ecuatoriano escribió: no importa que Chàvez o Michellet declaren que son fierros viejos si nuestros soldados y marinos consideran que tal o cual material es una ganancia, es una suma, pues se lo usa
Pero si es que nadie está diciendo que Ecuador no lo use, ya que es evidente que no está en condiciones de adquirir material moderno ni de primera mano. Lo que se está diciendo aquí es que lo que un país estima obsoleto para la región es estimado como no obsoleto por otro país para la misma región. Más allá de eso, los que quedan en muy mal lugar con las autoridades chilenas y Aló Presidente, que declaran públicamente que dan de baja el material por anticuado, y luego tratan de endosar al amigo algo que ellos mismos han desestimado como útil. Ahí Ecuador simplemente es el convidado de piedra, que se tiene que contentar con lo que le dan.
Que curioso si España la que ha comprado material dado de Baja por USA y Omán.
Sí. España está todos los días comprando material a Omán. Te preguntaría por qué material ha comprado España a Omán, pero eso implicaría que tengo cierta esperanza en que estés más o menos medio informado, y con el papelón que has hecho con las Leander chilenas de segunda mano está claro que no lo estás.
De lismona nada, que nuestro paìs no ha tenido como en el caso español recibir trigo al granel de Argentina. Si lismona son la colaboraciòn militar de otros paìses pues los mayores lismoneros son Israel y ni hablar de toda Europa que dependìa de su defensa de USA en los años de la guerra frìa, incluyendo a España.
Ah, el trigo. El trigo pagado religiosamente a Argentina. Seguramente España es potencia económica e industrial por el trigo argentino. De ser así, podían habérselo quedado los pobres argentinos, y así a lo mejor, con el trigo mágico, podrían haber hecho crecer un poco su país, y no dejarlo en la ruina.
¿Limosnas en la OTAN? Comprar F-16, F-18, fragatas Oliver Hazard Perry o tanques M-60 no es vivir de limosnas. Vivir de limosnas es surtirte de los chatarreros vecinales. No es lo mismo que te tiren un hueso viejo para que lo roas, que embarcarte en programas como el contrato de los F-16A de los antiguos usuarios de F-104, o el programa FACA.
Evidentemente tu intensión es ser ofensivo, Ecuador adquiere el material de primera y segunda mano que le convenga en base a sus necesidades objetivas o subjetivas, asì como España o Guinea ecuatorial, cualquier persona promedio entiende eso, si usamos fusiles mauser y nos sirven para nuestros objetivos pues son vàlidos en el contexto regional a pesar de que Chàvez o Michellet digan que no sirven para ellos.
[quote]
Dudo que puedas adivinar cuál es mi "intensión". Lo que está claro es que no es lo mismo comprar lo que se quiere, que comprar lo que se puede. Si estás sugiriendo que Ecuador se surte de los descartes de sus solidarios vecinos porque le conviene a sus necesidades, no cuela. Ecuador traga con los descartes porque no puede comprar otra cosa. No está en condiciones de afrontar programas como el de los Flankers brasileños, el FX brasileño, o el Peace Puma y los Puente II y III chilenos. Obviamente, desde Ecuador se va a decir que los medios que recibe son válidos, saltos cualitativos y tantas otras cosas pero, ¿qué van a decir políticos y generales? ¿Que las Leander son una patata si no se las dota de aquello que sí tenían en Chile y que no tienen en Ecuador, que es el Super Puma navalizado? ¿Que los Mirage 50 son aviones cuya línea logística está muerta, y cuyos dos únicos usuarios los estiman ineficaces para los tiempos actuales? Nunca van a decir públicamente quese reciben donaciones o productos a precio simbólico, de avanzada edad, escasa modernidad, y dudosa logística.
En esa línea, como antes comenté, jamás he escuchado a un político o almirante del respectivo país reconocer que fueron auténticas meteduras de pata compras absurdas como los Friesland y Lupos ex-MMI peruanos, las Garcia brasileñas o tus hasta hace media hora desconocidas Leanders chilenas de segunda mano. Sí. Esas que compró Chile a comienzos de los 90, peladas de armamento, excepto un letal lanzador de Sea Cat, y con la misma electrónica que cuando fueron entregadas. A esas Leanders me referí desde el principio, no a la Condell y a la Lynch. Una pareja de ilustres fragatas que según tu rotunda afirmación eran más modernas que las Baleares españolas en 1973. Sigo esperando que expliques qué sofisticación tenía la F06 que no tuviese la F71. Con infinita paciencia. Si es preciso, te lo iré recordando cada día, no sea que se te olvide.