ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Hoy no he podido mirar nada, pero uno de los ejemplos que ponía de brigadas mandando secciones, creo recordar que era el de seccion mecanizada.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

tercioidiaquez escribió:Hoy no he podido mirar nada, pero uno de los ejemplos que ponía de brigadas mandando secciones, creo recordar que era el de seccion mecanizada.


Hacer que los brigadas manden secciones servira para que haya mas brigadas en el ejercito, y facilitar el ascenso a brigada de los sargentos reduciendo el numero de oficiales, que parece que va en descenso, del mismo modo que alargar el tiempo necesario para llegar a cabo servira para que el numero de cabos "se esponje", por lo menos temporalmente.

Estas medidas parecen mas bien destiadas a alargar "la vida" de los soldados profesionales en el ejercito, soldados, cabos o suboficiales, dando a la profesion militar el caracter definitivo de funcionariado con permanencia perpetua hasta la jubilacion (anticipada claro).

Si hay otros motivos estare encantado de saberlo, pero visto desde fuera es lo que parece, facilitar la permanencia, que no el ascenso, al hacer mas largo el tiempo de ascenso a la vez que se aumenta el numero de suboficiales.

Una medida de recursos humanos mas que operativa.

Saludos


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Para mi son ajuste en la proporcion de empleos dentro del ET y va en sintonia con los ajustes de la carrera militar.
los soldados si se quedan ganan trienios y a pesar de esto que decimos, su ascenso a cabo no se ve afectado.

la proporcion de plazas a suboficial reservadas a tropa tampoco le afecta.
lo que si afecta es a los suboficiales (ya de carrera) que multiplican sus destinos en los escalones mas complicados.... de todas formas creo que a brigada ya no se asciende por antiguedad. asi que será mas facil el ajuste.

Lo que está claro es que hay que cambiar el tema de los tenientes. La desaparicion de escala media no se como afectará a las nuevas promociones de la escala unica de oficiales pero como el cachondeo del teniente de ESO que apenas se quedaba en el empleo (tomar contacto con ese nivel de mando y en tres años capitan) ha cambiado a mejor (8 años para el ascenso) me resulta extraño.

lo digo porque los tenientes a ascender a capitan seria mayor en los próximos años........ sin acomodo en estas secciones de fusiles no se donde los meteran.
Está claro que vamos hacia una potenciacion de la escala en la que las promociones de nuevos tenientes (con estudios homologados en la universidad) serán del mismo tamaño que la de ascensos a capitan.

a mi me parece bien, siempre habrá oficiales de complemento para rellenar plantillas de alferez a capitan. de tal forma que los oficiales de carrera tengan un trayectoria mayor. Ya que a comandante tampoco se asciende por antiguedad evitas un amontonamiento de capitanes acomodados, hastiados y/o envejecidos (deberian ascender la mayoria hasta Tcol)


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Bueno, el informe viene a decir que lo ideal sería que los brigadas mandasen todas las secciones logísticas pero que sería mejor que mandaran todo tipo de secciones.
Dice que los tenientes de segundo jefe pues que el número que hay,junto con los que hay en las academias coincide con el número de compañías del ET, creo que unos 800 recuerdo.

Claro, para ello hay que rebajar la edad de los brigadas, que lo suyo sería que ascendieran entre los 30-35 años, y para ello habría que reducir los tiempos de ascenso.
Tambien propugna por volver a los 3 años de básica y por abrir esta al menos al 50% de civiles.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

en teoria el ascenso a brigada deja de ser por antiguedad (eso me parece recordar de la ley de la carrera militar de alonso/chacon)

si alcanzas el rango de sargento primero a los 8 años... y puedes cursar estudios a brigada desde ese momento, si salen brigadas jovenes.

Yo de todas formas creo que se deberia potenciar el rango de subteniente para estos menesteres. Que es el que tradicionalmente podria ser el suboficial 'casi oficial....


los sargentos jovenes de academia basica (de la calle o promocion interna de tropa) serian los que alcanzarian el puesto de brigada por antiguedad y en caso de no tener plaza o cualificación para mas.

pero el curso importante y su salto cualitativo vendria con el paso a subteniente y, posteriormete a suboficial mayor... ya que la escala auxiliar, donde podian llegar a comandante se extingue (me parece normal, demasiado rango para un suboficial)

sea como sea se debe conseguir rangos 'veteranos' a edades jóvenes mediante cualificación y, al tiempo, reconocimiento y remuneracion (como premio) a los rangos inferiores con largos años de servicio, como cabo mayor o brigada. pero por debajo de aquellos que hacen carrera mas brillante.

El rango de brigada es igualmente adecuado como rango máximo para suboficiales de complemento. Mientras que los oficiales entran de alferez y llegarian a capitan o comandante especialista (medico, ingeniero, musico, jurista, etc)

todo esto no es noticia, es especulacion

S2


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

tercioidiaquez escribió:Dice que los tenientes de segundo jefe pues que el número que hay,junto con los que hay en las academias coincide con el número de compañías del ET, creo que unos 800 recuerdo.


Como se las apañan ahora a tres tenientes/alferez por compañia?

hay mucho oficial de complemento? o en realidad ya se tienen sargentos1º y brigadas en estos puestos?

S2


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Faltan tenientes/alféreces como jefe de sección.
Obviamente no en todas las unidades pero hay brigadas en las que compañías con 1 ó como mucho 2 Tenientes/alféreces es lo normal.
Por eso, en ese sentido no veo yo descaminada esa posible reforma.
Y para mí, si hay mucho oficial de complemento.
Posiblmente lo que diga no sea justo ni políticamente correcto, pero su existencia en el cuerpo general no es mas que un parche, pero malo.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

tercioidiaquez escribió:Faltan tenientes/alféreces como jefe de sección.
Obviamente no en todas las unidades pero hay brigadas en las que compañías con 1 ó como mucho 2 Tenientes/alféreces es lo normal.
Por eso, en ese sentido no veo yo descaminada esa posible reforma.
Y para mí, si hay mucho oficial de complemento.
Posiblmente lo que diga no sea justo ni políticamente correcto, pero su existencia en el cuerpo general no es mas que un parche, pero malo.


Es evidente que va en ese sentido y a mi me parece correcto. si tienes el triple de tenientes que de capitanes tienes un problema de ascensos.

en cambio cada batallon tiene 6 capitanes y tres comandantes y no parece haber problemas.... se me escapa.

tambien estoy deacuerdo que en puestos tácticos los oficiales de complemento son un parche.
Desde mi punto de vista son una especie de reserva, se apuntan por vocacion (ALGO LOABLE) te cubren puestos que necesitas y luego se desvinculan de las FAS, aprenden y, sobre todo, son una reserva de oficiales en caso de guerra que si no a ver de donde los sacas.

otra cosa es que un oficial tenga una formacion muy completa (o deberia) y por ser titulado en la vida civil no lo suples, no se que curso previos aran los de complemento cuando entran en las FAS....


Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

Mensaje por gabriel garcia garcia »

otra cosa es que un oficial tenga una formacion muy completa (o deberia) y por ser titulado en la vida civil no lo suples, no se que curso previos aran los de complemento cuando entran en las FAS....


Hacian 4 meses en Zaragoza y 6 en la academia del arma y hala Oficial y a mandar uan seccion y ahora ademas con puesto fijo, claro que ellos no tienen la culpa, demasiado que hay algunos que incluso lo hacen bien :shock:


Nunc minerva, postea palas
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

en cambio cada batallon tiene 6 capitanes y tres comandantes y no parece haber problemas.... se me escapa


En muy pocas unidades hay 3 comandantes (tipo batallón me refiero).
Yo a lo largo de mi vida militar solo he visto un batallón que los tuviera.
Y los 6 capitanes parecido. Raro es que estuvieran todos.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Pues como se organiza una PLMM cuando te faltan? porque ahi si que veo mas deficiente que un capitan supla el puesto.

si acaso que un comandante ocupe dos secciones (S2-S3 o S3-S3)

pero una cosa es el problema de reclutamiento y otro un mal dimensionamiento de los cuadros de mando.

o se cambian las plantillas o la orgánica... por que no lo entiendo. Y encima tenemos planas administrativas de dudosa utilidad (regimientos) para comer recursos.

que me lo expliquen.

S2


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Pues francamente, si despues de tantas reorganizaciones y tantas reducciones de unidades tenemos batallones con la plantilla de capitanes incompleta, casi sin tenientes, con brigadas mandando secciones, que parece el ejercito de 1963, y ademas la AGM de Zaragoza ha de "sacar" tantos tenientes como plazas de capitan existen para evitar que la gente se de de baja y de paso perdemos el elemento de discriminacion y seleccion asociado al ascenso de teniente a capitan...apaga y vamonos!!!

Y ademas usando, y abusando, de los de Complemento, tambien como en 1977, solo faltan los del IMEC y los Alfereces Provisionales...

Para esto podimamos seguir como en 1980, con la mili, con batallones de 300 soldados y compañias de 60, como ahora, la mitad de las plazas de comandante sin cubrir y un monton generales, eso si, tocandose las narices...al parecer tambien como ahora...

Sin recordar la de oficiales retirados o en reserva, por las sucesivas reorganizaciones, que siguen cobrando del ejercito (y trabajando y cobrando en su nueva profesion) y nunca volveran a servir en el, tambien como en 1957...

Decidme por favor que me equivoco, porque si estamos asi despues de todo lo andado (Plan META, Plan RETO, Plan Norte, Plan XXI, Star Trek New Generation...) es para cortarse las venas.

Saludos

P.D. Por lo menos habran reabierto los economatos, los soldados haran de machacantes de los sargentos, y los suboficiales se seguiran repartiendo las sobras y las ventajas... :evil:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Hombre Samurayito, tampoco es así...los economatos siguen sin abrirse.... :mrgreen:

Como ya digo hay unidades y unidades, pero por ejemplo en una unidad tipo batallón de infantería (que es lo que yo conozco) de las afueras de Madrid, con boina negra y que no son paracaidistas :mrgreen: pues yo recuerdo dos comandantes por batallón, uno en tercera y el otro en cuarta; un subteniente en segunda y un capitán en 1ª.

Para la vida diaria no hay mayor problema pero cuando se sale de misión esas plazas se cubren con gente del otro batallón o del regimiento vecino.
Es lo normal.
Pero todo esto se debe (en mi opinión) a una política de personal "curiosa" por llamarlo de alguna manera.
Desde el momento en que no se prima a quien está en una unidad de fusiles (por ejemplo) pues hay quien le es mucho mas rentable estar en un CG o en un destino con muchas siglas (que no digo que no trabajen ahí, todo lo contrario, que no es así, pero no es lo mismo...).

Parece ser que toda la reforma de evaluaciones y ascensos va a ir dirigida a "combatir" (ese verbo lo pongo yo) al menos en parte ese tipo de cosas y primar a quien se debe.
De ahí gran parte de los lamentos que ha habido y que habrá, pues por ejemplo ya hay capitanes (y otros empleos en breve) que no han ascendido con su promoción por estar en determiandos destinos (entre otros motivos claro).

Pd. Recuerdo que después del plan Norte venía el Sur (Supresión Unidades Restantes) y luego el ESTE (Eliminación Sistemática de Todo el Eercito) :mrgreen:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

tercioidiaquez escribió:Hombre Samurayito, tampoco es así...los economatos siguen sin abrirse.... :mrgreen:


Para algo bueno que teniamos...

Como ya digo hay unidades y unidades, pero por ejemplo en una unidad tipo batallón de infantería (que es lo que yo conozco) de las afueras de Madrid, con boina negra y que no son paracaidistas :mrgreen: pues yo recuerdo dos comandantes por batallón, uno en tercera y el otro en cuarta; un subteniente en segunda y un capitán en 1ª.


Eso seria ese batallon que dices, pero una unidad puntera, por ejemplo el RIAC 61 con sus Leo's tan tecnificados, estara mejor, digo yo... :twisted:

Para la vida diaria no hay mayor problema pero cuando se sale de misión esas plazas se cubren con gente del otro batallón o del regimiento vecino.
Es lo normal.
Pero todo esto se debe (en mi opinión) a una política de personal "curiosa" por llamarlo de alguna manera.
Desde el momento en que no se prima a quien está en una unidad de fusiles (por ejemplo) pues hay quien le es mucho mas rentable estar en un CG o en un destino con muchas siglas (que no digo que no trabajen ahí, todo lo contrario, que no es así, pero no es lo mismo...).


Es que, hablando de oficiales, en todas las graduaciones se deberia obligar a altenar destinos en unidades operativas y en CG. Y en las undiades operativas alternar fusiles, o baterias, o escuadrones, con PMM.

Asi hasta Teniente Coronel. Y el que se haya saltado sus dos añitos aqui o alla, no asciende. Y el que no haya tenido su opcion de ir a uno de esos destinos, S-1 por ejemplo, por cenutrio, tampoco asciende. Esto ha de ser una carrera de meritos.

Haciendolo asi, ni me importaria cerrar Talarn (es un decir), usar el metodo americano, o español antiguo, y que un soldado pueda llegar a coronel si cabe. Evaluacion y merito (el que vale vale).

Parece ser que toda la reforma de evaluaciones y ascensos va a ir dirigida a "combatir" (ese verbo lo pongo yo) al menos en parte ese tipo de cosas y primar a quien se debe.
De ahí gran parte de los lamentos que ha habido y que habrá, pues por ejemplo ya hay capitanes (y otros empleos en breve) que no han ascendido con su promoción por estar en determiandos destinos (entre otros motivos claro).


Ya, pero despues de tantos cambios, y despues de estar 25 años en la OTAN, por decir algo, se descuelgan tarde...

Pd. Recuerdo que después del plan Norte venía el Sur (Supresión Unidades Restantes) y luego el ESTE (Eliminación Sistemática de Todo el Eercito) :mrgreen:


Supresion de unidades????, bah, habladurias...mientras tengamos para llenar el Desfile de la Castellana... :twisted:

Saludos


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Eso seria ese batallon que dices, pero una unidad puntera, por ejemplo el RIAC 61 con sus Leo's tan tecnificados, estara mejor, digo yo...


Pues ahora mismo no lo sé, pero por si acaso yo no me apostaría el sueldo...

Es que, hablando de oficiales, en todas las graduaciones se deberia obligar a altenar destinos en unidades operativas y en CG. Y en las undiades operativas alternar fusiles, o baterias, o escuadrones, con PMM.

Asi hasta Teniente Coronel. Y el que se haya saltado sus dos añitos aqui o alla, no asciende. Y el que no haya tenido su opcion de ir a uno de esos destinos, S-1 por ejemplo, por cenutrio, tampoco asciende. Esto ha de ser una carrera de meritos.

Haciendolo asi, ni me importaria cerrar Talarn (es un decir), usar el metodo americano, o español antiguo, y que un soldado pueda llegar a coronel si cabe. Evaluacion y merito (el que vale vale).

Ya, si eso es algo que todo el mundo cuando está abajo dice, pero al llegar arriba pues no sé lo que hacen...
Es cierto que hace ya algunos años, se intentó que todo esto influyera en el sueldo (los famosos complementos) y en la baremación para determinados ascensos, pero "ná de ná" (como rajada, ahora que no nos oye nadie, en el famoso tema de los complementos, un coronel mandando un Regimiento tenia mayor concepto de "penosidad" que un capitán mandando una Compañía de OE,s, así estaba parido esto...).

Ya, pero despues de tantos cambios, y despues de estar 25 años en la OTAN, por decir algo, se descuelgan tarde...

Sí, pero parece que ahora va en serio, mas vale tarde que nunca...
Hay incluso rumores sobre que se va a cambiar determinadas vacantes.
Por ejemplo, mandar una compañía y a los 2, o 3 años, cuando corresponda, quedar disponible, algo parecido al mando de un batallón..., tambien se está abriendo la puerta a tener que pasar determinadas pruebas físicas para determinadas vacantes etc...
Hay cosas que a priori parecen bastante razonables, otra menos claro :mrgreen: , pero creo que a la larga, con todos estos cambios el ET va a salir beneficiado. Claro, quien va a salir perjudicado van a ser los afectados por todo esto, que van a ver como no van a poder ascender según tenían pensado.

Pero en resumen yo creo que va bien.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado