Se me olvidaba. Es que como dices tu, ya estoy con la lagrimilla. No salgo en ninguna. Mira que hicieron fotos guapas en el monte que salía yo.
Si alguno de la UNIR nos lee, ten la seguridad que me conocería hasta sin verme (por mi acento)
Estimado Juan A.Gomez, otra vez reiterarte las gracias.
Estimado Juan A.Gomez, mira lo que me he encontrado entre los papeles viejos sobre el mariconazo que te nombraba, el espatarrao que era radio de mi sección. Te pongo la foto de tu enlace junto con un escaneo que he hecho:
PD: No pongo la foto entera de mi pelotón que salgo muy feo, bueno , más de lo habitual
Lo del Facebook, de momento no te lo puedo asegurar.
¿Los maceteros?. Menos mal que no he puesto la foto entera; nos obligaron a camuflar los cascos, nos lo tomamos a cachondeo (cosa esta del cachondeo de muy alto riesgo en la UNIR), nos hicimos la foto y cuando nos vieron los mandos, nos quitaron hasta la última hoja a base de leches, culatazos, mamporros, guantás a lo Bud Spencer, varazos con ramas, etc.
Si es que teniais unos mandos sin sentido del humor ya te lo digo yo, que tambien los sufriamos, ya sabes cuando estaban de guardia.
La verdad y hay que reconocerlo, que al menos el de la radio, parece que le pego un "palo" a un invernadero, mu guerrillero mu guerrillero la verdad es que no iba.
ok
Un saludo.
6º del 83 Cabo 2 º Policia Naval Tercio de Levante
Hola miguelo.
Pues un casi curso tuyo es el actor ese, el hijo de Antonio Molina, al que por su paso por el Ceim le quisieron canear 5 colegas de mi compañía y me las ví moras para pararlos cuando iban a hacerle una visitilla por decir chorradas en una revista del corazón. Luego creo que lo mandaron para la agrumad.
PD. Sr. Micky Molina, me debes un cartón de tabaco
El tal Micky Molina era curso mio 6º 83 y estaba en la 6º CIA del CEIM con un paisano mio (que me contaba de que iba el prenda). Tu tenias que haber dejado a tus colegas hacer su trabajo, al Tercio se iba a lo que se iba y no a vivir del cuento ni de las fotos firmadas de la hermana (que entonces era un mito).
No se si acabo en Agrumad, pero del CEIM se fué a Agrucan.
Un saludo.
6º del 83 Cabo 2 º Policia Naval Tercio de Levante
Lo hice por mis colegas, no por el pájaro. Los pillé a los 5 subiendo para el CEIM y me enseñaron la revista, creo que era un "Pronto" o algo parecido, en la que decía este señor en una entrevista que se pasaba todos los dias de desembarcos y un puñado de chorradas más. Te puedo asegurar que mis colegas no iban en broma. Yo los pude convencer porque si los trincan, alguno o todos acaban en el penal.
Bueno, bueno, la que he liado. Soy Hosco, el que inició este hilo de "Un veterano que no olvida" allá por el 2006. Yo quería dar una nota nostálgica y de orgullo por haber pertenecido a la gloriosa Infantería de Marina Española. Soy del reemplazo 6º del 88 y estuve en el BD1. El otro día me encontré un compañero del trabajo que es de San Fernando y me recordó mis momentos de la mili. Así que pensé ¿qué habrá sido del foro aquél? Mi sorpresa ha sido mayúscula, al comprobar que seis años después continúa vivo. Casi me he emocionado. Yo también tengo montones de fotos y algún días las escanearé y las colgaré. Casi no me reconozco. Si hubiera alguna especie de asociación sería interesante pertenecer.
Otra cosa, teníamos un manual de infantería, que en aquellos momentos cuando nos licenciamos no nos dejaban llevar. ¿Alguien sabría dónde conseguirlo? A ser posible el de aquella época, 1988-1989. Ya ha llovido (y más en el Retín).
El otro día, en las noticias, me enteré de la muerte, uno más, de un soldado en Afganistán. En este país de desagradecidos y de cantamañanas, para sopresa mía, no fue la primera noticia con que abrieron los telediarios, relegándolas en los periódicos a las páginas internas, que casi no se encontraba. Al parecer era más importante las peleas del pepé con el pepá o la nariz de la Belén Esteban, que la muerte de un soldado español dando su sangre por España. Malos tiempos estos.
No olvidemos que antiguamente, el infante español era el más temido. En las luchas contra los ingleses éstos procuraban hundir nuestros barcos antes de llegar al abordaje, porque sabían que si se producía, y la infantería de marina que iba a bordo de los galeones, asaltaban sus barcos no tenían nada que hacer. Se resume en las palabras que Alatriste dice al final de la película, cuando están a punto de ser derrotado en la batalla de Rocroi. El capitán enemigo les conmina a rendirse con honores. Alatriste (o cualquier otro infante) le replica: "decidle a vuestro capitán que agradecemos el ofrecimiento, pero somos un tercio español" No había que añadir más.
Un saludo a todos los infantes, que seguimos siéndolo, aunque nos dediquemos a otra profesión. Nunca me he sentido más vivo que en aquellos años.
Un saludo hosco.
Lo que has liao tu mismo es casi una asociación, pues ya ves tú a la camarilla que estamos metidos aquí, y como bien dices tú, todos fuimos , somos y seguiremos siendo siempre Infantes de Marina.
No te pongas nostálgico que eres muy peloncete al lado de más de un carroza que estamos por aquí. Para lo de la asociación, mira lo del facebook del compañero Juan A.Gomez o ya te contestará él, que sabe más de estas cosas que yo.
Un placer saludarte.
Recibe un saludo de uno del 1º del 83, Tercio de Levante, UNIR, Cia. Fusiles.