esa época, en la que el poderío relativo americano era MUCHO mayor que ahora, su capacidad para hacer lo que les daba la real gana no era total y absoluta.

¿Qué países van a aceptar ese chantaje en lugar de buscarse la protección en otro lado o arreglárselas ellos mismos, desarrollando armas nucleares, por ejemplo? El factor clave para que se compre deuda estadounidense es su ESTABILIDAD y FIABILIDAD. O sea, lo que se está cargando Trump. Buena suerte convenciendo a los árabes, a los europeos y a los japoneses y coreanos de que se dediquen a financiar a los EE.UU. a cambio de "protección" cuando al mismo tiempo Trump se dedica a amenazar a... esos mismos aliados :pena:

PD. Siempre que veo estos planes me pregunto: ¿esta gente piensa dejar el gobierno? Porque si realmente hablan en serio estamos hablando de políticas que requieren décadas para ser efectivas.


jandres
General
General
Mensajes: 16034
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por jandres »

Y si lo que se busca es una guerra con China de verdad.
El gabinete de Trump,esta lleno de tipos obsesionados con ella.
Quizas piensen que hoy se puede trocear,aplastar y volver a la edad de piedra a China,y sea la unica forma de ser la maxima potencia las proximas 5 decadas


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19518
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por tercioidiaquez »

Coincido. Ya lo he dicho antes. Amigos de Rusia y enfrentamiento con China


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14233
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Ejemplo grafico de lo que es el gabinete actual...


Domper, segurísimo que los medicamentos vendrán mas rapido.... a este ritmo, vemos a USA con una epidemia de Tifus, Colera o Peste...


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por sergiopl »

jandres escribió: 14 Abr 2025, 22:05 Y si lo que se busca es una guerra con China de verdad.
El gabinete de Trump,esta lleno de tipos obsesionados con ella.
Quizas piensen que hoy se puede trocear,aplastar y volver a la edad de piedra a China,y sea la unica forma de ser la maxima potencia las proximas 5 decadas
Pues con su forma de actuar lo que va a conseguir es que el resto del mundo se alinee con China en esa guerra :green:


supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por supalma »

Hola,



Interesante medida que estaría tomando la UE, que normalmente es utilizada en países donde los Europeos temen ser vigilados por agencias de espionaje, como en Ucrania y China.
“The transatlantic alliance is over,” said a fifth EU official

The Commission confirmed that the security advice had been updated recently, but declined to comment on the specifics. It said the bloc’s diplomatic service had been involved as it routinely is in such security updates. Officials said the guidance for all staff travelling to the US included a recommendation that they should turn off phones at the border and place them in special sleeves to protect them from spying if left unattended. There is an additional risk with the US — where border staff have the right to seize visitors’ phones and computers and check their content. Tourists and visiting academics from Europe have been refused entry to the country after having social media comments or documents critical of the Trump administration’s policies on their phones or laptops. In March, the French government said a French researcher had been denied entry and sent back to France because he had expressed a “personal opinion” on US research policy.

La mayor fortaleza que ha tenido EEUU frente a crecimiento de China como potencia, ha sido sus históricas coaliciones y alianzas con los países países Europeos y su gran influencia en estos... A medida que las estupideces de Trump socave la confiablidad entre sus grandes aliados, la decadencia de EEUU como gran potencia mundial solo tiende a acelerarse... EEUU sin sus aliados, y en el plano económico, no podrá ejercer una guerra comercial a mediano plazo con China, se derrumbara... Alguien en la administración Trump debe tener sentido común, y tiene que hacerle entender a Trump, que mantener la alianza comercial con Europa es fundamental, y que deben mantenerse como bloque, para enfrentar a China, de lo contrario se vendrán abajo.

Saludos :militar-beer:


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14233
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Chiquita panda... el nivel que está dejando no solo al gobierno, sino ciertos miembres del gabinete, es mas que demencial.


Sinceramente, USA se a convertido en el infierno.


Estoy empezando a creermelo :pena:
Última edición por Silver_Dragon el 15 Abr 2025, 11:13, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2315
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »

tercioidiaquez escribió: 14 Abr 2025, 22:16 Coincido. Ya lo he dicho antes. Amigos de Rusia y enfrentamiento con China

Sin duda Trump y la mayor parte de los integrantes de MAGA sienten predilección por Putin. Lo ven como un hombre fuerte tradicional que defiende los valores cristianos y sobre todo anti-woke y enemigo de las democracias liberales en Europa que tanto desprecian. Pero suponiendo que Estados Unidos logre atraer a su órbita a Rusia y lo integre en una alianza militar contra China.

China tiene reclamos territoriales sobre parte de Siberia, por los "tratados desiguales" del siglo XIX con los que Rusia arrebató territorio al entonces Imperio Chino. En el siglo XX, 3 veces llegaron a llegaron a las armas rusos/soviéticos y chinos y durante la última parte de la guerra fría una cuarta parte del ejército rojo estaba desplegada frente a Manchuria. Si se volvieran a enemistar, la única esperanza de los rusos en un conflicto sería una guerra nuclear total, porque la diferencia en recursos económicos, humanos y sobre todo industriales entre China y Rusia es mucho mayor que entre Rusia y Ucrania.

Estados Unidos va a desplegar tropas en Siberia para defender a Rusia?? porque de otra forma no veo a Putin cometiendo suicidio y entablando una alianza como la que sueñan los republicanos.

