Soberanía del Golfo de Venezuela

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.

¿Es posible una guerra por el diferendo del Golfo?

Si
42
72%
No
16
28%
 
Votos totales: 58

Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

bueno al final de cuentas el problema es que:

Col quiere el golfo o Ven quiere la Guajira y Arauco y no que mas?

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

Para resumir comando:

No hay pleitos por límites terrestres, porque ya están firmados y convalidados los tratados por parte de los dos estados. El resto es palabrería forística y deschavetadas de Chávez. Eso lo sabe el mismo presidente venezolano, pero por sus afanes efectistas lo trata de insinuar de vez en cuando para recibir aplausos de la tribuna.

Si hay pleito por los límites marítimos, ya que no existe ni tratado, ni acuerdo, ni un papel, ni nada que dictamine los respectivos límites.

Un caso parecido al que el Perú está llevando en La Haya contra Chile por sus límites marítimos: El Perú dice que no hay tratados máritimos con su vecino del sur, que solo ha firmado acuerdos pesqueros. Chile dice que si hay acuerdos limítrofes.

Aquí es un poco parecido, con la diferencia que Venezuela no tiene ningún papel con la firma de Colombia que establesca ni límites, ni acuerdos pesqueros ni nada. En cambio Chile si tiene papeles firmados por el Perú que son en los que se basa para defender su caso.

Si Perú llega a ganar el pleito en La Haya, Colombia debería demandar a Venezuela en el mismo organismo y esperar con altas probabilidades un dictamen a su favor, teniendo en cuenta el hipotético antecedente.

De todas formas, gane o no el Perú, Colombia debería llevar el caso a La Haya y que se defina de una vez por todas la cuestión, y dejarse de mamaderas de gallo con las supuestas "negociaciones" bilaterales que no han conducido a nada en 40 años.


Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

Eso lo tengo claro cortisona.

Por eso a continuación escribí:

De todas formas, gane o no el Perú, Colombia debería llevar el caso a La Haya y que se defina de una vez por todas la cuestión, y dejarse de mamaderas de gallo con las supuestas "negociaciones" bilaterales que no han conducido a nada en 40 años.


Saludos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

que es eso de la "costa seca"?

si ya esta ne le tema en que pag se encuentra?

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

comando_pachacutec escribió:que es eso de la "costa seca"?

si ya esta ne le tema en que pag se encuentra?

saludos


Esta al principio estimado.

Saludos.


And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

ARMANDODFL escribió:
cortisona escribió:
Girardot escribió:Si Perú llega a ganar el pleito en La Haya, Colombia debería demandar a Venezuela en el mismo organismo y esperar con altas probabilidades un dictamen a su favor, teniendo en cuenta el hipotético antecedente.


No necesitamos que se de un fallo favorable en el caso Perú vs Chile Girardot, Colombia en los estrados judiciales tienes todas, oyeme, todas las de ganar y eso lo sabe bien Venezuela, por eso es que son tan sensibles cuando se les habla del golfo. A Venezuela solo le queda buscar un acuerdo conciliatorio o bueno tambien esta la otra opción, la guerra, pero de dirimir el conflicto en los estrados judiciales que se vayan olvidando porque ese cuento de la costa seca solo se lo creen ellos.


cuando manden el caldas repotenciado me avisas


Modernizado también :cool:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

comando_pachacutec escribió:que es eso de la "costa seca"?

si ya esta ne le tema en que pag se encuentra?

saludos


:cool: :cool: Explicación breve. Supongamos algo así con Chile y Perú: Ustedes tienen la costa de El Callao, con su playa y todo, pero Chile quiere poseer todo el mar que hay frente a El Callao, es decir, se tiene la costa, pero no se tiene derecho a Mar Territorial ni nada parecido. Eso es la Costa Seca, la famosa tésis de Venezuela....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

comando_pachacutec escribió:que es eso de la "costa seca"?

si ya esta ne le tema en que pag se encuentra?

saludos



Comando, quiere decir que los colombianos, más específicamente los Guajiros, no se pueden bañar en el mar que hay frente a sus costas. Es decir, la playa y el territorio son colombianos pero el mar es venezolano.


:crazy: :crazy:



Saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Mensaje por Girardot »

La costa seca es un invento de los venezolanos que por supuesto solo le cabe en la cabeza a ellos.

Es lo siguiente:

El país A tiene costas sobre el mar, pero por las imposiciones unilaterales del país B, el país A no puede ejercer soberanía sobre las aguas que bañan su costa. Casi que los bañistas del país A deben sacar visa o permisos ante B (al igual que sus pescadores y otras entidades) para poder aprovechar las aguas contiguas a su costa.

Un ejemplo para el Perú de lo que sería Costa Seca:

El mar al frente de la costa de Moquegua resulta que es chileno por una decision unilateral de Chile. Perú solo tiene el derecho, según Chile, de ejercer soberanía sobre la costa de Moquegua pero no sobre sus aguas adyacentes. Si el Perú se toma el "atrevimiento" de intentar ejercer soberanía sobre sus aguas anexas, Chile interpreta dicho gesto como "poco amistoso", como violatorio de su "heredad" e integridad territorial y lo amenaza con guerra total.
Eso es costa seca.

Obviamente semejante artilugio no resiste el menor análisis a nivel jurídico local y mucho menos internacional.
Colombia ha preferido, por guardar las apariencias y la "hermandad", tratar el tema bilateralmente y no recurrir a terceros como la Corte de La Haya. Así ha sido desde finales de los 60.

En todo este tiempo no se ha llegado a NADA. Solo una vez se estuvo a punto de llegar a un acuerdo, pero la demagogia, el nacionalismo y el militarismo venezolano lo impidieron (Ver Hipótesis de Caraballeda y su descenlace).

Así que ante esta tomadura de pelo, no queda más que recurrir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ese sería el paso lógico e irremediable. Pero la cobarde y mercantilista diplomacia colombiana no ha dado ese paso digno que si lo han dado otros países en situaciones semejantes. Seguramente no lo ha dado para no irritar a los "hermanos" y no perder el negocito del intercambio comercial, amen de las posibles amenazas bélicas que se quieren evitar.

Otros países más pequeños si dan esos pasos dignos, menos la históricamente débil diplomacia colombiana.

Esa es la situación.


eldoctorchiflado
Cabo
Cabo
Mensajes: 143
Registrado: 24 Ene 2009, 01:38
Ubicación: Valencia

Mensaje por eldoctorchiflado »

cortisona escribió:
Girardot escribió:Seguramente no lo ha dado para no irritar a los "hermanos" y no perder el negocito del intercambio comercial, amen de las posibles amenazas bélicas que se quieren evitar.



yo creeria que es más por lo primero que por lo segundo. Venezuela por más que se moleste, no puede declarar la guerra por el solo hecho de que Colombia lleve el litigio a una corte internacional, eso si, ya sabemos que un eventual fallo favorable a Colombia no será respetado por ellos, en caso de que eso ocurra, que pasaria?


:risa3: por favor me vas a matar de la risa.... de que guerra hablas chamo cuando nosoros le vamos a declarar la guerra a ustedes ??? cuando ??? aqui los unicos que se la pasan en pie de guerra son ustedes, los que pasan los limites para ofender el suelo de los vecinos son ustedes... asi que dejate de hacerte la idea nefasta........


Viva la Patria Grande!!!!!
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

eldoctorchiflado escribió:
cortisona escribió:
Girardot escribió:Seguramente no lo ha dado para no irritar a los "hermanos" y no perder el negocito del intercambio comercial, amen de las posibles amenazas bélicas que se quieren evitar.



yo creeria que es más por lo primero que por lo segundo. Venezuela por más que se moleste, no puede declarar la guerra por el solo hecho de que Colombia lleve el litigio a una corte internacional, eso si, ya sabemos que un eventual fallo favorable a Colombia no será respetado por ellos, en caso de que eso ocurra, que pasaria?


:risa3: por favor me vas a matar de la risa.... de que guerra hablas chamo cuando nosoros le vamos a declarar la guerra a ustedes ??? cuando ??? aqui los unicos que se la pasan en pie de guerra son ustedes, los que pasan los limites para ofender el suelo de los vecinos son ustedes... asi que dejate de hacerte la idea nefasta........


Chavez ya la declaro una vez.....................casi nos morimos pero de risa viendo los 10 Batallones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

eldoctorchiflado escribió:
cortisona escribió:
Girardot escribió:Seguramente no lo ha dado para no irritar a los "hermanos" y no perder el negocito del intercambio comercial, amen de las posibles amenazas bélicas que se quieren evitar.



yo creeria que es más por lo primero que por lo segundo. Venezuela por más que se moleste, no puede declarar la guerra por el solo hecho de que Colombia lleve el litigio a una corte internacional, eso si, ya sabemos que un eventual fallo favorable a Colombia no será respetado por ellos, en caso de que eso ocurra, que pasaria?


:risa3: por favor me vas a matar de la risa.... de que guerra hablas chamo cuando nosoros le vamos a declarar la guerra a ustedes ??? cuando ??? aqui los unicos que se la pasan en pie de guerra son ustedes, los que pasan los limites para ofender el suelo de los vecinos son ustedes... asi que dejate de hacerte la idea nefasta........


:cool: :cool: Osea que:

- General, mándeme 10 batallones a la frontera con Colombia...
- Quiero estrenar mis Sukhois...
- La Guajira volverá a ser nuestra...
- Los Sukhois van a visitar a Bogotá...

Y demás guachafitas provenientes de Venezuela amenazando con guerra a Colombia, ¿son juegos de niños?... ¿Chávez las dice de "desparche"?, ¿son inocentadas de 28 de diciembre?...

No me haga reir usted, Sr. Doctorchiflado.

Y sí, mantenemos en pie de guerra; en pie de guerra contra todo aquello que sea una amenaza TERRORISTA contra Colombia, en pie de guerra contra todo aquello que veamos como amenaza contra Colombia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

eldoctorchiflado escribió: :risa3: por favor me vas a matar de la risa.... de que guerra hablas chamo cuando nosoros le vamos a declarar la guerra a ustedes ??? cuando ??? aqui los unicos que se la pasan en pie de guerra son ustedes, los que pasan los limites para ofender el suelo de los vecinos son ustedes... asi que dejate de hacerte la idea nefasta........


me voy a salir del tema

donde esta la ofenza en matar terroristas que viven en E?

y no le encuentro razon a la costa seca. es realmente una tesis que tiene el soporte de la poblacion de Ven?

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Armando:

Ustedes mandan 40 mil y después qué :?: ... ¿a quién mandan?. En ése solo movimiento ya estás desplazando a toda la FAN prácticamente. Más bien nosotros hacemos eso y todavía nos queda gente...

Pero el tema no es si nos vamos a las "manos" ni quién va a declarar la guerra primero... Y menos por unos TERRORISTAS, nosotros no le vamos a seguir el juego, ¿ustedes sí están dispuestos a seguirselo?... ¿por qué ésa preocupación y prejuicio de que vamos a hacer lo mismo (lo de Reyes en Ecuador) en Venezuela?... ¿acaso hay algún TERRORISTA por allá?, pero como Chávez cada nada niega eso pues no veo porqué tengamos que repetir la acción de Angostura en otro lado... según Chávez, no hay Jefes de las FARC en Venezuela, así que no tienen de qué preocuparse... ¿o sí?....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Mod.4
Moderador
Moderador
Mensajes: 186
Registrado: 22 Jun 2004, 20:55

Mensaje por Mod.4 »

Señores Foristas

Este topic que debia ser para debatir un tema tan importante, ha degenerado en matonerías virtuales y mutuos insultos

Queda cerrado hasta nuevo aviso

Cualquier consulta Vía MP

Mod. 4


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado