Hola a todos:
Tercioidiáquez,
toda ayuda es bienvenida. Efectivamente una fuerza arrolladora pierde valor de combate, solo sea por el enfrentamiento al producirse el contacto. Evidentemente, a mayor fuerza atacante, mayor concentración de fuego y menor capacidad de infligir daños de la fuerza defensora.
En cuanto al aniquilamiento, siempre con ayuda de mapas, deberemos considerarlo, puesto que grandes formaciones fueron aniquiladas, especialmente en el frente del Este, io puestas fuera de control por falta de abastecimientos, como los restos de las fuerzas italo alemanas en Túnez.
Jandres,
no hay problema que optes por la República Argentina, ahora que puede que tu turno llegue para 2012. De todos modos hay una interesante oferta para controlar las naciones balcánicas, como propone Sergiopl. Ahora bien, si tu deseo es controlar una pequeña fuerza expedicionaria, te recomiendo la opción México, co su 211 Escuadrón de Pelea, y sus cañoneros realizando misiones antisubmarinas en el Caribe. Otra interesante nación con fuerzas reducidas es Luxemburgo a partir de verano de 1944 con su batería de artillería,
Batería Luxemburgo, con sus 4 piezas de 25 libras
Princesas Elisabeth, Marie-Adelaide, Marie-Gabrielle y Alix, y su sección de reconocimiento de la Brigada Piron (belga). Tras la liberación en otoño de 1944, lograría conformar 2 batallones, que no es coña, realizaron misiones de ocupación en Alemania.
Todos,
Considero que hasta el momento hemos consensuado el valor de las divisiones de infantería, de nombre, pues coincidimos que las británicas, de dominions y estadounidenses son todas motorizadas.
Para el resto de fuerzas en concurso, las denominaciones son variadas, incluso dentro de un mismo ejército nos encontraremos con denominaciones de ligera, motorizada, etc... creo, salvo mejor opinión, que todas las unidades que reciban un nombre diferenciado al de Infantería, Caballería (hipomovil, a excepción de las estadounidenses que en realidad eran unidades mecanizadas), PanzerGrenadier y Acorazadas/Panzer/armoured etc...
Caballería (Hipomovil)
Eje:

Alemanas: 2-2-1

Resto de naciones del Eje: 1-2-1
Aliados:

URSS: 2-1-1
Como veís, la diferencia con las unidades básicas de infantería, es que ganan 1 (un) punto de movilidad.
Motorizadas-Ligeras-Celere y otras denominaciones.
Eje:

Alemanas: 2-3-1

Resto de naciones del Eje: 1-3-1
Aliadas
De modo general, a excepción de unidades concretas, no considero que puedan encontrarse estas unidades,a excepción del Ejército Soviético

URSS: 1-3-1 +0,5 VC si son de la Guardia.
Comentarios:
1) Como veís, comenté que las Estadounidenses e Imperiales, a excepción de las de recluta colonial, eran motorizadas, pero sus valor de movimiento es 2, en lugar de 3. Creo así reflejar la dificultad logística de mover todo un Ejército sobre ruedas, frente al número limitado porcentualmente de unidades motorizadas en el resto de ejércitos.
2) Realmente, nos encontramos con que las unidades de infantería motorizada, son unidades básicas d einfantería pero que han triplicado su capacidad de movimiento.
3) El aumento de su capacidad de movimiento no es otro que el de acompañar a las unidades acorazadas.