Fuerza Aérea Peruana
- SAAB
- Suboficial
- Mensajes: 518
- Registrado: 30 Nov 2009, 23:06
Fuerza Aérea Peruana
Lo más realista para Perú,sería un caza "ligero",cómo el JF17,Tejas Mk2 o el F/A50,con el pack completo (radar,misiles a/a,armamento guiado,etc), contraprestaciones industriales,etc
Un caza que puedan permitirse comprar y operar en ciertas cantidades,poder tener al menos 6/8 en el aire a diario en tiempo de paz,12/16 en caso de guerra,y que cuando cumplan 20 años puedan hacerle una MLU.
Cada caza,con sus ventajas e inconvenientes,por supuesto.Pero viendo la situación en Perú o LATAM,para bien o para mal, habría que olvidarse de "supercazas".
Un caza que puedan permitirse comprar y operar en ciertas cantidades,poder tener al menos 6/8 en el aire a diario en tiempo de paz,12/16 en caso de guerra,y que cuando cumplan 20 años puedan hacerle una MLU.
Cada caza,con sus ventajas e inconvenientes,por supuesto.Pero viendo la situación en Perú o LATAM,para bien o para mal, habría que olvidarse de "supercazas".
La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16084
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Fuerza Aérea Peruana
Con esas propuestas, mejor cerramos la FAP y que nos cuide la virgen. El Peru puede permitirse lo que mejor le parezca, el problema como siempre es politico, te compras un eurofigther o un JF17 y si no le pones plata al avion despues de comprarlo, de nada sirve.SAAB escribió: ↑21 Abr 2025, 11:27 Lo más realista para Perú,sería un caza "ligero",cómo el JF17,Tejas Mk2 o el F/A50,con el pack completo (radar,misiles a/a,armamento guiado,etc), contraprestaciones industriales,etc
Un caza que puedan permitirse comprar y operar en ciertas cantidades,poder tener al menos 6/8 en el aire a diario en tiempo de paz,12/16 en caso de guerra,y que cuando cumplan 20 años puedan hacerle una MLU.
Cada caza,con sus ventajas e inconvenientes,por supuesto.Pero viendo la situación en Perú o LATAM,para bien o para mal, habría que olvidarse de "supercazas".
Super caza seria el F35/22 o SU57 (y lo pongo solo por la propaganda, que hasta ahora ese avion deja mucho que desear) ... esa es otra cosecha.
Giancarlo yo si pienso en guerra, si vamos a comprar armas y pensar en parrilladas... pues... no va, no? Solo FACH en efectivo tiene mas de 40 F16 si no me equivoco. 40, no 4+0, 40. disponibles deben de tener 30/25.
Comprar 24 Grippen/F16, para tener disponibles 16... no cuadra.
Le sumamos Colombia y sus Grippen y un futuro E rearmando su FAE.
Me cuadra el Raffale que es superior al F16B70 por donde lo mires y creo que en precio estan por ahi. Es mas: Raffale y mas M2000 y tenemos cubierto el pais contra las amenazas de siempre...
El problema siempre es politico y de corrupcion.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Paulet
- Recluta
- Mensajes: 6
- Registrado: 21 Abr 2025, 00:56
Fuerza Aérea Peruana
SAAB escribió: ↑21 Abr 2025, 11:27 Lo más realista para Perú,sería un caza "ligero",cómo el JF17,Tejas Mk2 o el F/A50,con el pack completo (radar,misiles a/a,armamento guiado,etc), contraprestaciones industriales,etc
Un caza que puedan permitirse comprar y operar en ciertas cantidades,poder tener al menos 6/8 en el aire a diario en tiempo de paz,12/16 en caso de guerra,y que cuando cumplan 20 años puedan hacerle una MLU.
Cada caza,con sus ventajas e inconvenientes,por supuesto.Pero viendo la situación en Perú o LATAM,para bien o para mal, habría que olvidarse de "supercazas".
Ni que tuviéramos una economía del tamaño de las de Ecuador, Bolivia, Paraguay, con el debido respeto que se merecen esos paises vecinos.
