Ciudadano_Pepe escribió:¿Alguien sabe como fue la batalla naval entre Georgia y Rusia de hace 1 año?
Es que he leído que las lanchas rápidas georgianas lograron entablar combate con la flota rusa, e incluso lograron hacer impactos de artillería en el crucero Moskva, el cual tuvo que retirarse a Sebastopol.
Me gustaría saber (si alguien lo conoce) cuales fueron los daños al crucero ruso.
Por otra parte me resulta increíble que los georgianos lograran hacer impactos en los buques rusos. Si en vez de cañonazos les hubueran lanzado una salva de misiles, madre mía la que podrían haber liado.
La fuente no es muy fiable, pero es que no hay información fiable sobre ningún aspecto de ese conflicto.
Según lo que leí en otros sitios los georgianos se aproximaron mucho debido a que era de noche y los rusos no se arriesgaron a disparar primero y preguntar después... pero de ahí a que obligaran al crucero a retirarse... se trataba de naves ligeras, así que los daños (si los hubo) serían muy escasos.
Un articulo sobre el interés ruso en comprar un BPC tipo "Mistral"
La Russie est intéressée par l'achat d'un porte-hélicoptères (BPC) à la France La Russie souhaite acheter à la France un Bâtiment de projection et de commandement (BPC) de la classe Mistral. Jeudi dernier, la question a été évoquée à Moscou au cours d'une réunion bilatérale entre les ministres russes et français des Affaires étrangères et de la défense. Le 19 septembre, les autorités russes avaient déclarées que des discussions étaient en cours, discussions qui auraient débutées lors du salon naval de Saint-Petersbourg, en juin dernier. Si le BPC français semble avoir la faveur des Russes, ceux-ci discutent également avec les Espagnols et les Hollandais.
La Russie voudrait acquérir très rapidement un BPC, puis éventuellement en construire trois ou quatre de plus. Le choix, exceptionnel pour la Russie, d'acheter du matériel militaire à l'étranger s'explique par les grandes difficultés de son industrie de défense. La partie russe explique que si l'affaire était confiée à un chantier local, le premier bateau ne serait pas livré avant une dizaine d'années. Les transferts de technologie resteraient très modestes : les BPC sont des bateaux en grande partie conçus selon les normes de la marine marchande. Rien à voir avec une frégate, un sous-marin ou un porte-avions.
Jeudi, Hervé Morin a affirmé, la France était ouverte à la coopération avec la Russie dans le domaine des armements, notamment à l'acquisition d'un porte-hélicoptères, rapporte l'agence Novosti. Moscou souhaiterait acquérir les technologies pour pouvoir en constuire d'autres en Russie. Côté Quai d'Orsay, Bernard Kouchner - qu'on a connu plus enthousiaste - a insisté sur le préalable d'un accord politique entre les deux pays : "Si un accord politique intervient vous pourrez acheter ce navire" a-t-il assuré.
Conçus par DCNS, les BPC sont des porte-hélicoptères avec des capacités amphibies. D'un tonnage de 20.000 tonnes, ce sont de très gros bateaux mais peu guerriers. Pour l'instant, la France en a commandé trois, dont deux sont en service, le Mistral et le Tonnerre. Aucun contrat à l'exportation n'a été enregistré, l'Australie ayant un temps marqué son intérêt. Le prix d'un BPC est estimé à plus de 400 millions d'euros.
La coopération militaire avec la Russie n'est pas très développée. Même le "régiment de chasse" Normandie-Niémen a été mis en sommeil par l'armée de l'air... Toutefois, la Russie a participé l'and ernier à l'opération franco-européenne Eufor-Tchad en fournissant des hélicoptères et ses bateaux croisent aujourd'hui au large de la Somalie, non loin des bateaux européens.
Novedades sobre la clase Borei, punta de lanza de las Fuerzas Estratégicas de Rusia para 2020:
Construction of fourth in series newest Borei-class strategic submarine (Project 955) will be started at Sevmashpredpriyatie shipyard (Severodvinsk) on Dec 22, said to RIA Novosti Anastasia Nikitinskaya, chief of shipyard's press service on Monday.
El Presidente Obama anunció que no se desplegarán medios del sistema de defensa antimisiles en Europa Central y a continuación el Kremlim anunció que suspende temporalmente el despliegue de misiles Iskander en Kaliningrado. Ahora se reúnen en Moscú los responsables de la política exterior de ambas potencias; la finalidad: plasmar en acuerdos el nuevo régimen de seguridad que establecerán en Europa. Una reedición de los Acuerdos de Moscú de 1972 entre Breznev y Nixon .
Las consultas Rusia-EEUU sobre la defensa antimisiles tendrán lugar en los próximos días en Moscú en víspera de la visita de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, comunicó hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Andrei Nesterenko.
"Las consultas se celebrarán en Moscú en víspera de la visita de Hillary Clinton a la capital rusa del 12 al 14 de octubre", precisó Nesterenko.
La delegación rusa estará encabezada por el vicecanciller Serguei Riabkov, y la estadounidense, por la subsecretaria de Estado para el Control de Armamento, Ellen Tauscher, agregó el portavoz.
Uno de los principios fundamentales del sistema de equilibrio entre las dos grandes potencias es el mantenimiento de la capacidad de disuasión nuclear a un nivel que permita una respuesta mutua asegurada RMA), por tanto, el desarrollo de cohetes estratégicos es coherente con el sistema. No lo es el desarrollo de medios que impidan la RMA como puede ser el desplieque del sistema antimisiles, por eso se acuerda en 1972 el Tratado ABM.
Curiosamente le dan el Premio Nobel de la Paz a quien más está haciendo por restaurar el sistema de equilibrio entre grandes potencias de la Guerra Fría Pero, ¿de verdad existe una opción que permita la subsistencia estratégica del denominado Bloque occidental
¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
19:12 09/10/2009 Moscú, octubre 9 (RIA Novosti) - Armada de Rusia va a comprar por lo menos 24 cazas MiG-29K (Fulcrum-D) que se desplegarán en el Almirante Kuznetsov, un funcionario no identificado del Ministerio de Defensa dijo en viernes.
Añadió que las entregas de caza multirrol marino se iniciará en 2010.
Los MIG remplazaran el Su-33 (Flanker-D) , a pesar de su vida útil no expira hasta 2025.
El analista militar Konstantin Makiyenko sugirió que la producción del Su-33 nuevos aviones era posible pero no rentable, habida cuenta de los volúmenes de producción pequeñas, mientras que teniendo en cuenta que la India ya ha contratado a 16 MiG-29K y podría realizar un pedido de otros 28, la última opción es más viable económicamente.
Las 24 aeronaves tendrá un coste estimado de USD$ 1.000.000.000
Los misiles , por ejemplo los exocet SM-39 , rinden mejor que los torpedos por maniobrabilidad y rapidez .
Indiscutible por supuesto, pero un torpedo si toca garantiza el hundimiento del objetivo por la carga que lleva, lo mismo no se puede asegurar sobre la carga que lleva un Harpoon o un Exocet que si tocan solamente el casco arriba del nivel de la agua y no provocan daños adicionales internos el buque no se hunde. Todas las armadas continuan portando torpedos en sus submarinos y en buques de superficie, és una arma temible, ademas los torpedos disponibles actualmente son mucho mas desarrollados que los de la segunda guerra. Son en parte filoguiados por hilos metalicos o fibra, asta que se rompa la conexión, después todos se guian por si proprio (los torpedos actuales). Las distancias de alcance por el sistema de propulsión son grandes algunos llegarian a 50 Km o un poco mas, pero la distancia considerada algo confiable para tocar un objetivo generalmente no pasa de 8 a 12 Km, lo que no és poco para un submarino que no se detecta facil.
Era práctica de la OTAN seguir a cada Boomer con un SSN para que en caso de guerra se lo llevara de frente antes que pueda lanzar sus misiles. [b]El chiste del Shvkal era poder matar al SSN antes que este mate al Boomer[/b] y ahí si que la velocidad contaba
Explicame mejor esto. Como lo lograba el Shvkal? Tenia por defecto que tener exactamente all SSN justo detras y a la misma profundidad para lograrlo, no? El torpedo es de trayectoria recta.....
¿No me diras que el Shvkal traia la cabeza nuclear para atinarle al SSN, antes de que este le atinara al Boomer ruso, eh? Si es asi... tampoco era una doctrina muy efectiva... pues debia estar el SSN a mucha distancia como para que la explosión nuclear no afectase tampoco al Boomer, verdad?
Veo en esto mucho de teoria implementada por los Rusos, pero bastante azar como para que la doctrina fuera efectiva de verdad. Era como una ruleta rusa subacuatica, no? Construir tremendos torpedos cavitantes, pero sin ninguna seguridad que estos fuesen a ser efectivos en un escenario de guerra real.
Salud.
Por lo que tengo entendido, el Shkval de primera generación si estaba equipado con una cabeza nuclear (porque no iba guiado y era casi imposible lograr un impacto directo).
Se ideó para que los SSBN soviéticos pudieran disparar contra un SSN americano que los estuviera persiguiendo en el momento en que este disparara (si no lo había detectado antes). La esperanza era que la cabeza nuclear acabara con el submarino enemigo y con el torpedo... y a rezar para que la onda de choque no reventara al lanzador también.
Se supone que el último modelo está guiado... pero no se como. El hilo debería ser muy resistente para no romperse... se especula también con que el torpedo podría correr hacia el blanco a toda velocidad, frenar, localizarlo nuevamente, y lanzarse otra vez... no se.
Los alemanes también están trabajando en torpedos de éste tipo, incluso mas rápidos que los rusos, llamados Barracuda. Pero por lo que he leido todavía no son operativos.
Una nueva vuelta de tuerca a las relaciones Estados Unidos-Rusia .
La semana pasada la Administración Obama dio a conocer una nueva valoración sobre las amenazas que emanan de Irán y la necesidad de cooperar con Rusia en materia de defensa antimisiles. Este fue el objetivo de la visita de la Secretaria de Estado Hillary Clinton a Moscú. El Presidente Obama anunció el pasado 18 de agosto que el despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa contará con la anuencia de Rusia, es decir, que los Estados Unidos volverán a considerar la posición
rusa en un asunto que ambas partes consideran estratégico.
Sin duda, se trata de una vuelta atrás respecto a la denuncia de Tratado ABM de la anterior Administración Bush . Hillary Clinton declaró en Moscú el 13 de octubre que "los Estados Unidos consideran importante acordar los principios de la amenaza conjunta y la forma en que reaccionaremos los dos países ante tal amenaza".
¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Iris escribió:BUQUE DE GUERRA RUSO MUESTRA MISTERIOSOS DAÑOS
Un buque de la flota naval rusa fue visto con serios daños por explosión y posterior fuego a bordo, según las fotografías tomadas. Algunos opinan que los fuertes daños podrían deberse a una implosión en el deposito de la estación de armas de proa. El cual habría arrojado abundante metralla y esquirlas, comprometiendo gravemente al puente de mando.
Las fotografías fueron tomadas cuando las unidades navales recalaron en una base naval no precisada. Desgraciadamente no nos fue posible conseguir el numero de buque, flota a la que pertenece o nombre de la base, pero si, la noticia aparecio escuetamente publicada en paginas interiores de dos medios periodisticos locales rusos, a no más de cuatro lineas.
Como es la costumbre dentro de la politica rusa, no se emitio comunicado oficial alguno, y las fotografías, fueron suprimidas "voluntariamente" por el bloguero audaz que logro conseguirlas y subirlas a su web. Desgraciadamente para las autoridades rusas, antes fueron oportunamente capturadas y distribuidas por varios internautas.
Agradecemos la colaboracíón.
.- Que vaya, que siguen siendo igüal de inseguros que antes.
.- Saludos.
parece que les haya caído un bombardeo....
Licenciado en Geografía, Técnico en Gestión Ambiental y Planificación Territorial