Y sobre todo este periodo de amistad entre Estados Unidos y Rusia va a perdurar en el tiempo? porque si Trump o su sucesor en MAGA no gobiernan, los demócratas van a revertir en cuanto puedan casi todas sus políticas, incluyendo su postura con respecto a Rusia. Putin no se va a enemistar con China por una alianza que puede durar 3 años y medio.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14233
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Es que viven en un mundo de piruleta.... hay que mirar si los Simsons lo predijeron. ¿apostamos que la proxima presidente es Lisa?


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2240
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chechitar_1985 »

Chepicoro escribió: 15 Abr 2025, 00:56
tercioidiaquez escribió: 14 Abr 2025, 22:16 Coincido. Ya lo he dicho antes. Amigos de Rusia y enfrentamiento con China

Sin duda Trump y la mayor parte de los integrantes de MAGA sienten predilección por Putin. Lo ven como un hombre fuerte tradicional que defiende los valores cristianos y sobre todo anti-woke y enemigo de las democracias liberales en Europa que tanto desprecian. Pero suponiendo que Estados Unidos logre atraer a su órbita a Rusia y lo integre en una alianza militar contra China.

China tiene reclamos territoriales sobre parte de Siberia, por los "tratados desiguales" del siglo XIX con los que Rusia arrebató territorio al entonces Imperio Chino. En el siglo XX, 3 veces llegaron a llegaron a las armas rusos/soviéticos y chinos y durante la última parte de la guerra fría una cuarta parte del ejército rojo estaba desplegada frente a Manchuria. Si se volvieran a enemistar, la única esperanza de los rusos en un conflicto sería una guerra nuclear total, porque la diferencia en recursos económicos, humanos y sobre todo industriales entre China y Rusia es mucho mayor que entre Rusia y Ucrania.

Estados Unidos va a desplegar tropas en Siberia para defender a Rusia?? porque de otra forma no veo a Putin cometiendo suicidio y entablando una alianza como la que sueñan los republicanos.

Y sobre todo este periodo de amistad entre Estados Unidos y Rusia va a perdurar en el tiempo? porque si Trump o su sucesor en MAGA no gobiernan, los demócratas van a revertir en cuanto puedan casi todas sus políticas, incluyendo su postura con respecto a Rusia. Putin no se va a enemistar con China por una alianza que puede durar 3 años y medio.
Estimado Chepicoro ,lo que mencionas parece más en parte al argumento de uno de los libros de Tom Clancy (El oso y el dragón )


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2315
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »

Chechitar_1985

Estimado Chepicoro ,lo que mencionas parece más en parte al argumento de uno de los libros de Tom Clancy (El oso y el dragón )
Buen libro, lo leí en su momento, pero dos diferencias cruciales.
En la novela China esta por enfrentar una crisis de deuda, su superávit comercial disminuye porque pierde competitividad frente a otros países en desarrollo más baratos y decide "huir hacia adelante" y que puede ahorrarse el costo de las importaciones de materias primas si conquista Siberia, por su petróleo y literalmente los rusos acababan de descubrir un yacimiento de oro en el libro.


Las finanzas chinas son cada vez más un misterio pues su gobierno cada año que pasa publica menos y menos series estadísticas, por lo que es razonable pensar que China tiene un problema serio (si no hubiera un problema para que ocultarlo?), nadie sabe lo que va a suceder con su burbuja inmobiliaria, la demografía indica que simplemente no hay quien compre millones de unidades habitacionales y que tan expuestos estén sus bancos, pero la industria china funciona cada vez mejor y el superávit comercial chino crece cada año.

Imagen

China tiene tanta industria manufacturera como Estados Unidos, Japón, Alemania y Corea del Sur combinadas y la tendencia es a que crezca la diferencia en favor de China. Tal dominio industrial no se veía desde los tiempos de la SGM donde Estados Unidos de largo era la mayor potencia industrial.

Imagen

El superávit comercial de China y como crece, esto a pesar de los aranceles de Estados Unidos y sus aliados durante la administración Biden a algunos productos chinos.

Y si bien es cierto que China se roba descaradamente lo que puede con poco respeto sobre la propiedad intelectual, también es cierto que llevan años siendo el país que obtiene más patentes con diferencia. Son los demás países los que van a empezar a hacer ingeniería inversa de los productos chinos y a copiar sus métodos.

https://worldpopulationreview.com/count ... by-country

Patentes por país 2023
País................Número de patentes.
China.........................798,347
Estados Unidos.............323,410
Japón........................201,420
Corea del Sur...............135,180
India...........................30,490
Alemania......................23,592
Brasil..........................23,546
Rusia...........................23,315
Canadá........................18,125
Australia......................16,407

Es decir, China produjo en 2023 más patentes que los siguientes 9 países en el TOP juntos. La ventaja industrial de China tiende a crecer aún más y si hay un sector que sigue funcionando en China la manufactura exportando a todo el mundo.


La otra diferencia es que en la novela Tom Clancy veía a una Rusia que estaba dispuesta a dejar lo más oscuro de su pasado soviético, de hecho en la novela se integra a la OTAN y se convierte en otro país europeo "normal". En nuestra línea temporal (debe haber un mundo sano donde Trump perdió la elección de 2016) Rusia no ha renunciado a su imperialismo, al contrario, ni ha dejado atrás su herencia soviética sino que ha rehabilitado a Stalin. Mientras que en Inglaterra, España, Alemania o Suecia nadie con poder sueña con restaurar sus imperios, en Rusia la idea de restaurar el imperio es la dominante o mainstream.

Y en la novela Estados Unidos se volvía aliado de Rusia sin necesidad de enemistarse con Europa, en la vida real, lo que hace Trump de cambiar a Europa por Rusia me parece de una torpeza infinita.
Última edición por Chepicoro el 15 Abr 2025, 04:46, editado 1 vez en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado