

Saludos irregulares.
Yorktown escribió:Pero es ciertamente [Rommel es] irresponsable al directamente, desentenderse. Si no los tienes, no los tienes, asúmelo y juega con lo que tenga. O luego no llores. No hagas como que tú no sabes nada y que no es tú problema, que se apañen, porque si lo es.
Madrid, julio de 1940, IV Año de la Victoria
A la Consideración de Su Excelencia El Jefe del Estado, Generalísimo Francisco Franco
Las legítimas e históricas aspiraciones Españolas a contar con un Imperio Colonial, se situan en el África Septentrional y el África Ecuatorial Occidental, sin menos cabo de adquirir territorios continentales o insulares en América, tierra de promisión y evangelización, y destino de la España Imperial desde Isabel Y Fernando.
El ofrecimiento de Palestina y Transjordania, alejadas de las areas de expansión históricas españolas, no aportan ninguna ventaja de caracter económico, si bien no hay duda que Su Excelencia sería elevado a la máxima autoridad civil y militar de los Santos Lugares. Existe un problema claro en Palestina, por la presencia de una comunidad judaica a la que seguramente el Führere exigiría se le aplicase una legislación similar a las Leyes de Nüremberg. Ha sido desde el inicio de la contienda mundial política del Gobierno de Su Excelencia no mostrar hostilidad manifiesta hacia las comunidades hebreas, ni en el suelo patrio, ni en el Protectorado.
El Congo, y de acuerdo con nuestros informes, ha jurado lealtad al Gobierno Belga en el Exilio, y su transmisión al Estado quedaría pendiente de los tratados definitivos de Paz.
los otros territorios en África, podrían significar la ampliación de nuestra colonia en la Guinea, disminuida en beneficio de Francia con anterioridad. Por el momento, y de acuerdo con informaciones recogidas por plantadores en el continente, las autoridades francesas leales al Mariscal no controlan la totalidad del territorio, poco más que las ciudades administrativas; donde algunas unidades indígenas con mando colonial parecen esperar acontecimientos, cuando no declararse abiertamente en favor de los agentes de Londres.
En la actual situación, y teniendo en cuenta la continuidad de las hostilidades entre el Reich, el Reino de Italia y el Imperio Británico, las únicas concesiones que podría realizar el Reich a España son las derivadas del Tratado de Paz definitivo entre las potencias vencedoras y Francia.
En este último sentido, Su Excelencia no debe olvidar que en los Armisticios firmados entre Francia y la Gran Alemania, y entre el Reino de Italia y Francia, no se han producido más cambios territoriales que los realizados en Alsacia y lorena y las ligeras rectificaciones en la frontera alpina.
Nuestros agentes en Roma nos informan del malestar producido tanto en el Quirinal, residencia del Rey, y del Palazzo Venezia, residencia del Duce, por los términos del Armisticio de Villa Encisa. Bien es cierto que a la fecha, los Reales Ejércitos Italianos, no realizaron movimientos en dirección al Norte de África Francesa, ni hacia la Costa de los Somalíes; territorios solicitados por Italia. Tampoco las aspiraciones en la Saboya y el Condado de Niza, cedidos en el pasado siglo, se han visto colmadas.
Por tanto, consideramos que las propuestas realizadas por el reich están pendientes de una victoria sobre el Imperio Británico, y estos cambios territoriales contradicen las manifestaciones del Führer acerca de su intención de no desmembrar el primero.
Respecto a Gibraltar, y a falta de un análisis político, consideramos que las acciones encaminadas a su devolución, deben derivarse de una operación estrictamente española, y valorar la posible respuesta británica, militar y política.
No es necesario recordarle a Su Excelencia que en estos difíciles momentos de reconstrucción de la PAtria, todo el combustible que recibimos es de procedencia americana, al igual que importantes contingentes de alimentos, especialmente cereales, y nuestra Marina de Guerra, de acuerdo con el memorandum del Capitán Carrero Blanco, no está en estos momentos preparada para las necesarias operaciones de protección al tráfico y de los puertos de arribo.
Un Saludo a Franco. Arriba España!
Coronel Beigbeder
urquhart escribió:Hola a todos:
Hola GAspacher:
voy a hacer un informe del Ministro beigbeder, tras las conclusiones del Comité Nacional Español para las Nuevas Colonias, negociado del Palacio de Santa Cruz, ante la propuesta formulada por el Ministro de Exteriores de Alemania de cesión de territorios por parte del Reich.
Resumiendo:Madrid, julio de 1940, IV Año de la Victoria
A la Consideración de Su Excelencia El Jefe del Estado, Generalísimo Francisco Franco
Las legítimas e históricas aspiraciones Españolas a contar con un Imperio Colonial, se situan en el África Septentrional y el África Ecuatorial Occidental, sin menos cabo de adquirir territorios continentales o insulares en América, tierra de promisión y evangelización, y destino de la España Imperial desde Isabel Y Fernando.
El ofrecimiento de Palestina y Transjordania, alejadas de las areas de expansión históricas españolas, no aportan ninguna ventaja de caracter económico, si bien no hay duda que Su Excelencia sería elevado a la máxima autoridad civil y militar de los Santos Lugares. Existe un problema claro en Palestina, por la presencia de una comunidad judaica a la que seguramente el Führere exigiría se le aplicase una legislación similar a las Leyes de Nüremberg. Ha sido desde el inicio de la contienda mundial política del Gobierno de Su Excelencia no mostrar hostilidad manifiesta hacia las comunidades hebreas, ni en el suelo patrio, ni en el Protectorado.
El Congo, y de acuerdo con nuestros informes, ha jurado lealtad al Gobierno Belga en el Exilio, y su transmisión al Estado quedaría pendiente de los tratados definitivos de Paz.
los otros territorios en África, podrían significar la ampliación de nuestra colonia en la Guinea, disminuida en beneficio de Francia con anterioridad. Por el momento, y de acuerdo con informaciones recogidas por plantadores en el continente, las autoridades francesas leales al Mariscal no controlan la totalidad del territorio, poco más que las ciudades administrativas; donde algunas unidades indígenas con mando colonial parecen esperar acontecimientos, cuando no declararse abiertamente en favor de los agentes de Londres.
En la actual situación, y teniendo en cuenta la continuidad de las hostilidades entre el Reich, el Reino de Italia y el Imperio Británico, las únicas concesiones que podría realizar el Reich a España son las derivadas del Tratado de Paz definitivo entre las potencias vencedoras y Francia.
En este último sentido, Su Excelencia no debe olvidar que en los Armisticios firmados entre Francia y la Gran Alemania, y entre el Reino de Italia y Francia, no se han producido más cambios territoriales que los realizados en Alsacia y lorena y las ligeras rectificaciones en la frontera alpina.
Nuestros agentes en Roma nos informan del malestar producido tanto en el Quirinal, residencia del Rey, y del Palazzo Venezia, residencia del Duce, por los términos del Armisticio de Villa Encisa. Bien es cierto que a la fecha, los Reales Ejércitos Italianos, no realizaron movimientos en dirección al Norte de África Francesa, ni hacia la Costa de los Somalíes; territorios solicitados por Italia. Tampoco las aspiraciones en la Saboya y el Condado de Niza, cedidos en el pasado siglo, se han visto colmadas.
Por tanto, consideramos que las propuestas realizadas por el reich están pendientes de una victoria sobre el Imperio Británico, y estos cambios territoriales contradicen las manifestaciones del Führer acerca de su intención de no desmembrar el primero.
Respecto a Gibraltar, y a falta de un análisis político, consideramos que las acciones encaminadas a su devolución, deben derivarse de una operación estrictamente española, y valorar la posible respuesta británica, militar y política.
No es necesario recordarle a Su Excelencia que en estos difíciles momentos de reconstrucción de la PAtria, todo el combustible que recibimos es de procedencia americana, al igual que importantes contingentes de alimentos, especialmente cereales, y nuestra Marina de Guerra, de acuerdo con el memorandum del Capitán Carrero Blanco, no está en estos momentos preparada para las necesarias operaciones de protección al tráfico y de los puertos de arribo.
Un Saludo a Franco. Arriba España!
Coronel Beigbeder
Pues eso.
sergiopl escribió:Yo lo que quería hacer con mi propuesta era simplificar el debate para acabar nuestra discusión antes del 70 aniversario del FIN de la SGM![]()
De todos modos, ahora que tengo localizados los posts de tu relato tampoco es imprescindible que me vayas repitiendo lo que ya escribiste en su día, no te voy a hacer trabajar, que entonces tendrías que llamarme tú "cabroncete" o algo peor (soy un poco vago, como ya ha quedado demostrado con mis amagos de abandonar esta trabajosa discusión, pero no tanto).
Sobre el plan (tomándolo como relato) no hay nada que objetar en las partes que he leido (lo he mirado sólo por encima, luego me meteré a leerlo entero). Es mas, dudo mucho que encuentre ninguna pega, es como cualquier novela, el escritor decide lo que pasa y nosotros nos entretenemos leyéndolo, no le escribimos diciéndole: "Oye, el prota tiene que morir en el capítulo 8, ¡que eres un fantasma!".
Lo único es que ya sabes que yo tengo serias dudas, teniendo en cuenta las operaciones de la guerra real, que el Eje consiguiera tantas victorias con unas pérdidas relativamente leves si se hubiera seguido un plan como el que tú propones. Y si dices que Gran Bretaña no tenía opción de sobrevivir hasta Diciembre de 1941 te lo discutiré en las playas, en los campos, y en las calles, ¡nunca me rendire!![]()
Sobre lo de montar nuestro propio "wargame", no estoy capacitado (debido a mi vagancia) para "llevar todo el peso de la guerra" pero como ya dije antes, si alguien mas se anima daré mi opinión al "mando aliado" para mantener a raya a los "hunos"
sergiopl escribió:Yorktown escribió:Me pido EEUU, os declaro la guerra a todos. Gentuza.
Me pido asesor de FDR-Yorktown...(lo que hago con tal de no trabajar).
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados