Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Si bien la noticia no es 100% militar, toca a la policia nacional
(pasta base = paco)
Tajante. Para el Poder Ejecutivo no hay "ni intocables, ni impunes"
En 2009 se incautó más de U$S 1.000.000 en pasta base

En lo que va de 2009 se incautó pasta base por un valor de mercado de US$ 1.303.225. El gobierno lanzará la semana que viene el Plan Nacional Integrado de Lucha contra el Narcotráfico y el Lavado de Dinero. Será coordinado por Presidencia de la República.


Imagen
18 mil dosis menos. Ayer, un nuevo operativo permitió incautar otros 3 kilogramos.

Ayer en horas de la mañana culminó un nuevo operativo que permitió la incautación de 3 kilogramos de pasta base, equivalentes a 18 mil dosis. El operativo implicó el seguimiento de una mujer, que viajaba asiduamente a Buenos Aires; ayer reingresó a nuestro país en ómnibus y se bajó en la Ruta 1 a la altura del kilómetro 18, donde fue esperada por un coche. La mujer y el hombre que manejaba el vehículo fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.

Cabe recordar que el sábado pasado la Policía, en otro operativo, incautó 26,100 kilogramos de pasta base, equivalente a 156.600 dosis. El operativo se realizó en Flores y fue procesado un hombre. En los últimos 120 días se incautaron más de 484 mil dosis de pasta base.

En lo que va de 2009 se llevan incautados 101 kilogramos de pasta base; a 6 mil dosis por kilogramo, da 606.000 dosis. El valor de cada dosis en el mercado ilícito es de 50 pesos, por lo que lo incautado significó que los narcos perdieron 30.300.000 pesos uruguayos; a la cotización de ayer equivale a 1.303.225 dólares. En lo que va del año además se cerraron 350 bocas de venta de pasta base.

En el período del actual gobierno se incautaron más de 400 kilogramos de pasta base, lo que equivale a decir que se evitó que llegaran a los jóvenes 2.400.000 dosis.

En 2004, durante el gobierno de Jorge Batlle, el total de lo incautado fue 24 kilogramos. Entre 2005 y 2009 se incautaron además 2 toneladas de cocaína y 5 toneladas de marihuana.

Milton Romani, secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), informó que también ayer se produjeron varias detenciones -en el Aeropuerto Internacional de Carrasco- a personas que tenían en su poder un total de 9 kilos de cocaína para trasladar a otros países. Los referidos operativos tenían ramificaciones en varios puntos de Montevideo, por lo que continúan las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.

Romani señaló que el pasado año fueron procesadas 36 personas por lavado de dinero y ratificó que en junio se produjo un récord de incautaciones de droga.

"Ni intocables, ni impunes"
Romani dijo a LA REPUBLICA que "el gobierno esta intensificando la lucha contra el narcotráfico en sus diversas modalidades. En términos de seguridad ciudadana se ha llevado el centro de la lucha a la frontera y a las rutas. Se están golpeando y desarticulando organizaciones criminales con capacidad de tráfico y distribución interna". "Pero fundamentalmente ­agregó­ el gobierno está interesado en atacar al gran narcotráfico, a los jefes que financian, lideran y son los grandes beneficiarios de este mercado miserable". Romani indicó que "esta administración ha intensificado la lucha contra el lavado de dinero, pero también hace foco en los financiadores que desde posiciones de impunidad social hacen pingües negocios". El secretario general de la JND remarcó que uno de los objetivos de esta Administración lo constituyen "los grandes narcotraficantes, quienes financian, lideran y son los grandes beneficiarios de estos actos y que ­a veces­ se encuentran en ambientes supuestamente honorables". Agregó que "los grandes financiadores, que muchas veces suelen tener reputación pública, representan un problema para la seguridad ciudadana y por ende tienen que estar en prisión, de la misma forma que quienes lavan dinero o quienes participan del comercio de drogas a menor escala".


http://www.larepublica.com.uy/politica/ ... pasta-base


Avatar de Usuario
ZSpitfire
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
Ubicación: The 21st Century Bolivia

Mensaje por ZSpitfire »

Iris escribió:
ZSpitfire escribió:
Hola estimado.
Yo mucho de tanques y eso no se, lo unico que se que se trajeron 15 a Uruguay en el 97.
Aca hay un par de fotos.
http://www.defesanet.com.br/imagens/def ... /Ti-67.jpg
http://www.saorbats.com.ar/GaleriaSaorb ... GP_JPG.jpg


Muchas gracias por las fotos! cerritouru realmente Uruguay es un gran ejemplo de como se puede conformar unas fuerzas armadas peque~nas muy eficientes y bien equipadas. (Para la region Sudamericana)

Saludos espero mantengan ese animo y ojala algunos Bolivianos en los altos mandos pudieran aprender algo de los suyos.

:D


¿Bien equipadas?, ¿con que medios modernos y disuasorios cuentan las FF.AA. Urugüayas?. Gracias y saludos.

http://www.podermilitar.cl/portables/aml/aml.htm

:conf: No sé ¿quieres compararlas a otro pais pequeño como Suiza por ejemplo?. :shock:


Notese: ("PARA LA REGION SUDAMERICANA")

uhhhh... a pesar que ceritouru ya te respondio de alguna manera Iris...

no soy el primero ni en unico que lo dice:

http://www.podermilitar.cl/uruguay/ejercito/eju1.htm

"A pesar de su tama~no el Uruguay dispone de unas fuerzas muy bien equipadas" (notese en la pagina web que acabo de adjuntar)

Tienen un ejercito de peque~na envergadura comparado a los ejercitos de la region sin embargo muchos mas efectivos militares por habitante que muchos paises tambien... "de la region"

y con todo eso tienen equipos que incluso ejercitos como el de mi pais Bolivia no tiene ejemplo caso coheteria(RM-70)... por eso digo que estan bien equipados dada esa situacion y su tama~no y presupuesto reducido para... "LA REGION".

Saludos :thumbs:


"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."

Viva Bolivia Carajo!
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Vázquez. Presenciará el desfile militar y a las 20 horas hablará por cadena de radio y televisión

FFAA y ex presidentes, citados a participar en acto del Nunca Más
El ministro de Defensa, José Bayardi, convocó a los comandantes en jefe Jorge Rosales , José Bonilla y Juan Fernández a que asistan hoy al acto en conmemoración de los 245 años del natalicio de Artigas, y de la tercera edición día del "Nunca Más" al terrorismo de Estado.


Imagen
Plaza Independencia. La conmemoración comenzará esta mañana a las 11.00 horas.

El acto estará encabezado por el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, y demás autoridades nacionales. A la hora 10:45 se realizará la recepción de autoridades, mientras que a la hora 11:00 Vázquez efectuará la colocación de la ofrenda floral al pie del monumento al prócer.

Luego se procederá al toque de silencio, la entonación del himno nacional y el evento culminará con el desfile militar en el cual participarán cinco bandas militares juveniles procedentes del interior del país, la Escuela Militar, la Escuela Policial y los batallones del Ejército, la charanga Grito de Asencio y el regimiento de Blandengues.

El Ministerio de Defensa Nacional remitió invitación, conforme a lo que establecen las normas protocolares, a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo, embajadores, ex presidentes de la República, y autoridades de los organismos estatales. A Los comandantes Jorge Rosales (Ejército), José Bonilla (Fuerza Aérea) y Juan Fernández (Armada) se los convocó a que participen del acto, según aseguraron fuentes ministeriales. Además de conmemorarse el natalicio del prócer de la patria, también se trata de la tercera edición de la conmemoración del día del "Nunca Más" al "terrorismo de Estado, a la dictadura y al enfrentamiento entre hermanos", como así lo dispuso el gobierno. Vázquez adelantó que hoy presenciará el desfile militar, pero no realizará ningún discurso durante el acto y se limitará a colocar la ofrenda floral. Posteriormente, a la hora 20:00, Vázquez se dirigirá a la ciudadanía en cadena nacional de radio y televisión.

El mensaje del mandatario será de entre 5 y 10 minutos y será grabado, indicaron a LA REPUBLICA fuentes oficiales. Según trascendió, el jefe de Estado realizará importantes anuncios. En su momento, varios informantes comentaron que Vázquez se referiría a los avances logrados por el gobierno en materia de derechos humanos, al traslado de los restos de José Artigas desde el Mausoleo al Edificio Independencia e, incluso, que haría mención a los progresos en materia de seguridad ciudadana.

El jefe de Estado solicitó a la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) la debida autorización para hacer uso de la cadena nacional de radio y televisión y emitir un mensaje a la ciudadanía.

El Ejecutivo instauró el "Día del Nunca Más" en 2007, cuando designó al 19 de junio como una jornada en la que, en un marco de unidad, se diga "nunca más al terrorismo de Estado y nunca más al enfrentamiento entre uruguayos", en relación con los enfrentamientos armados y a la dictadura cívico - militar (1973-1985).

http://www.larepublica.com.uy/politica/ ... -nunca-mas


RGSS
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1154
Registrado: 14 Ene 2009, 21:13
Ubicación: München
Alemania

Mensaje por RGSS »

Iris escribió:efectivamente es un pais fiel colaborador de la ONU, en misiones internacionales , desde hace muchísimos años.


Hola,

Seria interesante ver una estadistica de los paises de la ONU con su contribucion relativa en operaciones de la organización vs. la populación y/o poder economico del pais.
Seguro que estaría entre los primeros.

saludo


"That men do not learn very much from the lessons of history is the most important lesson history has to tell."
Aldous Huxley 1894-1963
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Armada Nacional incauta 500 kilogramos de Marihuana en Haití

Imagen

La Armada Nacional comunica a ese medio de prensa que a fines de la semana pasada, contribuyendo a la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), efectivos de la Armada Nacional GTN - Grupo de Tarea Naval, (personal especializada de la Prefectura Nacional Naval y del Comando de la Flota), con colaboración de personal especializado del Comando de la Flota y Prefectura Nacional Naval), junto a la Policía de las Naciones Unidas (UNPOL), y la Policía Nacional Haitiana (PNH) realizaron una operación por mar y tierra donde se logró capturar una embarcación que transportaba 500 kilogramos de Marihuana a bordo.

Imagen

Esta operación fue efectuada dentro del marco jurídico que permite a efectivos de la MINUSTAH, (en este caso personal de la Armada Nacional), a realizar tareas de control de actividades ilícitas dentro de las aguas jurisdiccionales de la República de Haití como ser el tráfico de armas, drogas y personas.

El procedimiento se llevo a cabo en horas de la tarde en aguas de la Bahía de Les Cayes, próximo a la ciudad del mismo nombre, donde en un operativo normal, se interceptó una embarcación de fibra con un potente motor, con cuatro personas a bordo (tres hombres y una mujer), combustible extra como para realizar una larga travesía, y varios paquetes en cubierta. Luego de ser escoltados por dos lanchas patrulleras tipo Vigilant 27”, fueron entregados a las autoridades haitianas en el Puerto de Les Cayes, donde se confirmo que contenían la droga mencionada.


Imagen

El SRSG (Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas para la Misión) Mr. Anabi, destacó en el día de la fecha la importancia de estos logros para el proceso de estabilización de Haití, felicitando a todos los participantes, siendo esta la mayor incautación de droga desde la implementación de la MINUSTAH en el año 2004.-


http://www.armada.mil.uy/comar/repar/Noticias/marihuana_haiti/marihuana_haiti.html


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Integrantes DEL EJÉRCITO nacional REALIZAN TAREAS COMUNITARIAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE la República Democrática del CONGO

Dentro de las tareas que con frecuencia desarrollan los Cascos Azules de Ejército en los lugares donde se encuentran desplegados fuera de fronteras, integrantes del Batallón Uruguay IV en la República Democrática del Congo, en la primera semana de junio, hicieron entrega de herramientas para cultivar la tierra a una Escuela Primaria de la ciudad de Goma, Provincia de Nort Kivu, dando comienzo así al proyecto “Nosotros cultivamos para estudiar” “Nous cultivons pour etudier”.

Imagen

En una visita de cortesía realizada a la Escuela Primaria situada frente a la Base donde se alojan los integrantes del Batallón, los efectivos Uruguayos constataron grandes carencias en cuanto a su infraestructura, además de la problemática consistente en que más de la mitad de las familias de los alumnos no pueden hacer frente al pago trimestral (U$S 4,5 cuatro dólares americanos con 50 /100) por el estudio de sus hijos. Cabe acotar que en el Congo donde el índice de desempleo es altísimo, aunque las escuelas sean públicas, se debe pagar una cuota mínima trimestral para poder estudiar, con la cual se contribuye a solventar el salario de los maestros.

Imagen

En un intento de extender una mano solidaria a estos niños para colaborar en forjar una preparación que los ayude a salir de la condición de calle y a subsistir en el difícil medio que les tocó nacer, teniendo en cuenta que la escuela posee un terreno amplio con suelo fértil para el cultivo de vegetales, el Batallón tomó la iniciativa e hizo contacto con la Agencia de Naciones Unidas, Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO), proponiéndoles encarar un esfuerzo en conjunto para mitigar esa situación.

Luego de la reunión con el responsable regional de FAO y contando con la aprobación de la iniciativa, se presentó un Proyecto para apoyar el cultivo de “amarantes” –un vegetal parecido a la espinaca muy consumido por los Congoleses-, en suelos ociosos de dicho local escolar.

Imagen

La primera etapa del mencionado Proyecto consiste en la plantación de 400 metros cuadrados de superficie, la que se realizará con mano de obra de aquellos padres que tienen dificultades para pagar trimestralmente los estudios de sus hijos, posibilitando de esta forma que con lo recaudado por la venta los niños continúen estudiando, además de transmitirles la enseñanza de que en la vida es necesario esforzarse, de que siempre se puede hacer un aporte y a su vez propiciándoles la oportunidad para aprender un oficio que los haga sentirse dignos al permitirles solventar el pago de sus obligaciones en base a un esfuerzo propio.

La iniciativa fue de los Militares Uruguayos, las herramientas para el laboreo de la tierra así como las semillas de “amarantes” fueron una contribución de FAO, mientras que el asesoramiento y la supervisión está a cargo de una profesional del sexo femenino integrante del Contingente Uruguayo, quien posee la especialidad de Ingeniera Agrónoma y además oficia de traductora con los locales.

Este emprendimiento Cívico – Militar se constituye en un primer paso para apoyar la escolarización de los niños Congoleses, está planificado para llevarlos a cultivar más del doble de la superficie actual y al mismo tiempo, ya se están contactando nuevas escuelas con similar problemática, en las que se proyectan implementar proyectos similares.

Imagen


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

---->> Se vuelve a hablar del tema interceptor.

Entre setiembre y octubre la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) enviará al Congo dos helicópteros para reforzar sus operaciones en esa nación africana.

Imagen
Al exterior. Helicópteros uruguayos volverán a volar en África.

El comandante en jefe de la FAU, general del aire José Bonilla, dijo a Ultimas Noticias que se enviarán a la República Democrática del Congo (RDC) las dos aeronaves que formaron parte de la misión de Naciones Unidas en la frontera entre Eritrea y Etiopía.

Ambos aparatos cumplirán tareas de evacuación aeromédica, transporte de personal y cargas, así como tareas de salvamento.

Señaló Bonilla que el envío de los helicópteros se encuadra en los cometidos de la participación uruguaya en la Misión de Naciones Unidas para el Congo (Monuc). En ocasión de autorizar la participación nacional en esa misión el Parlamento autorizó a la FAU a desplegar hasta 120 hombres y cuatro helicópteros.

Las aeronaves serán desplegadas entre setiembre y octubre y contarán, además de sus tripulaciones, con el personal de mantenimiento necesario. El grupo estará bajo el comando del teniente coronel (Av.) Julio Aparicio. En relación a la otra operación exterior en la que participa la FAU, en Haití, señaló que allí se mantiene operativo un C-212 especialmente equipado con sistemas de control y vigilancia. Indicó que no está previsto reforzar esa misión.

En otro orden, señaló Bonilla que a mediados de mes partirán hacia Suecia a los tripulantes que habrán de traer al país los dos aviones Aviocar Casa C-212, adquiridos a la Fuerza Aérea de esa nación. Estimó que en agosto, los C-212 estarán en Uruguay. No obstante, aclaró que faltan todavía detalles para cerrar la operación.

Estos aviones cuentan con sistemas de control y vigilancia de avanzada. Para Bonilla, la Fuerza Aérea se encuentra "en un cambio permanente", aunque señaló que todavía se está "lejos de una situación ideal".

Indicó como parte de esa renovación que la FAU definió tres etapas para su renovación: la creación de un sistema de comando y control, la adquisición de los radares y por último la incorporación de un avión interceptor capaz de alcanzar a cualquier aeronave que vuele sobre territorio nacional.

http://www.ultimasnoticias.com.uy/prints/act15.html




========================
-> Según el periodista vamos a comprar un F-35 (supuestamente el mejor, no?)!! Digo, por eso de "alcanzar a cualquier aeronave que vuele sobre el territorio nacional", jeje.. me quedo contento con ST, F5, o ALCA. Igual aun eso esta a algunos años.
========================


el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Iris escribió:Pues sí , podría ser interesante, no digo que no lo haga. :shot:


Despliegue de helicópteros en África.


Tras terminar exitosamente su misión en Eritrea, transcurrida entre 2003 y 2008, en la frontera con Etiopía (MINUEE), en donde dos helicópteros Bell 212 con sus dotaciones realizaron decenas de misiones MEDEVAC de evacuación médica y enlace, siendo sus efectivos condecorados por algunas, nuevamente la FAU (Fuerza Aérea Uruguaya) enviará aeronaves al exterior, esta vez al Congo, donde, desde hace años, las tres Fuerzas Armadas del país iberoamericano operan en misión de paz, adscritas a la MONUC.

Esta vez se prevé enviar dos o tres Bell UH-1H y 42 militares, al mando de un helicopterista con grado de teniente coronel, para actuar en la región de los Grandes Lagos en la República Democrática del Congo, en tareas SAR, MEDEVAC y enlace las 24 horas, del día utilizando capacidades de gafas de visión nocturna (NVG), que el Escuadrón Aéreo Nº 5 posee desde hace más de una década, exigidas especialmente por la ONU, que hasta ahora no contaba con tal posibilidad en aquel país.

La FAU administra desde 2003, el aeropuerto de Kavumu, en la zona de Bukavu, con un total de 94 efectivos. Según Ley de 2003, se prevé una utilización de hasta cuatro helicópteros con todo su soporte logístico y 140 personas, en este Teatro de Operaciones. Los UH-1H uruguayos, que por primera vez salen de la región, serán transportados a África en una aeronave Antonov An-124, arrendadas por la ONU.

.- Saludos.


Estimados,

Lo que estaria yendo al Congo serian B212, no UH-1H.

Saludos,
Gabriel


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Comisión pedirá reanudar excavaciones

Imagen

La Comisión de Seguimiento pedirá al presidente Tabaré Vázquez que se reanuden las excavaciones en un punto específico del Batallón 14, donde se espera encontrar los restos de las víctimas del segundo vuelo.

En esta área aún no se excavó y se presume que podrían encontrarse restos de personas desaparecidas durante la dictadura militar, según detalla el diario La República. Además esta nueva búsqueda arqueológica podría confirmar la investigación que está realizando Roger Rodríguez sobre la base de informantes militares.
La reanudación de las excavaciones en el Batallón 14 ya estaba prevista por el Poder Ejecutivo y también estaba siendo solicitada por Macarena Gelman, de modo de continuar con la búsqueda de los restos de su madre.

Tiempo atrás, el Batallón 14 fue señalado por el comandante en jefe Ángel Bertolotti como un lugar con 99% de probabilidad de tener los restos de María Claudia García, información que después resultó falsa.

En este lugar se presume que pueden estar enterrados los cuerpos de las víctimas del segundo vuelo, ocurrido el 5 de octubre de 1976 cuando un avión del Transporte Aéreo Militar trajo desde Buenos Aires a un grupo de uruguayos secuestrados, tal como descubrió Roger Rodríguez con su investigación.

http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_87673_1.html


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Comenzarán excavaciones en batallón 14
Nuevos datos


El ministro de Defensa, José Bayardi, anunció que se reiniciarán las excavaciones en el batallón 14. Según informó a Montevideo Portal el jefe del equipo de antropólogos, José María López Mazz, la posibilidad surgió tras dos años de investigación.

El ministro de Defensa, José Bayardi, anunció el reinicio de las excavaciones en el Batallón 14, en una zona que aún no fue investigada por el equipo de antropólogos durante las excavaciones de 2005 y 2006.
En conversación con Montevideo Portal el jefe del equipo de antropólogos, José María López Mazz, señaló que no es cierto que la excavación se haya iniciado a partir de una investigación del diario La República, reconociendo sí la importancia de lo aportado por Roger Rodríguez, periodista del matutino. “Bienvenida sea la información que trajo Roger Rodríguez, pero nosotros pasamos dos años juntando información nueva”.

López Mazz dijo que no puede informar el día en que comiencen las excavaciones porque se están realizando los trámites correspondientes. Consultado sobre los anteriores trabajos realizados en ese predio, el antropólogo señaló que el predio militar tiene unas 400 hectáreas: “Ahora vamos a trabajar en un lugar que nos señalaron y que nunca escavamos”.

Por otra parte señaló que pese a que ha habido pocos hallazgos de restos de detenidos desaparecidos, las excavaciones dan información que es útil para la investigación. “Siempre hay resultados a veces, pueden ser nulos en los hallazgos, pero afirmativos en cuanto a que la persona pasó datos imperfectos”, agregando que eso sirve puede servir como base para que otros técnicos realicen interpretaciones.

Las excavaciones en el predio fueron iniciadas en 2005, luego que un informe a cargo del Gral. Carlos Díaz y el Gral. Raúl Glodofsky señalara el supuesto lugar donde habían sido enterrados los restos de la detenida desaparecida María Claudia García de Gelman.

Esa investigación realizada por los militares, dio lugar a una de las imágenes más significativas de este período de gobierno, cuando el comandante en Jefe de Ejército Ángel Bertolotti señaló al presidente Tabaré Vázquez el lugar del enterramiento, que luego tras largos meses de excavación se constataría que o el dato era falso o incompleto.

http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_87902_1.html


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Bayardi pone su cargo a disposición

El ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, pondrá su cargo a disposición del presidente Tabaré Vázquez la semana próxima, después de que el Congreso Nacional de la Vertiente Artiguista (VA) establezca los lugares en las listas. Sin embargo, su intención no es renunciar sino que considera que "la decisión dependerá del Presidente de la República", según dijo a Ultimas Noticias.


Bayardi fue designado el sábado por la Dirección Nacional de la Vertiente Artiguista para encabezar la lista a Diputados, seguido por los actuales diputados Edgardo Ortuño y Eleonora Bianchi y por el secretario general de la Intendencia de Montevideo (IMM), Alejandro Zavala.

El ministro de Defensa apuntó que se trata de una "sugerencia" y que "la decisión final será del Congreso" del sector.

Una vez resuelto su lugar en la lista, evaluará “el grado de exigencia de la campaña" y la compatibilidad con el cargo de ministro.

Sin embargo, aclaró que más allá de su evaluación personal, cuando tenga la decisión del Congreso se la trasmitirá al presidente "para que él resuelva".

El sector tiene confianza en que Bayardi no dejará el cargo.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Gonzalo Fernández sustituirá a José Bayardi

El actual canciller Gonzalo Fernández asumirá el mando del Ministerio de Defensa, luego de que hoy José Bayardi presentará su renuncia al mismo.

Todavía no se sabe cuando asumirá Fernández, ya que la renuncia de Bayardi está en trámite, indicó el director de la OPP, Enrique Rubio en conferencia de prensa.

El ministro de Defensa, José Bayardi puso hoy su cargo a disposición del presidente Tabaré Vázquez tras haber sido postulado para encabezar la lista a Diputados por la Vertiente Artiguista.

Por ahora, no se mencionó quién podría llegar a asumir el cargo de Cancillería.


Por otro lado, Rubio reiteró que él dejará la dirección de la OPP luego del 25 de agosto, pero dijo que todavía no hay nombres sobre quien asumirá en su lugar.

Si bien, Vázquez estableció que los ministros que ocupen los primeros lugares en las listas electorales, deberían dejar sus cargos, también se ha flexibilizado su postura en el caso de que la campaña no interfiera con el accionar del gobierno.

De hecho, Vázquez decidió que el ministro de Ganadería, Ernesto Agazzi, quien irá tercero en la lista del MPP, permanezca en el gabinete ministerial y participe sólo de los actos del fin de semana

http://www.elpais.com.uy/especiales/elecciones/2009/famplio_434885.asp


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Construir casas "con milicos" y presos

José Mujica explicitó ayer que solicitará la colaboración de las Fuerzas Armadas para empezar a construir viviendas de bajo costo en asentamientos irregulares, con bloques fabricados por reclusos, apenas 15 días después de haber asumido como presidente de la República, el 1º de marzo de 2010.

"A los 15 días", de encabezar el Poder Ejecutivo, "estamos metidos en los asentamientos, laburando con los milicos", dijo ayer, al explicar los métodos de persuasión que empleará: "Tenemos que decir a los soldados, a muchos que no tienen casa: vení para acá, que para vos también hay vivienda".

Mujica agregó que la fabricación de bloques de cemento para levantar paredes será encomendada a reclusos privados de libertad, y que la madera necesaria será aserrada de distintos predios públicos. "Son montes del Estado que yo conozco muy bien", afirmó sin dar mayores explicaciones.

El candidato aseguró que en la adjudicación de viviendas serán priorizadas las personas de menores recursos, como las mujeres solas que tiene tres, cuatro o más hijos, y convocó a sus simpatizantes a colaborar en la tarea porque, según argumentó, "sólo los pobres saben lo que es la solidaridad".

La promesa de Mujica fue aprobada por aclamación entre los asistentes al acto en Gruta de Lourdes.


http://www.larepublica.com.uy/politica/376255-construir-casas-con-milicos-y-presos


Es solo mi opinion..........
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Y los sindicatos de la construcción y empresas de materiales ¿qué opinan del tema?


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Kraken escribió:Y los sindicatos de la construcción y empresas de materiales ¿qué opinan del tema?


Por ahora nada, pero no veo por que debería afectarles, nadie les va a quitar el trabajo a nadie. Mas considerando que muchas de las casas serian para los propios obreros.


Es solo mi opinion..........

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados