Constantino Méndez, secretario de Estado de Defensa, continuó durante la tercera jornada del salón aeronáutico internacional Paris Air Show - Le Bourget la visita oficial al pabellón español donde, tras entrevistarse con representantes de las empresas expositoras, selló su respaldo a la industria nacional durante una cena organizada por la asociación Afarmade.
Además, ha mantenido encuentros de alto nivel con directivos de las compañías Lockheed Martin, fabricante del avión de combate invisible con capacidad de despegue vertical F35B, y de Thales, una de las firmas más destacadas del panorama aeroespacial europeo.
Junto al SEDEF, se encontraban otras autoridades como el director general de Armamento y Material (DIGAM), teniente general José Manuel García Sieiro, así como el presidente del INTA, Jaime Denis Zambrana.

.jpg)
A lo largo del miércoles, penúltimo día de la feria reservado a las personas relacionadas con la industria sectorial, Le Bourget ofreció nuevas exhibiciones en vuelo del Eurofighter Typhoon, el Airbus A330, así como una visita guiada al salto y seña de Airbus Military (anterior EADS CASA) en este salón: el CN-235 de la Guardia Civil.
La presente jornada, viene protagonizada por la reunión prevista entre Constantino Méndez y su homólogo israelí, viceministro de Defensa Pinchas Bouchris, con el ánimo de tratar temas de cooperación industrial y abordar la situación de programas de interés bilateral, entre ellos, los de armamento en los que están implicadas las compañías israelíes Rafael e IAI (ver noticia).
La cooperación industrial se extiende también a campos como la fabricación de componentes de sistemas del avión Eurofighter y a pruebas de sistemas de armas en campos militares y bases de las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF).
.jpg)
Nuevos contratos
Por su parte, Thales Alenia Space, con filial en España, aprovechó la cita de Le Bourget para anunciar un contrato con Orbital Sciences Corporation para el diseño, desarrollo, producción y entrega de nueve módulos presurizados para el transporte de carga - para el abastecimiento de equipos, repuesto, experimentos científicos y otros elementos - a la Estación Espacial Internacional (ISS). El contrato prevé la entrega de la primera unidad en diciembre de 2010 y la última unidad a mediados de 2015.
Thales Alenia Space España es una empresa puntera en subsistemas y equipos de TTC en Banda-S, e importante suministrador de Radiofrecuencia Pasiva, entre otras capacidades. La compañía española ha participado en más de 135 programas de satélites, con aplicación en telecomunicaciones, observación óptica y radar de la tierra, ciencia, navegación e infraestructura espacial.
También en el sector aeroespacial, Astrium (EADS) y JSC National Company ‘Kazakhstan Gharysh Sapary' hicieron lo propio con la firma del primer contrato para construir un importante centro de integración de satélites que será parte del futuro centro espacial de Kazajstán, en Astana. Este contrato es el primer paso hacia de un acuerdo de cooperación entre las entidades espaciales de Kazajstán y Astrium, que conducirá a la construcción de un sistema satelital de observación de la Tierra, así como la construcción misma del centro de ensamblaje, integración y ensayos.
2.000 expositores
.jpg)
El salón aeronáutico internacional Paris Air Show - Le Bourget abrió sus puertas el pasado lunes 21 de junio con gran presencia de la industria nacional, hasta 35 compañías, en el pabellón español. A su inauguración acudió el jefe del Estado Mayor del Aire, José Jiménez Ruiz.
Están presentes, además de España, países como México, Ucrania, Alemania, EEUU, Holanda, Austria, Gran Bretaña, Polonia, Australia, India, República Checa, Bélgica, Israel, Rumania, Brasil, Francia, Rusia, Canadá, Italia, Suecia, China, Japón, Suiza, Corea, Luxemburgo, Turquía, Sudáfrica, Bahrein, Camerún, Chile, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia, Ghana, Grecia, Irlanda, Irlanda del Norte, Lituania, Malasia, Marruecos, Portugal, Qatar, Singapur y Túnez.
Se estima que visitarán las instalaciones unas 400.000 personas, de las cuales 150.000 pertenecen al sector industrial. La feria, que cuenta con 1.996 empresas expositores de más de 42 países, es una de las más grandes del mundo. El importante evento, cierra sus puertas el próximo domingo 18 de junio, una semana cuyos tres últimos días tendrán cabida interesantes exhibiciones destinadas al público general.
.- Saludos.