ORBAT del ET y Organización de Unidades
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 70
- Registrado: 17 Ago 2003, 11:40
Samurayito: te agrazdezco mucho tu rápida contestación aunque, debido a mi ignorancia, me deja más o menos como estaba. No he sido capaz de encontrar la orgánica detallada de un GACA ni de España ni de ningún otro país. No se siquiera si las baterías estan o no divididas en secciones y estas en pelotones, cuantos hombres forman una batería digamos de ocho piezas, que empleos o graduaciones y cometidos cumplen cada uno, que composición tiene, al menos de forma teórica la batería de plana mayor o la batería de servicios, etc..En una palabra, mi desconocimiento sobre Artillería es casi completo.
Si fueras tan amable de incluir algún enlace donde pudiera satisfacer mi curiosidad o darme unas nociones básicas, te quedaría muy agradecido.
En cualquier caso, gracias una vez más por tu interés y un cordial saludo.
Si fueras tan amable de incluir algún enlace donde pudiera satisfacer mi curiosidad o darme unas nociones básicas, te quedaría muy agradecido.
En cualquier caso, gracias una vez más por tu interés y un cordial saludo.
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
Bouwen sobre tu reparto de artillería estas equivocado. solo tenemos 36 Ligth Gun (repartidos desde un principio 12 para cada brigada de las FAR(BRILEG, BRIL"AT" y BRIPAC) luego para que siguiese existiendo el GAM, se le quitaron 2 obuses a cada brigada para hacer una bateria...
Los otros obuses son los OTOS porque seguramente se habran equivocado...
Un saludo!
Los otros obuses son los OTOS porque seguramente se habran equivocado...
Un saludo!
Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
-
- Soldado
- Mensajes: 46
- Registrado: 29 Abr 2003, 19:09
- CVR
- Coronel
- Mensajes: 2845
- Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
- Ubicación: España
1ª ¿Cual es la composición típica de personal de la Plana Mayor de Mando de un Batallón de Infantería?
No sé si te valdrán estas imágenes sacadas de manuales. De los manuales norteamericanos, localizables en la red, puedes sacar bastante información.
Del FMI 3-90, Heavy Brigade Combat Team Combined Arms Battalion (2005) del US Army

Del español OR4-114, orientaciones empleo del batallón de infantería mecanizado (1996)


Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
De los light gun se adquirieron, efectivamente, 56 piezas. Pero no se adquirió ningun tubo de mayor alcance, al contrario.
Lo que disponen es de un tubo de menor alcance y compatible con la munición de 105mm normalizada norteamericana (del obus M2 creo) que es mucho mas económica, todo para tareas de instrucción.
Yo la verdad es que de la orgánica de los GACA tampoco se casi nada...
Los Batallones de infanteria si sé que tienen un Cte por sección (excepto S1 , personal, un capitan) y un subteniente como adjunto.
S2
Lo que disponen es de un tubo de menor alcance y compatible con la munición de 105mm normalizada norteamericana (del obus M2 creo) que es mucho mas económica, todo para tareas de instrucción.
Yo la verdad es que de la orgánica de los GACA tampoco se casi nada...
Los Batallones de infanteria si sé que tienen un Cte por sección (excepto S1 , personal, un capitan) y un subteniente como adjunto.
S2
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 603
- Registrado: 31 Mar 2004, 17:11
Pues tampoco, los Ligh Gun tienen dos tipos de tubo, uno largo de 37 calibres L-118 y otro corto L-119. El más corto era compatible con la munición tipo M-1 que venían usando los M-56, munición de menor alcance pero de la que había un abundante stock, así que para poder seguir usándola en tareas de adiestramiento se adquirieron 56 obuses con sus respectivos tubos de 37 calibres y otros 38 tubos cortos para tareas de adiestramiento (12 por GACA+2 ACART).
Esto que digo no es complicado de comprobar, basta ver fotos de los Ligh Gun españoles, unas veces aparecen con un tubo corto y otras con uno más largo.
Esto que digo no es complicado de comprobar, basta ver fotos de los Ligh Gun españoles, unas veces aparecen con un tubo corto y otras con uno más largo.
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
Bouwen ¿Sabes que las baterias son de 6 obuses/piezas en vez de 4 como tu propones?
Baleares no necesita artilleria
Mi distribucion sería esta:
LGun 56
2 ACART
18 BRIPAC
18 GAM
18 Canarias
155/52
82 + 2 de academias
2 de academias
12 CyM (cada uno)
12 Brileg
12 Bril VII
24 MACA (12 Tierra + 12 costa)
Luego los L gun de Canarias se los traspasaba a la IM y compraba 155 en su lugar...
Respecto al GAM, seria un mismo Grupo para montaña y la Bril V..
Yo fusionaría estas dos brigadas pero creando una jefatura de Regimientos...
3 regimientos de dos Batallones de Infanteria (PV (2) Navarra y Jaca(2) y Gerona y Barcelona(2)) Todos sobre Bv206 y vehiculos ligeros.
GRECO de Montaña en base al Bicc de la San Marcial, con Leo2a4 y Bv206.
GACA (18 LGun y 6 Mistral)
Regimiento de apoyos de montaña ( Cía de Zapadores, Cia de Transmisiones y Unidad Logistica).
Y la reparticion de artilleria ATP me parece adecuada, aunque recurriendo a las baterias de 4 piezas.
Bueno amigo Bouwen y demás, espero a ver que os parece!!
Un saludo!
Baleares no necesita artilleria
Mi distribucion sería esta:
LGun 56
2 ACART
18 BRIPAC
18 GAM
18 Canarias
155/52
82 + 2 de academias
2 de academias
12 CyM (cada uno)
12 Brileg
12 Bril VII
24 MACA (12 Tierra + 12 costa)
Luego los L gun de Canarias se los traspasaba a la IM y compraba 155 en su lugar...
Respecto al GAM, seria un mismo Grupo para montaña y la Bril V..
Yo fusionaría estas dos brigadas pero creando una jefatura de Regimientos...
3 regimientos de dos Batallones de Infanteria (PV (2) Navarra y Jaca(2) y Gerona y Barcelona(2)) Todos sobre Bv206 y vehiculos ligeros.
GRECO de Montaña en base al Bicc de la San Marcial, con Leo2a4 y Bv206.
GACA (18 LGun y 6 Mistral)
Regimiento de apoyos de montaña ( Cía de Zapadores, Cia de Transmisiones y Unidad Logistica).
Y la reparticion de artilleria ATP me parece adecuada, aunque recurriendo a las baterias de 4 piezas.
Bueno amigo Bouwen y demás, espero a ver que os parece!!
Un saludo!
Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
- samurayito
- Comandante
- Mensajes: 1538
- Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
Empezando por lo sencillo, la IM no necesita, ni quiere, recibir nada del ET en plan "efecto cascada" (o "cascote"), la IM es una unidad de elite de la Armada, y debe escoger y comprar su propio armamento.
Dicho esto, yo siempre defendi que las fuerzas del ET de Baleares formasen parte de una brigada que tambien tuviese unidades en Cataluña, eliminando una estructura territorial anacronica con una Comandancia en Baleares innecesaria en estos tiempos (hablando de Comandancias insulares, otro tema es Canarias).
En Baleares no hace falta mas de un batallon en Mallorca, que se despliegue en las islas y mantenga abiertos un par de acurtelamientos en Menorca e Ibiza, y poco mas. El resto deberia haber sido parte de esa brigada desplegada entre Gerona (Sant Climent) y Barcelona (Bruch).
La Brigada de Alta Montaña, como brigada y no jefatura, la habria dejado desplegada entre Lerida, Huesca, Zaragoza y Navarra.
La BRIL V, en el PV los BI, y en Burgos y la Rioja la artilleria, zapadores y demas.
1.-Todas estas brigadas a tres batallones de infanteria.
2.-La BRIL V sin carros.
3.-La Brigada de Alta Montaña con su Cia de EE y sin GRECO.
4.-La BRIL V y la BRIL IV? sin GRECO, pero operando regularmente con caballeria de la Castillejos.
Esto antes de llegar las rebajas. Ahora ya es tarde y solo queda como un ORBAT de papel.
Sobre la artilleria, las baterias deben mantenerse en ocho piezas, y los grupos independientes y los regimientos de un solo grupo tener 24 piezas. Tan solo en los regimientos de dos grupos veo "pasable" reducir los grupos a dos baterias de 16 piezas.
Creo que esta reduccion de las plantillas de artilleria es un error porque en un ejercito de reducidas dimensiones como el nuestro la potencia de fuego de la artilleria es imprescindible.
Saludos.
Dicho esto, yo siempre defendi que las fuerzas del ET de Baleares formasen parte de una brigada que tambien tuviese unidades en Cataluña, eliminando una estructura territorial anacronica con una Comandancia en Baleares innecesaria en estos tiempos (hablando de Comandancias insulares, otro tema es Canarias).
En Baleares no hace falta mas de un batallon en Mallorca, que se despliegue en las islas y mantenga abiertos un par de acurtelamientos en Menorca e Ibiza, y poco mas. El resto deberia haber sido parte de esa brigada desplegada entre Gerona (Sant Climent) y Barcelona (Bruch).
La Brigada de Alta Montaña, como brigada y no jefatura, la habria dejado desplegada entre Lerida, Huesca, Zaragoza y Navarra.
La BRIL V, en el PV los BI, y en Burgos y la Rioja la artilleria, zapadores y demas.
1.-Todas estas brigadas a tres batallones de infanteria.
2.-La BRIL V sin carros.
3.-La Brigada de Alta Montaña con su Cia de EE y sin GRECO.
4.-La BRIL V y la BRIL IV? sin GRECO, pero operando regularmente con caballeria de la Castillejos.
Esto antes de llegar las rebajas. Ahora ya es tarde y solo queda como un ORBAT de papel.
Sobre la artilleria, las baterias deben mantenerse en ocho piezas, y los grupos independientes y los regimientos de un solo grupo tener 24 piezas. Tan solo en los regimientos de dos grupos veo "pasable" reducir los grupos a dos baterias de 16 piezas.
Creo que esta reduccion de las plantillas de artilleria es un error porque en un ejercito de reducidas dimensiones como el nuestro la potencia de fuego de la artilleria es imprescindible.
Saludos.
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
Una duda organica
¿No sería Preferible tener regimientos de caballería independientes para apoyar a las brigadas de su tamaño?
Es que nunca le he visto utilidad a la BRC, pero un montón al Farnesio, el Lusitania hace tiempo y los GRECOs.
Sinceramente yo optaria por disolver la BRC, pasando su GACA al MACA, su UZAP a el Regimiento de Pontoneros, su ULOG a la FLO, y su UTRANS a la BRITRANS.
Dejando 3 Regimientos independientes mas el Farnesio todos con una composición similar, 3 escuadrones de 9 carros mas dos de mando, mas un EPLMS. Al Pavía le daba Leopards como al Farnesio, y el España y Lusitania con Centauros, por mí el PAvía debería volver a Aranjuez. Si creeis que no cuadran los numeros os hago las cuentas.
A ver que os parecen:
Leo 2E: 219 (No me convencen las compañías de carrros con un segundo carro de mando, por eso los BICCs los dejaba en 3 cias de 13 carros mas uno de mando y punto)
Madrid: 2 x 40 carros
Cordoba: 2 x 40 carros
Farnesio: 3 escuadrones de 9 carros mas dos de mando.
Pavía: Igual que el Farnesio.
Sobra un carro, que lo mandaría a la ACINF.
Leopard 2A4: 108 - 42 versiones especiales.
15 en Ceuta y Melilla = 30
Los 36 restantes cogia dos compañís de 10 carros y se los traspasaba a la BRIMAR, y los restantes, creaba un GRECO de montaña en base al BICC de la San Marcial
Las versiones especiales:
25 CZ
Madrid 3
Badajoz 3
Cordoba 3
MING 9
Ceuta 3
Melilla 3
1 escuela
17 VLP
Madrid 2
Badajoz 2
Ming 10
Cordoba 2
1 Escuela
Centauro: 84
Grecoleg 13
Greco VII 13
Lusitania 29
España 29
¿Que os parece?
¿No sería Preferible tener regimientos de caballería independientes para apoyar a las brigadas de su tamaño?
Es que nunca le he visto utilidad a la BRC, pero un montón al Farnesio, el Lusitania hace tiempo y los GRECOs.
Sinceramente yo optaria por disolver la BRC, pasando su GACA al MACA, su UZAP a el Regimiento de Pontoneros, su ULOG a la FLO, y su UTRANS a la BRITRANS.
Dejando 3 Regimientos independientes mas el Farnesio todos con una composición similar, 3 escuadrones de 9 carros mas dos de mando, mas un EPLMS. Al Pavía le daba Leopards como al Farnesio, y el España y Lusitania con Centauros, por mí el PAvía debería volver a Aranjuez. Si creeis que no cuadran los numeros os hago las cuentas.
A ver que os parecen:
Leo 2E: 219 (No me convencen las compañías de carrros con un segundo carro de mando, por eso los BICCs los dejaba en 3 cias de 13 carros mas uno de mando y punto)
Madrid: 2 x 40 carros
Cordoba: 2 x 40 carros
Farnesio: 3 escuadrones de 9 carros mas dos de mando.
Pavía: Igual que el Farnesio.
Sobra un carro, que lo mandaría a la ACINF.
Leopard 2A4: 108 - 42 versiones especiales.
15 en Ceuta y Melilla = 30
Los 36 restantes cogia dos compañís de 10 carros y se los traspasaba a la BRIMAR, y los restantes, creaba un GRECO de montaña en base al BICC de la San Marcial
Las versiones especiales:
25 CZ
Madrid 3
Badajoz 3
Cordoba 3
MING 9
Ceuta 3
Melilla 3
1 escuela
17 VLP
Madrid 2
Badajoz 2
Ming 10
Cordoba 2
1 Escuela
Centauro: 84
Grecoleg 13
Greco VII 13
Lusitania 29
España 29
¿Que os parece?
Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
Otra cosa, no le veo utilidad a la Brigada de Caballería, la misión de la Caballleria es clara, reconocer, y cubrir los flancos ¿O me equivoco?
Por eso veo inutil la UZAP, UTRANs, GACA y ULOG. Por mí lo ideal seria estar como antes, tener asignados regimientos de caballeria a las brigadas de su tamaño...
Como el Farnesio para la DIMZ y el Lusitania para las FAR.
Lo que yo haría sería:
-Disolver la BRC
- Pasar los apoyos a sus respectivos mandos
-Llevarse el Pavía a Aranjuez y dotarle de Leopard2E*
-Tener así, dos regimientos de caballeria de cadenas para las BRIPES y dos regimientos de ruedas para las brigadas ligeras.
Cada Regimiento estaría formado por:
-EPLMS con dos carros de mando
- 3 x Escuadrones de 3 secciones de 3 carros con 2 secciones de 4 VECs. (Cada regimiento desplegaría 29 carros y 24 VECs, 2 ambulancias y 2 vehiculos de recuperación (buffel o VBMR segun el caso)
Pero para dotar al Pavía de 29 carros, el Farnesio deberia adoptar esta organica , y que en los BICCs no hubiese carro de suplente (ya que nunca entrarían en combate).
Osea: 219 Leo 2E + 16 Buffel
Briac Madrid: 2 x 40 carros (3 cias de 3 secciones de 4 carros mas mando, mas un mando general) Y dos Buffel por BICC
Briac Cordoba: 2 x 40 misma composición Y dos Buffel por BICC
Farnesio: 3 escuadrones de 3 secciones de 3 carros mas 2 de mando, mas dos de recuperación en la EPLMS.
Pavía: Igual que el Farnesio
Sobra 1 Leo 2e que su destino, la ACINF.
Y respecto a los centauros : 84
GRECOLEG: 13 carros + 14 VEC
GRECO VII: 13 carros + 14 VEC
Lusitania y España cada uno con 29 Centauro y 24 VEC
VECs de nueva adquisición:
Farnesio 24
Pavía 24
Lusitania 24
España 24
Ceuta 14
Melilla 14
Brileg 14
Bril VII 14
Total de 152 VECs
Para mí los RCAC y los GRECOS deberían tener la misma composición, (Dos erecos de 6 carros y 7 VEcs , mas 1 carro de mando)
¿Que os parece?
Por eso veo inutil la UZAP, UTRANs, GACA y ULOG. Por mí lo ideal seria estar como antes, tener asignados regimientos de caballeria a las brigadas de su tamaño...
Como el Farnesio para la DIMZ y el Lusitania para las FAR.
Lo que yo haría sería:
-Disolver la BRC
- Pasar los apoyos a sus respectivos mandos
-Llevarse el Pavía a Aranjuez y dotarle de Leopard2E*
-Tener así, dos regimientos de caballeria de cadenas para las BRIPES y dos regimientos de ruedas para las brigadas ligeras.
Cada Regimiento estaría formado por:
-EPLMS con dos carros de mando
- 3 x Escuadrones de 3 secciones de 3 carros con 2 secciones de 4 VECs. (Cada regimiento desplegaría 29 carros y 24 VECs, 2 ambulancias y 2 vehiculos de recuperación (buffel o VBMR segun el caso)
Pero para dotar al Pavía de 29 carros, el Farnesio deberia adoptar esta organica , y que en los BICCs no hubiese carro de suplente (ya que nunca entrarían en combate).
Osea: 219 Leo 2E + 16 Buffel
Briac Madrid: 2 x 40 carros (3 cias de 3 secciones de 4 carros mas mando, mas un mando general) Y dos Buffel por BICC
Briac Cordoba: 2 x 40 misma composición Y dos Buffel por BICC
Farnesio: 3 escuadrones de 3 secciones de 3 carros mas 2 de mando, mas dos de recuperación en la EPLMS.
Pavía: Igual que el Farnesio
Sobra 1 Leo 2e que su destino, la ACINF.
Y respecto a los centauros : 84
GRECOLEG: 13 carros + 14 VEC
GRECO VII: 13 carros + 14 VEC
Lusitania y España cada uno con 29 Centauro y 24 VEC
VECs de nueva adquisición:
Farnesio 24
Pavía 24
Lusitania 24
España 24
Ceuta 14
Melilla 14
Brileg 14
Bril VII 14
Total de 152 VECs
Para mí los RCAC y los GRECOS deberían tener la misma composición, (Dos erecos de 6 carros y 7 VEcs , mas 1 carro de mando)
¿Que os parece?
Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
- gabriel garcia garcia
- Coronel
- Mensajes: 3614
- Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
- Ubicación: 40.416396,-3.692954
- Futuro_BRIPAC
- Sargento Primero
- Mensajes: 466
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
- Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...
Principalmente por que no me gusta la idea de tener (segun mi organica) un regimiento de ruedas con un regimiento de cadenas en el mismo acuartelamiento (Zaragoza)
Por cierto Gabriel ¿Que te parece la idea de los regimientos independientes?
Por cierto Gabriel ¿Que te parece la idea de los regimientos independientes?
Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados