end007 escribió:inglaterra no cedía y Hitler si planeaba su invasión, para ello estaba preparada su infanteria de marina.
¿Infantería de marina?...

En cualquier caso, Hitler nunca pensó seriamente en lanzar Leon Marino.
Saludos
end007 escribió:inglaterra no cedía y Hitler si planeaba su invasión, para ello estaba preparada su infanteria de marina.
prometele a irlanda devolverle portdadown y belfast
promete a escocia su independencia que tanto anela,
y promete( esto en akella epoca no se si podria haberse dado, la independencia de gales)
En Eire sí que podía encontrar más simpatizantes antibritánicos (fue la única nación de la Commonwealth en no declarar la guerra a Alemania) pero de ahí a organizar un levantamiento...
end007 escribió:yo creo que la operación Leon Marino no se planeó porque sí,
desde la francia ocupada a gran bretaña no hacían falta una marina de grandes dimensiones,
se os olvida creo que tb contaria con los transportes de la francia de vichy,
yo creo que la operación Leon Marino no se planeó porque sí,
,desde la francia ocupada a gran bretaña no hacían falta una marina de grandes dimensiones
se os olvida creo que tb contaria con los transportes de la francia de vichy,
Von Kleist escribió:Sí, esa marina que había sido excluida del botín alemán por el armisticio, y que prefirió hundirse en Toulón antes que ser apresada en 1942... no me temo que por ese lado, tampoco.
yo creo que la operación Leon Marino no se planeó porque sí,
desde la francia ocupada a gran bretaña no hacían falta una marina de grandes dimensiones,
end 007 escribió:bueno, os respeto a todos vuestras opiniones,
en el libro la operación León Marino, se comenta que la krigsmarine ya estaban realizando el plan para el ataque a las islas y la llevada de sus tropas en el año 1939
end007 escribió:preliminares se exigían para ejecutar la acción de desembarco propiamente dicha:
1-El poder ofensivo de la RAF debía ser reducido hasta el punto de evitar que interfiriese con el cruce del Estrecho.
end007 escribió:2-Las rutas marinas debían ser despejadas de minas enemigas, al tiempo que se situaban densos campos de minas en ambos flancos de los puntos de desembarco (Estrechos de Dover y la zona oeste del Canal entre Aldernay y Portland), a fin de prevenir la entrada de fuerzas navales enemigas, fase realizada con éxito por las nuevas unidades de infantería marina.
end007 escribió:3-Poderosas fuerzas de artillería costera deberían utilizarse para dominar y proteger el cruce del Canal, potentes submarinos rodeaban la zona dando una seguirdad y éxito en este punto.
end007 escribió:4-Por último, se sugería que las fuerzas navales británicas debían ser hostigadas en el Mar del Norte, al tiempo que las fuerzas navales italianas apoyaban la acción atacando a la Royal Navy en el Mediterráneo poco antes de la acción de desembarco.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados