Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Vázquez culminó gira por el norte
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, culminó ayer su gira de dos días por Bella Unión con una recorrida por el nuevo barrio Las Láminas, donde destacó que, gracias a las políticas sociales, se logró abatir de forma "espectacular la mortalidad infantil".

Imagen
Tabaré Vázquez. Con su atuendo de médico, visita a las flamantes madre y abuela.

El presidente también inauguró una sala de Cuidados Intensivos del hospital local, un centro diurno del INAU y una policlínica administrada por las Fuerzas Armadas.

Vázquez arribó el pasado martes 25 a Bella Unión donde realizó una recorrida por el complejo sucroalcoholero y agroindustrial ALUR y posteriormente brindó un mensaje a la ciudadanía desde la Plaza 25 de agosto. Pero su recorrida por la ciudad norteña del país prosiguió ayer desde las primeras horas de la mañana. Exactamente a la hora 9.00 Vázquez arribó al Hospital de Bella Unión donde inauguró una sala de Cuidados Intermedios. A su llegada al hospital local, el mandatario aseguró sentirse muy contento de estar en Bella Unión, y afirmó que "existen muchas actividades todavía para realizar en el marco de su gobierno".

Junto a Vázquez participaron el vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa y la ministra de Salud Pública, quienes recorrieron las salas de emergencia, internación, obstetricia, hemoterapia y farmacia del nosocomio público de la ciudad.

Luego de la recorrida por el centro asistencial, se descubrió una placa en honor y agradecimiento a Vázquez por la atención a la salud. "En reconocimiento al doctor Tabaré Vázquez, Presidente de la República, por priorizar la salud de todos los uruguayos y uruguayas", expresa el indeleble bronce. Por su parte, la ministra Muñoz, manifestó que "fue una gran satisfacción visualizar las nuevas instalaciones". Recordó que el 3 de marzo de 2005 cuando visitó ese centro sanitario, el mismo tenía piso de tierra en la cocina y en el lavadero, "situación que no se compara a las instalaciones actuales, gracias al esfuerzo de toda la comunidad y de un equipo médico joven que está desarrollando su labor profesional". "El hospital apuesta al desarrollo de nuevos servicios, como el del área de pediatría, con todas las especialidades. La sala de emergencia es maravillosa. Estoy conmovida por la obra edilicia y más que nada por la calidez de todos y cada uno de los trabajadores del hospital", expresó Muñoz.

Justo a la salida del hospital, Vázquez y su comitiva fueron interceptados por un grupo de niños de un centro diurno del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) ubicado frente al nosocomio.

Los pequeños entregaron distintos obsequios, principalmente artesanías, al jefe de Estado, quien de inmediato se dirigió al local del INAU donde participó como espectador de un evento donde los niños bailaron danzas tradicionales uruguayas.

En ese marco, Vázquez subrayó que en el INAU "conviven más de 60.000 niños, niñas y jóvenes, de los cuales poco se conoce, no se difunden las tareas que realizan, quienes además tienen un hogar, estudian y construyen un futuro personal y colectivo".

Agregó que "no debe estigmatizarse a esos niños y que muchas veces se muestran aspectos negativos de jóvenes, que se encuentran en situaciones delicadas por haber cometido delitos".

"Muchas veces se cree, por parte de la población, que todo el INAU es un pequeño grupo de 200 jóvenes que está en problemas", advirtió el mandatario. En ese sentido, dijo que el INAU también es "cada uno de sus niños y de otros que habitan el territorio nacional". Posteriormente, Vázquez visitó la policlínica de la División Batallón Nº 10, del Centro de Atención Periférica que cuenta con servicios de medicina general, pediatría, odontología y farmacia. En ese marco, el mandatario agradeció a los miembros del Ejército Nacional su activa participación en el Programa Salud Bucal Escolar, donde cumplen funciones de choferes de los móviles trasladando personas de una institución escolar a otra en el territorio nacional.

"Los efectivos prestan un servicio estupendo trasladando a los odontólogos hacia escuelas rurales, trayendo a niños para ser atendidos en centros hospitalarios, tarea encomiable que mucho se valora", lo que Vázquez reconoció en forma pública y fuera del protocolo.


La recorrida del Presidente y parte de su gabinete culminó con una visita al nuevo barrio: Las Láminas, que fue regularizado. En ese marco, Vázquez manifestó la sensación de "tranquilidad por lo obtenido en los últimos años de gobierno frenteamplista", y destacó que "gracias a las políticas implementadas se logró abatir de forma espectacular la mortalidad infantil en esta zona que en 2002 tenía un índice de mortalidad infantil de 55 por 1.000 nacidos vivos. En el mismo año, el departamento de Artigas tenía una tasa de mortalidad infantil de 28 x 1.000 y Uruguay 18 x 1.000 nacidos vivos.

http://www.larepublica.com.uy/politica/ ... r-el-norte


Actualmente en Bella Unión y el resto del departamento la cifra está ubicada en un 10,5/1000, baja que es muy significativa. (agregado por mi)


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

El Capitán Miranda regresa a la ciudad donde fue construido

El velero escuela Capitán Miranda regresará a Cádiz, España, en cuyos alrededores fue construido en
1930, dentro de su vigésimo octavo viaje de instrucción de guardiamarinas. El barco zarpó en marzo
del puerto de Montevideo, al que retornará a mediados de octubre.


http://www.mdn.gub.uy/public/admdoc/34c ... 270809.pdf


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió:

Actualmente en Bella Unión y el resto del departamento la cifra está ubicada en un 10,5/1000, baja que es muy significativa. (agregado por mi)


lCifras que son cuestionadas plenamente por la oposición y particularmente por el gobierno local de Artigas.
Aunque lo rescatable es que al final de su mandato tabaré Vazquez haya tenido aunque no mas sea unas palabras de agradecimiento hacia las FFAA, a las que economicamente sumergió durante su gobierno (reconocido por el propio ministro de defensa).


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Col Raspeguy escribió:
lCifras que son cuestionadas plenamente por la oposición y particularmente por el gobierno local de Artigas.
Aunque lo rescatable es que al final de su mandato tabaré Vazquez haya tenido aunque no mas sea unas palabras de agradecimiento hacia las FFAA, a las que economicamente sumergió durante su gobierno (reconocido por el propio ministro de defensa).


Sobre lo primero:
Cifras que son tomadas por entes públicos y controladas por otros independientes y que son publicadas por todos los principales diarios del país como un echo (El Pais (diario opositor), El Observador, La Republica y Ultimas Noticias), que yo nunca vi que alguien los cuestione (tan poco sigo mucho el tema). Así que, si tienes fuentes de esos cuestionamientos, agradecería que las publiques.

Sobre lo segundo:
De nuevo sin fuentes ¿no?, igualmente yo si recuerdo esa nota, pongo esa parte y el respectivo link, que cada uno saque sus conclusiones:
“La tijera siempre tiende a recortar para este lado”

El ministro de Defensa, José Bayardi, reprochó la escasez de recursos para las Fuerzas Armadas y señaló a Ultimas Noticias que “la concepción de que no son necesarias afecta tanto a sectores de la izquierda como a la derecha”. A pocos días de dejar su cargo al frente de la cartera para dedicarse a la campaña electoral, afirmó que “cuando hay pocos recursos y una situación de crisis, como la que hay en la actualidad en el mundo, siempre sale la tijera para recortar de un lado y tapar en otro. Y la tijera siempre tiende a recortar para este lado”.

Si bien indicó que los militares de bajo rango han quedado amparados en varias políticas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), lamentó que “ganan muy poco” y apuntó que en los cinco años de gestión que compartió con la ex ministra Azucena Berrutti “las dificultades presupuestales siempre fueron la principal preocupación”.

Un militar que comienza su carrera gana entre 5.000 y 6.000 pesos mensuales si se cuentan las compensaciones. Para Bayardi, es una cifra “muy escasa para un personal que cumple funciones de ayuda a la sociedad y además está alistado para concurrir cuando se lo necesite. Cuando algo pasa en la sociedad, los teléfonos de este Ministerio no paran de sonar pero los recursos para Defensa siempre son escasos.

El ministro admitió que el actual gobierno no priorizó las mejoras salariales de los militares, que tuvieron la recuperación planteada para el conjunto. Por esa razón, se les dieron beneficios sociales y tickets de alimentación pero Bayardi espera más para el futuro. “Cuando hay que defender la soberanía o los recursos estratégicos, la sociedad recuerda a los militares pero si no hay situaciones de emergencia, nadie está dispuesto a hacer inversiones”, comentó.

http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemer ... act05.html


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Está delimitada la zona del batallón 14 en que se harán las excavaciones
Buscarán desaparecidos en 200 metros cuadrados


La nueva búsqueda de restos de desaparecidos en el batallón 14 será en 200 metros cuadrados, según dijeron a Ultimas Noticias fuentes oficiales. Macarena Gelman tiene “expectativas”.

Imagen

El equipo de antropólogos forenses de la Universidad de la República, encabezados por el científico José López Mazz, excavará en el Batallón de Infantería Paracaidistas 14 de Toledo, en un predio de 200 metros cuadrados, según informaron a Ultimas Noticias fuentes de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz. El campo donde está afincado el batallón tiene 400 hectáreas de extensión.

Los especialistas ingresaron esta semana al predio para realizar una inspección ocular y demarcar la zona en la que trabajarán, de acuerdo con la información proporcionada por testigos. Así lo confirmó el martes el ministro de Defensa, José Bayardi, durante el acto conmemorativo de la Declaratoria de la Independencia celebrado en Florida.

El jerarca también informó que en los próximos días comenzarán con las tareas de despeje y desmalezamiento del terreno, para las cuales contarán con la colaboración de las intendencias de Canelones y Montevideo, que proporcionan la maquinaria necesaria.

El ingreso fue autorizado la semana pasada por la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz, luego de que los especialistas recibieran nueva información según la cual en ese lugar se presume habrían varios restos de desaparecidos, entre ellos los de María Claudia García de Gelman, nuera del poeta argentino Juan Gelman desaparecida en 1976.

La Secretaría mantiene "permanentemente informados" a los familiares de detenidos desaparecidos, según manifestó a este matutino la fuente consultada en esa dependencia.

En el predio, conocido como "Campo Vidiella", ya se efectuó una búsqueda infructuosa entre agosto de 2005 y octubre de 2006. Entonces, el ejército señaló un sitio en el que podía hallarse el cuerpo de María Claudia e incluso el ex comandante en jefe Ángel Bertolotti escoltó a su hija Macarena Gelman al lugar. Pero tiempo después se supo que los datos brindados por los informantes eran falsos.

Consultada al respecto, Macarena Gelman dijo a este matutino que las autoridades del Ministerio de Defensa la mantienen informada de los movimientos y que "hay que ver cómo impacta en la causa judicial". Si bien reconoció que tiene "expectativa" por lo que pueda suceder, señaló que en esta instancia la información se maneja de otra manera distinta a lo que ocurrió en 2005 porque "hay otra experiencia".

Uno de los argumentos en que se basan los represores para evitar indicar cuáles son los lugares de enterramiento es la presunta existencia de una denominada "Operación Zanahoria" por la que todos los desaparecidos fueron desenterrados para su posterior incineración.

Por otra parte, aún permanecen abiertas las causas judiciales que responden a excavaciones realizadas en los predios del Batallón de Ingenieros de Laguna del Sauce (Maldonado) y el Batallón de Artillería Antiaérea N° 1 de Pando (Canelones).

http://www.ultimasnoticias.com.uy/prints/act01.html


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió: [Sobre lo primero:
Cifras que son tomadas por entes públicos y controladas por otros independientes y que son publicadas por todos los principales diarios del país como un echo (El Pais (diario opositor), El Observador, La Republica y Ultimas Noticias), que yo nunca vi que alguien los cuestione (tan poco sigo mucho el tema). Así que, si tienes fuentes de esos cuestionamientos, agradecería que las publiques.



Sobre lo primero:

http://www.forobatllista.com/insumos/co ... nes238.pdf edicion del 26 de octubre del 2007 del Correo de los Viernes.


http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 0299&sts=1

www.forobatllista.com opinion de fecha 7 de Agosto de 2009

Sobre lo segundo:
Rompe los ojos tanta sinceridad de quien ocupa el cargo de ministro de defensa nacional:
"El ministro admitió que el actual gobierno no priorizó las mejoras salariales de los militares, que tuvieron la recuperación planteada para el conjunto. Por esa razón, se les dieron beneficios sociales y tickets de alimentación pero Bayardi espera más para el futuro. “Cuando hay que defender la soberanía o los recursos estratégicos, la sociedad recuerda a los militares pero si no hay situaciones de emergencia, nadie está dispuesto a hacer inversiones”, comentó".

Y los beneficios sociales los estamos esperando, porque un boleto que solo puede usar el personal de guarnicion en Montevideo y solo en determinadas horas no es solucion para los militares.
Tampoco lo es un ticket que se reparte solo a fin de anio.
Tambien el MIDES dejo afuera de los planes asistencialistas al personal miliar que por sus situacion social calificaba para ello con la excusa que el estaban amparados por el sistema de asistencia social de las FFAA.

A este ministro que ya se va, la verdad es que nadie en las FFAA lo va a echar de menos.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Col Raspeguy escribió:
Sobre lo primero:

http://www.forobatllista.com/insumos/co ... nes238.pdf edicion del 26 de octubre del 2007 del Correo de los Viernes.


http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 0299&sts=1

www.forobatllista.com opinion de fecha 7 de Agosto de 2009


Hola compatriota (supongo bhaa, por lo de la bandera de Francia). Repito, nadie cuestiona que la mortalidad infantil hoy es 10,5/1000, se discute si fue de 55/1000 o de 13/1000 lo que dejo el "buen" gobierno del presidente Batlle (bhaa.. pocos lo discuten en todo caso, la mayoría del país se queda con lo de 55/1000 y con las 2 o 3 muertes por desnutrición en el gobierno anterior, si, muerte por desnutrición en Uruguay :shock: ). Como sea, esa discusión es típica politeria y blablabla de mi gobierno es mejor que el tuyo, etc. Algo es claro, la situación en el Norte mejoro y mucho estos años.

Col Raspeguy escribió:
Sobre lo segundo:
A este ministro que ya se va, la verdad es que nadie en las FFAA lo va a echar de menos.


No soy militar, por lo que no se si van a estar contentos o no con este Ministerio, pero preguntaría ¿estaban contento con los demás anteriores? Por que creo que los militares ganaban tan o mas poco ase 5 años atrás, pero repito, no soy experto.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

In Memoriam

Teniente 2do de Caballeria Ricardo Braida.

Sería tal vez coronel retirado o tal vez ostentara el grado de general, lo rodearían sus nietos, lo rodearía la vida.
Contaría hoy con 62 años de edad, estaría sin dudas presente en los actos patrios y de una forma u otra su presencia contagiaría entusiasmo y alegría a los oficiales del Ejército Nacional. Sin dudas hubiera participado de toda la historia hasta nuestros días, nada le hubiera sido ajeno, nada hubiera eludido por comodidad o desidia, toda la grandeza de nuestro Ejército hubiera sido parte de su vida, toda su vida hubiera sido de servicio a la patria.
Sí juro!!, dijo una vez aquel muchacho de 21 años en el estadio del actual Complejo Deportivo de Ejército, cuando funcionaba en ese predio la Escuela Militar. La suelta de palomas y la Diana de Palleja lo hicieron vibrar de emoción y con el pecho a punto de estallar de orgullo y de pasión, abrazó la defensa de la patria sin saber que muy temprano ésta le pediría su vida y por supuesto fue de los primeros en ofrendársela, fue de los primeros como en todo lo que encaraba, como en el amor y en la amistad.
Sus padres le entregaron el sable para aquel juramento, seguramente aquel día, la emoción habrá cortado las palabras del viejo coronel de Caballería, pero no el calor del beso a su hijo pródigo, su madre habrá mojado su mejilla con esa lágrima de orgullo y de amor que dan las madres.
Su novia acompañó su juramento desde la multitud presente ese atardecer, admiraba a su amado y soñaba con sus fuertes brazos para toda la vida, soñaban con hijos y nietos, no sabían que la patria estaría primera.
Nosotros que jurábamos con él frente al presidente de la República, sabíamos de sus emociones, de sus sentimientos y de sus ilusiones para la vida, su muerte fue increíble, injusta, impensable.
Camino Carrasco y Gallinal fue el triste escenario aquel 19 de agosto de 1972. Su asesino jamás supo de la magnitud de sus disparos a traición, nunca fue detenido, gozó siempre de libertad, desde 1985 no precisó más esconderse, fue amnistiado por el gobierno, era tupamaro.
El Tte. 2ª Braida fue sorprendido, sabía de la vida, ignoraba de la muerte; sabía del coraje, conocía el éxito, sabía de la amistad y su único enemigo se lo propuso la patria, hoy está entre los humildes servidores que forman parte de los escuadrones celestiales.
Su esposa con una hijita de dos años y otra en su vientre lloraron sus vidas por la ausencia. Sus padres nunca hallaron consuelo, ni aún sabiendo del honor militar de servir a la patria.
A la luz del tiempo transcurrido, sabemos bien que su muerte injusta y dolorosa, no fue en vano. El país requirió de sus Fuerzas Armadas, para combatir al movimiento revolucionario clandestino MLN Tupamaros, que superaba a la Policía y aspiraban derrocar al gobierno democrático, legítimo y constitucional, en una escalada de violencia armada que nunca debió ser.
Jamás precisó nuestro país una revolución armada
Mantenemos viva aquella visión de su sepelio, triste, demasiado duro para nuestra juventud, desconsolado para su reino, el pueblo acompañando sus restos a pie hasta el cementerio, y como decía un periódico de la época, ..."y una sucesión de gente, de vehículos oficiales y particulares de 2 quilómetros de largo, acompañó los restos del valiente oficial de 25 años de edad".
Querido amigo sigue galopando por los campos etéreos de la inmortalidad, el pueblo que te abrió las porteras del cielo no se olvidó de la verdadera historia y te sigue honrando como aquel día gris, en que ante la sola presencia de tu féretro entonó a capela las sublimes estrofas del Himno Nacional.
Por tu memoria, reclamaremos que la historia sea bien escrita y ustedes los que ofrendaron vuestras vidas en defensa de la patria, van a tener el justo y merecido homenaje en la educación de nuestro pueblo.
.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Armada detiene a dos pesqueros argentinos
Con 90 toneladas de corvina pescadas en aguas uruguayas


La Armada Nacional detuvo a dos barcos argentinos pescando ilegalmente en aguas jurisdiccionales uruguayas. En sus bodegas, llevaban 90 toneladas de corvina.

El Comando General de la Armada manejaba información de pescadores artesanales y de barcos de bandera nacional que operan al Oeste de Montevideo, entre Punta Espinillo y Punta Pavón, sobre la "presencia reiterada" en el lugar de pesqueros de bandera extranjera, que navegaban en horas de la noche en la franja exclusiva de jurisdicción adyacente a la costa.

Se dispuso entonces la zarpada del buque ROU 11 "Río Negro" para hacer tareas de control y patrullaje en el área denunciada, de especial sensibilidad en esta época del año, por la posible presencia de especies juveniles.

A la 1.30 de la madrugada de ayer, la "Río Negro" detectó dos barcos a 4 millas náuticas de la costa, navegando a 2 nudos en diferentes rumbos, por lo que se procedió a su inmediata interceptación.

Se trataba de los buques pesqueros de bandera argentina "Juan Pablo II" y "San Jorge I". Una vez a bordo de las embarcaciones, el personal detectó la presencia de 45 toneladas de corvina en cada una de las bodegas. Según se informó, se constataron además "otras infracciones".

Los buques fueron trasladados al puerto de Montevideo, donde se hizo la denuncia ante la Justicia.

También intervino la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara).

http://www.elpais.com.uy/090830/pciuda- ... argentinos

ROU 11 "Río Negro"
Imagen

Imagen


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Con la pronta llegada de los C 212 ex Sweden Coast Guard y la esperada vuelta al servcio del King Air de la Aviación Naval seguramente veremos mas capturas de quienes depredan nuestras aguas territoriales.
¡Bien por nuestra armada!


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Estimado Onirico, en realidad no es un faro, la foto esta tomada en la barra del arroyo San Juan y la torre que se ve es el tanque de agua de la estancia presidencial "Anchorena"; en lo alto de la torre hay un mirador desde donde, cuando hay buen tiempo, se ve la costa argentina y la ciudad de Buenos Aires.
Esta estancia presidencial fue propiedad de un millonario argentino, uno de los ultimos "dandys" de la region, Aaron de Anchorena y la dono al estado uruguayo con la condicion de que fuese utilizada para el descanso de los gobernantes y que su parque fuese abierto al publico en general.
Donde ves la patrullera de la Armada esta el embarcadero.
En ese sitio solian anclar los las embarcaciones de turistas argentinos que cruzaban desde Bs As y era comun incluso que pudieran hablar personalmente con nuestros presidentes que solian bajar al embarcadero.
Lamentablemente el actual presidente Tabare Vazquez, (que se ha rodeado de una guardia personal nunca vista en este pais) ha vedado el acceso a los navegantes a ese amarradero.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

El ministerio de Defensa acaba de aprobar un convenio para adquirir 103 APC MOWAG 6x6 surplus y un paquete de repuestos del ejército canadiense.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Recrean la toma de Santa Teresa
Lo harán el 27 de septiembre, por el Día del Patrimonio

Imagen

Entre las celebraciones en rocha por el día del patrimonio el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de
septiembre se recreará el escenario de la toma de la fortaleza de santa teresa. Años atrás, una recreación de
cómo fueron expulsados los portugueses de la Fortaleza de Santa Teresa a cargo de Leonardo Olivera
permitió disfrutar de un gran espectáculo, que se repetirá en esta edición.
Quienes vayan el sábado serán recibidos a las 12 horas por los Blandengues y la banda militar "Gauchos
Orientales". Luego habrá un almuerzo criollo con participación de grupos folclóricos y juegos gauchescos y
también pruebas a caballo. A las 15 será el ensayo de la toma de la Fortaleza y a las 21 se ofrecerá una cena
show. El domingo la agenda incluye una misa criolla a las 10 horas en homenaje al gaucho oriental.
Ese día también habrá un almuerzo y a las 15 se ofrecerá una charla sobre la historia de la Fortaleza de Santa
Teresa, que abarcará su construcción por parte de los portugueses y su posterior reacondicionamiento a cargo
de Horacio Arredondo. A las 16 horas iniciarán la recreación de la toma de la Fortaleza de Santa Teresa en la
que participarán, entre otros, los Blandengues, el Batallón Florida de Infantería N°1 y unos 500 gauchos. La
fiesta se cerrará a las 20 con fuegos artificiales.

http://www.mdn.gub.uy/public/not_1_04_09.pdf


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

ONU entregó U$S 6 millones por saldo de misiones de paz

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) depositó a mediados de agosto U$S 6.035.198 en una cuenta que tiene el Ministerio de Defensa en el Banco República por concepto de partidas destinadas al personal que opera en el Congo.


Luego de las denuncias de atrasos e irregularidades, finalmente llegó el pago de la ONU por la participación de las Fuerzas Armadas en misiones de paz que dependen del organismo mundial. El Ministerio de Defensa recibió un depósito de la ONU por seis millones de dólares que fue depositado, el 12 de agosto, en una cuenta del Banco República.

El Ministerio de Defensa, que tiene la potestad de administrar los fondos que la ONU entrega como reembolso, ya autorizó el pago de las partidas de dinero al personal de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional que participaron en la misión de paz en el Congo. Dicho importe asciende a U$S 3.967.672. También fue autorizado el pago de las partidas de dinero al personal de La Armada que se encontraba afectado en la nación africana. En este caso la suma fue de U$S 1.049.570.

Sin embargo, el informe del Tribunal de Cuentas detalla para ambos casos que de acuerdo con el monto del gasto, que excede el límite para el que está autorizado el Ministerio de Defensa, quien autoriza y distribuye es el Poder Ejecutivo.

Hasta enero de 2009, el dinero entregado por la ONU para estas misiones era gestionado de forma autónoma por los militares, que en una auditoría interna detectaron la falta de comprobantes del destino que se dio a estos recursos. Los voluntarios de estos tipos de misiones son atraídos por el buen pago que hace el organismo internacional. En ocho años de misión el contingente uruguayo sufrió la muerte de un soldad a causa de una enfermedad y otros dos resultaron heridos a raíz de un accidente aéreo a principios de este año. A mediados de noviembre de 2008, el ex ministro de Defensa, José Bayardi, visitó a los cascos azules uruguayos a quienes les llevó una voz de aliento. En su momento también se reunió con autoridades de la ONU.


http://www.ultimasnoticias.com.uy/prints/act19.html


Buenas noticias..


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Realmente la relacion del ahora ex ministro con los generales nunca fue buena, ademas de los inconvenientes generados por los hechos comentados por Iris, se le debe agregar la nula defensa de los intereses de la defensa a la hora de planificar los presupuestos asi como la inaccion cuando los atrasos salariales del personal militar generados desde la ONU.
Tambien el silencio ante las observaciones del Tribunal de Cuentas sobre el empleo de los recursos obtenidos de ONU para reposicion de material belico, al cual dieron su aprobacion.
En definitiva, un doctor que paso con pena y sin gloria por ese ministerio.
Saludos


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados