Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Suramérica refuerza sus arsenales

El presupuesto militar en la región casi se ha duplicado entre 2003 y 2008.- La bonanza económica de los últimos años alienta la carrera armamentista

El acuerdo entre Colombia y Estados Unidos para el uso de siete bases militares colombianas disparó los nervios de muchos mandatarios suramericanos que hoy se verán las caras en la cumbre de Unasur, en Bariloche (Argentina). El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, vislumbró "vientos de guerra" en la operación. Sin embargo, es un movimiento más en el tablero militar de la región. Mientras Bogotá y Washington ultimaban el acuerdo, Venezuela seguía apilando sus pedidos a Rusia, el Ejército ecuatoriano adquiría material en Pekín.:conf: .. Y Brasil confirmaba que pondrá en marcha nuevas tácticas militares para, dicen, preservar el Amazonas.

Un lustro de bonanza económica ha propiciado que los presupuestos para defensa se disparasen. Dos informes de prestigiosos centros internacionales disipan cualquier duda. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, en sus siglas en inglés) señaló que el gasto militar de América Latina y el Caribe aumentó un 91% entre 2003 y 2008, pasando de 24.700 millones de dólares (17.300 millones de euros) a 47.200 millones. Recientemente, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) indicó que el dinero destinado a armamento el año pasado sólo en Suramérica fue de 48.000 millones de dólares, un 6% más que en 2007, un aumento del 50% en la última década.

Tomando las cifras totales, es comprensible que las alarmas salten. El porcentaje en relación al producto interior bruto (PIB) de los países, sin embargo, no es excesivo. Los analistas advierten de la informalidad de las economías latinoamericanas a la hora de hacer cálculos. La duda está servida: ¿Existe una carrera armamentista? "En cierta medida la había hasta finales del año pasado. La crisis lo ha enfriado todo y ha ajustado las compras", explica Diego Fleitas, director de la Asociación de Políticas Públicas argentina, quien puntualiza que una compra de armas no genera una carrera armamentista, una opinión que comparte Armen Kouyoumdjian, analista de defensa radicado en Chile. "El grueso de los presupuestos de defensa, en la gran mayoría de países, está destinado a sueldos, comida, pensiones... y si queda algo, para equipamiento, aunque no siempre bélico".

Nadie duda de que la renovación es necesaria. Algunos ejércitos habían dejado deteriorarse su material hasta tal punto que se caía a pedazos. Pero, si sólo México y Colombia libran una guerra interna contra el narcotráfico y la guerrilla, ¿cómo se justifica que Chile tenga cientos de tanques Leopard 2, los más poderosos del sur del continente? ¿O que Venezuela haya adquirido material enormemente sofisticado?

Las tensiones regionales subyacen tras esa renovación del material bélico. Cada vez que un país se arma, el vecino anuncia nuevas adquisiciones.

El principal foco de tensión abarca una delgada línea de miles de kilómetros, la que separa Venezuela de Colombia. Caracas ha adquirido mayor cantidad de armamento y más sofisticado; Bogotá, el segundo Ejército tras Brasil, ha incrementado su gasto militar en un 142% en los últimos 10 años. El presupuesto colombiano de defensa el pasado año fue de 5.500 millones de dólares, un 13,5% mayor que en 2007.

Frente a los obuses más potentes de la región, en poder del Gobierno de Álvaro Uribe, el Ejército de Hugo Chávez no ha hecho más que comprar armamento. Una de las adquisiciones que más polémica causó fue la de 100.000 fusiles AK-103, cuyo calibre es compatible con los que utilizan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las compras a Rusia, Bielorrusia, China y España han sobrepasado en apenas tres años los 4.600 millones de euros, una cifra que mañana puede quedarse corta, ya que los anuncios de nuevas adquisiciones son constantes, siempre con Rusia como principal suministrador. Los analistas no sólo dudan que vayan a concretarse; también cuestionan la utilidad que Venezuela pueda dar a, por ejemplo, 24 aviones caza Sukhoi Su-30MKV. "Es una opción muy arriesgada. Las adquisiciones van a ser tan caras de mantener que, dentro de poco, tendrá unas fuerzas armadas irrelevantes", opina el brasileño Salvador Raza, experto en temas de seguridad.

Al margen de cualquier foco de tensión está Brasil. El Ejército más poderoso de América Latina es también quien más invierte. El año pasado desembolsó 15.500 millones de dólares, un 5% más que en 2007, según datos del SIPRI. Tomando sólo los años de mandato del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, el incremento del gasto militar fue del 50%.

Según el centro de Estocolmo, los motivos que llevan a los brasileños a mejorar e incrementar su arsenal no tienen que ver con fines bélicos. Una mejora del sistema de control aéreo, preservar el Amazonas y fomentar los recursos para la extracción de petróleo son los tres principales factores que apuntan. Este último motivo propició que, con el apoyo de Francia, Brasilia vaya a construir un submarino nuclear, que estará listo dentro de 20 años. Mientras, sigue firme en su camino de consolidarse como potencia mundial. Y como argumenta Fleitas: "Para ser potencia hay que tener con qué demostrarlo".

Fuente:


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

Cuatro patrullas del Batallón de Infantería Motorizado número 13 “Esmeraldas”, al mando de dos oficiales, realizaron un patrullaje motorizado en Atacames. También efectuaron retenes móviles en el sector de San Mateo, Tachina y río Verde.



Con este trabajo se intenta disminuir la inseguridad en la zona. Esta actividad es apoyada por la comunidad, pues colaboran con el personal militar, cuando se lo requiere.

Imagen
Última edición por Fantasma el 28 Ago 2009, 14:09, editado 1 vez en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Este tipo de expresiones dan pena y dejan claro la poca valía de este análisis:

Código: Seleccionar todo

Una de las adquisiciones que más polémica causó fue la de 100.000 fusiles AK-103, cuyo calibre es compatible con los que utilizan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


:shot:


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ecuatoriano escribió:Este tipo de expresiones dan pena y dejan claro la poca valía de este análisis:

Código: Seleccionar todo

Una de las adquisiciones que más polémica causó fue la de 100.000 fusiles AK-103, cuyo calibre es compatible con los que utilizan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


:shot:


La fuente:

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Suramerica/refuerza/arsenales/elpepuint/20090828elpepuint_2/Tes


George S Patton
Coronel
Coronel
Mensajes: 3265
Registrado: 30 May 2006, 14:42

Mensaje por George S Patton »

Jorge Gonzales escribió:Pues preguntando a quienes podrian darme una respuesta, esta fue:
Sencillo, ellos quieren vender sus aparatos, no significa absolutamente nada la presencia de Denel en Ecuador, de aqui se van hacia otros paises como Argentina (atennti foristas gauchos)

Saludos
JG


Seguro Jorge?
Maldición! ya empiezo a temblar como cuando estuvieron cerca los F-1 jordanos, aunque los cheetah tienen capacidad BVR y misiles decentes , celula similar al Kfir y aviónica mejorada..( aparte que la linea Darter de misiles se hace en conjunto con Brasil, bah eso creo, al menos los nuevos desarrollos no el derivado del Python III) . No quiero más deltas por más que hayan reformulado todo.
Es mejor que el Kfir, comparable, peor?
Perdón por sacarlos un momento de Ecuador.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Hablando del Liceo Naval,vi que mi Teniente Dousdebes(ahora Contralmirante)se retiro.La noticia me hizo sentir viejo.Si hacemos el curso,quien nos va a tequear?El Sargento Cufo?Por mas de que he tratado de mantenerme en un estado fisicio decente,no creo que pueda cruzar el puente trotando con fusil,aunque los HK pesan menos que los FAL :wink: .
El 2012 Dios mediante cumplo 30 anios de graduado y estamos pensando invitar a todos los profesores,oficiales y suboficiles que todavia no hayan "colgado las anclas".
Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

fantasma escribió:
ecuatoriano escribió:Este tipo de expresiones dan pena y dejan claro la poca valía de este análisis:

Código: Seleccionar todo

Una de las adquisiciones que más polémica causó fue la de 100.000 fusiles AK-103, cuyo calibre es compatible con los que utilizan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


:shot:


La fuente:

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Suramerica/refuerza/arsenales/elpepuint/20090828elpepuint_2/Tes


Fantasma si sé que la frase es de una artículo de diario, pero igual opino que la expresión da pena.


Ecthelion
Sargento
Sargento
Mensajes: 246
Registrado: 11 Mar 2008, 12:16

Mensaje por Ecthelion »

Respondiendo a Juan Carlos Elizalde que pedia informacion sobre los F-1 sudafricanos , estos se retiraron en 2008, quedan 21 de los que 11 aun vuelan.


http://www.saairforce.co.za/news-and-ev ... n-for-sale

The level of perceived threats varies from country to country and some cannot allocate defence budgets to the acquisition of the latest combat aircraft.

With this in mind, the Defence Materiel Disposal division of Armscor is here (the Eurosatory 2008 exhibition, Paris) to seek customers for Cheetah C fighters that are surplus to the requirements of the South African Air Force.

Deliveries of the Gripen fighter have led to the release of 21 Cheetah C aircraft, 11 of which are fully serviceable. It is envisaged that a customer would acquire all the surplus fighters and use some as a source for spares. The company's sales manager Thati Phalatse told the Eurosatory Daily that in addition to the aircraft, Armscor has 30mm DEFA cannon and ammunition for sale along with laser guided bombs, Darter beyond visual range missiles and various unguided iron bombs.

Operated by a single crew, the Cheetah C - a major upgrade of the Dassault Mirage III - has a maximum speed of Mach 2.2 and a 4,900ft/min rate of climb. Clearly this ‘one careful owner' aircraft is no slouch!


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

George S Patton:
Tranquilo, la verdad dudo que pase mas alla de un paseito por parte de los Sñrs de la Denel, comen un asado, pasean por sus bases, les van a hablar maravillas del Chetaah y los van a comparar con lo que la FAA tiene y de como les va a servir el aparato.
Ellos estan visitando a todos los operadores actuales de variantes de la familia Mirage que tengan algo en comun con su aparato antes de que estos pues simplementen ya no sirvan para nada (los Chetaah, me refiero)y asi sacar un billetito extra.Como adicion, segun me han dicho, tampoco es que los estan regalando ya que piden por cada bicho la bicoca (para ellos) de 8 millones de verdes la unidad SIN ARMAS...ese es otro contrato, recuerden que los Chetaah solo pueden usar las versiones Sudafricanas de misiles tanto israelies como franceses.

Saludos
JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2643
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

..Sri Lanka..aunque creo que esos son aun C2...

JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

EDITADO POR MODERADOR

Causa: Noticia copiada y ausencia de debate.


Ver Reglas del Foro


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

LA FUERZA AEREA COMPRA AVIONES CHINOS MA60

Imagen

“Los chinos dan más de lo que estaba en las bases”

El comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Rodrigo Bohórquez, aseguró que en el país se implantará un sistema integral de rastreo, del que los radares vendidos por la Corporación China de Electrónica y Tecnología (CETC) sólo serán una parte. Sin embargo, asegura que la medida no le costará más dinero al país.

“No sólo cumplieron con todas las bases impuestas para la firma del contrato, también nos dieron el financiamiento que nosotros necesitábamos. Los chinos dan más de lo que estaba en las bases, porque incluso nos van a facilitar un sistema para integrar los nuevos radares a los que nosotros poseemos”, señaló Bohórquez.

El Comandante señaló además que CETC proveerá de una red para conectar a todos los radares a dos bases, que funcionarán en Quito y Guayaquil, y de estas se emitirá información a los aviones, la tecnología que se empleará para esta conexión es secreta, por motivos de seguridad.:cool: (obviamente le gusta hablar mas de lo que deberia)

“Los aviones van a funcionar como si tuvieran radar, pero no lo tienen, para esta integración ellos (la empresa china) nos van a ayudar porque tienen la tecnología y eso no nos va a costar nada”, :crazy: aseguró Bohórquez.

Este sistema sólo podrá ser instalado en los aviones Supertucano, cuyo primer par llegará en diciembre al país, de ahí en adelante arribarán dos cada mes, hasta completar los 26.

Llegada de radares
El comandante de la FAE aseguró que a finales de septiembre llegarán los dos radares que la empresa china dará a préstamo, pues los cuatro que han sido comprados arribarán en enero de 2010.

Bohórquez viajó la semana pasada para verificar el funcionamiento de los dos aparatos el mes de espera se debe al tiempo que demoran en llegar por vía marítima. La instalación de estos dos detectores será inmediata.

Aceptada compra de aviones
Rodrigo Bohórquez aseguró que la adquisición de los aviones MA60, que remplazarán a los cuatro Avro que serán dados de baja, ha sido aprobada. La decisión se tomó en base a las facilidades de crédito otorgadas por la empresa china que los proveerá.

“Los aviones ya no se iban a comprar, pero China nos da 10 años de gracia para comenzar a pagar”, afirmó Bohórquez, quien también aceptó que el país asiático será el único proveedor de estas aeronaves, lo que ha despertado el interés de otras empresas.

“Como siempre pasa, cuando el proyecto ya está definido, aparecen empresas que dicen yo también quiero darles, pero lo único que quieren es tirar abajo algo que está bien, ellos son países capitalistas que lo único que han procurado siempre es su rentabilidad y no nos van a dar el mismo crédito”, aseguró el General.

FUENTE:http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=924359
Última edición por Fantasma el 29 Ago 2009, 04:03, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

fantasma escribió:LA FUERZA AEREA COMPRA AVIONES CHINOS MA60
...

El Comandante señaló además que CETC proveerá de una red para conectar a todos los radares a dos bases, que funcionarán en Quito y Guayaquil, y de estas se emitirá información a los aviones, la tecnología que se empleará para esta conexión es secreta, por motivos de seguridad.
...



Respetados foristas, ¿es un data link?

Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Respetado forista:

Por motivos de seguridad no se puede divulgar, es secreto! :D

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ecuatoriano escribió:
fantasma escribió:
ecuatoriano escribió:Este tipo de expresiones dan pena y dejan claro la poca valía de este análisis:

Código: Seleccionar todo

Una de las adquisiciones que más polémica causó fue la de 100.000 fusiles AK-103, cuyo calibre es compatible con los que utilizan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


:shot:


La fuente:

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Suramerica/refuerza/arsenales/elpepuint/20090828elpepuint_2/Tes


Fantasma si sé que la frase es de una artículo de diario, pero igual opino que la expresión da pena.


Hola ecuatoriano:

De acuerdo, entendi lo mencionado,

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados