parece ser que ya han sido presentados, pero desde la mas absoluta de las ignorancias, ¿es tan seguro como dicen? no se vi fotos de este vehiculo y parece que tiene un monton de recobecos donde poner una bomba si ya se que seria dificil acercarse a este bicho sin ser visto pero en una refriega quien no me dice a mi que un insurgente se acerca planta una mina y zas, vehiculo a tomar por cul*, en la wiki vi que este vehiculo lo tienen diferentes paises entre ellos EEUU este en grandes cantidades y en diferentes unidades, por lo que bueno puedo pensar que nuestros hombres y mujeres estaran seguros apartir de ahora, pero queria saber la opinion de gente mas experta que yo en estos temas.
El chasis monocasco en forma de "V" de acero soldado y la suspensión alta del vehículo fueron diseñados para resistir una explosión equivalente a dos minas antitanque TM-57 detonadas simultáneamente esto quiere decir que es seguro, estan echos para resistir explosiones de MINAS y IEDS, en la cuestion que planteas puede pasar y lo mas normal que suele pasar es que las minas las suelen poner con anterioridad al paso del convoy,contra las tropas españolas no suelen ir hacia el vehiculo y inmolarse pero si pasase tendrian muchas posibilidades de salir vivos ya que la capacidad de resistir minas es muy alto el vehiculo quedaria para la chatarra pero el interior quedaria intacto.
Por cierto en plan ya fuera de lugar este vehiculo es el mismo que sale en la pelicula District 9 no???
si
Si se acercan hasta el vihuculo igual da que tengan recovecos que no, lo van a hacer saltar unos metros!!!
que salte o no no quiere decir que traspase el blindaje y menos el del RG-31.
los sustitutos de los BMR, seran los RG31, o los futuros 8x8?
sobre lo digo pensando en la cantidad de unidades necesarias. Creo que vi en wikipedia, que teniamos sobre los 600 BMR, y RG31, me parece que van 100 en el primer pedido.
De los 8x8 no se cuantos se pediran.
Los BMR seran sustituidos por los futuros 8x8,pero se a decidido que mientras llegan, se compran RG-31 para sustituir a los BMR por su ya sabida "proteccion", SOLO para las misiones internacionales.
pues de los 8x8 se tienen pensados entre 800 y 1.000 porque no solo se sustituye a los BMR sino que tambien los VEC.
1) Los actuales BMR que estan en disposicion, ademas de un blindaje deficiente, ¿que otros problemas presentan?. Me refiero sobre todo ha si tienen deficiencias insalbables para ser modificados y seguir siendo de utilidad.
Tenemos que recordar que los BMR llevan ya en activo mas de 30 años y ya se han modificado y aumentado la proteccion pero es un blindado que ya se a quedado atras,ya hizo su trabajo y ya es hora de sustituirlo.las caracteristicas de los blindado era mas "ligeros" y no se requeria tanta proteccion.
2) Doy por supuesto que cualquier sustituto que el gobierno acepte a de ser ,como mínimo, producido en parte en industrias españolas, por lo que mi segunda pregunta es ?que modelos de los ofertados cumplen tal exigencia?.
TODOS, es una de las exigencias del contrato sino no se podrian presentar.
Lista de contestaciones a la RFI
* Las otras empresas que contestaron a la RFI son:El consorcio ARTEC formado por las empresas alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetal Defence que presenta el Boxer.
* El consorcio formado por la francesa Nexter y la española GTD que presentó el vehículo VBCI.
* El consorcio formado por las empresas italianas Iveco y Oto-Melara que presentó el vehículo Freccia. Oto-Melara cuenta con una filial en España que se llama Oto-Melara Ibérica S.A (
http://www.otomelaraiberica.es).
* La española Santa Bárbara Sistemas, del grupo estadounidense General Dynamics, que presentó dos vehículos: el Piranha V y el Piranha IIIC, y
* El consorcio formado por la estadounidense Lockheed Martin y la finlandesa Patria con el AMV 8x8. Lockheed Martin también cuenta con su filial en España que es la que actúa como contratista principal.
saludos