Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Video a cerca de la Escuela Superior Militar de Aviacion Cosme Renella:

http://www.youtube.com/watch?v=tYCHMAjrUEo


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Allí dice que los 6 Jaguar ES y los 2 Jaguar EB fueron, todos ellos, modernizados a una versión equivalente al "Jaguar 96", que ahora tengo claro que no es sino la versión Jaguar GR.Mk 3 de la Royal Air Force.

Las modificaciones que corresponden a la versión Jaguar GR.Mk3 son, entre otras, las siguientes:

*Adaptación del contenedor TIALD
*Un HUD de nueva generación
*Adaptación de un sistema HOTAS para el avión.
*Un localizador GPS conectado al sistema de navegación.

El contenedor TIALD, de lo que visto, es un sistema integrado de designación láser de segunda generación para seguimiento y rastreo automático del objetivo una vez que éste ha sido adquirido, y comprende:
*un sensor FLIR
*un sensor de TV
*un designador láser
*un sistema de rastreo (TFR?)

Con los ocho Jaguar completamente modernizados con estas características, la FAE tiene entonces uno de los escuadrones de cazabombardeo e interdicción más poderosos en América Latina. Sumándolos a las capacidades de ataque al suelo de los Kfir CE, constituyen una amenaza temible y un elemento de disuasión aérea bastante respetable en la región. Probablemente superior a lo que puedan desplegar los vecinos inmediatos.

Pero,
*Habrían pasado dos o cuatro escasos años entre la modernización rápida de todo el escuadrón y su desactivación.
*Estos aviones llevan embodegados más de una década, y se habla hasta de pasarlos definitivamente a retiro para que decoren parques o instalaciones militares.

No hay mucha lógica. Considerando que han invertido una gran cantidad de dinero en 24 aviones de entrenamiento/COIN a turbohélice, menos todavía. Considerando que existe ahora una relación estrecha con HAL, menos todavía.

Bueno, que vengan entonces esos Mirage Pantera.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix

Los Jaguar fueron retirados en el 2002, entiendo que el último vuelo fue a finales de dicho año, es decir apenas tienen 6 o 7 años embalados.

Saludos,


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Pero aun asi el tema central no cambia. Suponiendo que esos aviones se modernizaron entre 1996 y 1998, fue una inversión que extendió la vida útil del aparato en la FAE por no más de 3 o 4 años a lo sumo.

Será el costo de mantenimiento de un BAe Jaguar mayor que el de un Mirage F-1? Lo dudo. Posiblemente sea hasta menor en términos de horas/hombre y costos incurridos. Pero sólo estoy especulando.

Evidentemente, en todo caso, que se tiene que haber tratado de una decisión de sí o sí: es decir, si se trataba de mantener en vuelo una fuerza de no más de dos escuadrones, con uno de caza y otro de caza/ataque táctico, el Jaguar era la opción obvia para el retiro, en el sentido de que su rol podía ser más o menos cubierto con los Kfir modernizados.

Claro que en una misión lo-lo-lo, estimaría yo que un Kfir CE no tiene nada que hacer al lado de un Jaguar.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Recuerda que el año 2000 el país colapsó económicamente y el presupuesto dolarizado de 1999 era cuatro o cinco veces menor en el 2000, así que llegó la hora de ajustar aun más los cinturones en las FFAA y en ese contexto no quedó mas que enfocarse en dos escuadrones de supersónicos, incluso la inversión en "momificar" los Jaguar implicaba que se pensó como medida temporal hasta tiempos mejores, ahora sinceramente no entiendo porque no se aprovechó la conyuntura post-Angostura para rehabilitar el escuadrón Jaguar, supongo que pesaron algunos factores, quizá la consideración que tras seis años los pilotos y técnicos de dichos avión estaban en otros destinos, quizá se consideró que no valía la pena invertir dinero en este avión , considerando que se requerian urgentes inversiones en los Mirage y Kfir, quizá pensando en adquirir nuevas naves, solo puedo especular, yo lo hubiera rehablitado el escuadrón Jaguar.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

La razon por la que no se reactiva el escuadron de Jaguares es la misma por la que se desactivo.
De los 3 escuadrones en servicio,llegado el momento de hacer cortes drasticos a finales de los 90,se opto por eliminar el mas costoso de operar y el menos polivalente(no tienen capacidad aire-aire comparable a los F1).
Entonces por que los modernizaron?
Fue en respuesta a las compras de la FAP.El Ecuador no tenia el dinero para entrar en una carrera armamentista con el Peru y opto por mejorar a los Jaguares con la idea de que los aviones nuevos de la FAP no lleguen a despegar.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3512
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

¿No hubiera sido mejor comprar más Jaguar y F-1 en lugar de los Kfir? Un Kfir no puede ser tan buen avión de ataque como un Jaguar, ni tan buen avión de caza como un F-1, así que con dos modelos de aviones hubiera sido suficiente: los F-1 con Magic y Super 530F, y los Jaguar con Durandal, LGBs y demás armamento de ataque. Y cualquiera de los dos modelos se podía modificar para llevar AM-39, dando a la FACH porder antibuque muy disuasivo.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

El problema es de numeros.
8 de ataque+12 de caza vs 24 cazabombarderos.Con pocos numeros la FAE opto por los multirol.
Saludos


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8874
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

kfir escribió:El problema es de numeros.
8 de ataque+12 de caza vs 24 cazabombarderos.Con pocos numeros la FAE opto por los multirol.
Saludos


ademas yo pienso que tener una sola plataforma para realizar todas las labores les permite reducir costos de operacion y simplificar la logistica.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 713
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Adiutrix escribió:La modernización fue pues una decisión determinada por las circunstancias del momento. Pasado el peligro de guerra y firmada la paz con el Perú, no había necesidad de mantener este escuadrón en servicio activo.

Pero eso era antes y esto es ahora. Si la FAE tiene años pidiendo recuperación de capacidad de ataque, y el tema de Angostura facilitó que se les atienda el pedido, lo lógico hubiera sido -insisto una vez más- que se reactiven los Jaguar. Y eso lo podía hacer la misma IAI, que modernizó los Kfir.

Un escuadrón Super Tucano mixto de entrenamiento/COIN, y la reactivación de los Jaguar. Si querían completar el escuadrón al completo, los ingleses tienen un montón de aparatos disponibles.

Porque el tema en el Ecuador es tener capacidad disuasiva...y francamente los SuperTucano no creo que disuadan de mucho. No comprendo cuál es el aporte real de ese segundo escuadrón al poder aéreo ecuatoriano.

Cartaphilus escribió: los F-1 con Magic y Super 530F, y los Jaguar con Durandal, LGBs y demás armamento de ataque. Y cualquiera de los dos modelos se podía modificar para llevar AM-39, dando a la FACH porder antibuque muy disuasivo.

Aquí no tenemos Super 530F. Los Jaguar y F-1 vinieron con Magic y luego se trajo Magic II. De ahí en más, entiendo que toda la misilería ha corrido a cargo de la empresa Rafael.

No es la FACH sino la FAE.

Saludos.


Cuando fue la ultima modernisacion de los kfir
saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Los Kfir fueron modernizado al standard CE entre 1998 y 2004.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Cambio de motor al HN 311

Pese a que nuestra Aviación Naval es un ente relativamente joven. Los trabajos encaminados a la reparación, cambio de componentes, inspecciones overholes etc. Constituyen una garantía para la operatividad de las aeronaves y el fiel cumplimiento de las operaciones encomendadas por el mando Naval.

Entre los trabajos relevantes realizado últimamente por el personal del Escuadrón Aeronaval de Mantenimiento se tiene el cambio de motor del HN-311, que no solo implica un montaje y desmontaje de turbina del helicóptero, sino que conlleva una serie de eventos como planificación, análisis, realización e interacción de los mecánicos y electricistas, calibración y regulación de los controles de vuelo, vuelos de chequeo donde el motor es sometido de forma controlada a una serie de exigentes pruebas que verifican el estado de potencia de la máquina y la aptitud para vuelo de la aeronave. Todo esto bajo la atenta supervisión del Departamento de Control de Calidad, que certifica que se cumpla con todos los procedimientos estipulados de acuerdo a las diferentes ordenes técnicas y manuales del fabricante

Imagen


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

No te sorprendas Cortisona por las declaraciones de nuestro Comandante.
El Ecuador por tradicion NO es enemigo de Colombia. En nuestas mentes, jamas pensamos en hacerles la guerra a Ustedes.
Lo unico que deseamos es no vernos envueltos en su conflico con las FARC.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

FAE instalará radares chinos para control
La Fuerza Aérea Ecuatoriana se ejercita en tiempos de paz


Con la instalación de cuatro nuevos radares procedentes de China, de largo y corto alcance, que llegarán al país dentro de 60 días, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) tendrá un mayor alcance en el control del espacio aéreo.

El teniente coronel Thomás Endara, comandante del Ala de Combate 22 de la FAE, señaló que los nuevos radares no solo operan sobre un contenedor de 20 pies, sino que también pueden ser instalados en veinte minutos. Lo contrario sucede con los actuales, que -en caso de ser movidos- para su instalación y alineamiento se requiere hasta de dos semanas.

El comandante de Operaciones Aéreas y Defensa, brigadier general Alonso Espinosa, manifestó estar consciente de la situación. Así como también del hecho de que tanto los radares como los aviones son elementos materiales de un sistema, que necesitan ser gerenciados, mandados y comandados con eficacia por los uniformados, quienes se preparan en tiempos de paz para defender la soberanía nacional.

Y precisamente ese control y defensa del espacio aéreo es el que realiza el Comando de Operaciones Aéreas y Defensa (COAD), organismo que se creó en julio de 2007 ante la necesidad de mejorar el sistema de Defensa Nacional, desde Guayaquil.

El espacio aéreo comprende toda la masa de aire sobre el territorio nacional, el mar territorial e islas adyacentes, dijo Espinosa. Además, explicó que si la superficie del Ecuador es de 278.000 km2 (más 200 millas o una cantidad similar de mar territorial), se estaría hablando de más de medio millón de km2 a cubrir de espacio aéreo.

Sobre el mismo aspecto, acotó que si se considera que el mar territorial es de 200 millas de Galápagos, la distancia que tendría la FAE que controlar se duplicaría.

Espinosa, quien está satisfecho con el funcionamiento del COAD, considera que tener un solo mando nos faculta para mantener un pensamiento único para la conducción de las operaciones aéreas.

“Eso nos permite tener eficiencia, en cuanto a ahorro de recursos. Hay menos personal y los medios son usados más eficientemente”, expresó el comandante. (HRB)
Labor silenciosa
El nacionalismo se retomó tras el conflicto del Cenepa
Retornar de Miami con la gorra de Mickey Mouse, abrazando a Tribilín o con la bandera de los Estados Unidos en zapatos o camisetas, era lo más común hasta 1995, año en que con el conflicto del Cenepa, los ecuatorianos recobraron su nacionalismo.

Así lo siente el teniente coronel Thomás Endara, comandante del Ala de Combate 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), quien está consciente que al término de los enfrentamientos armados los ecuatorianos se cobijaron bajo un solo tricolor nacional.

Pero fueron también esos acontecimientos los que les permitieron demostrar su profesionalismo, lo cual a Endara lo llena de satisfacción.

Al hablar de la FAE, el comandante del Ala 22 -uno de los ocho repartos que conforman el COAD-, recuerda que su misión es la de controlar el espacio aéreo.

No tiene reparos al mencionar que “enceró pisos y lavó baños”, para luego de 28 años ocupar la Comandancia.

Al hablar de las labores de búsqueda y rescate, Endara se emociona, al igual que lo hace el capitán Carlos Enríquez, uno de los pilotos.

Para ejercer las labores aéreas, el Consejo de Operaciones Sectoriales (COS), entidad que controla los radares, juega también un papel importante. El capitán Fernando Mantilla, del COS 1, asegura que desde la cumbre más empinada su labor es silenciosa. Ese criterio fue corroborado también por el coronel Alfonso Cevallos, quien reconoce que ellos son los ojos de la FAE.

Marlene Yépez, capitán que escuchaba de cerca los relatos de sus superiores, se muestra emocionada y da fe de su heroismo. (HRB)

El COAD se creó en el 2007
Mediante Registro Oficial No. 023 y 024-r, de fecha 12 de julio de 2007, el Ministerio de Defensa Nacional expide el acuerdo No. 01 en el que se crea el Comando de Operaciones Aéreas y Defensa (COAD), en reemplazo del Comando Aéreo de Combate, Comando de la Defensa Aérea, Comando Aéreo de Transportes y de la Dirección de Operaciones.

Esto significa, que la parte operativa de la FAE está bajo el mando del COAD, compuesto por las Alas de Combate 21, 22 y 23, quienes conforman la aviación de combate y rescate de combate; la 11, de transportes; así como los Centros de Operaciones Sectorial, el Grupo de Operaciones Especiales y el Centro de Entrenamiento de Artillería antiaérea conjunta.

Voces
Alonso Espinosa,
General
“El Comando de Operaciones Aéreas y Defensa (COAD), creado hace dos años como respuesta a la falta de eficacia a su anterior estructura administrativa y operativa, constituye la punta de lanza de la defensa nacional; no solo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, sino también de la fuerza de un Estado, y en este caso del Estado ecuatoriano”.

Thomás Endara,
Teniente Coronel
“En tiempos de paz, nosotros apoyamos en las tareas de búsqueda y rescate de cualquier persona que en el país sea declarada perdida. Cuando eso sucede, nosotros ponemos los medios aéreos necesarios para la búsqueda desde el aire; mientras que en tiempo de guerra, nuestra prioridad son los soldados caídos en combate”.

Datos
Misión del Comando de operaciones
Planificar, ejecutar y evaluar las operaciones aéreas y de defensa aérea, a fin de garantizar el cumplimiento de la misión institucional, constituye una de las misiones encomendadas al Comando de Operaciones Aéreas y Defensa (COAD).

Fuente : Expreso


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Alguien sabe como esta el COAD (alguien tiene un logo) y cuantos Comandos quedaron despues del ajuste?

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados