Orocairion escribió:Siempre hablan de las FARC, ahora mi duda es, que pasa con los paramilitares, grupos que han cometido actos igual de atroces que las FARC y sin embargo son aliados del gobierno colombiano(o por lo menos no veo que se les preste mucha atencion y siguen haciendo los que les da la gana) y no se dice nada al respecto.
No es como un poco hipocrita y descarado?.

Me imaginé que alguien saldría con tal cuestionamiento, pero no hay tal hipocrecía. Para empezar, los paramilitares no son ningunos aliados del Gobierno, también son considerados como grupos terroristas en Colombia y en el mundo; pero hay una diferencia con respecto a las FARC. La gran mayoría de grupos paramilitares se desmovilizaron y acpetaron un proceso de paz, además de someterse a la justicia mediante un proceso conocido como Justicia y Paz, donde confiesan sus crímenes, revelan lugares de fosas y luego se meten presos hasta un máximo de 8 años, ningún otro proceso de paz en el mundo tiene ése propósito, los otros siempre terminan en amnistía y perdón, éste no. Además, los 13 jefes paramilitares más peligrosos y poderosos fueron extraditados a Estados Unidos por otros crímenes (narcotráfico) y por mentir en el proceso de paz, pero a pesar de ello, siguen colaborando en el proceso.
Es evidente que hay problemas, no se puede ocultar; hay grupos que no quisieron desmovilizarse y para subsistir se han aliado con los narcotraficantes, incluso se han sabido casos donde los paras ahora andan de la mano con las FARC. Esos grupos se conocen como emergentes y son bandas críminales que el Estado Colombiano combate, es más, en estos recientes días fueron capturados por la Policía cabecillas de dichas bandas. Y para su información, la misma OEA declaró el fin de los paramilitares, es decir, estos ya NO EXISTEN.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».