(pasta base = paco)
Tajante. Para el Poder Ejecutivo no hay "ni intocables, ni impunes"
En 2009 se incautó más de U$S 1.000.000 en pasta base
En lo que va de 2009 se incautó pasta base por un valor de mercado de US$ 1.303.225. El gobierno lanzará la semana que viene el Plan Nacional Integrado de Lucha contra el Narcotráfico y el Lavado de Dinero. Será coordinado por Presidencia de la República.
18 mil dosis menos. Ayer, un nuevo operativo permitió incautar otros 3 kilogramos.
Ayer en horas de la mañana culminó un nuevo operativo que permitió la incautación de 3 kilogramos de pasta base, equivalentes a 18 mil dosis. El operativo implicó el seguimiento de una mujer, que viajaba asiduamente a Buenos Aires; ayer reingresó a nuestro país en ómnibus y se bajó en la Ruta 1 a la altura del kilómetro 18, donde fue esperada por un coche. La mujer y el hombre que manejaba el vehículo fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.
Cabe recordar que el sábado pasado la Policía, en otro operativo, incautó 26,100 kilogramos de pasta base, equivalente a 156.600 dosis. El operativo se realizó en Flores y fue procesado un hombre. En los últimos 120 días se incautaron más de 484 mil dosis de pasta base.
En lo que va de 2009 se llevan incautados 101 kilogramos de pasta base; a 6 mil dosis por kilogramo, da 606.000 dosis. El valor de cada dosis en el mercado ilícito es de 50 pesos, por lo que lo incautado significó que los narcos perdieron 30.300.000 pesos uruguayos; a la cotización de ayer equivale a 1.303.225 dólares. En lo que va del año además se cerraron 350 bocas de venta de pasta base.
En el período del actual gobierno se incautaron más de 400 kilogramos de pasta base, lo que equivale a decir que se evitó que llegaran a los jóvenes 2.400.000 dosis.
En 2004, durante el gobierno de Jorge Batlle, el total de lo incautado fue 24 kilogramos. Entre 2005 y 2009 se incautaron además 2 toneladas de cocaína y 5 toneladas de marihuana.
Milton Romani, secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), informó que también ayer se produjeron varias detenciones -en el Aeropuerto Internacional de Carrasco- a personas que tenían en su poder un total de 9 kilos de cocaína para trasladar a otros países. Los referidos operativos tenían ramificaciones en varios puntos de Montevideo, por lo que continúan las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.
Romani señaló que el pasado año fueron procesadas 36 personas por lavado de dinero y ratificó que en junio se produjo un récord de incautaciones de droga.
"Ni intocables, ni impunes"
Romani dijo a LA REPUBLICA que "el gobierno esta intensificando la lucha contra el narcotráfico en sus diversas modalidades. En términos de seguridad ciudadana se ha llevado el centro de la lucha a la frontera y a las rutas. Se están golpeando y desarticulando organizaciones criminales con capacidad de tráfico y distribución interna". "Pero fundamentalmente agregó el gobierno está interesado en atacar al gran narcotráfico, a los jefes que financian, lideran y son los grandes beneficiarios de este mercado miserable". Romani indicó que "esta administración ha intensificado la lucha contra el lavado de dinero, pero también hace foco en los financiadores que desde posiciones de impunidad social hacen pingües negocios". El secretario general de la JND remarcó que uno de los objetivos de esta Administración lo constituyen "los grandes narcotraficantes, quienes financian, lideran y son los grandes beneficiarios de estos actos y que a veces se encuentran en ambientes supuestamente honorables". Agregó que "los grandes financiadores, que muchas veces suelen tener reputación pública, representan un problema para la seguridad ciudadana y por ende tienen que estar en prisión, de la misma forma que quienes lavan dinero o quienes participan del comercio de drogas a menor escala".
http://www.larepublica.com.uy/politica/ ... pasta-base