Actualmente sigue estando en uso por las fuerza especiales.

commando chileno con ballesta
A opinar salu2.
Mawen3 escribió:La ballesta es un arma antigua (siglo X), evolución y perfeccionamiento del arco y flecha. El primitivo arco de madera fue sustituido por una versión con un potente arco metálico formado por una o varias varas metálicas unidas (como un "elástico" de carruaje), llamada "arbalesta".
Actualmente sigue estando en uso por las fuerza especiales.
commando chileno con ballesta
A opinar salu2.
fyc escribió:¿Alguién sabe para que servía la alabarda? Ya se que para pinchar, pero me refiero ¿porqué esa forma de media luna? ¿Qué ventaja sobre una lanza normal?
Fanpiro escribió:
Las armas de fuego actuales (y las armas a viejas a distancia), son armas punzantes (generan muchas presión en un espacio reducido). Una bala puede generar una energia de unos 1600 julios (en el caso de un M16) con un alcance efectivo de 550 metros, una velocidad cercana a los 970 metros por segundo y una cadencia de 800 disparos por minuto. Una ballesta (las versiones mas potentes) tienen un alcance de 250 metros (lo que podemos reducir su alcance efectivo a unos escasos 125 metros), con una cadencia de una saeta por minuto, 100 metros por segundo, y unos ridículos 300 julios (esta cifra es muy poco aproximada).
Conclusión, si la bala no tiene suficiente potencia para generar presión suficiente para atravesar un chaleco, mucho menos lo hará una saeta con menos potencia.
Como dice la cultura popular en nuestro amado idioma, para muestra un botón. En la batalla de Lepanto, la Santa Liga usó arcabuces en vez de ballestas por orden del Infante Juan de Austria; el legendario Infante prefería la potencia de los arcabuces a pesar de una cadencia menor. Los turcos apostaron por la cadencia de las ballestas.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados