Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

LA FAE CELEBRA 89 AÑOS DE CREACIÓN


El 27 de octubre la Fuerza Aérea Ecuatoriana conmemora el Octogésimo Noveno Aniversario de creación de la Aviación Militar Ecuatoriana y Día de la Fuerza Aérea, con este motivo se desarrollarán diferentes actividades entre ellas:

Jueves 15 de octubre 17H00: Ascensos de oficiales y aerotécnicos en el Comando de Operaciones Aéreas y Defensa (Guayaquil)
Viernes 16 de octubre 11H00: Ascensos de oficiales y aerotécnicos en la Base Aérea Mariscal Sucre (Quito)
Viernes 16 y sábado 17 de octubre, 19H00: retreta musical Malecón 2000 y Parque Centenario, en Guayaquil. Plaza de la Independencia en Quito.
Sábado 17 y domingo 18 de octubre, desde las 10H00: Festival Aéreo gratuito, Base Aérea Mariscal Sucre (Quito)
Martes 20 de octubre, 11H00: Graduación de los cadetes pertenecientes a la LIX promoción de arma y técnicos, de la Escuela Militar de Aviación Cosme Rennella Barbato en Salinas.
Miércoles 21 de octubre, 19H00: Velada Artística en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
Jueves 22 de octubre, 11H00: Colocación de la Ofrenda Floral en el Templete de los Precursores de la Aviación Nacional, en el Mausoleo de la Fuerza Aérea en el cementerio de el Batán; y a las 15H00 Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de La Merced.
Martes 27 de octubre, 08H00: Ceremonia Militar por el aniversario de la Fuerza Aérea y ascenso de nuevos Generales, en la Base Aérea Mariscal Sucre. (Av. La Prensa y Carlos V)

DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA FUERZA AÉREA


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

Imagen

ENTREGA DE ARMAS A CONSCRIPTOS EN MACARA

Los jóvenes Ciudadanos de la Leva 1990 tercera llamada que se encuentran realizando el Servicio Cívico Militar Voluntario, con gran orgullo, recibieron las armas en un acto simbólico en el Batallón de Infantería Motorizado No. 21 “Macara”, las mismas que les entregan la noble responsabilidad de convertirse en guardianes de la soberanía nacional.

En el evento estuvieron presentes las principales autoridades civiles y militares del cantón. En la conferencia disertada en el acto, se resaltaron las virtudes del soldado, y se agradeció a los familiares por la confianza depositada en el Ejército ecuatoriano, al entregar a sus hijos para que sean formados con valores y principios que a diario se están perdiendo en la sociedad.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

ecuatoriano escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Me quedó la duda sobre la patrullera que nos "donó" España y que mencionas en otro bouquet de fotos que colgaste........me imagino que te referías a algún buque, en todo caso si puedes, danos una mano con esa foto.


En realidad España no nos donó patrulleras, lo puse entre comillas, nos costaron algunos millones de Euros cada una, en dólares algo así como 15 millones, que es mas o menos el valor (si la memoria no me falla) lo que pagó Perú por unas lupos italianas de los 70s u 80s.

Imagen

Se comentó mucho aqui al momento de la compra. Lo único malo de estas patrulleras (alias PZM alias OPV) es que no tienen armamento, una vez hablé con un oficial asignado y me dijo que en tiempos de Gutierrez y/o Palacios se habló de equiparlos con un cañon que sacarian de no recuerdo que nave, pero según veo solo encontraron una ametralladora.


Imagen


Las Leander ex-chilenas, salieron a USD 24 millones las dos (con todos sus juguetes).......estas me parecen que han salido muy caras, así que bueno, sería interesante hacer el ejercico mental entre aquellos de acá del Foro que conozcan sobre naves de este calado y desplazamiento, de modo que surjan sugerencias o ideas respecto a lo que se les pudiera montar como armamento..........se me ocurre un combo de cañones bivalentes (AA-AS) 20mm. / 40 mm. o en su defecto uno de 76 mm. bivalente también (AA-AS), pero bueno, no se si alguien que entienda me pueda decir lo ridículo o descabellado que suena lo que sugiero........otra cosa, siendo que los misiles AS portátiles son sencillos y simples de usar (se los usa en tierra en plena selva un hombre solo apoyado tan solo por el equipo de lanzamiento del mismo) me pregunto si se le podrá "instalar" o llevar en las lanchas, unos portátiles A/S que sirvan como defensa puntual y de paso, le den mayor consistencia a estas naves que están muy lindas..........pero sobretodo muy caras.......otra cosa, me pregunto si se podrán llevar en las lanchas unos 6-8 lanzadores de Spikes MR, que al menos las dotarán de capacidad de "atajar" algo a 4 Km o en su versión de mayor alcance, hasta los 8 Km.

Spike-LR es la versión de largo alcance. Tiene un radio de acción de 4.000 metros y es usado por infantería y vehículos de combate ligeros.
Spike-ER es la versión extendida o de muy largo alcance del arma. Era conocido como NT-Dandy o NT-D. Su radio de acción es de unos 8.000 metros. Tiene un diámetro más ancho y es más pesado que los demás sistemas, y normalmente está montado sobre vehículos terrestres o helicópteros. El ejército finlandés también lo usa en su versión anti-navío.


Misil NT-Dandy usado en Finlandia.

Imagen

O en su defecto del misil Mokopa sudafricano que le daría hasta 10 Km de alcance, además de que le daría el plus de varios mecacnismos de guiado y sobre todo, es ligero y versátil, lo que haría de esta lanchita, ideal para manejarse en aguas poco profundas como las del Golfo de Guayaquil y sus costas aledañas, tanto en tiempo de paz como de guerra, pues ayudaría a enfrentar peligros potenciales de desembarcos o ataques a instalaciones estratégicas (refinerías como en Esmeraldas y en un futuro en Manta)

Imagen

Caracteristicas:

Origen: Sudáfrica
Calibre: 178 mm.
Dimensiones: longitud 1995 mm.
Pesos: vacio 49,8 kg. (misil)
Cadencia de tiro: tiro a tiro
Velocidad de salida: N/D
Alcance efectivo: 250/10000 m. aprox. (min./max.)
Penetración: más de 1350 mm. de blindaje aprox.

Historial:

El Mokopa es el misil contracarro de largo alcance desarrollado por la sudafricana Denel (antes Kentron). El desarrollo de este misil comienza con la entrada en servicio de las primeras versiones del helicóptero Rooivalk, y dada la negativa de los Estados Unidos a vender AGM-116 Hellfire a Sudáfrica. Las primeras pruebas se realizaron en 1999, entrando en servicio en un carácter probatorio en el año 2005. Para el 2008, se prevé que el sistema esté totalmente integrado y probado. El misil es guiado por láser, tanto desde la plataforma de lanzamiento, como por desde otro medio (infantes, UAVs, etc.); pudiéndose emplear también guía por radar milimétrico, y por buscador infrarrojo. El misil está propulsado por combustible sólido, que emite un bajo nivel de ruido y de emisión de humo. Es un arma de gran alcance y gran poder de fuego, cuya plataforma sería mayormente un helicóptero de ataque, aunque puede lanzarse desde aviones, vehículos y pequeños botes. Actualmente está en servicio solamente en Sudáfrica, pero ha atraído el interés de algunos posibles compradores en el exterior.



De paso, que caro que ha salido la "donación" española, jejejeje........se nota que no es barato salir de compras......y pensar que así hay gente que se enoja de que nos regalen unos cazas.

Saludos y suerte en todo.
Última edición por Juan Carlos Elizalde el 14 Oct 2009, 02:02, editado 1 vez en total.


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

ROMENATOR escribió:
sargento_metralla escribió:
Ecuador - Fuerza Aérea Ecuatoriana
Ecuador hopes to procure up to 50 fighters to match Peru's recent purchase of MiG-29s from Belarus. Ecuadorian leaders have met with US officials to discuss the possible acquisition of Lockheed-Martin F-16s or Boeing F/A-18 aircraft. Because of the country's very poor financial condition it is very unlikely they will ever purchase an advanced fighter as the F-16, let alone a fleet of fifty.



