Se denuncia que un sargento desaparecido en Vizcatán es menor de edad
Diario El Comercio.Hoy se cumplen diez días desde que el sargento EP Marcelino Moisés Huamaní Tito fuera reportado como desaparecido, luego de que cayera a las aguas del río Mantaro el pasado 4 de octubre.
El hecho ocurrió cerca de una base militar ubicada en la región de Vizcatán, donde las fuerzas armadas buscan derrotar a los remanentes narcoterroristas apostados en la zona. Aquel día, Huamaní Tito, junto a otros miembros de su patrulla, fue a sacar agua al río para preparar alimentos.
El sargento cayó al agua y, aunque sus compañeros trataron de rescatarlo, no pudieron. Su cuerpo aún no ha sido hallado, por lo que continúa en calidad de desaparecido. “Queremos tenerlo, vivo o muerto”, refirió Valeriano Huamaní, padre del efectivo.
Un detalle que llama la atención es que la partida de nacimiento de Huamaní Tito indica que nació en Mala (Cañete) el 18 de enero de 1992; es decir, tendría 17 años. Como se sabe, las leyes militares prohíben que un menor sea reclutado para pelear en lugares hostiles como Vizcatán, que está en pleno Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).
PRECISIONES
Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en base a información del Ejército, la fecha de nacimiento del sargento Marcelino Huamaní es el 18 de enero de 1991.
La partida de nacimiento, sin embargo, precisa que nació el 18 de enero de 1992. Antes de ir al VRAE, el menor sirvió en Ayacucho.
..