Ministro de Defensa dice que compra de material bélico a EEUU aún no está cerrada
"Puede ocurrir que la Fuerza Aérea y el Ejército encuentren en otro lugar del mundo sistemas igualmente competitivos y ventajosos", puntualizó Francisco Vidal.
12/11/2009 - 19:59
El ministro de Defensa, Francisco Vidal, se refirió a los datos entregados por la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa de Estados Unidos sobre una posible adquisición de Chile de material bélico por unos US$665 millones a EEUU.
Vidal sostuvo que el negocio militar alcanzará cifras "infinitamente inferiores a las informadas hoy por la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa de Estados Unidos".
"Si Chile compra son por cifras infinitamente inferiores, porque las necesidades no están a ese nivel de monto", agregó el titular de Defensa.
El ministro explicó que la compra de armamento no se ha oficializado, y que el informe entregado por Pentágono corresponde a "una autorización del Gobierno norteamericano para que la Fuerza Aérea Chilena y el Ejército definitivamente compran el sistema americano, ya cuentan con la autorización del Gobierno".
"Puede ocurrir que la Fuerza Aérea y el Ejército encuentren en otro lugar del mundo sistemas igualmente competitivos y ventajosos para su defensa antiaérea y terminen comprándolo en otro lado", puntualizó el ministro.
El visto bueno de la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa, fue enviado al Congreso de EEUU debido a que la probable compra de armamento no rompe con el equilibrio bélico de la región, sino que es una renovación de artefactos.
Las FFAA "requieren renovar su sistema de defensa antiaérea que se encuentra obsoleto (...) y en la búsqueda del sistema para comprar interesa el sistema norteamericano" agregó Francisco Vidal, quien aclaró que ahora el senado norteamericano tiene 30 días para analizar la situación.
El ministro de Defensa destacó la posible adquisición de los insumos militares ya que colabora "a la política exterior y a la seguridad nacional de Estados Unidos, al mejorar la seguridad de un país amigo (Chile), que ha sido y continúa siendo una fuente importante de estabilidad política en la región".
OPERACION
El Pentágono de Estados Unidos envió tres notificaciones al Congreso norteamericano de posibles adquisiciones militares chilenas.
La primera es de seis sistemas de radares Sentinel y seis sistemas de radio SINCGARS por US$ 65 millones.
La segunda de 36 lanzadores Avenger, 390 misiles tierra aire Stinger e implementos asociados por US$ 455 millones.
La tercera notificación es de cien misiles aire-aire de mediano alcance guiados por radar, conocidos como Amraam, modelo AIM-120C-7 por US$ 145 millones, que serán destinados a los F-16.
Saludos,