Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Lo que pasa es que confundes un poco las cosas ecuatoriano. Lo que el Ecuador tuvo después del 10 de febrero fue una superioridad aérea local, para misiones de cotas medias y altas. Pero nadie tenía supremacía aérea, que es lo que tú dijiste.

El punto tuyo referente al francotirador peruano con su Igla refuerza lo que digo.

Para empezar el encuentro puntual fue buscado por la FAE durante varios días, y ese día el 10 de Febrero los aviones despegaron desde Taura precisamente para tener ese encuentro puntual.

Ya era como la tercera vez que salían al encuentro puntual, pero el avistamiento visual sólo se dió el 10 de febrero. Siempre hay algo de fortuito en ello o no?

Es raro leer que el poder aereo no tienen contexto en el conjunto de la operaciones militares. Yo no opino así.

En el conjunto del dispositivo de defensa ecuatoriano en las cabeceras del Cenepa, el poder aéreo representado por la flota supersónica de la FAE no representaba mayor cosa. Allí nuestras fuerzas se podían defender trescientos años -si tu quieres- a punta de MANPADs y artillería antiaérea bien ubicada en los flancos del dispositivo.

En cambio, si el Perú intentaba alguna locura por el lado del litoral, otra era la cosa. Para eso se contaba con la FAE y su poder disuasivo, para evitar que los otros quieran hacer locuras. Pero si insistes en alegar que fue la FAE la fuerza decisoria en el desenlace de los combates del Alto Cenepa, pues te voy a seguir diciendo que eso no fue así.

Otra cosa era el apoyo cercano otorgado por los A-37 en Macas. Eso es diferente.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

thomcat escribió:

El negocio superaría los 15.000 millones de dólares
Flopec tiene el contrato para provisión de gas por 20 años
El contrato faculta a la empresa a vender 1,3 millones de toneladas métricas de GLP a Petrocomercial en los primeros 24 meses, con un diferencial de $74,45.


La Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) tiene el control total de la comercialización internacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para el Ecuador. El pasado 10 de noviembre de 2009 se firmó el contrato por el cual la empresa dotará de gas a Petrocomercial. Será un negocio de no menos de 15 mil millones de dólares por los próximos 20 años.

El contrato lo suscribieron el capitán de navío Carlos Rivera Córdova, vicepresidente de Petrocomercial, en representación de Petroecuador, y el contraalmirante (SP) Galo Padilla, como gerente general de Flopec. Con el nuevo contrato termina un período de siete años en que la empresa holandesa Trafigura manejó la comercialización de este combustible.

Lo que no se establece en el contrato es quien le proveerá el GLP a Flopec, que no tiene infraestructura propia para el almacenamiento de este combustible. Pese a la debilidad señalada, el proyecto fue autorizado por el Consejo de Administración de Petroecuador, mediante la resolución 297 CAD 2009-10-29.

De acuerdo con el documento suscrito, Flopec se compromete a suministrar, por el plazo de 20 años, “todo el déficit de oferta de GLP no producido por las plantas industriales de Petroecuador, a partir de noviembre de 2009. Petroecuador a su vez se compromete a adquirirle de forma exclusiva el GLP en un volumen igual al déficit de oferta, no producido por las plantas industriales de Petroecuador”.

Flopec, cuyos activos son de la Armada Nacional, deberá aprovisionar 1,3 millones de toneladas métricas (tm), con variación de hasta el 20% en más o en menos a opción del comprador, en los primeros 24 meses. El valor por tonelada métrica se fijará con una fórmula: los precios promedios altos y bajos de los productos butano y propano con porcentaje de mezcla 70-30 publicados los viernes de cada semana por Platt’s LPGaswire, más un diferencial de $ 74,45.

Se establece además que deberá mantener un stock de seguridad mínimo de GLP de 11.000 toneladas métricas a bordo de un buque de almacenamiento flotante para garantizar el abastecimiento. Esa práctica le ha costado millones de dólares al país por no contar con un sistema de almacenamiento de gas en tierra.





saludos.


Hola Thomcat:

Eso significa que las ganancias se quedan en Ecuador y con eso pueden comprar mas equipo para la ARE.

Saludos


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Lo logrado por la FAE durante el conflicto del 95 es simplemente impresionante,y esto no es patrioterismo, asi lo reconocen todas las publicaciones especializadas de la epoca.
Hay por lo menos 9 en mi poder,incluyendo "The Air Combat Encyclopedia".
La FAE se enfrento a una Fuerza Aerea numericamente muy superior equipada con uno de los aviones mas modernos del continente.
Al frente tuvo a Mirage 2000,Mirage 5,Sukhois ademas de A-37 y Canberras.
Que no todos estaban operativos,pues tampoco lo estubieron todos los de la FAE y sin embargo a pesar de ser pocos,sus medios y sus hombres prevalecieron sobre la zona del conflicto,una y otra vez.

Y hay que reconocer la determinacion y valentia de los pilotos de ataque de la FAP aunque algun forista conteste con alguna sandez este posteo,mi admiracion y respeto,en especial por los caidos.

Gloria a los Heroes del Cenepa de ambos lados.

Saludos


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

dicova escribió:
ecuatoriano escribió:Como decimos en mi barrio "habla sherio Adiutrix" :lol:

Estimado Ecuatoriano, totalmente de acuerdo en todo lo que has mencionado, fue un hecho buscado y concretado con éxito, caso contrario las represalias no se hubieran hecho esperar con su fuerza aérea, a pesar de tener los mirage 2000.


Wenas,pero esos mirage 2000,no tenian nada que hacer contra los mirage f1 ni contra los kfir,a duras penas contaban con misiles Matra Magic 1,lo que no les daba garantia de por lo menos entablar combate y dar pelea.
Saludos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16073
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

... Ya aun asi, salieron disparados a full velocidad raspando la pintura de su avion cuando sintieron el... Titititititititiiiii..... de los M2000.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

comando_pachacutec escribió:... Ya aun asi, salieron disparados a full velocidad raspando la pintura de su avion cuando sintieron el... Titititititititiiiii..... de los M2000.

Saludos

Wenas,y tu que hubieras hecho,parece que haz visto mucho history channel(ases de combate).Ademas,se suponia que esos aviones estaban bien equipados con lo ultimo en tecnologia,mas resultaron ser un juguete caro,un elefante blanco que no sirvio para absolutamente nada.Claro en ese momento nuestros pilotos escuchan la alerta y piensan ''son Dassault Mirage 2000 lo mejor de lo mejor de Francia'',con la fama bien ganada de estos aviones y habiendo cumplido su mision tenian toda la razon en retirarse.


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

tenia entendido que los f1 habían gastado sus misiles antes de recibir la señal de alerta, asi que al menos en mi forma de ver ir al combate a punta de cañones contra un avión con misiles no es muy lógico, a menos que nuestros pilotos sean de area 88 o algo asi :confuso:


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

efossil escribió:tenia entendido que los f1 habían gastado sus misiles antes de recibir la señal de alerta, asi que al menos en mi forma de ver ir al combate a punta de cañones contra un avión con misiles no es muy lógico, a menos que nuestros pilotos sean de area 88 o algo asi :confuso:


Lo de los misiles es una especulación. Pero, para aclarar dudas, los dias 6 y 7 de febrero el piloto Banderas con su F1 y su compañero con su Kfir también habían sentido que un M2000 de la FAP los estaba alumbrando. Los aviones FAE emprendieron la retirada a velocidad supersonica evitando el combate. Ojo, esos aviones FAE estaban cargados con sus respectivos misiles.

Saludos.


dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 87
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

sargento_metralla escribió:
efossil escribió:tenia entendido que los f1 habían gastado sus misiles antes de recibir la señal de alerta, asi que al menos en mi forma de ver ir al combate a punta de cañones contra un avión con misiles no es muy lógico, a menos que nuestros pilotos sean de area 88 o algo asi :confuso:


Lo de los misiles es una especulación. Pero, para aclarar dudas, los dias 6 y 7 de febrero el piloto Banderas con su F1 y su compañero con su Kfir también habían sentido que un M2000 de la FAP los estaba alumbrando. Los aviones FAE emprendieron la retirada a velocidad supersonica evitando el combate. Ojo, esos aviones FAE estaban cargados con sus respectivos misiles.

Saludos.



Precisamente esa noche la FAP declaro la pérdida de 1 camberra, el mal tiempo fue el problema, según el general Banderas fue una de las misiones más duras por el mal tiempo, el menciona en su relato que "cree" que el avion que se perdió era un mirage 2000, ya que ellos no los veían en su radar pero sentía la amenaza del enemigo, es decir era un avión con mayor rango de alcance en su radar.

Esa misma noche la FAE casi pierde a 1 kfir por ese mismo problema al tratar de aterrizar con muy mal clima.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Lamentablemente no pude viajar a Manta a la ceremonia de hoy, espero que Jorge pueda asistir y tomar fotos.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

http://www.armada.mil.ec/index.php?opti ... iew&id=830

Buque Escuela Guayas zarpa de Río de Janeiro


Más de 40 grados de calor y cerca de un millón de personas, entre turistas, reporteros gráficos de numerosos medios locales e internacionales y habitantes de la ciudad carioca, acompañaron el zarpe de los 9 grandes veleros que, con todo su velamen desplegado gracias al viento reinante en las costas cariocas, comenzaron su participación en la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”, rumbo a Mar del Plata, en el primer tramo de competencia de este importante encuentro náutico internacional, organizado por las Armadas de Chile y Argentina.

Desde el Muelle de Mauá, habilitado especialmente para recibir a los veleros participantes en este encuentro, comenzaron a navegar en estrecha formación, las embarcaciones lideradas por el “Cisne Branco”, de Brasil; el “Libertad”, de Argentina y la “Esmeralda”, de Chile, seguidas en orden alfabético por las demás naves y apoyadas por la Fragata “Liberal” de la Armada Brasilera, y por el ARA “Patagonia” buque que oficiará de árbitro de la competencia y que pertenece a la Armada Argentina.

Con esta alineación, desfilaron por las costas de las famosas playas de Copacabana e Ipanema, en dirección a la línea de largada donde a las 17 horas (16 horas en Chile) comenzaron la travesía. “Estamos muy satisfechos y muy contentos, tanto con la organización de la Marina brasilera como con la recepción del público que no bajó de las 100 mil personas, visitando a diario los veleros y acompañándonos en todas las actividades en torno a la Regata, pese al intenso calor que se vive en Río por estos días”, destacó el Capitán de Navío, Rodolfo Besoaín, Director de Comunicaciones de la Armada de Chile.

LA COMPETENCIA

Tras una semana llena de actividades con las que la Armada brasilera recibió a las tripulaciones de los 11 países participantes en la Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010” y a los visitantes que llegaron hasta el muelle de Mauá a conocer a 9 de los más grandes veleros del mundo, los preparativos para la largada comenzaron EL sábado 06 DE FEBRERO cuando la totalidad de las tripulaciones comenzó a “recogerse” a sus respectivos buques y los comandantes se reunieron a coordinar y planificar la partida de la flota. Con el zarpe, se dará comienzo a uno de los dos tracks -o tramos- de competición considerados en este evento náutico, que se extenderá hasta Mar del Plata, y en el que el Buque Escuela "Esmeralda" de la Armada de Chile deberá medirse en la categoría A1 con el "Juan Sebastián Elcano" de España, el "Libertad" de Argentina y el "Cuauhtémoc" de México. En tanto, en la categoría A2 se medirán el "Gloria" de Colombia, el "Guayas" de Ecuador y el "Simón Bolívar" de Venezuela. Finalmente, la categoría A3 enfrentará al "Cisne Branco" de Brasil con el "Capitán Miranda" de Uruguay. El segundo track, en tanto, se disputará en el mes de abril, entre los puertos chilenos de Talcahuano y Valparaíso, donde también participarán los veleros "Sagres" de Portugal y "Europa", de Holanda. Cabe destacar que en el Caribe se unirá a esta flota su último integrante, el "Eagle" de Estados Unidos.

Redacción: Primera Zona Naval (Guayaquil)


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

sargento_metralla escribió:
efossil escribió:tenia entendido que los f1 habían gastado sus misiles antes de recibir la señal de alerta, asi que al menos en mi forma de ver ir al combate a punta de cañones contra un avión con misiles no es muy lógico, a menos que nuestros pilotos sean de area 88 o algo asi :confuso:


Lo de los misiles es una especulación. Pero, para aclarar dudas, los dias 6 y 7 de febrero el piloto Banderas con su F1 y su compañero con su Kfir también habían sentido que un M2000 de la FAP los estaba alumbrando. Los aviones FAE emprendieron la retirada a velocidad supersonica evitando el combate. Ojo, esos aviones FAE estaban cargados con sus respectivos misiles.

Saludos.


Si, los mirage F-1 de la FAE iban armados con sus misiles, pero, se suponia en aquel entonces, que los mirage 2000 que el Peru compro, habian sido armados con los misiles MATRA SUPER 530, de mayor, mucho mayor alcance que los misiles ecuatorianos.
Ante esa situacion, no se podia exponer a ser blanco facil de los mirage peruanos, por lo cual, en la madrugada del 6 de Febrero, al momento en que los mirage peruanos lograron situarse detras de los mirage de la FAE, se opto por una maniobra defensiva, ante la cual, simplemente se perdio a los pilotos peruanos que no pudieron mantener a los aviones ecuatorianos en la mira, debido a las maniobras defensivas efectuadas por los pilotos de los F-1 y tambien por el mal tiempo.
( recuerda, los pilotos peruanos habian logrado situarse detras de los mirage ecuatorianos pero ni asi pudieron derribarlos ...)
El que especula claramente en este foro, es el forista peruano, que no tiene ni siquiera un testimonio de algun piloto de mirage peruano o alguna declaracion oficial por parte de la FAP, para usar como argumento !!! .
Última edición por CONDOR ANDINO el 10 Feb 2010, 23:40, editado 3 veces en total.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Vamos por partes

Lo de los misiles es una especulación. Pero, para aclarar dudas, los dias 6 y 7 de febrero el piloto Banderas con su F1 y su compañero con su Kfir también habían sentido que un M2000 de la FAP los estaba alumbrando. Los aviones FAE emprendieron la retirada a velocidad supersonica evitando el combate. Ojo, esos aviones FAE estaban cargados con sus respectivos misiles.


Estas equivocado, dentro de la FAE esa mision (con su respectivo relato) tiene el nombre "El dia que la FAE le perdio el respeto a la FAP" y la mision era justamente salir a provocar al enemigo por que hasta ese entonces no se tenia el conocimiento de si la FAP poseia o no capacidad BVR o mejor dicho, de largo alcance en sus M-2000, especificamente, el misil Super 530 que era la base del sistema M-2000, para eso el entonces Capt Eduardo Cardenas(solo el, nadie atras) y el Capt Banderas salen el 1ero en un TC-2 (que en aquel entonces poseia un sistema de grabado dentro de su rwr, no me pregunten cual es, pero ahora ya es momia/primitivo y desactivado) y lo acompaño el Capt banderas en el M-F1 con todo apagado(su mision en caso de que le dispararan al Kfir era irse contra el enemigo), cumpliendo su objetivo al ser "pintado" el TC-2 por los radares de los M2000 pero no se produjo disparo alguno, Cardenas maniobro de todas las maneras posibles para evitar ser derribado mientras Banderas lo seguia en un clima de porqueria, una vez que Cardenas consiguio la firma RWR de los M2000, y no se produjo disparo alguno por parte de los M2000 se supo que NO poseian dicho misil por lo tanto no eran amenaza a larga distancia, lo que llevo a que....

...Volviendo a ese 10 de Febrero..

La mision de los F1 era derribar los aviones atacantes, presentandose en posicion de VENTAJA, en ACM (o combate aereo) uno siempre pelea en ventaja, cuando esta se pierde, se regresa a casa o se intenta conseguir la misma(ventaja) o se evita ser derribado,Una vez cumplida su mision, al ser pintados por los M2000, estos ultimos se encontraban en posicion ventajosa(estaban con su capacidad de combate plena o eso suponemos) sobre los F1(habian usado sus misiles+combustible al usar postquemador para llegar al blanco), asi que lo mejor fue retroceder y regresar para pelear otro dia.No hagas mucho caso de lo que ves en "aces de combate", Ecuador posee solo 16 F1´s, y durante el conflicto, se tuvieron listos para el combate 6, el resto pues estaban de reserva/piezas y otras cosas, 2 bajas (exactamente como le sucedio a la FAP)significan un duro golpe, nadie por el barrio tiene suficientes numeros como para arriesgar 2 aviones de combate en un combate "usando los testiculos para ver quien mea mas lejos", mision cumplida, a casa antes de que venga la oposicion, habla muy bien del profesionalismo de nuestros pilotos, y que no hay ningun "gatillo caliente" abordo de nuestros aviones.Ahora, hay que ser especifico, los M-2000 "pintaron" a los F-1, JAMAS los tuvieron en su mira, ni siquiera entraron en enfrentamiento, es mas, nunca se vieron, se "escucharon" entre ellos...y al no poseer la FAP los Super530, los F-1 sabian que podian regresar sin entran en combate manteniendo las distancias.

Lamentablemente no pude viajar a Manta a la ceremonia de hoy, espero que Jorge pueda asistir y tomar fotos.


Mas lamentable es el hecho de que NO me invitaron (JAJAJA), pero en todo caso, no creo que haya mucho por que el clima esta de a perros, amancecio lloviendo, y esta empezando a llover de nuevo con nubes bajas y ventoso, y ya son las 12PM y fuera de un par de F1(temprano, como todos los dias) y un solitario M50, no se ha visto nada mas volando.
Quizas la posponieron para la tarde? estare pendiente.

Saludos
JG


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

Jorge Gonzales escribió:Vamos por partes

Lo de los misiles es una especulación. Pero, para aclarar dudas, los dias 6 y 7 de febrero el piloto Banderas con su F1 y su compañero con su Kfir también habían sentido que un M2000 de la FAP los estaba alumbrando. Los aviones FAE emprendieron la retirada a velocidad supersonica evitando el combate. Ojo, esos aviones FAE estaban cargados con sus respectivos misiles.


Estas equivocado, dentro de la FAE esa mision (con su respectivo relato) tiene el nombre "El dia que la FAE le perdio el respeto a la FAP" y la mision era justamente salir a provocar al enemigo por que hasta ese entonces no se tenia el conocimiento de si la FAP poseia o no capacidad BVR o mejor dicho, de largo alcance en sus M-2000, especificamente, el misil Super 530 que era la base del sistema M-2000, para eso el entonces Capt Eduardo Cardenas(solo el, nadie atras) y el Capt Banderas salen el 1ero en un TC-2 (que en aquel entonces poseia un sistema de grabado dentro de su rwr, no me pregunten cual es, pero ahora ya es momia/primitivo y desactivado) y lo acompaño el Capt banderas en el M-F1 con todo apagado(su mision en caso de que le dispararan al Kfir era irse contra el enemigo), cumpliendo su objetivo al ser "pintado" el TC-2 por los radares de los M2000 pero no se produjo disparo alguno, Cardenas maniobro de todas las maneras posibles para evitar ser derribado mientras Banderas lo seguia en un clima de porqueria, una vez que Cardenas consiguio la firma RWR de los M2000, y no se produjo disparo alguno por parte de los M2000 se supo que NO poseian dicho misil por lo tanto no eran amenaza a larga distancia, lo que llevo a que....

...Volviendo a ese 10 de Febrero..

La mision de los F1 era derribar los aviones atacantes, presentandose en posicion de VENTAJA, en ACM (o combate aereo) uno siempre pelea en ventaja, cuando esta se pierde, se regresa a casa o se intenta conseguir la misma(ventaja) o se evita ser derribado,Una vez cumplida su mision, al ser pintados por los M2000, estos ultimos se encontraban en posicion ventajosa(estaban con su capacidad de combate plena o eso suponemos) sobre los F1(habian usado sus misiles+combustible al usar postquemador para llegar al blanco), asi que lo mejor fue retroceder y regresar para pelear otro dia.No hagas mucho caso de lo que ves en "aces de combate", Ecuador posee solo 16 F1´s, y durante el conflicto, se tuvieron listos para el combate 6, el resto pues estaban de reserva/piezas y otras cosas, 2 bajas (exactamente como le sucedio a la FAP)significan un duro golpe, nadie por el barrio tiene suficientes numeros como para arriesgar 2 aviones de combate en un combate "usando los testiculos para ver quien mea mas lejos", mision cumplida, a casa antes de que venga la oposicion, habla muy bien del profesionalismo de nuestros pilotos, y que no hay ningun "gatillo caliente" abordo de nuestros aviones.Ahora, hay que ser especifico, los M-2000 "pintaron" a los F-1, JAMAS los tuvieron en su mira, ni siquiera entraron en enfrentamiento, es mas, nunca se vieron, se "escucharon" entre ellos...y al no poseer la FAP los Super530, los F-1 sabian que podian regresar sin entran en combate manteniendo las distancias.

Lamentablemente no pude viajar a Manta a la ceremonia de hoy, espero que Jorge pueda asistir y tomar fotos.


Mas lamentable es el hecho de que NO me invitaron (JAJAJA), pero en todo caso, no creo que haya mucho por que el clima esta de a perros, amancecio lloviendo, y esta empezando a llover de nuevo con nubes bajas y ventoso, y ya son las 12PM y fuera de un par de F1(temprano, como todos los dias) y un solitario M50, no se ha visto nada mas volando.
Quizas la posponieron para la tarde? estare pendiente.

Saludos
JG


Estos vuelos realizados por ambas FFAA´s se daban en la zona de frontera. Por orden política del Perú (estrategia diplomática) se dió la orden de no cruzar la línea de frontera. Si te das cuenta, esta decisión protegia a sobre manera las infiltraciones ecuatorianos.

De este modo, al ser alumbrados por el M2000 de la FAP los pilotos FAE simple y llanamente cruzan la frontera a velocidad supersónica y regresan a su territorio. El M2000 no puede cruzar la frontera, perdiéndose de este modo contacto con aviones enemigos. Recuerda también que el mal tiempo.

Sobre el 10 de febrero, no pasa de ser especulaciones. Donde está el HUD??. Hoy que en Ecuador celebran este día han sacado al aire el HUD del supuesto derribo??.

Esto no mellará el orgullo peruano por el triunfo conseguido en el Cenepa, pues son cosas de la guerra (los peruanos también le hundimos barcos a Chile, pero fue Chile quien ganbó la guerra), pero sería interesante ver el HUD.

El Su22 encontrado no tenía huellas del Magic2 del F1.

Lo que me llama la atención también es que la FAE cambia sus misiles por Phyton, si los magic habían tenido 100% de efectividad porqué cambiarlos por Phyton??

Saludos.


alexander pisek
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 77
Registrado: 01 May 2007, 15:17

fuerzas armadas del ecuador

Mensaje por alexander pisek »

Yo ya llevo 15 años escuchando el mismo rollo ; el tema de los derribos es casi un TEMA ESPINOZO , de rigor etc ... vaya uno ha saber que paso aya arriba solo hay 1 sobreviviente ? creo el Gral Banderas , y todo lo que le ha narrado estos ultimos 15 años ..........
sobre quien gano la guerra eso es otro tema , que la FAP PERDIO AVIONES es cierto , como no se !!!

Es mejor reconocer que se perdio a que se siga y siga con lo mismo !!

saludos

cordiales

ALEX


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 13 invitados