Pues ni modo, yo en un post anterior ya comenté sobre la posibilidad........solo el tiempo lo dirá y claro, la gente del tío sam, que son los que a la final decidirán si nos venden o no.

Acá les dejo unas fotos de estos MLU holandeses......siguen siendo una cosa recontra lejana, pero bueno, aun dentro de lo probable.


Estimados.

Por qué Ecuador no escogió otros proveedores de armamento que no dependan de la aprobación de EEUU??.

Tras la victoria del Perú en el conflicto del Cenepa en 1995 y durante el proceso de conversaciones posteriores a los enfrentamientos, tengo entendido que Ecuador no pudo adquirir mayores cantidades de Kfir porque para ello dependeria de la decisión de Estados Unidos (creo que era algo respecto de los motores?).
Ahora esta noticia de los planes del Ecuador de adquirir F16 para la FAE. Luego del final de los enfrentamientos, era posible por parte de la FAE acudir a algún otro proveedor?
Saludos

Tras la que? victoria donde? en el cenepa del 95? XD :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Victoria del Cenepa. Cayeron Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza.

O también te la crees que Tiwinza no cayó (pero desde Coangos la bombardeaban, bombardear a sus propios soldados?), Base Sur no cayó (pero los soldados peruanos llegaron a Tiwinza sin que la "presencia" ecuatoriana en Base Sur no hiciera nada?) y que Cueva de los Tayos no cayó (pero, hasta Fujimori se baño en sus aguas).


Pero, en fin. La pregunta va a Por qué Ecuador no acudió a otros proveedores de armas en la que no necesite la aprobación de Estados Unidos?

Saludos.

PD: También te la crees el "combate" aereo de los F1 derribando SU22?. Hay un tema específico sobre el Cenepa en el hilo de Historia Militar.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

sargento_metralla escribió:
ROMENATOR escribió:
sargento_metralla escribió:
Ecuador - Fuerza Aérea Ecuatoriana
Ecuador hopes to procure up to 50 fighters to match Peru's recent purchase of MiG-29s from Belarus. Ecuadorian leaders have met with US officials to discuss the possible acquisition of Lockheed-Martin F-16s or Boeing F/A-18 aircraft. Because of the country's very poor financial condition it is very unlikely they will ever purchase an advanced fighter as the F-16, let alone a fleet of fifty.



Pues ni modo, yo en un post anterior ya comenté sobre la posibilidad........solo el tiempo lo dirá y claro, la gente del tío sam, que son los que a la final decidirán si nos venden o no.

Acá les dejo unas fotos de estos MLU holandeses......siguen siendo una cosa recontra lejana, pero bueno, aun dentro de lo probable.


Estimados.

Por qué Ecuador no escogió otros proveedores de armamento que no dependan de la aprobación de EEUU??.

Tras la victoria del Perú en el conflicto del Cenepa en 1995 y durante el proceso de conversaciones posteriores a los enfrentamientos, tengo entendido que Ecuador no pudo adquirir mayores cantidades de Kfir porque para ello dependeria de la decisión de Estados Unidos (creo que era algo respecto de los motores?).
Ahora esta noticia de los planes del Ecuador de adquirir F16 para la FAE. Luego del final de los enfrentamientos, era posible por parte de la FAE acudir a algún otro proveedor?
Saludos

Tras la que? victoria donde? en el cenepa del 95? XD :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Victoria del Cenepa. Cayeron Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza.

O también te la crees que Tiwinza no cayó (pero desde Coangos la bombardeaban, bombardear a sus propios soldados?), Base Sur no cayó (pero los soldados peruanos llegaron a Tiwinza sin que la "presencia" ecuatoriana en Base Sur no hiciera nada?) y que Cueva de los Tayos no cayó (pero, hasta Fujimori se baño en sus aguas).


Pero, en fin. La pregunta va a Por qué Ecuador no acudió a otros proveedores de armas en la que no necesite la aprobación de Estados Unidos?

Saludos.

PD: También te la crees el "combate" aereo de los F1 derribando SU22?. Hay un tema específico sobre el Cenepa en el hilo de Historia Militar.


Coincido con el forista metralla en dos cosas:

1.- Ellos ganaron en el Cenepa, igualito como ganaron en la GdP en 1878.......mejor dicho son invencibles y siempre ganan.
2.- Hay otro hilo donde específicamente se puede y debe discutir este punto.

Y si.........yo le creo a esos derribos.........me imagino que las respetabilísimas y muy sufridas familias de los pundonorosos pilotos peruanos caídos en combate, también han de creer mucho en la versión ecuatoriana, porque deben ser ellos quienes más sientan la dolorosa y cruel partida de sus seres amados defendiendo los colores peruanos y ellos saben mejor que nadie que fueron pero jamás volvieron del Cenepa......aunque hay gente que se empeña en negar las cosas que han ocurrido.

Saludos y suerte en todo.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Se podrán sacar los cañones de las dos antiguas Leander ecuatorianas que se dieron recientemente de baja (creo que son de 20 mm.) y ponerselos a un par de las lanchas de más arriba????

Ojalá los entendidos nos den respuesta.


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

Juan Carlos Elizalde escribió:Victoria del Cenepa. Cayeron Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza.

O también te la crees que Tiwinza no cayó (pero desde Coangos la bombardeaban, bombardear a sus propios soldados?), Base Sur no cayó (pero los soldados peruanos llegaron a Tiwinza sin que la "presencia" ecuatoriana en Base Sur no hiciera nada?) y que Cueva de los Tayos no cayó (pero, hasta Fujimori se baño en sus aguas).


Pero, en fin. La pregunta va a Por qué Ecuador no acudió a otros proveedores de armas en la que no necesite la aprobación de Estados Unidos?

Saludos.

PD: También te la crees el "combate" aereo de los F1 derribando SU22?. Hay un tema específico sobre el Cenepa en el hilo de Historia Militar.


Coincido con el forista metralla en dos cosas:

1.- Ellos ganaron en el Cenepa, igualito como ganaron en la GdP en 1878.......mejor dicho son invencibles y siempre ganan.
2.- Hay otro hilo donde específicamente se puede y debe discutir este punto.

No, no tuvimos ninguna guerra en 1878. Entonces no ganamos ni perdimos. En las guerras que perdimos preferimos luchar hasta con palos muy a pesar de las divisiones internas y de la superioridad bélica del enemigo.

En el Cenepa estás en lo correcto, ganamos igual como fue en 1859, en 1941 y 1981.

Y si.........yo le creo a esos derribos.........me imagino que las respetabilísimas y muy sufridas familias de los pundonorosos pilotos peruanos caídos en combate, también han de creer mucho en la versión ecuatoriana, porque deben ser ellos quienes más sientan la dolorosa y cruel partida de sus seres amados defendiendo los colores peruanos y ellos saben mejor que nadie que fueron pero jamás volvieron del Cenepa......aunque hay gente que se empeña en negar las cosas que han ocurrido.

Es que no hay HUD de los derribos y el SU22 encontrado no tenia la marca de los magic del F1 que según Banderas y Uzcátegui fueron dos misiles por cada SU22.
Por qué meter a las familias de los bravos de la FAP?. Los hechos son concretos. Los derribos del SU22 son solo "claimed", mas "No Confirmed"

Pero, caramba!. Por qué la FAE no pudo conseguir aviones através de otros proveedores?? :wink:

Saludos

PD: Estimado, en el Cenepa el soldado ecuatoriano mostró preparación y fue digno de medirse con un bravo peruano, pero, los nuestros también estaban bien preparados y la experiencia en guerra real fueron los factores que le dieron el triunfo al Perú venciendo no solo a un ejército bien preparado, sino a la geografia, a la logística en contra, a la tecnologia y hasta a la política.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16080
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Cada tema a su sitio...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

La India anucia mejoras en sus Su-30 MKI.......por cierto, como mencionó un compatriota, los hindúes fabrican el avión bajo licencia........será que nos lo pueden vender ?????......en las negociaciones del FX-2 brasileño, ellos han recibido la oferta de derechos de venta a terceros de las 3 finalistas. Valdría la pena que si alguien lo sabe, nos comente que pasa en este tema en el trato entre rusos e hindúes.


Imagen

India anuncia modernización a gran escala de sus Cazas SU-30MKI

--------------------------------------------------------------------------------

India prepara una modernización a gran escala de su parque de cazas Su-30MKI, anunció hoy el Ministerio de Defensa de ese país. El programa de modernización, que abarcará más de un centenar de cazas pesados Su-30MKI, será examinado en la reunión de la comisión intergubernamental ruso-india para cooperación técnica y militar que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en Moscú. India ensambla los aviones Su-30MKI bajo la licencia rusa en la planta de la compañía Hindustan Aeronautics Limited (HAL), en la localidad de Nasik. La fuerza aérea india tiene actualmente 105 Su-30MKI desplegados principalmente en las bases aéreas cerca de la frontera china. El avión, adquirido en 1996, esta en proceso de ser reacondicionado y Rusia ha ofrecido una mejora con la incorporación de las últimas tecnologías. La IAF pidió originalmente 50 aviones Su-30MKI a Rusia en 1996 y 40 adicionales en el 2007. Hindustan Aeronautics Limited (HAL) también recibió un contrato para construir 140 aviones en la India entre el 2003 y 2017 según los términos de un acuerdo de producción bajo licencia. La India dijo estar satisfecha con el funcionamiento de los aviones de combate rusos y que ha expresado recientemente interés en comprar otros 50 Su-30MKI. La novena reunión de la Comisión intergubernamental Rusia-India en cooperación Técnico-Militar será celebrada los días 14 y 15 de octubre en Moscú y presidida por el ministro de Defensa ruso Anatoly Serdyukov y su contraparte A. K. Antony. El foco principal de discusiones durante la reunión será la extensión del acuerdo bilateral existente por otros 10 años, a partir del 2011 hasta el 2020. Las sesiones intergubernamentales Ruso-Indias de la comisión se llevan a cabo anualmente y alterna entre Nueva Delhi y Moscú. El programa actual de cooperación hasta 2010 abarca cerca de 200 proyectos en conjunto, incluyendo la modernización del portaaviones INS Vikramaditya (ex almirante Gorshkov) para la marina india, la transferencia de tecnología para el montaje bajo licencia de los tanques T-90, la producción de misiles BrahMos y la compra del sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Smerch MLRS.



Vale la pena resaltar el hecho de que están satisfechos con el aparato, lo cual no es un tema menor.

Saludos y suerte en todo.


Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Mensaje por Halcon_24 »

Encontre esta noticia en la pagina Infodefensa.com, se trata de otra donacion esta vez de Italia.

El TR-63 “Atahualpa”, donado por Italia, hace escala en España en su viaje hacia Ecuador

Imagen

03/10/2009 (Infodefensa.com) Madrid - El buque auxiliar de la Armada de Ecuador TR-63 "Atahualpa", donado por Italia, entró el pasado uno de octubre en el puerto de Cartagena, sur de España, en su viaje hacia Ecuador, donde se espera que pueda llegar dentro de mes y medio, según fuentes oficiales.

De acuerdo con el folleto de "Bienvenido a bordo" entregado a los visitantes, el buque ha sido donado por el Gobierno de Italia a Ecuador que lo destinará para misiones logísticas, especialmente transporte de agua potable, en la región insular como se denominan las Islas Galápagos, distantes unas 500 millas náuticas del continente.

Se trata del ex-aljibe de la Armada italiana A-5356 "Basento" que fue dado de baja hace tiempo. Construido en 1945 en Estados Unidos, sirvió en la US Navy con el nombre de YW-131 hasta 1963 que fue decomisado. Según la Armada Ecuatoriana, su actual comandante es Julio Veintimilla.

La Armada de Ecuador lo ha bautizado TR-63 "Atahualpa" (lo de la TR de la numeral de costado viene a significar "Tanquero"). Esta pequeña unidad, de 68 metros de eslora y 10 de manga, desplaza 1.930 toneladas y puede albergar hasta 1.200 toneladas de agua potable. Originalmente montaba dos sistemas de 0,5 pulgadas, uno a proa y otro a popa pero actualmente han sido retirados.



ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

Imagen

Escuela de Aviación califica la re-certificación del sistema gestión de calidad

Escrito por Redacción Quito
martes, 13 de octubre de 2009
(NOTIMIL). La compañía "American Certification Group" auditó los Departamentos de formación de los futuros oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). La inspección inició en la Dirección, Subdirección, Entrenamiento, Sección Académica, Evaluación, Cuerpo de Cadetes Aéreo y Sección de Desarrollo de la Gestión. Una vez finalizada la auditoría, la Escuela Superior Militar de Aviación "Cosme Rennella" la certificó bajo la norma ISO 9001:2008.

La institución es regentada por el Comando de Educación y Doctrina y forma parte del sistema educativo de la FAE. Su misión es formar oficiales pilotos, técnicos y especialistas, con ejes de la ciencia militar, cultura militar, cultura física, cultura humanística y ciencia-tecnología


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Un vehículo todo terreno de origen brasileño (que no fue donado).

Imagen


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Bohórquez: donación de aviones venezolanos es necesario porque situación de FAE es crítica


Publicado el 15/Octubre/2009 | 17:29

La situación de las Fuerzas Aéreas (FAE) es crítica
, así lo dijo Rodrigo Bohórquez, comandante de esta rama de las Fuerzas Armadas (FFAA), en una entrevista otorgada hoy a una radio local. Por ello, manifestó que es necesaria la donación de aviones Mirage-50 que Venezuela ofreció al Ecuador, porque esto ayudará a fortalecer al labor de la institución.

Bohórquez se refirió al bombardeo del ejército colombiano a un campamento de las FARC en Angostura, en la provincia de Sucumbíos, en marzo del 2008 y dijo que esto no hubiera sucedido si la institución hubiera contado con el equipo adecuado para reacción e intervención.

Bohorquez expresó que con la donación de los aviones Mirage venezolanos que arribarán al país en enero, la FAE podrá al fin reestructurar su capacidad logística. Esto se complementa, también, con la donación de dos radares provenientes de China, que "sin lugar a dudas es un beneficio a corto y largo plazo para la defensa de nuestro territorio", concluyó Bohórquez.(RFG)

Hora GMT: 15/Octubre/2009 - 22:29

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 73196.html

Pues se diría que esto del regalo de los aviones venezolanos está tomando ya ribetes de desesperación.
Paciencia, un poco de paciencia, que ya los han de enviar.

Sea como fuere, parecería que hoy sus subordinados como se empeñaron a fondo en demostrarle a este caballero, a su jefe supremo, y a la gente común y corriente de Guayaquil, que la FAE no está tan acabada como se nos repite sin cesar casi que día a día.

Hoy todo el día, literalmente que todo el día , la FAE se mandó todo un espectáculo sobre los cielos guayaquileños. Dos Mirage F.1 (incluído el del emblema decorativo por los 30 años), cinco T-34, al menos un A-37B, haciendo pasadas en formación sobre la ciudad.
Hora tras hora. Comenzaron en la mañana. Daban las seis de la tarde, y los tipos seguían, dale que dale. Al final hasta se les sumaron los Dhruv.

En todo caso, lindo espectáculo (aunque entiendo que eso de vuelos demostrativos sobre áreas urbanas está prohibido desde hace años). Como que aclarándole bien a la gente que no, que no es solo "un único Mirage" el que son capaces de poner en vuelo. Como quiera que sea, bien por la FAE.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

En Bolivia

Imagen

Alguien sabe porque le pusieron FAE- 051?


el_verdugo20
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 812
Registrado: 13 Ene 2006, 00:33

Mensaje por el_verdugo20 »

Probablemente tienen designados o almacenados otros aviones VIP, mientras q el anterior FAE-001 sigue figurando en el inventario de la FAE hasta ser restituido por el Legacy.
http://cdn-www.airliners.net/aviation-p ... 454555.jpg


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados