Fuerzas Armadas de Uruguay
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2431
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Garcé: la tesis de Batlle es plausible
Sobre el vínculo del MLN con el arsenal incautado
El politólogo Adolfo Garcé consideró "plausible" la hipótesis planteada por el ex presidente Jorge Batlle, sobre un eventual nexo entre el armamento hallado en la casa de Saúl Feldman y el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Garcé, quien ha publicado dos libros sobre el funcionamiento del grupo armado, dijo el jueves en el programa periodístico En la Mira de VTV, que el planteo realizado por Batlle es "plausible", según las investigaciones que él mismo realizó.
En tal sentido, explicó que entre 1985 y 1994 el MLN mantuvo cierto grado de clandestinidad, y por eso podría haber tenido "berretines", como se denomina habitualmente a los depósitos ilegales de armas.
Garcé indicó que en esa época, en la que los principales líderes políticos tupamaros como el actual candidato a presidente por el Frente Amplio, José Mujica, y el senador Eleuterio Fernández Huidobro pasaban a cobrar notoriedad, el MLN todavía tenía "un horizonte insurreccional", como lo llamó en alguna ocasión el ex tupamaro Jorge Zabalza.
Incluso, Garcé no descartó que el incendio en la casa ubicada en el barrio Aires Puros que permitió encontrar el arsenal que escondía Feldman haya sido provocado por integrantes radicales del MLN que consideran que Mujica los traicionó al incursionar políticamente por la vía institucional.
El jueves, Batlle planteó primero en el semanario Búsqueda y después en declaraciones a otros medios de prensa su opinión respecto a la vinculación del MLN con el arsenal hallado en la casa de Feldman.
En particular, el ex mandatario colorado apuntó a Julio Marenales, aunque también lo hizo en relación a Mujica. Batlle dijo que lo ocurrido con el armamento encontrado es un "hecho político enormemente grave". El ex presidente, en declaraciones a la prensa luego de declarar ante el juez especializado Jorge Díaz, expresó: "emplazo a las fuerzas políticas de este país y al señor Julio Marenales y al señor Mujica a que digan, para tranquilidad del país, que ellos no tienen nada que ver con esto, y que ellos no están hoy por los fierros sino por los votos".
Para Batlle, esa aclaración de parte del MLN es algo que "la democracia de este país lo precisa y lo precisa en forma urgente".
Sin embargo, el ex presidente aclaró que al juez no le aportó pruebas -las cuales le entregará si las consigue- sino que le dio su visión política de los hechos.
El País Digital
Sobre el vínculo del MLN con el arsenal incautado
El politólogo Adolfo Garcé consideró "plausible" la hipótesis planteada por el ex presidente Jorge Batlle, sobre un eventual nexo entre el armamento hallado en la casa de Saúl Feldman y el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Garcé, quien ha publicado dos libros sobre el funcionamiento del grupo armado, dijo el jueves en el programa periodístico En la Mira de VTV, que el planteo realizado por Batlle es "plausible", según las investigaciones que él mismo realizó.
En tal sentido, explicó que entre 1985 y 1994 el MLN mantuvo cierto grado de clandestinidad, y por eso podría haber tenido "berretines", como se denomina habitualmente a los depósitos ilegales de armas.
Garcé indicó que en esa época, en la que los principales líderes políticos tupamaros como el actual candidato a presidente por el Frente Amplio, José Mujica, y el senador Eleuterio Fernández Huidobro pasaban a cobrar notoriedad, el MLN todavía tenía "un horizonte insurreccional", como lo llamó en alguna ocasión el ex tupamaro Jorge Zabalza.
Incluso, Garcé no descartó que el incendio en la casa ubicada en el barrio Aires Puros que permitió encontrar el arsenal que escondía Feldman haya sido provocado por integrantes radicales del MLN que consideran que Mujica los traicionó al incursionar políticamente por la vía institucional.
El jueves, Batlle planteó primero en el semanario Búsqueda y después en declaraciones a otros medios de prensa su opinión respecto a la vinculación del MLN con el arsenal hallado en la casa de Feldman.
En particular, el ex mandatario colorado apuntó a Julio Marenales, aunque también lo hizo en relación a Mujica. Batlle dijo que lo ocurrido con el armamento encontrado es un "hecho político enormemente grave". El ex presidente, en declaraciones a la prensa luego de declarar ante el juez especializado Jorge Díaz, expresó: "emplazo a las fuerzas políticas de este país y al señor Julio Marenales y al señor Mujica a que digan, para tranquilidad del país, que ellos no tienen nada que ver con esto, y que ellos no están hoy por los fierros sino por los votos".
Para Batlle, esa aclaración de parte del MLN es algo que "la democracia de este país lo precisa y lo precisa en forma urgente".
Sin embargo, el ex presidente aclaró que al juez no le aportó pruebas -las cuales le entregará si las consigue- sino que le dio su visión política de los hechos.
El País Digital
Si vis pacem, para bellum
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
Sobrino del contador en el lugar 16 de la Lista 71
¿Vínculos políticos?. Listas como éstas se encontraron en el auto del contador
Un sobrino del contador Saúl Feldman, dueño del gigantesco arsenal militar encontrado en una vivienda de Aires Puros, figura en el lugar 16º de la lista 71 del Partido Nacional, como titular de la Cámara de diputados. Varias hojas de votación fueron encontradas en el automóvil del contador abatido por la Policía hace una semana tras atrincherarse en su casa de Shangrilá y resistir el arresto a balazos. La senadora Lucía Topolansky advirtió el viernes sobre el hallazgo de una lista del Partido Nacional que no identificó y que fue encontrada dentro del automóvil matrícula SBD 5437 propiedad del profesional. Más precisamente, se trata de la Lista 71 por Montevideo del Herrerismo que apoyó a la fórmula Lacalle-Larrañaga en la pasada elección nacional del 25 de octubre pasado.
En el lugar 16º de la lista de candidatos titulares a la Cámara de Representantes, figura Norberto Feldman, sobrino de Saúl Feldman. Norberto, a su vez, es hijo de Marcos Feldman, hermano del economista muerto, quien dijo que hacía 30 años que no se hablaba con Saúl. Norberto Feldman dijo recientemente que su tío "era un hombre solitario " y calificó de "inesperados" los hechos de las últimos días.
PD: cada vez mas y mas claro que este es un enchastre político, y que como siempre, se encuentran socios para este juego macabro. Ya es difícil pensar que alguien que fue gerente de Paso Alto y tiene varias listas de la 71 en su auto, sea un subversivo izquierdista que este esperando la llamada del comité de base para empezar una revolución, que por cierto ¿quien aria esa revolución? ¿Mujica con sus 80 y pico de años y sus problemas de salud? ¿Huidouro que se pasa mas tiempo en el hospital que en la casa? ¿Marenales con sus añotes? ¿o rosadilla que va a dejar la Panadería?
Lo lamentable no es que tipos nefastos como Batlle salgan ha hablar, lo lamentable es que, como dijo Gabriel Pereyra, ese personaje lamentable tenga socios.

¿Vínculos políticos?. Listas como éstas se encontraron en el auto del contador
Un sobrino del contador Saúl Feldman, dueño del gigantesco arsenal militar encontrado en una vivienda de Aires Puros, figura en el lugar 16º de la lista 71 del Partido Nacional, como titular de la Cámara de diputados. Varias hojas de votación fueron encontradas en el automóvil del contador abatido por la Policía hace una semana tras atrincherarse en su casa de Shangrilá y resistir el arresto a balazos. La senadora Lucía Topolansky advirtió el viernes sobre el hallazgo de una lista del Partido Nacional que no identificó y que fue encontrada dentro del automóvil matrícula SBD 5437 propiedad del profesional. Más precisamente, se trata de la Lista 71 por Montevideo del Herrerismo que apoyó a la fórmula Lacalle-Larrañaga en la pasada elección nacional del 25 de octubre pasado.
En el lugar 16º de la lista de candidatos titulares a la Cámara de Representantes, figura Norberto Feldman, sobrino de Saúl Feldman. Norberto, a su vez, es hijo de Marcos Feldman, hermano del economista muerto, quien dijo que hacía 30 años que no se hablaba con Saúl. Norberto Feldman dijo recientemente que su tío "era un hombre solitario " y calificó de "inesperados" los hechos de las últimos días.
PD: cada vez mas y mas claro que este es un enchastre político, y que como siempre, se encuentran socios para este juego macabro. Ya es difícil pensar que alguien que fue gerente de Paso Alto y tiene varias listas de la 71 en su auto, sea un subversivo izquierdista que este esperando la llamada del comité de base para empezar una revolución, que por cierto ¿quien aria esa revolución? ¿Mujica con sus 80 y pico de años y sus problemas de salud? ¿Huidouro que se pasa mas tiempo en el hospital que en la casa? ¿Marenales con sus añotes? ¿o rosadilla que va a dejar la Panadería?
Lo lamentable no es que tipos nefastos como Batlle salgan ha hablar, lo lamentable es que, como dijo Gabriel Pereyra, ese personaje lamentable tenga socios.
Es solo mi opinion..........
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
La justicia investiga intercambio de mails con estados unidos por temas vinculados a las armas
El economista Saúl Feldman Szerman estuvo vinculado, por lo menos, durante 20 años a la casa de la calle Elba donde tenía su impresionante arsenal. La Policía investiga intercambios de mails del delincuente con un contacto en Estados Unidos.
El malogrado economista, ultimado el pasado domingo en su casa de Shangrilá tras resistir más de 12 horas al cerco policial, residió al menos durante diez años en la casa de la calle Elba y estuvo otros tantos visitándola regularmente. Fuentes consultadas por Ultimas Noticias afirmaron que Feldman nunca alquiló esa finca, sino que era de su propiedad, vivió en ella durante más de diez años junto a su pareja, una mujer que según las versiones iniciales era la dueña de la casa. Las fuentes indicaron que Feldman y dicha mujer, que actualmente padece demencia senil y está en un psiquiátrico, eran una pareja muy reservada e introvertida, aunque ella nunca perdió contacto con algunos de sus familiares.
El economista dejó a su pareja ya enferma y se mudó a Shangrilá, aunque mantuvo el control de la casa de la calle Elba. Las fuentes indicaron que el acopio de armas debió haber comenzado hace muchos años.
Por otra parte, se pudo saber que entre una de las cientos de revistas especializadas en armas que le llegaban por suscripción, se halló la impresión de un mail enviado -no se precisó en qué fecha- por Feldman a una casilla en Estados Unidos en la que se trataban temas vinculados a las armas. Dicha copia está en manos de la Policía y es una de las pistas que se investigan.
.
.
.
.
.
.
.
Con respecto a la muerte, las versiones siguen siendo confusas. Mientras una fuente dijo que existe un 99% de seguridad en cuanto a que Feldman se suicidó y que la bala que presenta en su rostro con entrada por el mentón fue post mortem, otro vocero señaló que cuando el hombre agonizaba se le dieron dos disparos porque todavía atinaba a mover su arma en forma amenazante.
Con respecto a la entrega de información al Ejército sobre el hallazgo de fusiles FAL que serían robados de unidades militares, las fuentes indican que el juez de la causa, Jorge Díaz, autorizó el envío de la información que se iba a hacer efectiva desde el Ministerio del Interior hacia su par de Defensa Nacional. Sin embargo, en el Ejército se insiste en señalar que no tienen datos al respecto.
Más allá de este aspecto, a nivel policial y militar no existe “ninguna duda” en cuanto a la vinculación de Feldman con militares, en actividad o retiro. Solo a través de ellos pudo haber accedido a buena parte del material que guardaba en Aires Puros.
Pese a lo avanzado por el equipo de investigación multidisciplinario conformado por el juez Díaz, gran parte de la vida de Feldman sigue siendo un gran rompecabezas para los investigadores que procuran determinar, con certeza, cuál fue el móvil que llevó al profesional a acumular, durante tantos años, armas de todo calibre y explosivos.
Granadas y detonadores
El Servicio de Material y Armamento del Ejército elevó el martes al juez de la causa, Jorge Díaz, el inventario de los explosivos hallados en la calle Elba. En dicho detalle figura la existencia de más de 300 granadas de fabricación argentina e material para fabricar explosivos como mecha lenta y cordón detonante. En el inventario no figura ninguna granada perteneciente al Ejército. Sin embargo, una fuente de la fuerza dijo a Ultimas Noticias que se habían hallado en la calle Elba algunas decenas de granadas de instrucción que construye el Ejército.
La fuente dijo que son granadas para ejercicios militares que solo sirven para marcar dónde cayeron, están rellenas de arena y no son peligrosas. Sin embargo, la Justicia no posee dicha información. La mecha lenta, suele tardar en arder algo más de dos minutos por metro. El cordón detonante es un cordón flexible dentro del cual hay un explosivo muy poderoso, se usa para transmitir a los explosivos la detonación iniciada por el detonador.
Un gran secreto a la vista
El pasado miércoles el juez de la causa, Jorge Díaz y la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (Dnii) liberaron la casa de la calle Elba. Hoy, la finca presenta un gran desorden y basura por doquier. Sin embargo, aún así ese caótico escenario logra reflejar el carácter meticuloso y metódico de Feldman.
Ediciones de diarios, sobre todo tipo de tema, acumuladas durante varios años y centenares de revistas especializadas en armas, fundamentalmente de Estados Unidos que recibía mediante suscripción, demuestran su constancia para reunir colecciones y archivos.
Parte de los escombros de una pared que literalmente voló durante el incendio que se generó en la pasada madrugada del domingo permanecen en el interior de la casa que cuenta con un pequeño comedor, dos habitaciones que podrían funcionar como dormitorios en una vivienda normal, un baño, una cocina y un fondo que ayer estaba tapizado de basura y un gran parrillero que jamás usó.
Wowwwwww... Feldman al pareser tenia relacion con militares activos o retirados, interesante..
El economista Saúl Feldman Szerman estuvo vinculado, por lo menos, durante 20 años a la casa de la calle Elba donde tenía su impresionante arsenal. La Policía investiga intercambios de mails del delincuente con un contacto en Estados Unidos.
El malogrado economista, ultimado el pasado domingo en su casa de Shangrilá tras resistir más de 12 horas al cerco policial, residió al menos durante diez años en la casa de la calle Elba y estuvo otros tantos visitándola regularmente. Fuentes consultadas por Ultimas Noticias afirmaron que Feldman nunca alquiló esa finca, sino que era de su propiedad, vivió en ella durante más de diez años junto a su pareja, una mujer que según las versiones iniciales era la dueña de la casa. Las fuentes indicaron que Feldman y dicha mujer, que actualmente padece demencia senil y está en un psiquiátrico, eran una pareja muy reservada e introvertida, aunque ella nunca perdió contacto con algunos de sus familiares.
El economista dejó a su pareja ya enferma y se mudó a Shangrilá, aunque mantuvo el control de la casa de la calle Elba. Las fuentes indicaron que el acopio de armas debió haber comenzado hace muchos años.
Por otra parte, se pudo saber que entre una de las cientos de revistas especializadas en armas que le llegaban por suscripción, se halló la impresión de un mail enviado -no se precisó en qué fecha- por Feldman a una casilla en Estados Unidos en la que se trataban temas vinculados a las armas. Dicha copia está en manos de la Policía y es una de las pistas que se investigan.
.
.
.
.
.
.
.
Con respecto a la muerte, las versiones siguen siendo confusas. Mientras una fuente dijo que existe un 99% de seguridad en cuanto a que Feldman se suicidó y que la bala que presenta en su rostro con entrada por el mentón fue post mortem, otro vocero señaló que cuando el hombre agonizaba se le dieron dos disparos porque todavía atinaba a mover su arma en forma amenazante.
Con respecto a la entrega de información al Ejército sobre el hallazgo de fusiles FAL que serían robados de unidades militares, las fuentes indican que el juez de la causa, Jorge Díaz, autorizó el envío de la información que se iba a hacer efectiva desde el Ministerio del Interior hacia su par de Defensa Nacional. Sin embargo, en el Ejército se insiste en señalar que no tienen datos al respecto.
Más allá de este aspecto, a nivel policial y militar no existe “ninguna duda” en cuanto a la vinculación de Feldman con militares, en actividad o retiro. Solo a través de ellos pudo haber accedido a buena parte del material que guardaba en Aires Puros.
Pese a lo avanzado por el equipo de investigación multidisciplinario conformado por el juez Díaz, gran parte de la vida de Feldman sigue siendo un gran rompecabezas para los investigadores que procuran determinar, con certeza, cuál fue el móvil que llevó al profesional a acumular, durante tantos años, armas de todo calibre y explosivos.
Granadas y detonadores
El Servicio de Material y Armamento del Ejército elevó el martes al juez de la causa, Jorge Díaz, el inventario de los explosivos hallados en la calle Elba. En dicho detalle figura la existencia de más de 300 granadas de fabricación argentina e material para fabricar explosivos como mecha lenta y cordón detonante. En el inventario no figura ninguna granada perteneciente al Ejército. Sin embargo, una fuente de la fuerza dijo a Ultimas Noticias que se habían hallado en la calle Elba algunas decenas de granadas de instrucción que construye el Ejército.
La fuente dijo que son granadas para ejercicios militares que solo sirven para marcar dónde cayeron, están rellenas de arena y no son peligrosas. Sin embargo, la Justicia no posee dicha información. La mecha lenta, suele tardar en arder algo más de dos minutos por metro. El cordón detonante es un cordón flexible dentro del cual hay un explosivo muy poderoso, se usa para transmitir a los explosivos la detonación iniciada por el detonador.
Un gran secreto a la vista
El pasado miércoles el juez de la causa, Jorge Díaz y la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (Dnii) liberaron la casa de la calle Elba. Hoy, la finca presenta un gran desorden y basura por doquier. Sin embargo, aún así ese caótico escenario logra reflejar el carácter meticuloso y metódico de Feldman.
Ediciones de diarios, sobre todo tipo de tema, acumuladas durante varios años y centenares de revistas especializadas en armas, fundamentalmente de Estados Unidos que recibía mediante suscripción, demuestran su constancia para reunir colecciones y archivos.
Parte de los escombros de una pared que literalmente voló durante el incendio que se generó en la pasada madrugada del domingo permanecen en el interior de la casa que cuenta con un pequeño comedor, dos habitaciones que podrían funcionar como dormitorios en una vivienda normal, un baño, una cocina y un fondo que ayer estaba tapizado de basura y un gran parrillero que jamás usó.
Wowwwwww... Feldman al pareser tenia relacion con militares activos o retirados, interesante..
Es solo mi opinion..........
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2431
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Ya lo habíamos dicho antes, en una investigación profesional no se debe de descartar ninguna línea de investigación.
Y se debe investigar también si en esta trama hay militares implicados.
lamentablemente ya existieron antecedententes en Uruguay de militares que colaboraron con organizaciones sediciosas.
Esta el caso del marino que entregó la guardia del arsenal de la armada, de apellido Garín si mal no recuerdo.
También hubieron oficiales superiores integrantes del aparato armado del partido comunista del Uruguay.
Estos actuaban como integrantes de su estado mayor e impartian clases a los mandos subordinados de las centurias.
También los hubo que entregaron los planos de las unidades en las que sirvieron como el ex mayor Uruguay Brum Canet.
También durante el período de auge de las operaciones anti subversivas hubo que clausurar los cursos en el Centro General de Instrucción para los Oficiales de Reserva donde se capacitaba a tupamaros y miembros de otras organizaciones sediciosas.
Y hasta hubo un ex general de apellido Seregni y los ex coroneles Zufriategui, Aguerre y otros más que que dieron su apoyo a los tupamaros.
Así que en vista de esta larga lista de traidores y antecedentes de colaboración con organizaciones sediciosas no hay que descartar la hipótesis de que haya militares implicados tampoco.
Y se debe investigar también si en esta trama hay militares implicados.
lamentablemente ya existieron antecedententes en Uruguay de militares que colaboraron con organizaciones sediciosas.
Esta el caso del marino que entregó la guardia del arsenal de la armada, de apellido Garín si mal no recuerdo.
También hubieron oficiales superiores integrantes del aparato armado del partido comunista del Uruguay.
Estos actuaban como integrantes de su estado mayor e impartian clases a los mandos subordinados de las centurias.
También los hubo que entregaron los planos de las unidades en las que sirvieron como el ex mayor Uruguay Brum Canet.
También durante el período de auge de las operaciones anti subversivas hubo que clausurar los cursos en el Centro General de Instrucción para los Oficiales de Reserva donde se capacitaba a tupamaros y miembros de otras organizaciones sediciosas.
Y hasta hubo un ex general de apellido Seregni y los ex coroneles Zufriategui, Aguerre y otros más que que dieron su apoyo a los tupamaros.
Así que en vista de esta larga lista de traidores y antecedentes de colaboración con organizaciones sediciosas no hay que descartar la hipótesis de que haya militares implicados tampoco.
Si vis pacem, para bellum
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
Así que usted llama traidor a Seregni ¿no?
Bien, así que Liber Seregni fue un traidor subversivo, wooww... ¿queda alguna duda de por que las FFAAs en Uruguay aun conllevan el odio o peor aun, la indiferencia de la GRAN mayoría de la población?
Los reales traidores a la patria fueron las FFAAs de los años 70s a 80s, que dieron un golpe de estado, traicionaron a Artigas y su pensamiento, todo por un poco de poder.
También existe historia de militares que ideología alguna, mas que otra que la del dinero, que vendrian lo que sea por lo verde.
También existen militares que colaboraron con movimientos violentos de derecha, grupos que aun existieron en democrasia ¿o nos olvidamos del comando Lavalleja que existio durando el gobierno del actual candidato Dr Lacalle?
En algo estamos de acuerdo, que se investiguen todo lo que se tenga que investigar, hasta a militares retirados o activos y que caiga quien tenga que caer.
Por ahora, tenemos a un ECONOMISTA, que fue gerente de una forestal Paso Alto en la década de los 90, con varios viajes a Brasil, con lingotes de oro (método de pago de traficantes por lo que dicen), con varias listas en su auto de un partido de derecha que su sobrino integra, con contacto seguro de militares activos y retirados, y que según un personaje que fundió al país, es un de ULTRA IZQUIERDA subversivo que esta esperando la llamada de viejos de 80 años para comenzar la nueva revolución Geriátrica Izquierdista, y cuando a ese personaje nefasto, el juez le pido pruebas, dijo "ejem ejem, te las traigo despues" y el juez lo mando a freir esparragos. Suena mas plausible que este señor sea un Alíen encubierto, pero esta bien, que se investigue TODO.
Lastima que hay personas que usan esto, la muerte de un joven oficial, para política, no es de extrañar que esa gente apenas logre el 28% de los votos.
Como dijo, de nuevo, el periodista de derecha Gabriel Pereyra, parase que en Uruguay, los únicos que pueden tener 800 armas son los Tupamaros.
Bien, así que Liber Seregni fue un traidor subversivo, wooww... ¿queda alguna duda de por que las FFAAs en Uruguay aun conllevan el odio o peor aun, la indiferencia de la GRAN mayoría de la población?
Los reales traidores a la patria fueron las FFAAs de los años 70s a 80s, que dieron un golpe de estado, traicionaron a Artigas y su pensamiento, todo por un poco de poder.
También existe historia de militares que ideología alguna, mas que otra que la del dinero, que vendrian lo que sea por lo verde.
También existen militares que colaboraron con movimientos violentos de derecha, grupos que aun existieron en democrasia ¿o nos olvidamos del comando Lavalleja que existio durando el gobierno del actual candidato Dr Lacalle?
En algo estamos de acuerdo, que se investiguen todo lo que se tenga que investigar, hasta a militares retirados o activos y que caiga quien tenga que caer.
Por ahora, tenemos a un ECONOMISTA, que fue gerente de una forestal Paso Alto en la década de los 90, con varios viajes a Brasil, con lingotes de oro (método de pago de traficantes por lo que dicen), con varias listas en su auto de un partido de derecha que su sobrino integra, con contacto seguro de militares activos y retirados, y que según un personaje que fundió al país, es un de ULTRA IZQUIERDA subversivo que esta esperando la llamada de viejos de 80 años para comenzar la nueva revolución Geriátrica Izquierdista, y cuando a ese personaje nefasto, el juez le pido pruebas, dijo "ejem ejem, te las traigo despues" y el juez lo mando a freir esparragos. Suena mas plausible que este señor sea un Alíen encubierto, pero esta bien, que se investigue TODO.
Lastima que hay personas que usan esto, la muerte de un joven oficial, para política, no es de extrañar que esa gente apenas logre el 28% de los votos.
Como dijo, de nuevo, el periodista de derecha Gabriel Pereyra, parase que en Uruguay, los únicos que pueden tener 800 armas son los Tupamaros.
Es solo mi opinion..........
-
- Coronel
- Mensajes: 3265
- Registrado: 30 May 2006, 14:42
Bueno. creen un topic gobierno desfalleciente de Tabaré Vázquez y discutan ahí.
Asi exhiben al Robo Amplio amigo de las corporaciones papeleras, que está muy bien ser de izquierda y rico-
Y a su "viejito" Mujica que a ver si se les muere en el poder ( que pagar sus condenas con la sociedad no las pagó ya que se presenta como presidente , debería ser inhabilitado por haber sido de esa guerrilla de ricos)
Adios
Asi exhiben al Robo Amplio amigo de las corporaciones papeleras, que está muy bien ser de izquierda y rico-
Y a su "viejito" Mujica que a ver si se les muere en el poder ( que pagar sus condenas con la sociedad no las pagó ya que se presenta como presidente , debería ser inhabilitado por haber sido de esa guerrilla de ricos)
Adios
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 21 Nov 2007, 09:02
Col Raspeguy escribió:Ya lo habíamos dicho antes, en una investigación profesional no se debe de descartar ninguna línea de investigación.
Y se debe investigar también si en esta trama hay militares implicados.
lamentablemente ya existieron antecedententes en Uruguay de militares que colaboraron con organizaciones sediciosas.
Esta el caso del marino que entregó la guardia del arsenal de la armada, de apellido Garín si mal no recuerdo.
También hubieron oficiales superiores integrantes del aparato armado del partido comunista del Uruguay.
Estos actuaban como integrantes de su estado mayor e impartian clases a los mandos subordinados de las centurias.
También los hubo que entregaron los planos de las unidades en las que sirvieron como el ex mayor Uruguay Brum Canet.
También durante el período de auge de las operaciones anti subversivas hubo que clausurar los cursos en el Centro General de Instrucción para los Oficiales de Reserva donde se capacitaba a tupamaros y miembros de otras organizaciones sediciosas.
Y hasta hubo un ex general de apellido Seregni y los ex coroneles Zufriategui, Aguerre y otros más que que dieron su apoyo a los tupamaros.
Así que en vista de esta larga lista de traidores y antecedentes de colaboración con organizaciones sediciosas no hay que descartar la hipótesis de que haya militares implicados tampoco.
Tan traidor como veleta:
General Líber Seregni (1916 - 2004).
Militar y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado y al Frente Amplio.
Seregni nació en el barrio de Palermo, Montevideo, en 1916.
En el año 1933 comenzó sus estudios militares, alcanzando em 1936 el grado de Alférez de Artillería. Ese mismo año fue destinado al Regimiento de Artillería Montada Nº 2, con sede en Trinidad (Departamento de Flores).
Recién recibido, ya en el año 1937 mostró su espíritu contestatario al ser arrestado por concurrir a un acto en apoyo de la República Española, por entonces en plena Guerra Civil.
Entre 1940 y 1946 pasó a prestar funciones en el Servicio Geográfico Militar, donde se especializó en Geodesia y Astronomía, obteniendo certificado de Operador Geógrafo. Siempre en el campo de la Astronomía, en 1944, viajó a México a especializarse en el Observatorio de Tonantzintla (Puebla).
En 1947, después de realizar cursos de pasaje de grado, se presentó en competencia por una vacante en el Instituto Militar de Estudios Superiores, para realizar cursos en la Escuela de Estado Mayor. Desde 1947 hasta mediados de la década de los 60, Seregni fue Instructor en la Escuela de Estado Mayor, especialmente en los campos de Inteligencia y Estrategia.
El 25 de agosto de 1955 habló durante el acto oficial en la Piedra Alta (Departamento de Florida).
En 1958 alcanzó el grado de Coronel. En 1959 era Jefe de Secretaría de la Inspección General del Ejército y Sub Jefe del Estado Mayor del Ejército. Ese mismo año organizó la evacuación de la ciudad de Paso de los Toros, amenazada por grandes inundaciones.
En 1963 alcanzó el grado de General. Entre 1963 y 1966 comenzó a participar en charlas con el comunista Héctor Rodríguez, dirigente sindical textil y uno de los creadores de los Grupos de Acción Unificadora (GAU).
En el año 1966, Seregni fue nombrado Jefe de la Región Militar Nº 2 (San José) y al año siguiente pasó a comandar la Región Militar Nº 1 (Montevideo). En este último comando, debió reprimir las protestas gremiales de los bancarios durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco.
En el año 1968 solicitó su pasaje a retiro, el que le fue concedido en abril de 1969. En su solicitud, Seregni no dió a entender más que discrepancias con una operación inmobiliaria dispuesta por el Ministerio de Defensa nacional, que implicaba el canje de propiedades entre el Ejército Nacional y la Iglesia, involucrando un edificio que es actualmente la sede de la Escuela Militar.
Después de su pase a retiro, Seregni realizó cursos de economía y finanzas y un largo viaje por los Estados Unidos y Europa. Luego, se dedicó a la política: inicialmente se perfilaba como candidato presidencial por el Partido Colorado por un grupo promovido -entre otros- por Alba Roballo y Zelmar Michelini. En febrero de 1971, habiendo fracasado su propuesta, Seregni abandonó el Partido Colorado y fundó con otros la coalición Frente Amplio, que agrupaba a socialistas, comunistas, demócratas cristianos, ultraizquierda (incluyendo la rama política de movimiento sedicioso Tupamaro) y elementos escindidos de los partidos tradicionales. Seregni fue designado Presidente de la coalición y en 1971 fue también su candidato presidencial, siendo derrotado por los colorados.
El 27 de junio de 1973 se produjo el Golpe de Estado del Presidente Bordaberry, con el apoyo de los militares. Seregni, convencido del tinte "peruanista" que los militares querían dar al gobierno, comenzó por apoyar el golpe. Sin embargo, el 9 de julio de 1973, durante una asonada contra el mismo golpe, Seregni fue detenido junto con el General (R) Víctor Licandro. Fue liberado provisoriamente el 2 de noviembre de 1974, pero vuelto a arrestar el 11 de enero de 1976. Un Tribunal de Honor del ejército le dio de baja por "entregar planos de instalaciones militares uruguayas a agentes de gobirnos extranjeros" y fue acusado por "sedición y alta traición a la Patria" por el Supremo Tribunal Militar, siendo condenado a 14 años de cárcel. Seregni reconoció que había mantenido algunas reuniones con miembros de los Tupamaros.
Después de su liberación el 19 de marzo de 1984, Seregni apoyó la participación del Frente Amplio en las conversaciones del Club Naval, junto con Colorados y Cívicos, que permitieron las elecciones en diciembre de ese mismo año.
En el año 1989 volvió a ser candidato por el Frente Amplio, siendo derrotado en esa ocasión por el Partido Nacional.
En marzo de 1985 recibió el Premio "Lenin" de la Paz, equivalente en la URSS al Premio Nóbel occidental.
El 5 de febrero de 1996, Seregni renunció a la presidencia de la coalición de izquierdas, dado que su figura estaba desgastada, sufría la hostilidad de los sectores radicales y además sostenía fuertes discrepancias con la entonces emergente figura de Tabaré Vázquez. Ese mismo año fundó el Centro de Estudios Estratégicos "1815", dedicado a los estudios político-económico-sociales.
En el año 2003 se retiró de la actividad política, disolviendo el Centro "1815" al año siguiente.
Líber Seregni falleció el 31 de julio de 2004.
------------------------------------------
Fuentes:
Wikipedia; Líber Seregni (Biografía)
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADber_Seregni
Legisladores 90:Frente Amplio
Roque Arregui; Nora Gauthier
"Gral. Líber Seregni"; Designación al puente sobre el Río Negro, ubicado en la Ruta Nº 2
http://www.legisladores90.org/spip.php?article37
AFP;
Biografía de un militar que se transformó en líder histórico de la izquierda uruguaya
http://www.nacionaldigital.com/actualidad/00.htm
Breve Cronología; Liber Seregni en la Historia
http://www.vertiente.org.uy/documentos/ ... ologia.doc
Via: http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/vi ... =35&t=1132
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 21 Nov 2007, 09:02
George S Patton escribió:Bueno. creen un topic gobierno desfalleciente de Tabaré Vázquez y discutan ahí.
Asi exhiben al Robo Amplio amigo de las corporaciones papeleras, que está muy bien ser de izquierda y rico-
Y a su "viejito" Mujica que a ver si se les muere en el poder ( que pagar sus condenas con la sociedad no las pagó ya que se presenta como presidente , debería ser inhabilitado por haber sido de esa guerrilla de ricos)
Adios
Peor aun, si se muere, queda Astori de Presidente y la mujer de Mujica (que es mucho peor que el) de Vice...

-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
Que bajeza, desearle la muerte a un posible presidente de la republica, que vergüenza, me da pena leer esas cosas.
Encima que se "junten" con George Patton, una persona que odia a Uruguay que es un amante de los piqueteros de gualeguaychu, pero claro, si ustedes odian la patria, solo les interesa que estén en el poder los que ustedes quieren, a pruebas basta un botón, sacan rumores de corridas bancarias que nuca pasan, le piden a inversionistas que no inviertan en el país a no ser que gane la derecha, inventan conexiones de armas y juegan con el dolor de una familia por algún que otro voto, ya nada me extraña de todo esto. Y si todo esto no funciona, dan un golpe de estado, como en el 73.
George Patton, ya te dije, en la Haya 14 a 1 dentro de unos meses, no te olvides.. haaa, y el gobierno de Tabare se va con un 60% de popularidad, nada mal..
Haaa.. y lo de Seregni ni lo voy a leer, algo que viene de un cuartel golpista ni pienso perder un minuto en leerlo.
Repito, gente como ustedes le dan tan mal nombre a las FFAAs de Uruguay, no es de extrañar que la población las desprecie, una lastima, por que no es así, pero ta..
Encima que se "junten" con George Patton, una persona que odia a Uruguay que es un amante de los piqueteros de gualeguaychu, pero claro, si ustedes odian la patria, solo les interesa que estén en el poder los que ustedes quieren, a pruebas basta un botón, sacan rumores de corridas bancarias que nuca pasan, le piden a inversionistas que no inviertan en el país a no ser que gane la derecha, inventan conexiones de armas y juegan con el dolor de una familia por algún que otro voto, ya nada me extraña de todo esto. Y si todo esto no funciona, dan un golpe de estado, como en el 73.
George Patton, ya te dije, en la Haya 14 a 1 dentro de unos meses, no te olvides.. haaa, y el gobierno de Tabare se va con un 60% de popularidad, nada mal..
Haaa.. y lo de Seregni ni lo voy a leer, algo que viene de un cuartel golpista ni pienso perder un minuto en leerlo.
Repito, gente como ustedes le dan tan mal nombre a las FFAAs de Uruguay, no es de extrañar que la población las desprecie, una lastima, por que no es así, pero ta..
Es solo mi opinion..........
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 21 Nov 2007, 09:02
Fuentes:
Wikipedia; Líber Seregni (Biografía)
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADber_Seregni
Legisladores 90:Frente Amplio
Roque Arregui; Nora Gauthier
"Gral. Líber Seregni"; Designación al puente sobre el Río Negro, ubicado en la Ruta Nº 2
http://www.legisladores90.org/spip.php?article37
AFP;
Biografía de un militar que se transformó en líder histórico de la izquierda uruguaya
http://www.nacionaldigital.com/actualidad/00.htm
Breve Cronología; Liber Seregni en la Historia
http://www.vertiente.org.uy/documentos/ ... ologia.doc
Wikipedia; Líber Seregni (Biografía)
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADber_Seregni
Legisladores 90:Frente Amplio
Roque Arregui; Nora Gauthier
"Gral. Líber Seregni"; Designación al puente sobre el Río Negro, ubicado en la Ruta Nº 2
http://www.legisladores90.org/spip.php?article37
AFP;
Biografía de un militar que se transformó en líder histórico de la izquierda uruguaya
http://www.nacionaldigital.com/actualidad/00.htm
Breve Cronología; Liber Seregni en la Historia
http://www.vertiente.org.uy/documentos/ ... ologia.doc
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 21 Nov 2007, 09:02
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16065
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2431
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Iris escribió: Y si INDRA, ganó el contrato, pues es que sería el mejor en la licitación, vende radares a muchas naciones del mundo. Saludos.
Em Uruguay la Direccion Nacional de Aviacion Civil e Infraestructura Aeronautica es un organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Y como adicion al tema de las licitaciones, el ganador no siempre presenta el mejor producto, tambien se consideran otros aspectos, como precio, falilidades de pago, soporte post venta etc.
De todas maneras no hay dudas de que INDRA tiene buenos productos.
Salu2
Si vis pacem, para bellum
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 12 Jun 2008, 00:47
comando_pachacutec escribió:
El pueblo odia a sus FFAA? podrian contarme un poco mas acerca de ese fenomeno.
Saludos
En Uruguay existe un concepto (al menos en mi opinión) de que las FFAAs son totalmente innecesarias, y que solo sirven para dar golpes de estados. Que son un consumo innecesario de recursos, y que si cualquier país del mundo nos invade, los primeros en salir corriendo van a ser los militares.
Ojo, no tengo encuestas de esto, pero te puedo asegurar que es una sensación generalizada.
Ahora esta cambiando esa opinión un poco, gracias a que se a masificado mas la información sobre la ayuda que realizan en crisis, pero opiniones como algunas vertidas aquí, solo contribuyen a empeorar esa imagen.
(error de citacion corregido)
Última edición por Cerritouru el 09 Nov 2009, 20:53, editado 1 vez en total.
Es solo mi opinion..........
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2431
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
comando_pachacutec escribió:El pueblo odia a sus FFAA? podrian contarme un poco mas acerca de ese fenomeno.
Saludos
Estimado comando_pachacutec, esa apreciacion corre por cuenta del forista cerrito que ademas no explica de donde saca ese dato, que como bien dice usted, de ser cierto seria un "fenomeno".
Creo que el desprecio no es de la gente sino de quien escribe impregnado de ideologia y prejuicios y emitiendo conceptos con una ligereza que asombra.
De mi parte solo puedo afirmar, desde la optica de un oficial del ejercito, que es una expresion erronea.
Que hay gente que odia lo militar, sin dudas, como sucede en su pais y en muchos otros, pero no por ello se puede generalizar o afirmar tan suelto de cuerpo que la poblacion desprecia a sus FFAA; lo que de ser cierto, repito, seria un fenomeno.
Me parece que este forista, por respeto a quienes leen este foro, a su pais y a sus Fuerzas Armadas, deberia ratificar o rectificar sus dichos.
Recientemente la Universidad Vanderbilt de los Estados Unidos publico un estudio/indice de confianza de la poblacion de las Americas en sus FFAA.
Se baso en entrevistas realizadas en 2008 en la que fue hecha la siguiente pregunta: Hasta que punto usted confia en sus Fuerzas Armadas?
Los investigadores preguntaron cual era el grado de confianza en una escala de 1 a 7 donde 1 significa "ninguna confianza" y 7 significa "mucha confianza"
El estudio concluyo que a pesar del pasado de dictaduras militares en la region, el indice de confianza en las fuerzas armadas es relativamente alto alcanzando una media de 59,2 y mas alto que el de la confianza en partidos politicos y parlamentos.
En el caso de Uruguay el indice indica un 54,4.
Fuente: Defesanet
Salu2
Si vis pacem, para bellum
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados