Nos vemos.

BlitzkriegIM escribió:En industria militar ni hablar... seguimos con la copiadera de todo le mundo.
Iris escribió:BlitzkriegIM escribió:cortisona escribió:Yo siempre me he preguntado una cosa, porque Venezuela con todo ese monton de plata que tiene producto del petroleo, en vez de botarla en armamento; y digo botarla porque esas armas dificilmente las lleguen a utilizar porque en nuestro continente no hay tradicion belicista y si es para defenderse del norte pues no les va a servir para nada, no la invierten mejor en desarrollar su país. Pongo el ejemplo de los Emiratos Arabes y su ciudad de Dubai, es impresionante todo lo que estan haciendo con el dinero producto del petroleo. ¿porque no se hace lo mismo en Venezuela? ¿porque insisten en comprar armas tan costosas? ¿se justifican estas compras si tenemos en cuenta que no hay una amenaza real a su país (aceptenlo EEUU nunca los va a invadir)? Ahora pongo el otro ejemplo, Corea del Norte. ¿Le sirve a Corea tener armas nucleares y ese ejercito tan basto de algo, cuando su pueblo se esta muriendo de hambre? y con esto no quiereo decir que en Venezuela se esten mueriendo de hambre, por Dios NO.... a lo que me refiero es que no sirve de nada tener el mejor ejercito si el país no progresa, y para mi Venezuela con todos esos recursos que tiene deberia estar mucho más desarrollado, pero muchisimo. Yo se que algunos van a decir que es envidia pero no. Por mi comprense 200 Su-35. Simplemente es un punto de vista. Y mi comentario no tiene nada de politica ni de off topic, por favor no me lo editen señores moderadores que me interesa la opinión de mis amigos de Venezuela al respecto. Saludos cordiales a todos!
Colombia también hace sus gastos en defensa, apoyados por el Plan Colombia. Acaso los Apache son helicópteros para combatir las guerrillas? acaso el BTR-80 es para combatir las guerrillas? Venezuela necesita repotenciar su parque armamentista. Primero porque muchas veces es viejo, por ejemplo el cambio de FAL a AK-103. Luego, porque así no terminen nunca de invadirnos los estadounidenses, ya no nos dan más apoyo logístico; es decir, los respuestos de los F-16 no los conseguimos.
Y por último, es verdad que con ese dinero deberíamos ser un país desarrollado y todo, pero en verdad arreglar la economía venezolana, defenestrada desde los tiempos de la separación de la Gran Colombia.... jeje, no es tarea fácil.
Espero estés conforme con la respuesta.
¿Desde cuando Colombia tiene "APACHES"?, y los BTR-80 no se produjo al final la producción de los mismos. Saludos.
BlitzkriegIM escribió:No tanto como la de hace años... pero sí una doctrina militar. Habiendo tantas guerras que se han suscitado en territorio venezolano hemos sido incapaces de generar nuestra propia doctrina? Aquí hay escritores serios que han logrado sistematizar el estudio de la historia militar venezolana y sus libros son olvidados! Nunca existió una mente brillante que dijsese DEBEMOS CREAR NUESTRA PROPIA DOCTRINA DE ACUERDO A NUESTROS MEDIOS, NUESTRA EXPERIENCIA EN COMBATE, LA EXPERIENCIA EN COMBATE DE OTROS PAÍSES, NUESTRAS HIPÓTESIS DE CONFLICTO Y NUESTRO TERRITORIO... bueno.... seguimos esperando que eso sea algo serio y no sólo cuestión de politiquería hermano ARV Mariscal Sucre. Cómo quisiera que eso sucediese....
José "El fugitivo& escribió:BlitzkriegIM escribió:No tanto como la de hace años... pero sí una doctrina militar. Habiendo tantas guerras que se han suscitado en territorio venezolano hemos sido incapaces de generar nuestra propia doctrina? Aquí hay escritores serios que han logrado sistematizar el estudio de la historia militar venezolana y sus libros son olvidados! Nunca existió una mente brillante que dijsese DEBEMOS CREAR NUESTRA PROPIA DOCTRINA DE ACUERDO A NUESTROS MEDIOS, NUESTRA EXPERIENCIA EN COMBATE, LA EXPERIENCIA EN COMBATE DE OTROS PAÍSES, NUESTRAS HIPÓTESIS DE CONFLICTO Y NUESTRO TERRITORIO... bueno.... seguimos esperando que eso sea algo serio y no sólo cuestión de politiquería hermano ARV Mariscal Sucre. Cómo quisiera que eso sucediese....
A qué guerras nos referimos? Las del siglo XIX?
Lo que sucede Blitzkrieg IM, y lo digo con conocimiento de causa, es que como todo en el país, somos cortoplacistas. Generar doctrina militar permanente toma tiempo. Desde que piensas una posible táctica, la planificas, la ejecutas, la repites una y otra vez y despues de depurada la plasmas en papel y la haces oficial en un Manual doctrinario, pasan de 2 a 3 años. Nuestros mandos militares son fugaces, ningun Alto Mando dura en un cargo de poder y decisión el tiempo suficiente para generar cambios estructurales importantes. Todos son removidos antes de que generen un liderazgo que pueda aglutinar un poder que haga dudar al Presidente de turno (incluido el actual). Y cuando se monta el sucesor, cambia todo lo de su antecesor. Así ha sido siempre y lo sigue siendo ahora, con la diferencia de que ahora los que comandan son los que tienen afinidad política revolucionaria, sin importar sus méritos profesionales, por lo menos antes ejercían los altos mandos (aunque a veces se colaba algun bate quebrao) la gente más preparada de cada promoción.
Saludos.
Iris escribió:Este lunes parte desde Cádiz el tercer buque patrullero de Navantia adquirido por Caracas
http://es.noticias.yahoo.com/5/20091026 ... 24e4b.html
.- Saludos.
BlitzkriegIM escribió:Sí... logramos copiar todos los manuales FM del Ejército estadounidense.... jeje....
Tuve un error con los Apaches, son los Blackhawk, que esos en realidad sí los utilizan para movilizarse en la lucha contraguerrilla, pero igual se pueden artillar para cumplir misiones en guerra convencional.
Con respecto a los BTR-80, sabrá alguno de ustedes cómo se organizan los escuadrones y los grupos de caballería o los batallones de infantería mecanizada o la unidad táctica que utiliza estos sistemas de armas?
Iris escribió:El segundo patrullero para la Armada venezolana bautizado por Navantia
.......................
.......................
......................
Las características de los POVZEE son:
- Eslora total: 98,90 m.
- Manga máxima: 13,60 m.
- Puntal a cubierta principal: 7,20 m.
- Calado de diseño: 3,80 m.
- Desplazamiento: 2.200 toneladas
- Velocidad máxima: 25 nudos.
En octubre de 2008, los astilleros españoles botaron el Guacaimacuto, de 76,10 metros de eslora, 11,54 de manga máxima, 3,70 de calado y que dispone de una cubierta de vuelo para un helicóptero medio. Posteriormente, en marzo de 2009, se produjo la botadura del segundo patrullero, el Yaviré, de 79,90 metros de eslora, capacidad para desplazar 1.500 toneladas y una velocidad máxima de 22 nudos.
El convenio, que busca desarrollar la cooperación tecnológica-industrial de la defensa y definir las capacidades de cooperación entre los países, también incluye que personal de Dianca, empresa venezolana, se desplace a los astilleros
.- Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado