Mauricio escribió:Ya... pero sigue habiendo un salto al vacío concluyendo que deben de ser MBTs.
Empecemos por analizar qué es el M1117... es un vehículo ligero que se utiliza por regla general por la Policía Militar y en escolta de convoyes. Es poco más que un MRAP con capacidad anfibia y para ubicarse un poco, en realidad tiene menos protección antiminas que los MRAP. La protección que ofrece es integral contra amenazas hasta 7.62 ball ammo OTAN. O sea, cualquier cosa por encima de un FAL lo perfora. Luego el habitáculo de la tripulación ofrece protección adicional hasta 12.70 API, lo que no es óbice para que una ráfaga de 12.70 logre por ejemplo un mobility kill. Ergo, en el contexto del M-1117, "una propuesta más ambiciosa" puede también significar Strykers. Que por otro lado serían hasta más coherentes para el EJC que un MBT, especialmente si se adquiere la versión M1128 artillada con la pieza L7 de 105.
Mejor irse con piés de plomo para no darse luego otra sopresa.
Concuerdo con usted Mauricio, hay que bajarle un poco a las revoluciones y al entusiasmo que están mostrando algunos, pues el destino de los recursos todavía no está claro, lo único que se ha anunciado de manera oficial es la creación de una nueva base en la Guajira, que será financiada con estos dineros. En cuanto al reordenamiento de los batallones aéreos y la redistribución del aparato helicoportado colombiano, eso lo veo como una movida meramente organizacional que no necesariamente implica inversiones mayores o adquisición de aeronaves.
Ahora bien, es cierto que el congreso Colombiano acaba de aprobar la extensión del Impuesto al Patrimonio (IP2) y que ese dinero se destinará única y exclusivamente a preparar al país para una agresión de caracter externo, lo cual incluye obviamente compras de armas del tipo convencional, ítems que Colombia ha descuidado por las causas que ya todos conocemos: la prioridad de la guerra COIN.
Ahora, el IP1 (Impuesto al Patrimonio) estimado Mauricio es un impuesto que han venido pagando -de muy buena gana por cierto- las clases más pudientes de nuestro país, es un impuesto que como su nombre lo indica, lo han pagado durante varios años quienes poseen patrimonios superiores a los 3000 millones de pesos (1.5 millones de dólares aprox.) ya sea en propiedades, empresas, tierras o vehículos, y con el que se ha venido financiando la modernización de las FAS colombianas durante los últimos años.
Inicialmente se había argumentado que el impuesto iría hasta el fin del mandato de Uribe, es decir hasta el 2010, pero el congreso colombiano acaba de aprobar -la semana pasada- una extensión hasta el 2014, ésta vez destinado a compras de caracter convencional y para enfrentar posibles o hipotéticas agresiones de carácter internacional.
Este impuesto, según previsiones, permitirá recaudar unos 1300 millones de dólares anuales durante esos cuatro años. Te cuento, a modo anecdótico, que el sector empresarial colombiano -que es el que más paga- no se opuso a la iniciativa, todo lo contrario la celebró, y hasta los mismos congresistas de oposición la votaron favorablemente tanto en cámara como en senado, lo cual habla bastante bien de la sólida unidad nacional respecto al tema.
Al punto, si bien los foristas colombianos tienen razón en que lo más probable e inmediato sea la compra de MBT's, eso es algo que aún no manifestado ningún funcionario del gobierno colombiano. Y veo que no se manifestarán hasta saber a ciencia cierta qué modelo de tanque llegará a Venezuela y en cuántas unidades. Lo único cierto es que estos montos tendrán que ser dedicados a fortalecer al país frente a amenazas externas, pues el argumento que se dio en el congreso para que aprobara la iniciativa es que en ese aspecto somos muy vulnerables y que ya nos han amenazado verbalmente, por eso se hiso la salvedad que esos montos tendrán que ser adicionales a los presupuestos normales de defensa que anualmente entrega el estado a las FAS colombianas, y que esos presupuestos no podrán ser sustituidos ni total ni parcialmente por el IP2. Es por eso que se augura ciertas inversiones para los años venideros.
Un gran saludo estimado y respetado amigo.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...