Perú en 1.5 años tendrá una economía por encima de los 300 mil millones de dolares, eso es mas de lo que mueve Grecia o Kazajistán, y ellos pueden operar Rafales y SU-30 respectivamente y con toda tranquilidad.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Dassault Aviation, Lockheed Martin y Saab se disputan el contrato por los cazas para la Fuerza Aérea de Perú
El fabricante Korea Aerospace Industries insiste en que la FAP incluya al caza KF-21 en el proceso de selección en curso.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Tal vez este artículo resume como va el Tema de los 24 Cazas en Perú
Han comentado tantas aristas sobre este tema, que trataré de resumirlas algunas de ellas.
Empezaré por el tema económico, el Presupuesto Nacional de la República del Perú del Año 2022 fue de US$48,000 millones, es decir que en ese quinquenio ni siquiera llegó a los 250,000 millones de dólares. El de este año 2025 es de US$68,000 millones y lo más probable es que el del año 2026 sea de US$70,000 millones, luego el siguiente gobierno tendrá en su quinquenio US$350,000 millones, mas de US$100,000 millones que en el quinquenio anterior.
Efectivamente el Presupuesto de las Fuerzas Armadas de US$2,222 millones (2025), se desglosa en un 52,28% al pago de salarios, 14,88% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.86% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 8.98% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública. El Presupuesto en Defensa del 2025, representa el 0.786% del PBI o el 3.335% del Presupuesto Nacional.
Inclusive el Presupuesto del Ministerio del Interior es superior a lo que se destina para las tres Ramas de las Fuerzas Armadas, porque existe mayor personal en actividad (140,000 Policías), Las compras y adquisiciones se realizan por transferencias dire4ctas del MEF, o acaso han visto que el dinero para los 4 Buques para la MGP o los US$3,500 millones de dólares para los 24 Cazas se encuentran dentro del Presupuesto de Defensa.
Al igual que comando_pachacutec tiene su opinión, Yo también tengo la mía, que en resumen es muy similar a la de él, pero veamos el porque:
Lockheed Martin con su F-16 Block 70, en décadas pasadas el Perú ha pedido adquirir sus Cazas y se le negó, porque tenemos que aceptarlos ahora, si debe existir confianza entre las partes, esa misma confianza que hace que Canadá, Portugal y Alemania desestimen al F-35, las cosas ocurren por algo. Además que nos hacemos con un Caza que Chile ya lo domina en sus 20 años de operación y en cantidad que nos duplica (46 F-16) y con 2 AWACS Sentry multiplicadores,
SAAB con su JAS Gripen E/Fm si en un principio se tenía cierto reparo de tener la cadena de suministros con Brasil, y las históricas relaciones con Brasil, como su intervención en contra del Perú en la GdP, su actual Canciller Mauro Vieura acuso de golpista a Dina Boluarte (quien es la artífice de las compras en Defensa) y cerro toda la Venta de Armamento de Brasil al Perú (cuando ni siquiera existía una compra pendiente), y por último, al acceder Colombia al Gripen E, me pregunto, ante un posible conflicto entre4 Colombia y Perú, Brasil a que País apoyará?
Dassault Aviation con el Rafale F4, es de lejos el mejor de los tres Cazas, claro que cuesta más, pero cuanto es caro? para la Seguridad y Defensa Nacional. Tal vez este cuadro resume algunas de las características de los Cazas. El Rafale es mi favorito.

Korean Aerospace Industries con el KF-21 Boramae, que se encuentra en desarrollo y no como otros que ya llegaron a su plenitud, si es cierto lo que Angel Páez ha escrito, pues Yo pediría 36 Cazas por US$3,600 millones. Pero se puede negociar:
24 KF-21 Boramae por US$2,400 millones
18 FA-50 Golden Eagle por US$1,080 millones
Todo por US$3,480 millones, Yo en lo particular encuentro varias incongruencias en el artículo de Páez, que solo busca facilitar el camino del F-16.
Y es que hay mucho dinero en juego, pues no acaba con los US$3,500 millones de dólares, el Congreso ya aprobó por un monto de US$3,400 millones bajo el Programa SIVAN-SIPAN la compra de Radares y AWACS, claro que falta asignar presupuesto, pero ya conocen, el Perú se encuentra en Auge en sus próximos quinquenios.
Saludos,
JRIVERA
El fabricante Korea Aerospace Industries insiste en que la FAP incluya al caza KF-21 en el proceso de selección en curso.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Tal vez este artículo resume como va el Tema de los 24 Cazas en Perú
Han comentado tantas aristas sobre este tema, que trataré de resumirlas algunas de ellas.
Empezaré por el tema económico, el Presupuesto Nacional de la República del Perú del Año 2022 fue de US$48,000 millones, es decir que en ese quinquenio ni siquiera llegó a los 250,000 millones de dólares. El de este año 2025 es de US$68,000 millones y lo más probable es que el del año 2026 sea de US$70,000 millones, luego el siguiente gobierno tendrá en su quinquenio US$350,000 millones, mas de US$100,000 millones que en el quinquenio anterior.
Efectivamente el Presupuesto de las Fuerzas Armadas de US$2,222 millones (2025), se desglosa en un 52,28% al pago de salarios, 14,88% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.86% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 8.98% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública. El Presupuesto en Defensa del 2025, representa el 0.786% del PBI o el 3.335% del Presupuesto Nacional.
Inclusive el Presupuesto del Ministerio del Interior es superior a lo que se destina para las tres Ramas de las Fuerzas Armadas, porque existe mayor personal en actividad (140,000 Policías), Las compras y adquisiciones se realizan por transferencias dire4ctas del MEF, o acaso han visto que el dinero para los 4 Buques para la MGP o los US$3,500 millones de dólares para los 24 Cazas se encuentran dentro del Presupuesto de Defensa.
Al igual que comando_pachacutec tiene su opinión, Yo también tengo la mía, que en resumen es muy similar a la de él, pero veamos el porque:
Lockheed Martin con su F-16 Block 70, en décadas pasadas el Perú ha pedido adquirir sus Cazas y se le negó, porque tenemos que aceptarlos ahora, si debe existir confianza entre las partes, esa misma confianza que hace que Canadá, Portugal y Alemania desestimen al F-35, las cosas ocurren por algo. Además que nos hacemos con un Caza que Chile ya lo domina en sus 20 años de operación y en cantidad que nos duplica (46 F-16) y con 2 AWACS Sentry multiplicadores,
SAAB con su JAS Gripen E/Fm si en un principio se tenía cierto reparo de tener la cadena de suministros con Brasil, y las históricas relaciones con Brasil, como su intervención en contra del Perú en la GdP, su actual Canciller Mauro Vieura acuso de golpista a Dina Boluarte (quien es la artífice de las compras en Defensa) y cerro toda la Venta de Armamento de Brasil al Perú (cuando ni siquiera existía una compra pendiente), y por último, al acceder Colombia al Gripen E, me pregunto, ante un posible conflicto entre4 Colombia y Perú, Brasil a que País apoyará?
Dassault Aviation con el Rafale F4, es de lejos el mejor de los tres Cazas, claro que cuesta más, pero cuanto es caro? para la Seguridad y Defensa Nacional. Tal vez este cuadro resume algunas de las características de los Cazas. El Rafale es mi favorito.

Korean Aerospace Industries con el KF-21 Boramae, que se encuentra en desarrollo y no como otros que ya llegaron a su plenitud, si es cierto lo que Angel Páez ha escrito, pues Yo pediría 36 Cazas por US$3,600 millones. Pero se puede negociar:
24 KF-21 Boramae por US$2,400 millones
18 FA-50 Golden Eagle por US$1,080 millones
Todo por US$3,480 millones, Yo en lo particular encuentro varias incongruencias en el artículo de Páez, que solo busca facilitar el camino del F-16.
Y es que hay mucho dinero en juego, pues no acaba con los US$3,500 millones de dólares, el Congreso ya aprobó por un monto de US$3,400 millones bajo el Programa SIVAN-SIPAN la compra de Radares y AWACS, claro que falta asignar presupuesto, pero ya conocen, el Perú se encuentra en Auge en sus próximos quinquenios.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Paulet
- Recluta
- Mensajes: 6
- Registrado: 21 Abr 2025, 00:56
Fuerza Aérea Peruana
comando_pachacutec escribió: ↑21 Abr 2025, 18:03Con esas propuestas, mejor cerramos la FAP y que nos cuide la virgen. El Peru puede permitirse lo que mejor le parezca, el problema como siempre es politico, te compras un eurofigther o un JF17 y si no le pones plata al avion despues de comprarlo, de nada sirve.SAAB escribió: ↑21 Abr 2025, 11:27 Lo más realista para Perú,sería un caza "ligero",cómo el JF17,Tejas Mk2 o el F/A50,con el pack completo (radar,misiles a/a,armamento guiado,etc), contraprestaciones industriales,etc
Un caza que puedan permitirse comprar y operar en ciertas cantidades,poder tener al menos 6/8 en el aire a diario en tiempo de paz,12/16 en caso de guerra,y que cuando cumplan 20 años puedan hacerle una MLU.
Cada caza,con sus ventajas e inconvenientes,por supuesto.Pero viendo la situación en Perú o LATAM,para bien o para mal, habría que olvidarse de "supercazas".
Super caza seria el F35/22 o SU57 (y lo pongo solo por la propaganda, que hasta ahora ese avion deja mucho que desear) ... esa es otra cosecha.
Giancarlo yo si pienso en guerra, si vamos a comprar armas y pensar en parrilladas... pues... no va, no? Solo FACH en efectivo tiene mas de 40 F16 si no me equivoco. 40, no 4+0, 40. disponibles deben de tener 30/25.
Comprar 24 Grippen/F16, para tener disponibles 16... no cuadra.
Le sumamos Colombia y sus Grippen y un futuro E rearmando su FAE.
Me cuadra el Raffale que es superior al F16B70 por donde lo mires y creo que en precio estan por ahi. Es mas: Raffale y mas M2000 y tenemos cubierto el pais contra las amenazas de siempre...
El problema siempre es politico y de corrupcion.
Saludos
Es que los F-16B70 no vienen solos, vienen con una serie de productos adicionales que las FFAA del Perú necesitan, y no me refiero a las armas o equipos de soporte propios de ese sistema de armas. Hablo de por ejemplo, los Boeing 737-800 que la FAP esta buscando, hablo de un par de AWACs que a la USAF le sobran... hablo de un sistema SAM MR o LR, que EUA nos puede soltar sin tantas complicaciones, hablo de radares 3D APG que nos faltan, o incluso por ahí tanqueros. Y eso ni Francia ni Suecia van a poder igualar.
Entonces el F-16B70 si supera al RAFALE.
- Paulet
- Recluta
- Mensajes: 6
- Registrado: 21 Abr 2025, 00:56
Fuerza Aérea Peruana
JRIVERA escribió: ↑21 Abr 2025, 21:25 Dassault Aviation, Lockheed Martin y Saab se disputan el contrato por los cazas para la Fuerza Aérea de Perú
El fabricante Korea Aerospace Industries insiste en que la FAP incluya al caza KF-21 en el proceso de selección en curso.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Tal vez este artículo resume como va el Tema de los 24 Cazas en Perú
Han comentado tantas aristas sobre este tema, que trataré de resumirlas algunas de ellas.
Empezaré por el tema económico, el Presupuesto Nacional de la República del Perú del Año 2022 fue de US$48,000 millones, es decir que en ese quinquenio ni siquiera llegó a los 250,000 millones de dólares. El de este año 2025 es de US$68,000 millones y lo más probable es que el del año 2026 sea de US$70,000 millones, luego el siguiente gobierno tendrá en su quinquenio US$350,000 millones, mas de US$100,000 millones que en el quinquenio anterior.
Efectivamente el Presupuesto de las Fuerzas Armadas de US$2,222 millones (2025), se desglosa en un 52,28% al pago de salarios, 14,88% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.86% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 8.98% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública. El Presupuesto en Defensa del 2025, representa el 0.786% del PBI o el 3.335% del Presupuesto Nacional.
Inclusive el Presupuesto del Ministerio del Interior es superior a lo que se destina para las tres Ramas de las Fuerzas Armadas, porque existe mayor personal en actividad (140,000 Policías), Las compras y adquisiciones se realizan por transferencias dire4ctas del MEF, o acaso han visto que el dinero para los 4 Buques para la MGP o los US$3,500 millones de dólares para los 24 Cazas se encuentran dentro del Presupuesto de Defensa.
Al igual que comando_pachacutec tiene su opinión, Yo también tengo la mía, que en resumen es muy similar a la de él, pero veamos el porque:
Lockheed Martin con su F-16 Block 70, en décadas pasadas el Perú ha pedido adquirir sus Cazas y se le negó, porque tenemos que aceptarlos ahora, si debe existir confianza entre las partes, esa misma confianza que hace que Canadá, Portugal y Alemania desestimen al F-35, las cosas ocurren por algo. Además que nos hacemos con un Caza que Chile ya lo domina en sus 20 años de operación y en cantidad que nos duplica (46 F-16) y con 2 AWACS Sentry multiplicadores,
SAAB con su JAS Gripen E/Fm si en un principio se tenía cierto reparo de tener la cadena de suministros con Brasil, y las históricas relaciones con Brasil, como su intervención en contra del Perú en la GdP, su actual Canciller Mauro Vieura acuso de golpista a Dina Boluarte (quien es la artífice de las compras en Defensa) y cerro toda la Venta de Armamento de Brasil al Perú (cuando ni siquiera existía una compra pendiente), y por último, al acceder Colombia al Gripen E, me pregunto, ante un posible conflicto entre4 Colombia y Perú, Brasil a que País apoyará?
Dassault Aviation con el Rafale F4, es de lejos el mejor de los tres Cazas, claro que cuesta más, pero cuanto es caro? para la Seguridad y Defensa Nacional. Tal vez este cuadro resume algunas de las características de los Cazas. El Rafale es mi favorito.
Korean Aerospace Industries con el KF-21 Boramae, que se encuentra en desarrollo y no como otros que ya llegaron a su plenitud, si es cierto lo que Angel Páez ha escrito, pues Yo pediría 36 Cazas por US$3,600 millones. Pero se puede negociar:
24 KF-21 Boramae por US$2,400 millones
18 FA-50 Golden Eagle por US$1,080 millones
Todo por US$3,480 millones, Yo en lo particular encuentro varias incongruencias en el artículo de Páez, que solo busca facilitar el camino del F-16.
Y es que hay mucho dinero en juego, pues no acaba con los US$3,500 millones de dólares, el Congreso ya aprobó por un monto de US$3,400 millones bajo el Programa SIVAN-SIPAN la compra de Radares y AWACS, claro que falta asignar presupuesto, pero ya conocen, el Perú se encuentra en Auge en sus próximos quinquenios.
Saludos,
JRIVERA
El F-16B70 no tiene nada que ver con el B50/52 y los MLU que opera Chile, es una maquina diferente en muchos detalles, es más me atrevo a decir que solo comparten el nombre. Chile conoce el B70 tanto como Perú.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19180
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado C:
El problema es que la FAP no le metió plata al M2000. De hecho, están tal cual como llegaron (mantenimiento no es modernización), lo que es una pena, porque como plataforma está de tu a tu con el F16. No solo eso, al Mirage V, la FAP si le dio duro, volaron bastante mas horas que las que tienen voladas el M2000, es decir con toda propiedad te puedo decir que un piloto "cazador" de M5 de los 70s-80s acumulaba más de 120 horas al año (algunos más de 160), se puede decir eso de un piloto de los 2020? Saludos cordiales.
El problema es que la FAP no le metió plata al M2000. De hecho, están tal cual como llegaron (mantenimiento no es modernización), lo que es una pena, porque como plataforma está de tu a tu con el F16. No solo eso, al Mirage V, la FAP si le dio duro, volaron bastante mas horas que las que tienen voladas el M2000, es decir con toda propiedad te puedo decir que un piloto "cazador" de M5 de los 70s-80s acumulaba más de 120 horas al año (algunos más de 160), se puede decir eso de un piloto de los 2020? Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Colombia en mi opinión se ha convertido para el Perú en un posible adversario, el reclamo de territorio peruano como que pertenece a Colombia y la invasión de terrenos agrícolas en la Frontera del Putumayo para el Cultivo de la Hoja de Coca, territorio que el ministro de Defensa Walter Astudillo, señalara, como el sector en donde se utilizará a los 9 Helicópteros donados por Estados Unidos en la erradicación de los cultivos ilegales y la construcción de la Carretera Bellavista - Santo Tomás, incluyendo el puente Nanay y viaductos de acceso (concluidos). Segundo tramo (38.5 km):. Santo Tomás - Mazán - El Estrecho para llegar al Putumayo.comando_pachacutec escribió: ↑21 Abr 2025, 18:03 Con esas propuestas, mejor cerramos la FAP y que nos cuide la virgen. El Perú puede permitirse lo que mejor le parezca, el problema como siempre es político, te compras un eurofigther o un JF17 y si no le pones plata al avión después de comprarlo, de nada sirve.
Super caza seria el F35/22 o SU57 (y lo pongo solo por la propaganda, que hasta ahora ese avión deja mucho que desear) ... esa es otra cosecha.
Giancarlo yo si pienso en guerra, si vamos a comprar armas y pensar en parrilladas... pues... no va, no? Solo FACH en efectivo tiene mas de 40 F16 si no me equivoco. 40, no 4+0, 40. disponibles deben de tener 30/25.
Comprar 24 Grippen/F16, para tener disponibles 16... no cuadra.
Le sumamos Colombia y sus Grippen y un futuro E rearmando su FAE.
Me cuadra el Raffale que es superior al F16B70 por donde lo mires y creo que en precio están por ahí. Es mas: Raffale y mas M2000 y tenemos cubierto el paíis contra las amenazas de siempre...
El problema siempre es político y de corrupción.
Saludos

El otro frente es con Chile, en donde la frontera terrestre es de unos 170 Km aprox. y la marítima es de 200 millas, por lo que se requiere de un Caza con facilidades de ataque en Mar y es el Rafale el que mejor califica.
Me parece de suma importancia el contar con 24 FA-50 Golden Eagle para emplearlos en el resguardo de nuestra Amazonía del principal enemigo de hoy en día, el Narcotráfico.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8413
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Peruana
¡Hola!
Tanto cuento con lo de los hermanos americanos para después pasarse de foro en foro con posibles conflictos con este u otro vecino.
Si ese pensamiento estuviera en Europa, adiós al euro, la CEE, Airbus, el Tornado y cualquier proyecto conjunto.
No os imagináis lo que os estáis perdiendo.
Tanto cuento con lo de los hermanos americanos para después pasarse de foro en foro con posibles conflictos con este u otro vecino.
Si ese pensamiento estuviera en Europa, adiós al euro, la CEE, Airbus, el Tornado y cualquier proyecto conjunto.
No os imagináis lo que os estáis perdiendo.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Es que si hubiéramos permanecido como nos dejó España, nadie se hubiera metido, y ocasionado el desmembramiento de los Virreynatos y la pugna por ser hegemónicos.Zabopi escribió: ↑21 Abr 2025, 22:09 ¡Hola!
Tanto cuento con lo de los hermanos americanos para después pasarse de foro en foro con posibles conflictos con este u otro vecino.
Si ese pensamiento estuviera en Europa, adiós al euro, la CEE, Airbus, el Tornado y cualquier proyecto conjunto.
No os imagináis lo que os estáis perdiendo.
El Reino de España se diferencia de Francia, Alemania, Italia, hasta por el idioma, por esta como que todavía no se logra la estabilidad necesaria para estar como ustedes.
Y no son por hechos históricos de hace dos siglos, sino por actitudes de los Estados de hoy en día.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General
- Mensajes: 15048
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
No, consecuencias de la emancipación.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General
- Mensajes: 15048
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fuerza Aérea Peruana
Pues no entiendo para qué cita al Reino de España, máxime cuando han pasado dos siglos. Ya puestos, eche la culpa a los incas, que también rondaron por ahí.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16529
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
La columna vertebral del Perú es la Sierra. Y de hecho que descendemos del mestizaje.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General
- Mensajes: 15048
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados