Un buque de instrucción vigila Esmeraldas
El Jefe del Comando de Operaciones Norte descartó que haya bases de ilegales en la provincia.
Redacción Esmeraldas
El buque Chimborazo, de la Armada Nacional, llegó a Esmeraldas. El remolque de altura, que transporta a siete oficiales, 52 guardiamarinas y 40 tripulantes, fue recibido por los miembros del Comando de Operaciones Norte (Coopno), que tiene a cargo la seguridad de la provincia de Esmeraldas.
Según Carlos Albuja, comandante del Coopno, la visita es parte de un crucero de instrucción. Pero, sobre todo, busca mantener la presencia naval en el mar territorial, visitando los diferentes puertos del país, señaló.
Bernardo Gordon, comandante del buque Chimborazo, aseguró que en este crucero de instrucción, los futuros oficiales pondrán en práctica los conocimientos teóricos adquiridos.
El guardiamarina Mauricio Arana es uno de los estudiantes de segundo año de la Escuela Superior Naval. Comenta que para muchos de sus compañeros el primer obstáculo ha sido aprender a convivir con los mareos y la tensión de viajar a bordo de un barco en altamar. Sin embargo, cree que es un reto necesario el poder poner en práctica las maniobras y los ‘zafarranchos’ aprendidos en las aulas.
El personal del buque Chimborazo, además, tiene previsto realizar visitas protocolarias a las diferentes unidades militares que operan en la zona. Entre ellas recorrerán los batallones de Infantería de Marina Esmeraldas y de Infantería Motorizada número 13, del Ejército. Estas unidades, junto al Batallón de Infantería de Marina de San Lorenzo, conforman la Fuerza de Tarea 1.4, que tiene a cargo los operativos de seguridad en Esmeraldas.
Al momento, 500 efectivos realizan patrullajes en los cantones de San Lorenzo, Eloy Alfaro y Rioverde, ubicados en el norte de la provincia, comenta Albuja. Allí los principales problemas que se han identificado son el narcotráfico y el contrabando de combustibles, de precursores químicos y de armamento.
El año anterior, por ejemplo, en Esmeraldas la Fuerza Pública decomisó 3,5 toneladas de cocaína y encontró ocho hectáreas de plantaciones de coca, escondidas entre sembríos legales.
Sin embargo, los militares no están dispuestos a dar tregua al crimen organizado. La Marina vigila las diferentes bocanas, para cerrar el paso a los contrabandistas. Mientras que la Infantería patrulla la frontera terrestre, marcada por su tupida vegetación, en busca de cultivos ilícitos.
El comandante Albuja descartó la presencia de campamentos de grupos ilegales armados de Colombia (Giac), en Esmeraldas. Dijo que únicamente se han localizado plantaciones de coca, que se utilizan para la fabricación de clorhidrato de cocaína.
No obstante, en otras provincias sí se han encontrado laboratorios para procesar droga, que estaban escondidos incluso en plena urbe, como en Guayaquil.
Ayer, el buque escuela Chimborazo zarpó nuevamente para seguir con su recorrido de instrucción y control marino.
En total, el recorrido nacional del crucero se cumplirá en 32 días. El viaje incluye una visita a las Islas Galápagos, en donde se realizará la navegación entre los diferentes islotes e islas.
Entre los futuros guardias del mar están mujeres, como Jéssica Lucero. Ella se entrena en Guayaquil junto a sus compañeros y espera retornar de esta travesía sin ninguna novedad. La llegada está prevista para el 20 de febrero próximo, a Salinas.