Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Sin pruebas, Batlle emplazó ayer a Mujica y a Marenales

Imagen

El ex mandatario se mostró "jocoso" y "risueño" durante la audiencia, en la cual declaró ante el juez Díaz y el fiscal Ricardo Perciballe. Sin embargo, Batlle expresó desde un primer momento que sus dichos fueron "una valoración política como dirigente y ciudadano, sobre un hecho público", según indicaron fuentes judiciales a LA REPUBLICA.

Asimismo, el ex mandatario dijo ante la Justicia que "lo que surge en el semanario "Búsqueda" como afirmaciones no son afirmaciones de él, sino que todas sus apreciaciones se realizaron a modo de pregunta, de interrogantes, según las fuentes.

"Concretamente, ¿usted tiene pruebas?", interrogó el juez Díaz. "Cuando tenga pruebas le voy a tocar el timbre y se las voy a presentar", contestó el ex mandatario. Los dichos de Batlle pusieron fin a la audiencia porque "no había nada más que preguntar".

La citación de Batlle se concretó en la misma tarde ante la gravedad de los hechos denunciados. Sin embargo, no podemos estar al golpe de timón de personas que están en campaña política, por lo que cualquier ciudadano que tenga algo para aportar que lo haga, pero en el ámbito correspondiente: el juzgado, según expresaron las fuentes.


Que personaje este Batlle, dicen que cuando salio del juzgado, unos partidarios de el (si, aun que no lo crean, existen), le grito "cante la justa Batlle, no se calle" y alguien pasaba grito, "dale, así se queda adentro" jajajajaja.. el imaginativo popular es sorprendente =)


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió:A ver, en Uruguay, la palabra de Batlle es NEFASTA para la GRAN mayoría de la población, fue responsable directo de la peor crisis económica de la historia del Uruguay, tiene, en contraposición, el poder de palabra de Menen o De la Rua en Argentina, solo que aca fuimos cornudos y no lo metimos en cana, pero ta..

Con ese punto aclarado: todo esto se asume, por que en el lugar se encontró un libro de origen marxista, a lo que el juez ya contesto que el que quiera destacar que hay un libro marxista, esta tratando de manipular la situación, ya que se encontraron libros de TODO tipo y color, de cualquier ideología. El juez, que en Uruguay es INDEPENDIENTE, ya DESCARTO cualquier vinculo político en Uruguay.

Las palabras de Batlle son las de una persona nefasta, que lo único que ha echo al país es el mal, y que las únicas emociones que conllevan son ODIO de la GRAN mayoría de la población, de echo, cuando aquí se nombra a Batlle, se dice "tócate el testículo izquierdo" ya que se lo considera mufa (mala suerte).

Son tiempos de campaña política, donde el oficialismo le lleva un 7% de diferencia a la opocision, así que están DESESPERADOS por ganar algún voto embarrando la cancha, pero el error fue sacar a Batlle, ya que eso seguro le dará mas votos al oficialismo.


Volviendo al echo, no es la primera vez aquí que armas de origen de Uruguay, terminan en manos de narcos brasileros, esas son las teorías que maneja la justicia hoy en día, repito, una justicia independiente y seria, no un personaje NEFASTO.


No se en que datos estadisticos se basa para afirmar que la mayoria de la poblacion piensa que la palabra Batlle es nefasta.

Y si sera seria la justicia que ordena capturar con vida al atrincherado y despues ordena el asalto a la casa. Para los que no somos simples aficionados a estos temas, sabemos bien que una vez asaltada la casa es practicamente imposible capturar con vida al atrincherado, mas cuando ya habia matado a un policia, salvo claro esta que el juez ordenara a la policia entrar con chupetines en la mano en vez de fusiles de asalto.

Ademas este individuo pertenecio a la un grupo de choque escindido del partido Socialista en 1965 denominado Movimiento de Unificacion Socialista Proletario.

Lamentablemente su ideologia no le permite ver las caracteristicas extranias de este hecho en el que hay muchos cabos sueltos.

Una investigacion profesional no puede descartar NINGUNA linea de investigacion, pero claro no solo la oposicion esta nerviosa en estos momentos pre electorales, eso ademas de obvio es natural que suceda, es parte del juego electoral en este pais y creo que en todo el mundo.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Me baso si señor en estadísticas, batlle tuvo un repudio a su gobierno del 87% al final de su gestión. Su lista, la 15, no saco ni un diputado en la ultima elección del mes pasado.

Haaa bue, ahora formaba parte de el movimiento no se que historia ¿quien te envió esos datos? ¿Garica Pintos? O peor ¿Raúl Seoane? Dejaaaa de inventar un poco!! El Movimiento de Unificación Socialista Proletario encima es grupo Argentino de Montoneros!!! Deja un poco la telenovela y no unas puntos que ves en el cielo por que te conviene.

PD: Yo que vos le digo a tus amigos que se dejen de preocupar, que en 3 semanas van a tener que recibir a Mujica como presidente con todos sus honores.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Exitoso operativo de Interpol. El ex agente fue extraditado ayer desde la República Argentina

Imagen

La jueza dispuso careos para hoy: uno será entre Bardesio y Rosencof
El ex integrante del "Escuadrón de la Muerte" Nelson Bardesio y el integrante del MLN­T Mauricio Rosencof volverán a estar hoy frente a frente, como 37 años atrás. La Justicia dispuso un careo entre ambos. Además, otros testigos e indagados comparecerán ante la Sede.

Esposado y con chaleco antibalas. Bardesio llegó a la sede judicial ayer al mediodía.
Esposado y con chaleco antibalas. Bardesio llegó a la sede judicial ayer al mediodía.

La Justicia retomará hoy la indagatoria por los crímenes del "Escuadrón de la Muerte y Comando Caza Tupamaros", con una nueva comparecencia del ex integrante de la organización parapolicial Nelson Bardesio, extraditado ayer desde la República Argentina para responder las imputaciones en su contra.

Sin embargo, la instancia tendrá un hecho "inesperado", puesto que la jueza penal de 8º Turno, Graciela Eustachio, aceptó la medida probatoria requerida por la defensa del ex fotografo policial, y pautó para hoy un careo entre Bardesio y el integrante del MLN­Tupamaros, Mauricio Rosencof, indicaron fuentes judiciales a LA REPUBLICA.

El abogado Anibal Martínez Chaer, representante de Bardesio en el proceso, solicitó el careo como forma de contrastar las versiones de ambos, surgidas del extenso expediente judicial. Rosencof fue el militante del MLN-T encargado de interrogar a Bardesio, en abril de 1972, durante su reclusión en la "Cárcel del Pueblo".

Rosencof declaró ante la jueza Eustachio los pormenores del interrogatorio. En este sentido, el hoy director de Cultura de la IMM aseguró que Bardesio "se dispuso a colaborar sin ninguna restricción, le proporcionamos un cuaderno y redacto día a día actividades, nombres y operativos, así como la vinculación con la Embajada norteamericana y la CIA".

Por su parte, el ex fotografo policial "negó" ante la magistrada "cualquier tipo de participación en el 'Escuadrón' o cualquier tipo de conocimiento sobre persona alguna que pudiera integrarlo", explicó Martínez Chear, al culminar la audiencia, en diálogo con LA REPUBLICA.

Sin embargo, el careo entre Bardesio y Rosencof no será la única instancia probatoria, puesto que la jueza Eustachio dispuso "de oficio" la comparecencia de otros testigos e incluso indagados en el proceso. En este sentido, Bardesio será sometido a un careo con el también ex integrante del "Escuadrón de la Muerte", Pedro Freitas; quien reconoció ante la Justicia la participación de Bardesio en el secuestro y posterior desaparición del ex militante de izquierda Héctor Castagnetto, una de las víctimas de la organización parapolicial.


Parco y nervioso

El ex fotógrafo policial llegó sobre las 12.45 a la sede judicial, tras arribar al Aeropuerto Internacional de Carrasco desde la República Argentina, una hora antes, acompañado por personal de Interpol Uruguay, en un procedimiento considerado como "un éxito" por las autoridades. Bardesio no emitió ni una sola palabra durante todo el viaje.

La jueza Graciela Eustachio y el actual fiscal Juan Gómez lo aguardaban en el despacho, junto a su abogado Martínez Chear y Miguel Langón, representante del ex agente de la DNII Washington Grignoli y del empresario radial Miguel Sofia (prófugo de la Justicia). La magistrada, sin embargo, no permitió el ingreso de los abogados querellantes en el proceso, pese a estar amparados por la legislación vigente.

La audiencia se prolongó durante 3 horas y media, y tras la misma Bardesio fue retirado y conducido hacia Interpol . "Parco y distante", contestó las preguntas formuladas por la sede. "Incluso, evadió algunas respuestas, amparándose en sus prerrogativas como indagado. Puede decirse que la audiencia fue normal, aunque tuvo algunos momentos de tensión", indicaron fuentes judiciales a LA REPUBLICA.

Distinta fue la visión de su abogado: "Bardesio estaba calmo, tal vez un poco nervioso, tenso y angustiado por tener que vivir esta situación. Es inocente y ajeno a todos esto", indicó Martínez Chaer. En este sentido, el abogado dijo compartir la postura jurídica esgrimida por su colega Miguel Langón, en cuanto señalar que el testimonio de Bardesio ante el MLN-T debe ser considerado "nulo en un Estado de Derecho" por ser extraído bajo tortura y la imposibilidad de juzgar a Bardesio por los hechos imputados, puesto que "una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito".


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Ramas interrogado en Hospital Militar. Caso Gelman

La Justicia constituirá despacho en el Hospital Militar para tomarle declaración al coronel (r) Ernesto Ramas, en el marco del proceso por el que se le indaga el secuestro en Argentina, traslado clandestino al Uruguay y posterior desaparición de Maria Claudia García de Gelman. El juez penal de 2º Turno, Pedro Salazar, y el fiscal Ariel Cancela concurrirán hoy, junto a la totalidad de los abogados involucrados en el proceso por la desaparición de la nuera del poeta argentino Juan Gelman, al nosocomio castrense para poner fin a una semana de interrogatorios, en la que prestaron declaración los principales indagados por los hechos.

En este sentido, la comparecencia del magistrado y del representante del Ministerio Público al Hospital Militar se concretará luego de tomarle testimonio al coronel (r) Luis Maurente y al ex agente de policía José Sande Lima, ambos condenados en primera instancia por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico¬militar. La instrucción judicial desarrollada durante esta semana contó además con la declaración de los militares Gilberto Vázquez, Ricardo Arab y Jorge "Pajarito" Silveira y del ex agente de policía Ricardo "Conejo" Medina. Sin embargo, aún resta prestar testimonio el coronel (r) José Nino Gavazzo, cuya audiencia fue postergada el pasado martes por encontrarse internado en el Hospital Militar.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Primero que nada le solicito que baje dos cambios y se dirija a mi con el mismo respeto con que yo lo hago con usted, asi que podria primero no tutearme y despues respetar mi derecho a discrepar con usted, desde ya muy agradecido.

Segundo lea la edicion de hoy de El Observador.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

No creo deberte ningún respeto luego de tu "declarado" amor a las FFAAs de honduras y su golpe de estado, pero eso es otro tema, deja el tema "respeto" a los moderadores del foro y que ellos decidan.
No encuentro ningún dato sobre lo que dices de Feldman, pero si encontré que ese movimiento a que tu te refieres es ARGENTINO, eran MONTONEROS, así que ya se derrumba una pata de tu teoría.

Aclaremos para los que no saben, en Uruguay los medios son bastantes partidarios (tal vez como en todos lados del mundo), digamos que el diario El Pais, El Observador son de ultra derecha y que La Republica son de izquierda, así que uno mas o menos se orienta por donde viene la cosa, nada es de extrañar que El Pais o El Observador, con su odio declarado a Mujica lo ataquen por cualquier cosa, y que La Republica lo defienda, solo esa aclaración.
De echo, el diario que tu dices, maneja la teoría de la justicia, y no la de un personaje nefasto como Batlle:


Se encendió una luz de alerta
El caso Feldman pone bajo la lupa temas como el tráfico de armas en la región y la legislación en Uruguay

Imagen

“Este caso hizo que en Uruguay se encendiera una luz de alerta. No sabemos si es un hecho aislado o si se trata de un negocio que está instalado en el país”, indicó una fuente del área militar que está vinculada a la investigación del arsenal con más de 700 armas encontrado en una casa del barrio Aires Puros.

El caso de Saúl Feldman abre la duda de la posición que tiene Uruguay en la lucha contra el narcotráfico. En la región hay varios países como Argentina, Brasil, Colombia, y Chile que son productores de armas. En este sentido Uruguay se posiciona como un país de “tránsito” en el tráfico de armas, según explicó la fuente. Las ciudades a las que se destina la mayor porción de armas provenientes del tráfico ilícito son Río de Janeiro y San Pablo. Si bien en varias oportunidades se señala a Uruguay como uno de los abastecedores de ese mercado, lo cierto es que no hay pruebas concretas de esa teoría.
“La mayoría de las armas que se trafican en esas ciudades son para los grupos de narcotraficantes que se manejan en las favelas. Según datos de la Policía Federal brasileña en su mayorías las armas provienen del propio Ejército brasileño, que son robadas en asaltos a destacamentos militares”, explicó.

Uruguay, así como otros países de la región, suscribió varios convenios internacionales contra el tráfico ilícito de armas como la Ley 17.410 aprobada el 29 de octubre de 2001 que remite al convenio internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas, suscrito en Nueva York el 23 de noviembre de 1998, que firmó Uruguay. Según esta ley “comete delito quien ilícita e intencionadamente entrega, coloca, arroja o detona un artefacto o sustancia explosiva u otro artefacto mortífero en o contra un lugar de uso público, una instalación pública o del gobierno, una red de transporte público o una instalación de infraestructura”. Según indicó la fuente, este delito se castiga con seis meses de prisión a tres años de penitenciaría.

“La región no es vista como una zona conflictiva o un lugar donde el negocio del tráfico de armas vaya en aumento. Incluso a novel de materia legislativa el Mercosur está al nivel de Europa en materia legislativa, con una postura bastante avanzada en el tema”, indicó la fuente consultada.

Sin embargo, en Uruguay existen algunas diferencias con los países de la región que lo deja en gran desventaja. “En Uruguay no está tipificado como una figura el delito de tráfico de armas. Eso obliga a que juez tenga que buscar otras figuras delictivas, como el lavado, financiación ilícita del narcotráfico o contrabando para poder procesar a una persona”, indicó.

Según la fuente esta situación genera algunos “vacíos” que fomentan la aparición de casos como el de Feldman. “Sabemos que en la frontera seca con Brasil existe un tráfico hormiga de armas, en donde se pasan dos tres… cinco. No más. Pero este arsenal habla de algo más organizado”, indicó.

El caso Feldman evidenció la necesidad de legislar sobre el tráfico ilícito de armas a nivel interno. “Hay un problema de educación porque la gente sabe muy poco sobre el manejo y tenencia de armas. Este caso demuestra que hay que dotar a la administración de las normas necesarias para actuar y a la Justicia de las armas legales para que haga su tarea. Si el círculo no se completa se permite que surjan casos como este”, indicó
Esta situación es la que hubiese permitido que Feldman ni siquiera fuera encarcelado si se hubiera entregado cuando el arsenal fue descubierto. “No le pasaba nada si se entregaba porque podía decir que las armas las compró en la feria, a un coleccionista… lo más complicado de justificar eran las granadas y la pólvora, pero no era imposible”, explicó la fuente.

LA REGIÓN Y LAS ARMAS

Los investigadores están convencidos que las armas tenían como destino el exterior, dado que es “imposible” que el mercado interno absorba la oferta de armas que tenía Feldman. Otro de los elementos que apunta a esa teoría es la forma en que estaba guardadas las armas. “No era un coleccionista, porque las armas estaban apiladas, algunas envueltas como para ser entregadas”, indicó.

En cuanto a las municiones se explicó que no es raro que se encontraran tantas, dado que usualmente se venden junto a las armas. El experto explicó que en el crimen organizado, el tráfico de armas está directamente vinculado con el tráfico de droga. “Algunas zonas como Colombia producen droga para comprar armas, son dos negocios que se retroalimentan”, indicó.

Otra de las zonas considerada como “roja” en materia de tráfico ilícito de armas es la denominada triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil. En 2006 una avioneta con armas y droga que fue interceptada en esta zona despertó la polémica. En esa oportunidad un grupo de diputados brasileños pidió a los países de la región que refuercen el combate del tráfico de armas. Esto surgió a partir del decomiso en los últimos años de armamento y munición de Argentina, Uruguay, Paraguay y Surinam en manos del crimen organizado brasileño, principalmente el narcotráfico.

En el arsenal de Feldman se encontraron armas del Ejército uruguayo. Esto no es algo nuevo, ya que por lo general en las incautaciones se encuentran equipos militares. Por ejemplo en agosto de 2008 se hallaron nueve ametralladoras que tenían el escudo de las Fuerzas Armadas de Bolivia en suburbios de Río de Janeiro. La vinculación de tráfico entre Bolivia y Brasil data de varias décadas y se realiza mayormente a través de la frontera entre ambos países.

En octubre de este año Brasil ratificó el acuerdo que suscribió con Paraguay en 2006 para “ armonizar las políticas y acciones de combate al tráfico de armas ” entre ambos países. El convenio sancionado por el Senado brasileño contempla el “ intercambio rápido de informaciones” entre los organismos competentes de ambos países con apoyo de acciones de inteligencia, según publicó el portal ABC.

La Policía Federal de Brasil identificó 17 ciudades de la frontera brasileño-paraguaya como “ puntos de entrada ” de armamentos paraguayos. Seis de esas localidades se encuentran en el estado de Mato Grosso do Sul, que también limita con Bolivia.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Si bien esta no es noticia militar, aclara un poco el tema, ya que toda la bola esta del Caso Feldman y el MLN lo armo el diario El Pais, con su noticia de que Feldman tenia un libro de origen Marxista:


DIARIO ADMITE CAMPAÑA CONTRA MUJICA, NO CONSPIRACION


Jose Mujica MONTEVIDEO, 6 (ANSA) - El diario El País, el de mayor circulación en Uruguay, admitió hoy en su editorial que está en "campaña" pero "no participa de ninguna conspiración" para impedir que el candidato oficialista José Mujica alcance la presidencia en el balotaje del 29 de noviembre.
En su página editorial, en una columna titulada "A José Mujica", el periódico consideró que "no hay que ser muy astuto" para llegar a esa conclusión y afirmó que tiene "una pésima opinión" sobre el candidato.
"Sí es cierto que El País está en una campaña para que Ud. no alcance la Presidencia de la República, pero no hay que ser muy astuto para llegar a esta conclusión. Basta leer esta página para conocer los motivos -que no son caprichosos- de nuestra posición. Que es la misma de la mitad de los uruguayos", afirma la columna.
El senador y ex guerrillero tupamaro, de la alianza de izquierda Frente Amplio, es favorito en los sondeos para imponerse a su rival conservador del Partido Nacional, Luis Lacalle, en la segunda vuelta del 29 de noviembre.
La campaña por la segunda vuelta se recalentó en las últimas horas en Uruguay cuando la oposición, en la voz del ex presidente Jorge Batlle, vinculó el caso de un arsenal descubierto en Montevideo a ex dirigentes de la guerrilla tupamara como Julio Marenales.

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/f ... 60223.html

La fuente es la cadena Italiana ANSA.

Poco serio lo del El Pais.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

SE ENPIEZA A ACLARAR UN POCO EL PARTIDO!!

Editoriales disímiles


Las columnas de opinión de los dos periódicos señalados por Mujica como parte de la “conspiración” (Búsqueda es semanal, y en su última edición no toca temas políticos nacionales en sus editoriales), sin embargo, difieren bastante.

El Observador publica hoy una columna de Gabriel Pereyra que se refiere a los mismos temas que El País pero desde otra óptica, bajo el título “El bocón no es sólo una revista”.

Pereyra explica que después del caso Feldman, dirigentes blancos llamaron a El Observador para “informar/sugerir/ que detrás del arsenal del contador y de su violenta muerte quizás/puede ser que hubiera un vínculo político. ¿Con quién? Obviamente que con el candidato del Frente, José Mujica, y/o con tupamaros que en el pasado también tuvieron una historia violenta”.

El periodista agrega que “la policía no tenía –y al parecer no tiene– pistas firmes sobre este caso, pero esos dirigentes sostenían que había algo político en el episodio”. “¿Es posible que haya algún nexo político?”, se pregunta el periodista. “Puede haberlo, pero eso no lo sabían estos dirigentes que llamaron a la redacción. Querían ensuciar la cancha, desesperados ante una campaña electoral adversa, y salieron a buscar socios. Siempre se encuentran. Así como siempre hay alguien más desvergonzado que estos informantes que, conscientes de lo turbio de su juego, piden el anonimato”.


Sobre Jorge Batlle y sus declaraciones que vinculan a Julio Marenales y los tupamaros con el arsenal de armas, el periodista afirma que “nunca exhibió ninguna prueba para realizar tal afirmación contra el tupamaro y se hizo como 50 preguntas“ en la nota del semanario Búsqueda

“Cuando le llegó su turno, Batlle dio lástima a nivel internacional, hundió a su partido y defraudó a sus votantes. En tren de hacer preguntas: si no tiene pruebas ¿por qué Batlle no guarda un prudente silencio?”, concluye Pereyra.


http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_96073_1.html



Esto viene del diario El Observador, un diario que no le tiene simpatía a Mujica, de echo, viene de Gabriel Pereyra, alguien que con Mujica han tenido MUCHOS cruces de palabras MUY duros.

Se les cae la careta, es lamentable ver, como dice Pereyra, que esta gente encuentra socios hasta en estos foros. Mas lamentable que algien escuche a Batlle.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

no creo que mujica este ni cerca de estar vinculado

pero la legislacion uruguaya no ayuda

ademas armas de los 60,70,80 para trafico nadie compra tantas armas como para trafico

no tiene mucho sentido

aun asi creo que puedan ser frentistas de izquierda por la caracteristica de las armas y el tiempo de las mismas

creo que en ningun caso esto se resolvera antes del balotage


el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Col Raspeguy escribió:Primero que nada le solicito que baje dos cambios y se dirija a mi con el mismo respeto con que yo lo hago con usted, asi que podria primero no tutearme y despues respetar mi derecho a discrepar con usted, desde ya muy agradecido.

Segundo lea la edicion de hoy de El Observador.


Estimado Col.,

Esta gastando polvora en chimangos, de cada 4 palabras que pone Cerritouru, 3.5 tienen faltas de ortografia y Ud. le pide respeto?

Dejelo con sus sueños revolucionarios de los 60, llenandose la boca con que un asesino subversivo (y me podran decir lo que quieran de Batlle, pero nunca que fue ni ASESINO ni SUBVERSIVO) ignorante vaya a ser nuestro proximo presidente. Es el Uruguay de hoy, mi Estimado Col., nos guste o no, Cerritouru, representa lo que nuestra sociedad hoy es. Concedamosle el triunfo a la izquierda, que se encargo de tomar la Educacion hace años (y lograr su proyecto de deseducacion e inculcar el pensamiento politico sesgado en nuestros niños y jovenes). Hoy, pagamos el precio de la derrota que militarmente no consiguieron.

Saludos,

Gabriel


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

el_francotirador escribió:
Col Raspeguy escribió:Primero que nada le solicito que baje dos cambios y se dirija a mi con el mismo respeto con que yo lo hago con usted, asi que podria primero no tutearme y despues respetar mi derecho a discrepar con usted, desde ya muy agradecido.

Segundo lea la edicion de hoy de El Observador.


Estimado Col.,

Esta gastando polvora en chimangos, de cada 4 palabras que pone Cerritouru, 3.5 tienen faltas de ortografia y Ud. le pide respeto?

Dejelo con sus sueños revolucionarios de los 60, llenandose la boca con que un asesino subversivo (y me podran decir lo que quieran de Batlle, pero nunca que fue ni ASESINO ni SUBVERSIVO) ignorante vaya a ser nuestro proximo presidente. Es el Uruguay de hoy, mi Estimado Col., nos guste o no, Cerritouru, representa lo que nuestra sociedad hoy es. Concedamosle el triunfo a la izquierda, que se encargo de tomar la Educacion hace años (y lograr su proyecto de deseducacion e inculcar el pensamiento politico sesgado en nuestros niños y jovenes). Hoy, pagamos el precio de la derrota que militarmente no consiguieron.

Saludos,

Gabriel


Francamente me encanta que me ataquen por mis faltas de ortografía y no por mis argumentos, jajaja, lo irónico que fui educado en el gobierno del Señor Luis Alberto Lacalle, las vueltas de la vida, pero la verdad es que tengo dislexia y me causa risa que me ataquen por las faltas y no por los argumentos!! Es glorioso ^_^
Igualmente, gente como yo somos los que votamos presidentes, gente usted Francotirador son los que los voltean, pero al final, terminan en cana. En mi país, los peores crímenes fueron cometidos por personajes educados y de traje y corbata.


Imagen


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Y para calmar un poco los ánimos, un espectacular video animado de un ataque de Robots a Montevideo y la heroica defensa que realizan algunos Pucaras y algunos A-37, en particular un A-37 que maniobrando entre el palacio Salvo se cargo 2 robots, muy bueno y recomendable aun que se sea un milico golpista o un subversivo tupamaro ;)

http://www.youtube.com/watch?v=-dadPWhE ... _embedded#


Es solo mi opinion..........
LOKÙRA
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 09 Jun 2008, 18:28

Mensaje por LOKÙRA »

Es lamentable que sigamos hablando de quienes son buenos y quienes no!!!, asi esta la politiqueria uruguaya somos presos del pasado que para peor buscamos y queremos hablar.

Soy joven y los viejos politicos, .... estos siguen discutiendo e increpandose por el pasado (hace mas de 30 años)!!!!! y nosotros los jovenes nos "peleamos" por ellos y por el "futuro"
Para luego verlos en un abrazo con un vaso de whiski en la mano como pasa siempre!!!:shot:


el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Yo me eduque durante el proceso militar.... ve la diferencia? :twisted:

Ud. no tiene argumentos mi estimado, solamente copia y pega lo que encuentra por ahi. No tiene capacidad de analisis, sino que repite lo que la maquinaria de izquierda le ha grabado a fuego.
Si Alvarez merece estar encerrado (me encantaria que existan pruebas para que eso fuera asi, pero lamentablemente no las hay y si existieran seria el primero exigiendo que estuviera preso) tambien merecen estarlo casi toda la dirigencia del MLN-T. Es mas, si no tuvieran la suerte de haber hecho lo que hicieron en Uruguay... es probable que en otros paises, ya estuviesen muertos. No solo a manos de quienes los derrotaron militarmente, sino probablemente a manos de una corte civil, pues como Ud sabe, en muchos paises el asesinato se paga con pena de muerte.

No voy a entrar en un debate de ideas con Ud. por una sencilla razon: Ud. carece de ellas.

Suerte en la vida con su Gobierno de ASESINOS. Espero que le den los 3000 pesitos por vago y ahi todos contentos.

Saludos,

Gabriel


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados