Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

LOKÙRA escribió:Es lamentable que sigamos hablando de quienes son buenos y quienes no!!!, asi esta la politiqueria uruguaya somos presos del pasado que para peor buscamos y queremos hablar.

Soy joven y los viejos politicos, .... estos siguen discutiendo e increpandose por el pasado (hace mas de 30 años)!!!!! y nosotros los jovenes nos "peleamos" por ellos y por el "futuro"
Para luego verlos en un abrazo con un vaso de whiski en la mano como pasa siempre!!!:shot:


Totalmente de acuerdo con sus palabras, los hemiplejicos cerebrales con ojos en la nuca nos siguen atando a un pasado que la mayoria de los uruguayos queremos dejar atras.
El plebiscito para derogar la ley de caducidad es un ejemplo de que en estos temas van e contracorrientes, justo ellos los interpretes del sentir del pueblo.
Pero la mayoria del pueblo le dio un mensaje muy claro por dos veces en 20 anios.

Esa hemiplejia les hace ver solo por un lado del cerebro y no se dan cuenta que un pais serio, debe investigar sin descartar ninguna hipotesis.

Sin darse cuenta tampoco que nosotros los militares somos los principales interesados en que se desvincule la hipotesis subversiva y no por razones electorales precisamente.

Salu2


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Jajjaaja!! Golpista a mas no poder!! Bravo, gente como usted es la que fortalece a la izquierda en Uruguay, como Batlle, Lacalle y el sejas!!

Ya veo que lo educaron muy bien en el proceso militar, que quedo con la cabecita programadadita ¿donde lo educaron? ¿en que cuartel si se puede preguntar? Por que decir que no existen pruebas para la condena del Goyo Alvarez es bueno.. ta.. eso... y si, discutir con usted es como discutir con otro estimado forista y su avion, no una perdida de tiempo, si no que el momento divertido del día!

PD1: el gobierno actual, y el que venga, va a ser el mió y el suyo, el de todos los uruguayos, le guste o no le guste.
PD2: ¿que paso con García Pintos? Ni de diputado salio el buen hombre, se lo va a extrañar...


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Col Raspeguy escribió:
Totalmente de acuerdo con sus palabras, los hemiplejicos cerebrales con ojos en la nuca nos siguen atando a un pasado que la mayoria de los uruguayos queremos dejar atras.
El plebiscito para derogar la ley de caducidad es un ejemplo de que en estos temas van e contracorrientes, justo ellos los interpretes del sentir del pueblo.
Pero la mayoria del pueblo le dio un mensaje muy claro por dos veces en 20 anios.


No señor, usted debería informarse un poco mas de lo que vota, el plebiscito pasado no voto dejar atrás el pasado, voto no derogar la ley de caducidad. No es lo mismo para nada, ya que dentro mismo de la ley se puede investigar y meter en cana a dictadores y golpistas.


Col Raspeguy escribió:Esa hemiplejia les hace ver solo por un lado del cerebro y no se dan cuenta que un pais serio, debe investigar sin descartar ninguna hipotesis.

Sin darse cuenta tampoco que nosotros los militares somos los principales interesados en que se desvincule la hipotesis subversiva y no por razones electorales precisamente.

Salu2


Pero en eso estamos 100% de acuerdo, si quieren investiguen una supuesta actividad extraterrestre con las armas, me da igual, la justicia en este país es INDEPENDIENTE y va a investigar al que tenga que INVESTIGAR, y caerá el que tenga que caer. Pero lo que no se puede tolerar, es que salga un personaje nefasto, a 3 semanas de las elecciones, sin pruebas de NADA, a acusar a embarrar la cancha, por que ya lo dijo Pereyra: “¿Es posible que haya algún nexo político?”, se pregunta el periodista. “Puede haberlo, pero eso no lo sabían estos dirigentes que llamaron a la redacción. Querían ensuciar la cancha, desesperados ante una campaña electoral adversa, y salieron a buscar socios. Siempre se encuentran. Así como siempre hay alguien más desvergonzado que estos informantes que, conscientes de lo turbio de su juego, piden el anonimato”.


Es solo mi opinion..........
el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Golpista? para nada. Me toco crecer en dictadura y honestamente no tuve dramas. Por supuesto que defiendo la Democracia. Pero si Ud. fuera capaz de analizar, se daria cuenta que el proceso a Alvarez estuvo viciado de nulidad (o sino que me den un arma asesina, un cuerpo, una declaracion que lo implique, etc. etc. etc.), no se puede procesar a alguien porque un monton de gente lo dice. Si fuera asi, yo tendria condenados a unos cuantos.

Lamentablemente la Justicia en nuestro pais no es independiente de nada. Esta influenciada. Pero que vamos a hablar de Justicia Estimado, si asesinos andan sueltos y encima se postulan a cargos publicos!

Asi esta el mundo amigos.

PD: Que Mujica salga presidente (con minusculas en su caso) no lo hace mi presidente, que lo aguanten los que lo votaron.


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Dale que va, no hay un cuerpo, hay varios por desgracia, y la mente es un arma mas poderosa que una escopeta, repito, negar que el Goyo tuvo responsabilidad en los asesinatos es insultante.

Mujica y compañía ya pagaron su condena con la sociedad, y gracias a tus amigos, fue con creses, encerrados durante años en cuartos de 2 x 2 tomando su propia orina para sobrevivir, mientras que durante años los golpistas que robaron niños y mataron a personas que opinaron distinto a ellos, anduvieron sueltos, gracias a este gobierno ahora están tras las rejas, y con suerte se quedaran hasta el fin de los días.

A tu PD, no esperaba otra respuesta, yo a eso le contesto que aceptare la decisión del soberano el 29, y si el Dr Lacalle es electo presidente, mas aya de que no me agrade ni un poco, lo aceptare como mi presidente y le daré el apoyo que me sea posible, y exigiría que mis representantes, que son mayoría, le den la gobernabilidad que sea posible dentro del marco de lo razonable.


Es solo mi opinion..........
LOKÙRA
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 09 Jun 2008, 18:28

Mensaje por LOKÙRA »

Por favor gente!!! Miremos y hagamos juntos un pais sin colores partidistas que ya tanto mal nos ha hecho y nos esta haciendo!!!!

O acaso Alemania todavia sigue pensando y viviendo su pasado y que todos conocemos e incriminandose entre ellos??

Si tanto no nos gusta el pasado tanto de un lado o del otro ENTONCES!! construyamos una sociedad(Pensamientos,,Leyes..) que NO! permita que hechos historicos se repitan!!

SALUD!! por un Uruguay Unido y Mejor!!!


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

LOKÙRA escribió:Por favor gente!!! Miremos y hagamos juntos un pais sin colores partidistas que ya tanto mal nos ha hecho y nos esta haciendo!!!!

O acaso Alemania todavia sigue pensando y viviendo su pasado y que todos conocemos e incriminandose entre ellos??

Si tanto no nos gusta el pasado tanto de un lado o del otro ENTONCES!! construyamos una sociedad(Pensamientos,,Leyes..) que NO! permita que hechos historicos se repitan!!

SALUD!! por un Uruguay Unido y Mejor!!!


Exacto: Nunca mas uruguayos contra uruguayos.

Con esto me retiro y el que no este de acuerdo con eso, que se maneje.

Y repito: muy bueno ese video con los A-37 y los Puca en accion:
http://www.youtube.com/watch?v=-dadPWhE ... _embedded#


Es solo mi opinion..........
LOKÙRA
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 09 Jun 2008, 18:28

Mensaje por LOKÙRA »

El caso Feldman se politiza, lamentable.
La Justicia Uruguaya deberia tener herramientas juridicas para mantener en un silencio prudente a los oportunistas y tambien por aquello de "obstruccion a la Justicia", (como dicen en EEUU)

Todo por el bien de todos (Justicia), porque la familia del policia muerto en acto directo en el servicio, tambien querra saber que paso y si murio injustamente;.?......y que al final de todo se olvide que un policia murio, y el tema se valla por las ramas

Es una investigacion Muy Seria en la que todos quieren saber que paso pero todos opinan como SI fueran asesores o sabiendos del momento.
Si saben que lo aporten a la Justicia sino boquita con llave!!
Que ya se tiene mucho por investigar tanto en lo nacional e internacional.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

el_francotirador escribió:Golpista? para nada. Me toco crecer en dictadura y honestamente no tuve dramas. Por supuesto que defiendo la Democracia. Pero si Ud. fuera capaz de analizar, se daria cuenta que el proceso a Alvarez estuvo viciado de nulidad (o sino que me den un arma asesina, un cuerpo, una declaracion que lo implique, etc. etc. etc.), no se puede procesar a alguien porque un monton de gente lo dice. Si fuera asi, yo tendria condenados a unos cuantos.

Lamentablemente la Justicia en nuestro pais no es independiente de nada. Esta influenciada. Pero que vamos a hablar de Justicia Estimado, si asesinos andan sueltos y encima se postulan a cargos publicos!

Asi esta el mundo amigos.

PD: Que Mujica salga presidente (con minusculas en su caso) no lo hace mi presidente, que lo aguanten los que lo votaron.


Yo sigo su consejo, ahora permitame decirle lo mismo a usted.
Atentos saludos.


Si vis pacem, para bellum
el_francotirador
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 Nov 2007, 09:02

Mensaje por el_francotirador »

Col Raspeguy escribió:
el_francotirador escribió:Golpista? para nada. Me toco crecer en dictadura y honestamente no tuve dramas. Por supuesto que defiendo la Democracia. Pero si Ud. fuera capaz de analizar, se daria cuenta que el proceso a Alvarez estuvo viciado de nulidad (o sino que me den un arma asesina, un cuerpo, una declaracion que lo implique, etc. etc. etc.), no se puede procesar a alguien porque un monton de gente lo dice. Si fuera asi, yo tendria condenados a unos cuantos.

Lamentablemente la Justicia en nuestro pais no es independiente de nada. Esta influenciada. Pero que vamos a hablar de Justicia Estimado, si asesinos andan sueltos y encima se postulan a cargos publicos!

Asi esta el mundo amigos.

PD: Que Mujica salga presidente (con minusculas en su caso) no lo hace mi presidente, que lo aguanten los que lo votaron.


Yo sigo su consejo, ahora permitame decirle lo mismo a usted.
Atentos saludos.


Buen punto.


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Psss.. pierdo el sueño, no me van a contestar mas.. woow.. yo no, yo hablo con todos y todas y voy a seguir opinando, aquí, tranqui, manzo. Dont worrie about me, i am fine with out you two ^_^


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Bardesio y Freitas procesados con prisión

La jueza Graciela Eustacchio procesó con prisión a Nelson Bardesio y Walter Freitas por el delito de coautoría de homicidio especialmente agravado, en el caso de Héctor Castagneto, según informó a Montevideo Portal el abogado denunciante, Guillermo Payseé.

Imagen

Según informó el abogado denunciante Guillermo Payseé, la jueza Graciela Eustacchio procesó con prisión a Nelson Bardesio y Water Freitas por el delito de co autoría de homicidio especialmente agravado, no haciendo lugar al pedido del anterior fiscal de la causa, Ricardo Perciballe que había pedido el procesamiento con prisión por el delito de desaparición forzada.

Tampoco falló sobre los asesinatos de Ramos y Filippini, tal como había pedido Perciballe. El nuevo fiscal de la causa, Juan Gómez pidió tiempo para estudiar el caso y analizar la decisión de la jueza.

El viernes Juan Raúl Ferreira y Mauricio Rosencof realizaron por separado un careo con Nelson Bardesio, ante la jueza Graciela Eustacchio y el fiscal Juan Gómez. Bardesio volvió a negar cualquier vínculo con el Escuadrón de la Muerte.

Juan Raúl Ferreira informó a Montevideo Portal que durante el careo Bardesio se contradijo en reiteradas oportunidades y se resistió a admitir cualquier tipo de vínculo con el escuadrón de la muerte.“Cuando fue liberado del cautiverio, fue entregado en el Colegio Seminario a pedido de mi viejo, que era el Colegio donde yo estudiaba. Mi viejo me hizo salir de clase y llamó a Gutiérrez Ruiz, que era presidente de la Cámara y que había estado además con Bardesio, también llamó a Julio María Sanguinetti que era ministro de Educación y Carlos Julio Pereyra. Bardesio quería irse a una Embajada y asilarse y la idea de Wilson era entregarlo a las autoridades que le garantizaran la vida, porque él había comprometido a mucha gente y que le dieran garantías para poder declarar ante la Justicia Civil. El ministro de Defensa, el Gral. (Enrique) Magnani fue llamado por Sanguinetti a los efectos que le otorgaran las garantías que no fuera a una sede policial y que le tomaran testimonio”, comentó Ferreira en conversación con Montevideo Portal.

Ferreira tenía 19 años y anotaba en un block Tabaré las declaraciones que iban haciendo en esa charla, donde Bardesio insistía con irse del país y Wilson, que luego llevó el tema al parlamento buscaba que se concretara una declaración ante un juez. Durante el careo, que duró unas tres horas y media, Bardesio dijo que no había ratificado las denuncias realizadas en Casa del Pueblo, en la que daba cuenta de quienes integraban el Escuadrón de la muerte y detalles de sus actividades cotidianas.

“Mi recuerdo es que no solamente las ratificó, sino que estaba dispuesto a firmarlas en cualquier circunstancia con tal de que se le permitiera salir del país”, señaló Ferreira que recordó que existe un peritaje de la caligrafía de las declaraciones de Bardesio en Cárcel del Pueblo que determina que no estaba escribiendo bajo presión y que la voz en la grabación, cuando lee lo escrito, tampoco da cuenta de presiones.

“A mí me emocionó mucho que en determinado momento el dice que no entendía por qué si quería hablar sólo con Gutiérrez Ruiz había tantos políticos y todo eso fue para hoy. Todo fue para que declarara con un juez independiente, un fiscal independiente y un abogado defensor a cada lado. A mí me emocionó constatar eso que todo aquel esfuerzo tenía como objetivo esto, lo único que se concretó 40 años después”, comentó, agregando que en un momento Bardesio dijo que Gutiérrez Ruiz y Michelini pueden decir lo que quieran y Ferreira lo interrumpió: “No pueden”.

Antes del careo, Rosencof, quien tomó las declaraciones a Bardesio en Cárcel del Pueblo, dijo a Montevideo Portal que cuando el entonces agente de la CIA fue liberado de cárcel del Pueblo ratificó sus dichos sobre el escuadrón de la muerte y sus integrantes ante el Coronel Trabal: “Aproximadamente la pregunta que le hace el Coronel Trabal a la salida cuando fueron a recibirlo gente del Partido Nacional y del Partido Colorado y certificaron que estaba en perfectas condiciones. Trabal le pregunta si son correctas sus declaraciones que se habían hecho públicas y él contesta que sí. Ya no estaba en la cárcel del pueblo, estaba en la calle, en el despacho del Coronel Ramón Trabal y allí ratifica esa verdad”.

“Él mismo reconoció su vinculación con Sofía y todo lo demás y su participación y ahora hay desde un ex miembro del escuadrón que dijo que había estado con Bardesio cuando tenían en un ranchito en El Pinar a un muchachito que era Castagneto. Están sus declaraciones y hay declaraciones múltiples”, agregó.

Al ser consultado sobre la situación del empresario Miguel Sofía, respondió: ”Lo primero que hizo Sofía fue vender sus radios y sus cosas, está prófugo cuando lo cite el juez y no aparezca tendrán que liberar una orden de captura. La Justicia se encargará de localizar a Miguel Sofía que fue miembro de la JUP como García Pintos, como tantos y fue integrante del escuadrón de la muerte. El hecho de que lo estén trayendo es una señal de que la Justicia tarda, pero llega”, agregó Rosencof.


http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_96108_1.html


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2431
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

UNA SEMANA DE LA MUERTE DE FELDMAN: CONTINÚA INVESTIGACIÓN
Por todos lados
06.11.2009 17:58

El juez Jorge Díaz dijo a Montevideo Portal que Feldman “no surge registrado en los archivos de Inteligencia por su nombre” pero lo siguen rastreando "por huellas digitales”. Además remarcó que en este caso “no se puede descartar nada” en referencia a los vínculos políticos.
Tras la reunión del grupo multidisciplinario que estudia el caso de Saúl Feldman, el juez de Crimen Organizado indicó que no se descarta ninguna línea de investigación. “Están todas las hipótesis encima de la mesa y en base a eso estamos tratando de construir la personalidad, los bienes y las relaciones de este hombre”, entre otros aspectos.

Hay varias líneas de investigación en curso: la financiera, que busca relacionar los bienes, las cuentas bancarias y las transferencias; la de las armas, para determinar el origen y saber si se puede establecer el destino; la del oro, para conocer su procedencia; y la del pasado de Feldman que apunta a reconstruir sus vínculos, amistades, etcétera.

Sobre este último punto el juez dijo que se supo que su madre era fallecida, no era casado, no tenía hijos y tenía un hermano con el que no se vinculaba desde hace 18 años.

En relación a las cuentas bancarias dijo “no hemos completado el análisis” y agregó que con los datos actuales “seguramente haya que solicitar información al exterior”.

Desde el ámbito internacional, la policía federal de Brasil, la de Argentina y la de Estados Unidos se encuentran trabajando en el caso pero no se han logrado mayores avances.

Procedimiento en la investigación

“Las cosas se hacen en base a determinados protocolos de actuación y de forma absolutamente profesional”, explicó Díaz sobre la manera en que se procedió con todos los elementos hallados en la casa de Feldman. Los libros, papeles, cassettes y demás, fueron documentados en el lugar de los hechos y extraídos por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia. En tanto, las armas y las municiones fueron documentadas e inventariadas por parte de la Policía Técnica.

Por otra parte, el juez Jorge Díaz desmintió que haya un mal entendido con el Ejército por la lista de las armas encontradas, tal como había trascendido. “No hubo nunca un desencuentro con el Ejército, desde el primer momento tuvo el listado con los fusiles y tiene el listado de todas las armas incautadas”. Además dijo que “el trabajo que hizo la brigada de explosivos el día de los hechos fue realmente magnífico”.
:noda:

Las armas
En este momento el Ejército “está trabajando sobre el origen de las mismas”, dijo el juez Jorge Díaz con respecto a las armas pero además “estamos trabajando con la ATF de Estados Unidos y otras organizaciones”, precisó.

Hay un 30% que tienen los números limados, por eso se va a trabajar con reactivos químicos a efectos de recuperar el número.

Después hay que hacer “todo un trabajo: ver si fueron disparadas o no, extraer los proyectiles, cotejarlos con los de otros hechos delictivos. Hay que hacer un trabajo de una paciencia china en ese sentido. Falta, falta mucho”, señaló Díaz.

Vínculos políticos

Con respecto a los vínculos políticos del caso, resaltó: “No descartamos nada, estamos rastreando los archivos del Estado desde el año 2009 hasta el principio de los siglos”. Además dijo que “una cosa es decir que no existían indicios en un momento y otra es decir que se descarta. Acá no se puede descartar nada por que es un caso de una complejidad impresionante”.
Interrogado por la existencia de alguna línea más fuerte que indique algún vínculo político respondió: “estamos trabajando todas las hipótesis, lo único que tenemos hasta el momento es que no surge registrado en los archivos de Inteligencia por su nombre, igualmente seguimos rastreando por huellas digitales”.
Montevideo Portal



Investigadores no se explican razón para acopio de armas y explosivos

Las armas continúan siendo la clave del caso. Sólo se ha podido determinar que unas seis de las 700 halladas pertenecieron al Ejército. Sin embargo se hallaron viejos fusiles FAL, de fabricación argentina, envueltos en hojas de diarios de la vecina orilla.
Hasta el momento los investigadores no encuentran explicación para el acopio de semejante cantidad de armas. Fuentes del caso señalaron que no se condice con el perfil de un traficante de armas tener muchas piezas consigo, más bien mueven pequeñas cantidades.

Las apreciaciones fueron confirmadas por la delegada de la Policía Federal brasileña en Montevideo, Viviane da Rosa, que al ser consultada señaló que desde Uruguay sólo ingresa una pequeña cantidad de armas que va a parar a delincuentes de ese país vecino.

Otro dato que desconcierta es la cantidad de munición almacenada. Se llevan contadas unas 110.000, pero la cantidad podría ser algo superior.

La posibilidad de que la casa de la calle Elba haya sido fuente de aprovisionamiento para pequeñas bandas de narcotraficantes locales es una de las hipótesis manejadas, señalaron fuentes de la investigación. Lo indujo a pensar el hecho de haber encontrado en poder de algunos detenidos en procedimientos policiales que poseían armas de puño similares.

En cambio pierde peso la hipótesis de que pudieran ser vendidas a narcotraficantes brasileños.

Pasado esquivo de Saúl Feldman
El pasado del economista es particularmente difícil de reconstruir. Sus escasas relaciones sociales hacen que muy pocas personas den testimonios de su perfil más íntimo. Entre las diversas fuentes consultadas El País pudo saber que un contador Saúl Feldman había sido socio de la Asociación Cultural Israelita Zhitlovsky. Sin embargo, según hizo saber la propia institución, se trataba de quien fuera árbitro de fútbol y que, desde el inicio del caso, fuera confundido con el economista Feldman.

"Quisiéramos creer que esta información se debe a un grave error del diario que a pesar de la aclaración pública ya realizada confunde a nuestro socio el Cr. Saúl Feldman Apelbaum conocido públicamente como ex árbitro de fútbol con el protagonista de estos hechos policiales", expresa un comunicado de la institución, donde aclara la situación.

Su antigua filiación a organizaciones de izquierda, en cambio, fue manejada por quienes fueron compañeros de generación en la Facultad de Ciencias Económicas, y recuerdan su participación en el MUSP (Movimiento de Unificación Socialista Proletario). No obstante, entre personas que lo conocieron ya como profesional nadie recuerda ningún tipo de manifestación política.

De su última actividad profesional conocida, en la firma Fondo Forestal, se lo recuerda como un hombre reacio a comunicar opiniones políticas de sesgo alguno. En cambio, en la firma donde fue gerente comercial, se lo recuerda como un hombre huraño al que no le gustaba perder discusiones.
Feldman se encontraba en tratamiento oncológico, que requería internaciones periódicas de tres días. Durante esos períodos no recibía visitas de nadie, ni familiares, ni allegados. En cambio se mostraba amable y como una "persona tranquila", según testimonios recogidos. Se entretenía sólo mirando televisión.
El País Digital

Repito, todo muy raro. :conf:


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Col Raspeguy escribió:
Repito, todo muy raro. :conf:


Raro fue que te falto poner la fuente de tu informacion, la misma es www.elpais.com.uy

DIARIO ADMITE CAMPAÑA CONTRA MUJICA, NO CONSPIRACION

MONTEVIDEO, 6 (ANSA) - El diario El País, el de mayor circulación en Uruguay, admitió hoy en su editorial que está en "campaña" pero "no participa de ninguna conspiración" para impedir que el candidato oficialista José Mujica alcance la presidencia en el balotaje del 29 de noviembre.

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/n ... 75390.html


Nada mas que aportar, y dejo que la justicia investige todo lo que quiera.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Vínculos. Armas, oro, forestación y probablemente militares y droga
Feldman fue uno de los cinco altos ejecutivos de la forestal Paso Alto


Sobre el origen de las armas encontradas en las casas de Feldman, tanto en Aires Puros como en Shangrilá, no parece haber dudas de que en general provendrían de la Argentina. En la maniobra se estima que participan militares de varias naciones del Mercosur.

No se trataría de armas robadas al Ejército y la Policía en Uruguay. La mayoría de las armas provienen del exterior y ni siquiera son utilizadas por el Ejército uruguayo, aunque sí son de muy alto poder. Alrededor de 400 armas, un tanto pasadas de moda y en realidad nada sofisticadas, ya que se trata de fusiles FAL, AK47 y pistolas GLOK, seguramente tenían como destino a los narcotraficantes brasileños y/o los grandes fazendeiros de ese país, que suelen ser los mayores demandantes en un mercado negro de gran volumen. Entre el arsenal de Feldman también había granadas, revólveres, explosivos militares, chalecos de kevlar y máscaras antigás. Una de las hipótesis más firmes que se maneja es que Feldman formaba parte de una banda de tráfico de armas que opera en Brasil, Argentina y Paraguay, por lo menos.

Gerente de Paso Alto:
El Cr. Saúl Feldman trabajó durante los años 90 en el Fondo de Inversión Forestal Paso Alto, que captaba desde pequeños a grandes ahorristas, aprovechando los incentivos fiscales y crediticios que en Uruguay se otorgaban. Paso Alto se presentaba como "una organización forestal sólida, que crece junto a sus inversores, ofreciéndoles un esquema comercial flexible y conveniente a escala de sus posibilidades". Alojada en el portal de la Cámara de Industrias de Uruguay, Fondo Forestal proponía "la inversión más segura, confiable y rentable".

Según fuentes que trabajaron en dicha empresa, se llegó hasta engañar a los inversores ya que se les decía que se plantaba Eucalyptus globulus para la producción de madera pulpable y Eucalyptus grandis para aserrado con un destino industrial y exportador, cuando en realidad no era así

Paso Alto llegó a emitir obligaciones negociables, en las cuales actuaron como agentes fiduciarios los bancos Citibank y ABN Amro. El 20 de agosto de 2003, uno de los responsables de Paso Alto, Tobías Feder informaba al Banco Central del Uruguay, que al día siguiente vencía el plazo para el pago de los intereses y amortización de las obligaciones emitidas por Paso Alto SA. En su misiva decía que "debido a la situación de descalce de plazos entre la posición financiera activa y pasiva, que afecta fuertemente la liquidez de la empresa, nos vemos con la imposibilidad de cumplir con el pago en el plazo mencionado". Finalmente agregaba que "en breve nos comunicaremos con Ud. a los efectos de dar una explicación más detallada de la situación y conversar respecto a una solución de la misma". Ya el 21 de febrero de 2003, el ABN Amro Bank había renunciado como agente de custodia y pago de las obligaciones negociables de Paso Alto. El proceso culminó en julio de 2008 con una empresa aparentemente fundida y que no pudo hacer frente a los compromisos contraídos con los inversionistas por las obligaciones negociables.




Wooooowww.. que perfil de subversivo de izquierda el hombre, gerente de Paso Alto, una empresa que la coalición de izquierda denuncio de estafas.. woooow... haaa, estaba camuflado, es verdad.


Es solo mi opinion..........

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados