Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ecuatoriano escribió:Otra foto del Dhruv en la India, ahora operando en una zona desertica, por cierto los ingenieros de HAL aseguran que si el Dhruv perdiera el rotor de cola no empezaría a girar como batidora como le ocurrió al UH-60 en Somalia, sino que podría ser mucho mas controlable para aterrizar.


Debe ser por eso que cobran menos de la mitad que la Sikosrski. Hay que creerles.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
alexander pisek
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 77
Registrado: 01 May 2007, 15:17

fuerzas armadas del ecuador

Mensaje por alexander pisek »

Por lo mismo son buenos Helos , buena compra , baratos , y ideales para la FAE

SALUDOS

ALEX


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Anderson escribió:
ecuatoriano escribió:Otra foto del Dhruv en la India, ahora operando en una zona desertica, por cierto los ingenieros de HAL aseguran que si el Dhruv perdiera el rotor de cola no empezaría a girar como batidora como le ocurrió al UH-60 en Somalia, sino que podría ser mucho mas controlable para aterrizar.


Debe ser por eso que cobran menos de la mitad que la Sikosrski. Hay que creerles.


En realidad menos de la tercera parte, el tema de rotor de cola es el que se encarga de evitar que el helo gire sobre su propio eje, igual en el Dhruv, pero según me explicaron los ingenieros el Dhruv tiene unos establizadores o derivas verticales que ayuda a mantenerlo controlable en caso de perder el rotor de cola.

Una cosa es cierto, en el accidente de Quito se demostraron dos condiciones interesantes del Drhuv, primero como la cabina absorvió el impacto para protejer a los pilotos y otra fue de los tanques autosellantes, quizá eso permitió a la tripulación salir caminando.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

pero según me explicaron los ingenieros el Dhruv tiene unos establizadores o derivas verticales que ayuda a mantenerlo controlable en caso de perder el rotor de cola.


Te aseguro, que te estaban vendiendo fruta podrida..
El nivel de potencia en el rotor de cola es proporcional al torque que el motor principal emite, en el caso de una perdida de rotor de cola TODOS los helicopteros giran como trompo sin control, no sirve de nada el que pongas libre el paso de energia hacia el rotor principal, el torque es tal, que el aparato gira descontroladamente hasta el suelo (y de hecho, caen, por que el piloto pone en "libre" el rotor principal buscando eliminar en alguna manera el torque del motor)y a las leyes de la fisica no se las puede engañar y aqui no hay aletas, ni alerones que valgan, por que si fueran tan revolucionarios, los veriamos en helicopteros de combate(y de paso, esas aletas en la cola sirven para contrarestar la vibracion de la misma al moverse hacia adelante el aparato, haciendolo mas controlable).Otra historia es cuando caes en autorotacion (motor principal en "libre") ya que al no emitir torque alguno el rotor principal, no hay fuerzas que contrarestar y las palas giran por la velocidad del aire que cruza bajo ellas mientras cae, al estilo de un autogiro.ni siquiera los NOTAR (no tail rotor)sobreviven a una perdida de cola, que como su nombre lo indica, no llevan rotor en la cola, sino el flujo de la turbina principal es llevado atravez de la cola.
Los unicos que no sufren este fenomeno son los autogiros

Saludo

JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

No te voy a discutir porque porque seguramente eres un ingeniero areonautico, cosa que yo no soy, y por otra parte entre el mal inglés mio y el inglés hindú quizá no entendí correctamente, así que la cuestión queda pendiente hasta que tenga mas elementos de juicio.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Hablando de helicópteros aqui un video de Aereo policial

http://www.youtube.com/watch?v=XRks3c3p ... ted#normal


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Lo mas probable, es que te hayan dicho que la disposicion de las aletas, quita mucho de las vibraciones del rotor de cola.
En los helicopteros a diferencia de los aviones, el rotor de cola es el que guia la direccion de la nariz del aparato por medio de los pedales , mientras la palanca guia la direccion del aparato, por eso el conjunto se denomina ciclico, mientras que lo que se considera el aceleredador es el colectivo, ya que funciona de manera que a mas fuerza, sube o baja y trabaja en conjunto con el ciclico para lograr el avanze hacia adelante,atras, los lados, o eestacionario.COmo vez, es un conjunto de controles que deben funcionar en sincronizacion, a diferencia de los aviones, es por eso, que mientras mas grande el helicoptero aumenta el numero de pilotos, llegando en el caso del Mi-6 a tener 5 tripulantes, de los que estaba el piloto, copiloto, el ingeniero (que debia saber volar el aparato) y el navegante(tambien certificado en el aparato) cuyos puestos eran/son con capacidad de volar el aparato y de hecho ayudan a mantener esa mole en el aire cuando estacionario.En la actualidad, el Mi-26 usa 3 tripulantes pilotos (el 3ero es el ingeniero) que, como en el Mi-6, ayuda a volar el aparato en estacionario.
No soy ingeniero aeronautico, pero he estado rodeado de aviones TODA mi vida, fuera del fanatismo insano que siento por ellos (que me ha llevado a tener, modestia aparte, una impresionante biblioteca en constante aumento)poseo licencia para aviones privados monomotores (mi matrimonio se puso de por medio, evitando que consiga el multi-rating, cosas de mujeres)tanto en VFR como en IFR (vuelo por instrumentos)aunque este ultimo no lo he renovado (el rating) hace mas de 7 años, lo cual lo hace inservible en la actualidad.Pero soy asiduo parapentista en crucita, que es muchisimo mas barato, jaja.

Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Jorge Gonzales escribió:No soy ingeniero aeronautico, pero he estado rodeado de aviones TODA mi vida, fuera del fanatismo insano que siento por ellos (que me ha llevado a tener, modestia aparte, una impresionante biblioteca en constante aumento)poseo licencia para aviones privados monomotores (mi matrimonio se puso de por medio, evitando que consiga el multi-rating, cosas de mujeres)tanto en VFR como en IFR (vuelo por instrumentos)aunque este ultimo no lo he renovado (el rating) hace mas de 7 años, lo cual lo hace inservible en la actualidad.Pero soy asiduo parapentista en crucita, que es muchisimo mas barato, jaja.

Saludos
JG


Que interesante.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

14 conscriptos fueron alfabetizados por militares

Escrito por Redacción Quito

jueves, 04 de febrero de 2010

(NOTIMIL). 14 jóvenes que cumplen el servicio militar voluntario en el Batallón Policía Militar Ministerial, y que participaron en un proceso de alfabetización desarrollado por personal militar, se gradúan este sábado 6 de febrero.

El evento se efectuará a partir de las 10H00, en las instalaciones del teatro Anita Paredes de Alfaro, ubicado en el interior de esta cartera de Estado. Al acto concurrirán autoridades militares de la plaza de Quito.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Estudiantes de la FAE realizaron colecta humanitaria para Haití
Escrito por Redacción Quito
jueves, 04 de febrero de 2010
(NOTIMIL). Estudiantes del nivel primario de la Unidad Educativa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana número 1, recolectaron insumos de aseo para los damnificados por un terremoto en Haití.

El trabajo se desarrolló el 2 de febrero. La ayuda consistente en pastas dentales, jabones y otros artículos, fue liderada por el director de esta institución, coronel Nelson Gómez, junto a los alumnos del plantel.

La donación fue entregada a la Defensa Civil, quienes agradecieron el interés demostrado por los alumnos del plantel. Acto seguido, los invitaron a continuar con estos gestos de solidaridad que buscan el bienestar de los hermanos haitianos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

En Guayaquil se efectuará exposición por la gesta del Cenepa

Escrito por Redacción Guayaquil
miércoles, 03 de febrero de 2010

REDACCIÓN GUAYAQUIL (NOTIMIL). La Fuerza de Tarea 2 Occidental, con el propósito de conmemorar la gesta del Cenepa, realizará una exposición de fotografías y videos en el Yacht Club Naval, ubicado en Malecón y Ballén, en Guayaquil, entre el 4 y el 14 de febrero, en horario de 10h00 a 18h00.

En esta muestra se pondrá de manifiesto el significado histórico recopilado, de los medios de comunicación del país, luego del conflicto librado por los soldados ecuatorianos y peruanos en 1995. En esta exposición participa las Fuerza Terrestre, Naval y Aérea.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Continúa control del tráfico de combustibles en la frontera sur

Escrito por Redacción El Oro
miércoles, 03 de febrero de 2010

REDACCIÓN EL ORO (NOTIMIL). Este lunes 1 de febrero, soldados de la Brigada de Infantería Motorizada número 1 "El Oro", a través del Grupo de Caballería Blindada "Febres Cordero", detuvo un vehículo, 15 cilindros de gas y a tres personas, que presumiblemente realizan actividades ilícitas.

Esto sucedió mientras los militares realizaban patrullajes de control en el sector de la Pica, "El Cabuyo". Tanto los aprehendidos como los materiales decomisados, fueron puestos a órdenes de las autoridades correspondientes.

Los controles de tráfico de combustible se los ejecuta en el sector de El Telégrafo, así como en caminos y carreteras de la frontera sur del país.

Modificado el ( miércoles, 03 de febrero de 2010 )


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado