
Espero estar muerto, antes que ver a este "(/%&$·= de presidente. Ese malnacido merece estar preso o muerto, nada mas.

Saludos
El ejercito regular de USA es terrorista? y el de Israel? Lo bombardeos masivos sobre población civil son actos terroristas? la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial era terrorista?. El Ejercito Colombiano cuando mata sindicalistas y campesinos es terrorista? En la guerra, donde la meta es sobrevivir y matar, es usual ver terrorismo en mayor o menor medida, es algo casi consultancial con la lucha armada.
comando_pachacutec escribió:El ejercito regular de USA es terrorista? y el de Israel? Lo bombardeos masivos sobre población civil son actos terroristas? la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial era terrorista?. El Ejercito Colombiano cuando mata sindicalistas y campesinos es terrorista? En la guerra, donde la meta es sobrevivir y matar, es usual ver terrorismo en mayor o menor medida, es algo casi consultancial con la lucha armada.
No el US ARMY no es terrorista. Su mision no es el de conquistar sus objetivos a traves del terror o la muerte de civiles. que acciones asi se den, no quiere decir que sea su objetivo. aprendieron mucho de Vietnam. podemos concluir que sus armas inteligentes lo son tan como sus empleadores.
El ejercito de Israel? la verdad es tan complicada la situacion que no sabria decirlo, no estoy de acuerdo en la destruccion de ciudades o pueblos no-judios, pero frente a su historia y sus enemigos, es lo que ellos piensan es mejor para su superviviencia.
la resistencia francesa era contra un enemigo invasor. y su accionar era de sabotaje y de terrorismo, terrrorismo contra las FF invasoras. no contra franceses.
las FARC usan el terrorismo contra un enemigo invasor o contra colombianos CIVILES y militares?
si vas a "disculpar o justificar" a las FARC por lo que hagan otros, entonces no puedes acusar a nadie de nada.
Que tiene de socialista ser narcotraficante? no es opuesto uo de otro?
que tiene de guerrillero de la libertad y justicia social encerrar a mujeres y niños, amarrar dinamita a balones de gas y tirarlos a los techos de las casas? usar coches bombas contra civiles? secuestrar?
es de campiones de la lucha social escudarce en una ideologia mientras producen cocaina?
y por ultimo, porque un socialista de otro pais defenderia a muerte a quien se autoproclama pero no es socialista?
Si te pregunto por las FARC contestame de las FARC y no me saques experiencias de terceros o propaganda para para justificar tu apoyo a un grupo terrorista y desviar el tema.
O es que solo hay terrorismo cuando el ataque es contra socialistas?
Saludos
La subversión de las Farc asesinó a un comandante que desertó de la organización para sumarse al Ejército colombiano en la frontera sur del país con Ecuador, aseguró el grupo rebelde en un comunicado divulgado este martes por Internet.
"Olvani", alias de Julio Alexander Marean Ortiz, fue ajusticiado el pasado 3 de mayo por la madrugada, informó el frente 48 de la organización subversiva, reducto al que pertenecía el insurgente.
La acción fue realizada por un "comando especial" en la zona urbana de Puerto Asís, localidad del departamento fronterizo del Putumayo, según la fuente, que indicó que "Olvani" fue abatido "en las propias narices del Ejército, que permanentemente lo protegía".
El frente rebelde indicó que Marean Ortiz "fue un activo comandante guerrillero muy conocido en la región, pero su falta de solidez ideológica y revolucionaria lo llevó a traicionar la noble causa popular, pasándose a las filas del ejército..."
El desertor "se convirtió en un ave de mal agüero para la población", sostuvo la organización insurgente, que indicó que el ex guerrillero se hizo conocer por crímenes atroces con armas no convencionales y que entre sus víctimas están campesinos a quienes en el pasado pidió agua y comida, dice el comunicado de la subversión.
El ex guerrillero fue el responsable de la seguridad del segundo al mando y portavoz internacional del grupo subversivo "Raúl Reyes" , muerto el primero de marzo de 2008 en un bombardeo a su base en las selvas ecuatorianas.
El suministro de energía a la capital araucana, Cravo Norte y Arauquita se restablecería entre el viernes y el sábado.
A tan solo diez días de que se realicen las elecciones para elegir al nuevo gobernador de Arauca las Farc dinamitaron dos torres de energía cerca al complejo petrolero dejando sin el servicio eléctrico a 100.000 personas que habitan en tres poblaciones del departamento fronterizo.
El atentado ocurrió ayer a las 2 de la madrugada cuando subversivos pertenecientes a la columna Urías Cuellar de las Farc afectaron las bases de las torres 496 y 497 de Interconexión Eléctrica S.A (ISA).
A través de un comunicado la empresa informó que el ataque a la infraestructura eléctrica ocurrió en la vereda Campamento de Arauquita, dejando fuera de operación el circuito de 230.000 voltios Banadía - Caño Limón (Arauca).
El gobernador (e) de Arauca, Alejandro Arbeláez, responsabilizó a las Farc por el ataque y aseguró que los repuestos para habilitar las torres reparados los enviaron ayer desde Bucaramanga.
La Gobernación ofreció una recompensa de 20 millones de pesos para quien suministra información que conduzca al paradero de los responsables de los ataques a las torres.
Mientras las calles de las tres poblaciones amanecieron ayer con el ruido de las plantas que con gasolina y Acpm suministran parcialmente energía a algunos establecimientos comerciales y oficinas estatales, en la capital araucana se hacían gestiones para interconectar a la ciudad con Venezuela.
Funcionarios de la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) precisaron que se establecieron contactos con dos empresas del vecino país que estarían dispuestas a suministrar energía a través de una vieja línea que habría que reparar, en labores que pueden durar hasta dos días.
Para conducir energía hasta Arauquita se trabajaba ayer en la instalación de una línea provisional desde Fortul y en Cravo Norte se 'desemplovaron' las viejas plantas de Acpm que antes suministraban la electricidad al pueblo.
Los operarios de ISA intentan llegar al sitio donde fueron dinamitadas las torres, pues técnicos antiexplosivos de la Brigada 18 trataban de asegurar el lugar para descartar que las Farc hayan sembrado minas antipersonal.
"La reparación de las torres podría tardar entre dos y tres días", dijo una fuente de la Gobernación de Arauca.
En febrero del año 2007 se había registrado en Arauca el último atentado de la guerrilla a torres de conducción de energía.
Capturan en México a miembro de la comisión internacional de las Farc
El guerrillero 'Jaime Cienfuegos' será deportado en las próximas horas.
Según informaron las autoridades, Miguel Angel Beltrán alias 'Jaime Cienfuegos' fue detenido el jueves por la noche en Ciudad de México y que sería enviado a Bogotá en las próximas horas.
El director de la Policía, general Óscar Naranjo, dijo que alias 'Jaime Cienfuegos' era muy cercano y asesor del abatido 'Raúl Reyes' uno de los siete jefes máximos de las Farc.
Aseguró que Beltrán fue capturado por la policía mexicana gracias a informes suministrados por Colombia, pero dijo carecer de detalles porque aún esperaban informes desde México.
La detención la valoramos, dijo Naranjo, "por ser realmente un ejemplo de cooperación para enfrentar todas las formas delictuales".
Hermes Ardila, jefe de la Unidad Nacional Antiterrorismo de la Fiscalía General, dijo que el capturado es requerido por las autoridades colombianas por cargos de rebelión y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.
Añadió que Beltrán aparece en "muchísimos" correos electrónicos hallados en un computador de Reyes, abatido el 1 de marzo de 2008 en un campamento en Ecuador, en una zona cercana a la frontera.
El secretariado o máxima jefatura de las Farc, cuenta entre sus instancias con una comisión internacional, cuyo número exacto de miembros se desconoce y que está encargado del recaudo de fondos, activismo, entre otras actividades, en el exterior.
Doce jefes de las Farc se esconden en el exterior; solo tres del Secretariado estarían en Colombia.
Agence France-Presse - 26.5.2009 15:02
Ecuador no descarta que líderes de FARC estén refugiados en su territorio
Ecuador no descartó el martes la posibilidad de que dirigentes de la guerrilla de las FARC estén refugiados en su territorio, como sostiene un informe de inteligencia colombiana revelado por el diario bogotano El Tiempo.
"Podría ser una información veraz", declaró el ministro de Defensa, Javier Ponce, y añadió que "nunca hemos negado que pueden haber ingresos momentáneos de dirigentes del secretariado (de las FARC), pero tampoco es posible evidenciar eso".
"En investigación nunca podemos descartar nada, tenemos nosotros que verificar y realizar las investigaciones que corresponden", dijo a su vez el comandante de la Policía, general Jaime Hurtado, al canal Gama TV.
En Ecuador se hallarían Milton de Jesús Toncel ('Joaquín Gómez') -del alto mando de las FARC-, además de Jorge Torres ('Pablo Catatumbo'), Edgar Tovar y Sixto Cabaña ('Domingo Biojó'), de acuerdo con el informe colombiano que anota que otros jefes guerrilleros también se refugian en Venezuela y Cuba.
El diario El Universo reprodujo declaraciones de Ponce en las que afirmó que "el gobierno ha tomado la noticia con la suficiente seriedad para investigar".
Hurtado, por su parte, manifestó que "no tenemos ninguna información cierta. Sin embargo, nosotros permanentemente estamos investigando cualquier tipo de presencia de líderes guerrilleros o de cualquier otra persona que esté buscada por Interpol".
"Ya he dispuesto que se tomen cartas en el asunto y podamos tener alguna información", añadió e indicó que hay que verificar datos "porque no podemos decir nada cierto si no está comprobado".
El comandante señaló que "existe la coordinación" con la Policía de Colombia y apuntó que "en cuestión de trabajo policial realmente no existen fronteras, lo que importa es que exista la paz y la seguridad".
Quito ha planteado varias condiciones a Bogotá, como dejar de vincularlo con las FARC, para restablecer las relaciones diplomáticas que están rotas desde marzo de 2008 a raíz del ataque militar colombiano contra ese grupo rebelde en territorio ecuatoriano.
Esa acción, rechazada por la OEA por considerarla una violación de la soberanía de Ecuador, dejó 25 muertos -entre ellos el jefe insurgente Raúl Reyes y cuatro mexicanos-.
Andrés Eduardo González escribió:http://noticias.co.msn.com/articulo_afp ... d=20007824
Para pensarlo.... un año después...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados