Junkers escribió:Hombre, no se que decirte, a todas luces no es lo mismo matar a diez que matar a mil o a un millón. Aunque en todos los supuestos esté mal y se sea un asesino, la cantidad también importa.
Y esto no lo digo yo, lo dicen nuestras leyes, no te cae la misma condena si matas a uno que si masacras a 100.
Y se te olvida decir también la forma en que se les mata y por qué se les mata. En España está la Causa General para comprobar que todos los ajusticiados lo fueron por hechos de sangre comprobados, algunos ni siquiera teniendo que ver con la propia Guerra Civil sino con rencillas anteriores donde se aprovechó el marco bélico para cometer las atrocidades de turno del tipo "ajustes de cuentas" y demás.
Hubo casos de indultos como el de la mujer del alcalde de Jódar (Jaén) donde cargó su marido con toda la culpa de quemar vivos a los "facciosos" en la plaza del pueblo, pese a que varios testigos declararon que ella no se cortó un pelo animando a tal brutalidad.
Sin embargo, tanto el régimen de Hitler (6.000.000-8.000.000) como los distintos regímenes comunistas (y socialistas) (+100.000.000) que ha habido en el mundo han aplicado el iuspositivismo a extremos de asesinar a gente por cuestiones de raza, religión (por cierto que en esto podríamos hablar largo y tendido sobre las responsabilidades del Frente Popular), o ideología política, motivso que precisamente no se dieron en el régimen de Franco por más que ahora se empeñen en reescribir la Historia.
Y por cierto que, entre estos angelitos yo pondría a PolPot entre el grupo de "los grandes" y no de tapadillo entre "los segundones".
Y ya al margen de las consideraciones históricas, sentimentales... o revanchistas que pueda tener el juez Garzón (de reconocida ideología izquierdista, por cierto), teniendo en cuenta la crisis actual que atenaza a tanta familia creo que debería replantearse el tema y no disponer de los CIENTO TREINTA MILLONES DE EUROS (130.000.000,00 €) que piensa destinar a exhumar cadáveres en muchos casos con la propia oposición de las familias de los finados, como es el caso de la de García Lorca:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/1 ... 1224317186
Si realmente quiere reabrir ese capítulo tan triste de nuestra Historia donde los primeros que no quieren recordarlo son los mayores (mis padres, por ejemplo), podía empezar por juzgar al único genocida vivo de aquella época que aún queda en España: Santiago Carrillo.
Un saludo.