Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

LA FAE PRESENTA EL PRIMER PROTOTIPO DE GRAN ALTITUD EN AMBATO

El domingo 07 de febrero a partir de las 09H00, la Fuerza Aérea Ecuatoriana y la SENACYT realizarán la presentación del primer prototipo de la Plataforma de Gran Altitud (PGA) en vuelo. Esta actividad se efectuará como parte de una Casa Abierta Aeroespacial en las instalaciones del CIDFAE en Ambato (Aeropuerto de Chachoán) actividad prevista en el marco de la Fiesta de las Flores y las Frutas.

La PGA es un proyecto que se inició el 10 de julio de 2008 cuya finalidad es contar con una plataforma aérea no tripulada, que permitirá tener un sinnúmero de aplicaciones como el monitoreo y observación de desastres naturales, telecomunicaciones y en el ámbito militar: vigilancia y reconocimiento, relay de comunicaciones entre aeronaves, Centros de Mando y Control y otros usos.

A este evento han sido invitados el Presidente de la República, Eco. Rafael Correa, varios ministros de estado y organismo relacionados con el área técnico- científica.

Se invita cordialmente a los representantes de los medios de comunicación social a la cobertura de este evento, en el que también se expondrá las aeronaves con las que cuenta la institución, saltadores libres, vuelos de Alas para la Alegría y varias sorpresas más.

Oscar Jácome Fraga
Crnl. EMC. Avc.
DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA FUERZA AÉREA


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

Amigos tengo una pregunta.. se han entregado todos los dhruvs???.. al final que paso con el helo perdido.. cubre el seguro la perdida? si es asi cuando se tiene previsto recibirlo, se compraran mas?... al hilo de helos, para la marina se tiene previsto comprar helos nuevos artillados?, el NH-90 es un es a mi modo de ver.. es una obra de arte caro.. pero si se compran 2o 4... creo yo que mereceria la pena, seria un inversion a largo plazo que opinais?


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

ROMENATOR escribió:Amigos tengo una pregunta.. se han entregado todos los dhruvs???..


No todavía

al final que paso con el helo perdido.. cubre el seguro la perdida?


Si

si es asi cuando se tiene previsto recibirlo, se compraran mas?...


Todavía tienen todo este año para entregarlos.

al hilo de helos, para la marina se tiene previsto comprar helos nuevos artillados?,


No lo sé.

el NH-90 es un es a mi modo de ver.. es una obra de arte caro.. pero si se compran 2o 4... creo yo que mereceria la pena, seria un inversion a largo plazo que opinais?


¿para la Marina?, no sé si quepan en las FRAGATAS!!


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

ecuatoriano escribió:
Jorge Gonzales escribió:, el que mas hrs de combate (del Ala 21) tuvo durante el conflicto del Alto Cenepa.


No entiendo bien el término horas de combate, pero según palabras del General Banderas fueron los AT-33 los que cumplieron mas vuelos o misiones durante el conflicto.


Los AT-33 son del Ala 23(AT-33,A-37, Mk89), mientras que los Kfir son del Ala21(Mirage,Kfir,Jaguar).

El termino Horas de Combate se usa en aviacion por que el uso y desgaste de los aviones se mide en horas y no en distancias y/o numero de misiones, ya que asi se determina la cantidad de tiempo entre mantenimientos, las horas de combate tienen un valor "doble" (por asi llamarlo) a la hora de sumar el numero de horas que le queda a la celula antes del proximo mantenimiento o overhaul.Te pongo un dato interesante a este respecto, justamente durante el conflicto, un Kfir "se fue de baja" por que cumplio el numero de horas entre mantenimientos luego de una mision de combate(este aparato en particular tuvo bastante disponibilidad durante el mismo, es decir, no se cancelaron misiones por daños en el vector), la inteligencia del aquel entonces enemigo intercepto dicha informacion y asumieron que habian derribado un Kfir(el numero del aparato te lo debo).

Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Jorge Gonzales escribió:
ecuatoriano escribió:
Jorge Gonzales escribió:, el que mas hrs de combate (del Ala 21) tuvo durante el conflicto del Alto Cenepa.


No entiendo bien el término horas de combate, pero según palabras del General Banderas fueron los AT-33 los que cumplieron mas vuelos o misiones durante el conflicto.


Los AT-33 son del Ala 23(AT-33,A-37, Mk89), mientras que los Kfir son del Ala21(Mirage,Kfir,Jaguar).


El General Banderas comentó que los aviones que mas misiones (horas de vuelo) cumplieron fueron los AT-33, el refierió que operaron desde Taura (seguramente un destacamento).


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

El General Banderas comentó que los aviones que mas misiones (horas de vuelo) cumplieron fueron los AT-33, el refierió que operaron desde Taura (seguramente un destacamento).


Eso no te lo estoy discutiendo, lo que digo es que del Ala21(mira mi mensaje original) los Kfir fueron los mas activos.

Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Una madre reingresa a la Esmil por un amparo
La Tercera Sala Penal de la Corte de Justicia de Pichincha aceptó la acción de protección presentada por Tatiana Vásquez, para que sea reincorporada a la Escuela Superior Militar (Esmil).

La Tercera Sala Penal de la Corte de Justicia de Pichincha aceptó la acción de protección presentada por Tatiana Vásquez, para que sea reincorporada a la Escuela Superior Militar (Esmil).

Ella era cadete pero fue removida el 22 de febrero de 2007, porque estaba embarazada.

Él 2 de junio de 2008 la joven presentó una solicitud para reingresar a la Escuela, pero no fue aceptada. En septiembre de 2009 nuevamente presentó un pedido para regresar, pero el jefe de la Esmil, Eduardo Vaca, le explicó que “la baja se había producido por haber incurrido en la falta atentatoria del Reglamento de Disciplina Militar”.

En primera instancia, el Juzgado Décimo Quinto de lo Penal de Pichincha negó el amparo, pero anteayer, en segunda instancia, los jueces de la Corte Provincial determinaron que las normas deben alinearse con la Constitución, que protege los DD.HH. y la no discriminación de las personas.

Vásquez debe acudir hoy a la Esmil para reingresar oficialmente al centro de formación de oficiales del Ejército. Otra cadete que salió en las mismas condiciones espera una resolución legal.

http://ww1.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=4


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio Arcos escribió:
RUSIA REPOTENCIA MATERIAL MILITAR Y VENDERA EQUIPOS A ECUADOR
Miércoles, 03 de Febrero de 2010 20:10
Rusia apoyará en la recuperación de la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas y en particular en la repotenciación del Ejército y de la FAE.
Según el acuerdo de cooperación militar y técnica suscrito en octubre del año pasado entre ese país y Ecuador, también proveerá de nuevo equipo militar, especialmente helicópteros.
El informe del asambleísta de Alianza País, Fernando Bustamante, tras su viaje a Moscú acompañando al Presidente Correa en octubre pasado dice que, como parte del Grupo de Trabajo para la Cooperación Militar Técnica, participó en la discusión y luego aprobación de un plan de apoyo de la Federación Rusa para la recuperación de la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Este acuerdo involucra, sobretodo la repotenciación de las capacidades de transporte y logística de las fuerzas terrestre y aérea, añade el informe de justificación del viaje de dicho legislador.
En base a dicho Acuerdo se han iniciado las negociaciones para emprender en la repotenciación y adquisición de armas y equipos, dijeron en el Ministerio de Defensa.
Por su lado el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) con sede en Londres, en el último informe confirma que Ecuador negocia la compra de armas con Rusia, aunque no precisa el tipo e inversión que realizará.
Las Fuerzas Armadas tienen un limitado equipamiento militar y un bajo nivel de operatividad y de mantenimiento. Incluso se atribuye, en unos casos, al mal estado de las armas y equipos los accidentes ocurridos en instalaciones militares y en otros los trágicos accidentes aéreos de naves militares.
Los viejos equipos militares aéreos y terrestres fueron adquiridos en Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Brasil, Alemania, España.
En los útlimos años Fuerzas Armadas han recibido donaciones de Estados Unidos, especialmente en logística terrestre, asistencia técnica, capacitación en la lucha contra el narcotráfico. En junio del 2005 inició la construcción de un radar en San Mateo– Esmeraldas para la lucha contra el narcotráfico y el control aéreo en la frontera.
Tras la conclusión del convenio para que tropas norteamericanas ocupen la base aérea de Manta, la República Popular China, ha expresado su interés en arrendar dichas instalaciones. Sobre esta propuesta no hay nada concretó aún. Recientemente China entregó dos aviones, nueve volquetas, un cargador y 12 mil uniformes para las Fuerzas militares.
El programa de modernización y reequipamiento no ha contado con los recursos económicos que se limitaron sustancialmente desde que dejaron de ser partícipes de las rentas petroleras. A partir del año 2007 empezó un modesto programa de repotenciación y sustitución de equipos obsoletos y continuó los años siguientes.
Se ha adquirido una flota de aviones no tripulados equipados con un radar de abertura sintética, sensores electro-ópticos, GPS para el control marítimo; 7 helicópteros, 24 aviones de entrenamiento Tucano brasileños; radares.
La Armada chilena realiza la instalación de nuevas baterías y periscopios en los dos submarinos U-209, por 120 millones de dólares con lo cual se alargará la vida de estas naves unos 20 años. También se compraron dos fragatas que habían salido del servicio. Las naves fueron repotenciadas y equipadas con 2 cañones de 114mm, 8 misiles MM40 Exocet y sistemas electrónicos completos
Rusia proveería de quipos blindados para el Ejército, sin que se haya precisado el tipo de los mismos, dijeron fuentes militares.


http://radioequinoccio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1536:rusia-repotencia-material-militar-y-vendera-equipos-a-ecuador&catid=36:ultimas-noticias&Itemid=53



ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Ese cable para que es? (si es que es parte del fusil)

Un poco de pinturita no le caeria mal...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

comando_pachacutec escribió:Ese cable para que es? (si es que es parte del fusil)


Para que no se caiga el cañón. :lol:

Lo mas seguro es para atar el cinturón o correa.

Un poco de pinturita no le caeria mal...


¿se pueden pintar los fusiles? En mis tiempos los fusiles no se pintaban creo que vienen recubiertos con una capa de acabado metálico que los protege contra la corrosión, quizá un proceso químico como gavalnización o algo por el estílo, una vez que esa capa se perdía pues empezaba la corrosión y era necesario lijarlo y mantenerlo cubierto con algún tipo de capa protectora como aceite 3 en 1 (eso si el lugar lo permitía, obviamente si se oxida el mecanismo de disparo hay que reconstruirlo según entendía), pero bueno nunca ví que se pintaran los fusiles.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Mensaje por Sensei »

Respetados foristas.

En aras de la hermandad y viendo las potenciales necesidades en cuanto a patrullaje fluvial en los bellos ríos ecuatorianos, se haría interesante que las FFMM ecuatorianas le echaran un vistazo a estas modernas herramientas:

Imagen

Créditos de la imagen: Moises UNFFMM.

Ofrecerían una excelente protección a estos valientes hombres que se juegan la vida diariamente.

Además que en el Consejo de Defensa de UNASUR se habla de tipificar el equipamiento militar de los países miembros. Podría ser una opción.

Mil gracias
Sensei


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado