Desinforumest escribió:JavierX escribió:La posicion peruana es sostenible, tanto asi que sus argumentos estan en la Haya a la espera de la Memoria Chilena.
AH! entonces eso basta para ser sostenible...el correo llegó a La Haya.Aun cuando acudir a la Haya es considerado oficialmente "un acto inamistoso" en Chile.
Lo es, en contínuo desde la Ley de líneas de base del 2005...¿o fijar posicionando geográficamente y unilateralmente un punto al Oeste del Hito Nº1...que no contempla el Tratado del 29 ni sus actas...no lo es, es una sola línea de acción peruana destinada a satisfacer su pretensión.Los documentos en su interpretacion exacta, son claros, siempre y cuando se considere que esos documentos no podian modificar lo ya firmado, por lo tanto, cualquier "INTERPRETACION" que diga que los actos posteriores modificaron lo firmado, es INSOSTENIBLE y no podrian generar ninguna espectativa a nadie. En resumen ningun documento firmado señala el Hito 1 como inicio de la frontera terrestre, la posicion Chilena trata de "interpretar" que eso es asi, pero eso no es posible, pues esa "interpretacion" contradice lo firmado en el 29.
¿Cuáles documentos...las instrucciones o las Actas?...
¿Cuál intepretación?...la válida a 1930...a 1952, a 1954...con plenipotenciarios con plenos poderes.
¿Sobre si establece una frontera...o serían tratados sucesivos sobre una misma materia?
¿votamos al tacho las interpretaciones auténticas de la CPPS y su Estados Partes...y de pasada votamos la analogía ecuatoriana?
Estimado...son los ex almirantes peruanos los que hablan a cada paso de los ERRORES, los ABSURDOS...que significaron el haber firmado lo que se firmó...
...
Saludos Javierx
Des
Esta usted completamente confundido, y lo peor, es que lo hace con conviccion. Respetamos su particular forma de ver las cosas, pero usted no logra sustentar algo medianamente creible.
Ningun, repito, ningun documento firmado, señala que el Hito 1 es el inicio de la frontera terrestre. Si en cambio, TODOS los documentos firmados dicen claramente: "...partiendo ordenadamente del oceano pacifico...", o "...parte del oceano pacifico en ... "
Hablando por tanto exclusivamente del inicio de la frontera terrestre, no existe documento que señale que esta se inicia en el Hito 1. Si en cambio existen documentos de la fecha que indican que se inicia en el Oceano.
Usted esta INTERPRETANDO y en forma erronea el Acta de Julio dice:
La línea de frontera demarcada parte del Océano Pacífico en un punto en la orilla del mar situado a diez kilómetros hacia el noroeste del primer puente sobre el río Lluta de la vía férrea de Arica a La Paz, y termina en la cordillera andina en el hito quinto de la antigüa línea divisoria entre Chile y Bolivia
Y como en el Acta de Ubicacion de Hitos usted lee que primer Hito de la relacion de hitos, Hito 1 tiene ubicacion "Orilla del Mar", entonces INTERPRETA, DEDUCE, CONCLUYE erroneamiente que el punto al que se refiere el Acta de Julio es el mismo Punto que se Señala como Hito 1. Pero esa es su INTERPRETACION. Pues eso no es lo que dice el documento. El documento dice con todas sus letras PARTIENDO ORDENADAMENTE DEL OCEANO PACIFICO. NO dice: Partiendo ordenadamente del Hito 1.
Y el Sr. Enrique Brieba sabia lo que estaba haciendo, tanto asi que fue capaz de firmar y afirmar, lo que hizo y cual es la verdadera demarcacion. La linea de frontera llega al mar, y no se detiene en el Hito 1.

Enrique Brieba es el sentado de la Derecha. Y su firma sobre este documento, tantas veces posteado, es concluyente, pues no se trata de cualquier hijo de vecino, sino del mismisimo Presidente de la Comision Demarcatoria Chilena.

Saludos y siempre dispuesto a aclarar cuantas veces sea necesario.
JavierX