Armamento portatil en las Fuerzas Armadas de Cuba

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la historia militar cubana. La DAAFAR y sus MiGs. MGR. Bahía de Cochinos, Crisis de los Misiles, Guerras de Angola, Etiopia, 1895 y otras.
leo2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 20 May 2005, 17:51

Mensaje por leo2 »

Matagás, sobre tus comentarios acerca de una versión bull-up en manos de las fuerzas especiales, ¿es posible que se trate de fusiles OTS-14 groza en 7,62x39mm?, lo digo sencillamente por ir descartando posibilidades.

http://img280.enlaceno.us/img280/4991/img11885kg.jpg

Saludos


Avatar de Usuario
Stuka7512
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 19 Jun 2009, 15:37
Ubicación: Campinas-Brasil

Mensaje por Stuka7512 »

leo2 escribió:Matagás, sobre tus comentarios acerca de una versión bull-up en manos de las fuerzas especiales, ¿es posible que se trate de fusiles OTS-14 groza en 7,62x39mm?, lo digo sencillamente por ir descartando posibilidades.

http://img280.enlaceno.us/img280/4991/img11885kg.jpg

Saludos


Realmente me suena un poco extraño que sea ese fusil, porque según las fuentes que he consultado, ese fusil se comenzó a diseñar en 1990 y comenzó a entrar en servicio a partir de 1994, por lo que es poco provable, por no decir casi imposible que los rusos lo hallan exportado para Cuba. Recuerda que después que desapareció la URSS, Cuba no recibió más armamento ruso moderno.
Alguno de los cubanos que participan de este tema sabe si la UIM ha estado experimentando con el diseño de fusiles de asalto con configuración bullpup?

Mis saludos


Un hombre nunca se deberá de avergonzar por
haber estado mal, lo que no es otra cosa que
decir que hoy es más sabio que ayer.
leo2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 20 May 2005, 17:51

Mensaje por leo2 »

Realmente me suena un poco extraño que sea ese fusil


Un poco extraño si puede ser, pero no imposible.

Como bien dices despues del colapso de la URSS, Cuba dejó de adquirir/recibir cantidades de armamento significativas de Rusia,pero ello no implica que no se pudieran adquirir pequeñas partidas, y que mejor unidades para recibir pequeñas partidas de armamento moderno, pues las que todos pensamos, las fuerzas especiales.

Ejemplos de adquisiciones tenemos, principalmente de ucrania , como algunos de los BRDM-2 que desfilaron en 2006 y diferentes repuestos y motores que se han ido adquiriendo con el paso de los años.Pero como he dicho antes es únicamente para ir descartando opciones,teniendo en cuenta las descripciones hechas por matagás y siochy, y lo más probable es que se trate de algún proyecto nacional, por ello espero confirmación por parte de ellos, que tienen más posibilidades de hacerlo.

Saludos


Xammar
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4302
Registrado: 09 Feb 2003, 17:41

Mensaje por Xammar »

Sobre el V-Nilangal,me temo que con la reciente compra de RPG-7 en Venezuela parece ser que su futuro no es muy esperanzador.Y lo cierto es que podia ser un proyecto interesante si se encaminase a un tipo de lanzador modular como el RPG-32 (que emplea municion de 72 y 105mm).

Un saludo


Avatar de Usuario
Stuka7512
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 19 Jun 2009, 15:37
Ubicación: Campinas-Brasil

Mensaje por Stuka7512 »

Xammar escribió:Sobre el V-Nilangal,me temo que con la reciente compra de RPG-7 en Venezuela parece ser que su futuro no es muy esperanzador.Y lo cierto es que podia ser un proyecto interesante si se encaminase a un tipo de lanzador modular como el RPG-32 (que emplea municion de 72 y 105mm).

Un saludo


Ciertamente un buen análisis Xammar, ahora no se si en la compra de los RPG-7 para Venezuela influyó mucho la opinión política de Chavez, si para ese momento ya estaban dando pasos para lograr la suficiencia con el proyecto nacional, que aparte de todo me parece muy bueno según las prestaciones que dicen que tiene. Por lo menos pruebas debieron haber hecho.

Un saludo


Un hombre nunca se deberá de avergonzar por
haber estado mal, lo que no es otra cosa que
decir que hoy es más sabio que ayer.
Xammar
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4302
Registrado: 09 Feb 2003, 17:41

Mensaje por Xammar »

Retomando brevemente el sistema modular,consideremos por ejemplo que parte del sistema lanzador y director de tiro es universal para municion de 72 y 100/105mm,se podria trabajar en los proyectiles 'encapsulados' de :
- Cohete HEAT/FAE/Termobarica (de 72mm)
- Misil SAM Igla-1S (de 72mm)
- Misil ATM AT-10 Bastion/Arkan (de 100mm)
- Cohete en tandem HEAT/FAE/Termobarica (de 100/105mm)
Como se puede ver las posibilidades serian enormes,aparte de que al tener parte del sistema comun a todos ellos,implicaria un ahorro en costes considerable.

Con los RPG-7 no sabria decirte,hace unos años,antes del VE-nilangal,se adquirieron un lote de RPGs..,quiza sean estos los que se han mostrado hace poco pero esta claro que seria una autentica pena que se hubiera abandonado el lanzador venezolano.

Un saludo


leo2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 20 May 2005, 17:51

Mensaje por leo2 »

Una muy interesante del Mambí en manos de las MTT publicada por el forista pride en MP:

Imagen

saludos


DGI
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 151
Registrado: 22 Jun 2009, 04:55

Mensaje por DGI »

Parece un modelo Bull-pup y según indican se usa de francotirador. Según yo e escuchado son viejas antiaéreas checas de 14,5mm conocidas como las “cuatro-bocas,” que las han puesto fuera de servicio y entonces reciclaron los cañones.

Si fuera cierto no se entonces cuanta precisión pudieran tener estos rifles.

Un cañón de antiaérea aparte del desgaste interno que puede haber sufrido en Cuba, o en la antigua Checoslovaquia, no está diseñado tampoco para ser de alta precisión. Disparar desgasta las ranuras internas de todo cañón y más rápido aun cuando se hace en ráfaga, lo cual hace que el arma pierda precisión al pasar el tiempo. Las antiaéreas checas obviamente eran de tiro en ráfaga.

Asumiendo que fueron reciclados esos cañones me imagino que habrán sido escogidos de entre las piezas que se encontraban en mejores condiciones. Aun así no fueron diseñados con las ranuras compactas usadas en un fusil de francotirador, pues ese no era el propósito inicial del arma, lo cual le quita valiosa precisión.


leo2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 20 May 2005, 17:51

Mensaje por leo2 »

Amigo DGI:

No es la primera vez que se reutilizan los cañones de viejas ametralladoras fuera de uso para concevir fusiles de precisión, hace tiempo leí que los prototipos del fusil Gepard hungaro estaban basados en reconversiones de viejas DSHK, y no por eso dejan de tener una precisión más que aceptable.(0,6 MOA para 1300m).

La gran mayoría de las veces lo más importante es el largo del cañón utilizado y la munición empleada, que como sabes de sobra no es munición ordinaria.

Aún así se vé que son fusiles Mambí del modelo 1, los cuales y con el tiempo han derivado en modelos mucho más estilizados y funcionales como los Mambí modelo-3 que se pudieron ver en manos de fuerzas de operaciones especiales en el desfile de 2006.

saludos


Matagás
Recluta
Recluta
Mensajes: 11
Registrado: 24 Ago 2009, 23:32

Mensaje por Matagás »

leo2 escribió:
Realmente me suena un poco extraño que sea ese fusil


Un poco extraño si puede ser, pero no imposible.

Como bien dices despues del colapso de la URSS, Cuba dejó de adquirir/recibir cantidades de armamento significativas de Rusia,pero ello no implica que no se pudieran adquirir pequeñas partidas, y que mejor unidades para recibir pequeñas partidas de armamento moderno, pues las que todos pensamos, las fuerzas especiales.

Ejemplos de adquisiciones tenemos, principalmente de ucrania , como algunos de los BRDM-2 que desfilaron en 2006 y diferentes repuestos y motores que se han ido adquiriendo con el paso de los años.Pero como he dicho antes es únicamente para ir descartando opciones,teniendo en cuenta las descripciones hechas por matagás y siochy, y lo más probable es que se trate de algún proyecto nacional, por ello espero confirmación por parte de ellos, que tienen más posibilidades de hacerlo.

Saludos


gracias, he visto la foto y te puedo asegurar que no, no fue eso lo que vi, creo que era producto nacional


pride
Sargento
Sargento
Mensajes: 227
Registrado: 06 Feb 2009, 17:54
Italia

Mensaje por pride »

publicada por el forista pride en MP



:cool:


Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3399
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armamento portatil en las Fuerzas Armadas de Cuba

Mensaje por sahureka »

¿Qué modelo de rifle de francotirador es?

Imagen

salud :militar-beer:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18884
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armamento portatil en las Fuerzas Armadas de Cuba

Mensaje por reytuerto »

Estimado Sahureka:

Me parece un Mosin Nagant con la caja recortada, puño de pistola, bipode, bocacha apagallamas, punto de mira envuelto y el aditaminto para el montaje del aparato optico/optronico. Tambien pareciese que hay un añadido en madera para que repose la mejilla. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3399
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armamento portatil en las Fuerzas Armadas de Cuba

Mensaje por sahureka »

reytuerto escribió: 10 Nov 2020, 00:24 Estimado Sahureka:

Me parece un Mosin Nagant con la caja recortada, puño de pistola, bipode, bocacha apagallamas, punto de mira envuelto y el aditaminto para el montaje del aparato optico/optronico. Tambien pareciese que hay un añadido en madera para que repose la mejilla. Saludos.
Gracias, y otra foto
Imagen


Avatar de Usuario
Marp88
Cabo
Cabo
Mensajes: 109
Registrado: 08 Dic 2020, 18:43
Cuba

Armamento portatil en las Fuerzas Armadas de Cuba

Mensaje por Marp88 »

Me gustaría hablar de un sistema portátil muy útil en los campos de batalla modernos, Los famosos MANPADS, esta arma es muy versátil y muy útil en emboscadas aéreas junto a otros sistemas ya sea de artillería o misiles, si se habla de portátil este arma es mas que ideal para esa tarea, con un peso que ronda los 10 kg por tubo lanzador, es la pesadilla de los Helos, fácil de esconder y transportar, y en sus ultimas versiones con cabezas buscadoras mas sensibles, y mas resistentes a las contra medidas, en Cuba se usan varias versiones, siendo la mas avanzada el 9K310-1mas conocido como Igla 1 o SA-16 Gimlet, todas la brigadas antiaéreas tienen una compañía de "Flecheros", en mi paso por el servicio militar obligatorio pase por una de estas compañías, cubríamos la zona Oriental de la Isla durante operaciones de cobertura antiaérea en conjunto con otros medios de la brigada pero nuestra principal tarea era de emboscadas. La preparación en la técnica era intensa y a diario, se domina bastante rápido y no es muy difícil de manejar, como todo tiene su grado de dificultad pero se logra controlar bastante bien. Se hace un uso intensivo de los simuladores de tiro, ya que los tiros reales se hacen muy poco y solo tiran los jefes de escuadra durante los ejercicios bastiones, por desgracia no puede hacer tiro real ya que mi periodo de servicio no coincidió con un bastión.

9K310 Igla-1 Componentes
Misil 9M313: Misil 9M313 o 9M313-1 in 9P322 Tubo lanzador desechable.
9P519 Mecanismo de lanzamiento: Mecanismo de lanzamiento re utilizable con dispositivo sonoro de señal de captura y selector de modo de disparo
Sistema 1L14 IFF: Sistema IFF se puede acoplar a la mira del lanzador(Opcional) Sistema identificador de amigo o enemigo
Batería con 30 celdas y esfera con nitrógeno 9P238 las celdas tardan al rededor de 17 segundos en quemarse lo que da ese tiempo para efectuar el disparo.


El campo de batalla es una escena de caos constante. El ganador será el que controla que el caos, tanto el propio como el de los enemigos. Napoleón Bonaparte.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados