Los Tercios Españoles.

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19510
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

La estrategia de Gonzalo se cimentaba en tres apartados:

-Alta movilidad de las tropas, favorecida por lo abrupto del terreno. Negando de esta manera la ventaja en caballería pesada de los franceses y primando el uso de los infantes en un hipotético combate. Esta movilidad favorecía la impresión de que los españoles se encontraban por todos lados, atrayendo a su bando a los napolitanos indecisos.

-Uso de la artillería para la toma de plazas fuertes. De esta manera y sin necesidad de largos asedios, cayeron las primeras ciudades en poder del enemigo, siendo la primera Fiumara.

-Guerra a la "española". Combatir solo cuando a él le interesa y nunca al interés del enemigo. De esta manera, los inexpertos soldados españoles se acostumbraban al terreno, ganaban experiencia y no se arriesgaban en una batalla campal de dudoso resultado.

Esta última sería una de las características que durante años definiría el estilo militar español y que sería llevado a su cima en la campaña de los Países Bajos por el duque de Alba años después.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19510
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Con estas premisas, la presencia española se hacía notar, las tropas ganaban experiencia, se desgastaba en emboscadas y pequeños combates a los franceses, y se ganaba tiempo a la espera de nuevos refuerzos prometidos por Fernando el católico.

Pero la impaciencia dominaba la corte napolitana. Deseosos de echar a los franceses, los nobles y el propio monarca, no veían que se obtuvieran beneficios inmediatos por lo que apremiaban a los españoles a una batalla campal, que deciera el dominio del reino.

A esto se sumó, que el duque de Montpensier, Everardo Stuart (de origen escocés) y mas conocido por el señor D´Aubigny, desafió a españoles y napolitanos, mediante herlados que propagaban primero el desafio y posteriormente sus burlas ante la negativa.

Esto fue ya demasiado para Ferrante que exigió a Gonzalo:
"¿Es que puede tolerarse que un aventurero escocés haga mofa del rey de Nápoles?"

A lo que el capitán español contestó:"¿Es que no es harto mas honroso no poner en riesgo por temeridad todos los designios de la empresa y con ello, finalmente, la concebida victoria?"

Pero Ferrante apremiaba a la lucha: "¿Cómo quereis que cobremos el reino con la vileza y la cobardía que lo perdimos? De mi yo os certificio ser el primero en quebrar mi lanza para dar ejemplo y alcanzar la victoria".


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19510
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Tras un parón ajeno a mi voluntad, retomamso el tema.

Seminara, el nacimiento de un mito.

Mientras los aliados intentaban imponer sus criterios, D´Aubigny intentaba forzar la batalla, que pensaba podría ser decisiva.
Movió sus fuerzas en dirección a Reggio, llave de las comunicaciones entre Sicilia y la Italia peninsular, por lo que Ferrante decidió plantar batalla en las proximidades del pueblecito de Seminara.

Gonzalo insistió aun en su negativa a esta idea, pero el Rey ordenó que esta vez, si iban a combatir.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Burghley
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 03 Ago 2009, 09:11

Re: BELGAS ENTRE LOS TERCIOS ESPAÑOLES

Mensaje por Burghley »

Amigo Pablo, la mejor infanteria que ha tenido Europa sin duda han sido los Tercios Españoles. No hay que olvidar que durante 200 años dominamos Europa con uns soldados cuya única gloria era ser enterrado con el concepcto del honor y la honra intactos. Sin más gloria. Además en la sangre de esos soldados y su "memoria histórica" habían 700 años de combate contra la dominacion musulmana. La musulmes españoles eran extraordianrios soldados, luchamos en nuestra tierra contra ellos y con ellos, nos mezclamos, nos amamos, nos odiamos y.......de eso y de la dominacion romana anterior nacia el soldado del Tercio. NO había holandes criado en los verdes pastos de Holanda que pudiera con un Tercio español.
Vosotros los Belgas siempre fuisteis fieles a España. Los soldados belgas de los Tercios (católicos la mayoría) se convitieron en extraordinarios soldados y muy fiables para la élite, que eran los españoles.
Su valor en combate era invuestionable y su displina fantastica.
POr cierto ¿No serás descendiente de alguno? Una saludo hermano y gracias por tu muestra de respeto a mis país.


La mejor infanteria te referiras durante el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII. Durante 200 años me parece un poco exagerado más bien 150 años, igual que los ejercitos ingleses fueron los mejores de Europa durante 120 años dede principios del siglo XIX a mediados del XV.[/quote]


Burghley
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 03 Ago 2009, 09:11

Mensaje por Burghley »

guadarrama 12 escribió:creo que los mejores soldados en la historia an sido los españoles y hoy en dia son de los mejores y dejan mucho que desear :wink: los temibles tercios de infanteria española


Eso es lo mismo que dicen los americanos de sus soldados, los alemanes, los franceses, los ingleses, etc... y quién tiene razón.


Tercio viejo de España
Capitán
Capitán
Mensajes: 1286
Registrado: 26 Oct 2008, 18:01
Ubicación: Jugando al Total War

Mensaje por Tercio viejo de España »

La mejor infanteria te referiras durante el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII.

Y durante la 2ª mitad del XV?
igual que los ejercitos ingleses fueron los mejores de Europa durante 120 años dede principios del siglo XIX a mediados del XV

¿Y esto como se come?


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Re: BELGAS ENTRE LOS TERCIOS ESPAÑOLES

Mensaje por Apónez »

Burghley escribió:igual que los ejercitos ingleses fueron los mejores de Europa durante 120 años dede principios del siglo XIX a mediados del XV.


Supongo que te referirás a los siglos XIX y XX :roll: y a la Royal Navy, no al Royal Army, que cosechó bastantes derrotas en ese período, franceses, afganos, boers, durante la Primera Guerra Mundial ni tan siquiera fueron capaces de acabar con las fuerzas alemanas del Africa Oriental Alemana, etc :cool:


Roy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1264
Registrado: 24 Dic 2007, 20:28

Mensaje por Roy »

Tercio viejo de España escribió:
La mejor infanteria te referiras durante el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII.

Y durante la 2ª mitad del XV?


Creo que en ese período aún estaban por debajo de los cuadros piqueros suizos. Cuando el sistema de arcabuceros por regimientos se generaliza, la infantería española aplasta a las de otros países.


Burghley
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 03 Ago 2009, 09:11

Mensaje por Burghley »

Tercio viejo de España escribió:
La mejor infanteria te referiras durante el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII.

Y durante la 2ª mitad del XV?
igual que los ejercitos ingleses fueron los mejores de Europa durante 120 años dede principios del siglo XIX a mediados del XV

¿Y esto como se come?


Perdón desde mediados del siglo XIV and XV.


DRA
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 05 Jun 2008, 17:39

Mensaje por DRA »

A eso no lo llamo yo dominar Europa o el mundo. Solo es parte de la guerra de los Cien Años, y contra los escoceses que no tenian ni ejercito regular.


España es un caso especial. Tiene tanta Historia memorable a sus espaldas que los propios españoles llegan a ver como normal la impresionante empresa que han realizado por toda la tierra.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19510
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Ni de coña los ingleses.
Sus arqueros si, pero ni punto de comparación con el ejército francés; ni sus gendarmes, ni sus peones, ni su artillería. Ni con su organización ni nada parecido.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Burghley escribió:
Tercio viejo de España escribió:
La mejor infanteria te referiras durante el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII.

Y durante la 2ª mitad del XV?
igual que los ejercitos ingleses fueron los mejores de Europa durante 120 años dede principios del siglo XIX a mediados del XV

¿Y esto como se come?


Perdón desde mediados del siglo XIV and XV.


Dominar lo que se dice dominar :roll:

Saint-Omer 1.340----------> Victoria francesa
Morlaix 1.342---------------> Retirada inglesa ante los franceses
La Rochelle 1.382----------> Victoria franco-castellana
Otterburn 1.388------------> Victoria escocesa
Baugé 1.421----------------> Victoria franco-escocesa
La Brossinière 1.423-------> Victoria francesa
Sitio de Orleans 1.429-----> Victoria francesa
Jargeau 1.429--------------> Victoria francesa
Meung-sur-Loire 1.429-----> Victoria francesa
Beaugency 1.429-----------> Victoria francesa
Patay 1.429-----------------> Victoria francesa
Piperdean 1.436------------> Victoria escocesa
Lochmaben Stone 1.448---> Victoria escocesa

Y eso sin contar Castillion y Formigny, con lo que en esa mitad del siglo XIV a la mitad del siglo XV el dominio inglés es, cuando menos, seriamente cuestionado :roll:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Mucho me temo que pronto volveremos al clásico de que Inglaterra era gran potencia europea desde Guillermo el Conquistador y que los reinos hispánicos solo lo fueron desde el S.XVI....O a que "la mayor potencia naval en el siglo XV era Inglaterra". Los que llevan algun año que otro y recuerdan míticas discusiones sben a lo que me refiero... :mrgreen: Por mi parte saludar al amigo Burghley.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19510
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Es que a Adherpal o como se llame ahora , le gusta hacer el ridículo... :mrgreen:

Pero le debe molar el sado-maso, porque siempre vuelve, debe tener alguna querencia por este foro.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
DRA
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 05 Jun 2008, 17:39

Mensaje por DRA »

Tambien la esta liando en el hilo "La Guerra de los 30 Años".

Parece que se traga toda la propaganda anglo-sajona.


España es un caso especial. Tiene tanta Historia memorable a sus espaldas que los propios españoles llegan a ver como normal la impresionante empresa que han realizado por toda la tierra.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados