Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ROMENATOR escribió:http://archivomirage.blogspot.com/2009/07/le-bourget-2009-astrac-presenta-el.html
Haciendo calculos... me sale la broma por 15 millones largos por avion.... caro?? no!!!! imposible de pagar diria yo :conf:


Cuanto cuestan los Mirages de Espana, alguna idea.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

thomcat escribió:
ROMENATOR escribió:
fantasma escribió:MIRAGE F1 MF-2000 MODERNIZADO

Imagen

La empresa francesa Sagem Défense Sécurité presentó durante el 2009 el primer cazabombardero Dassault Aviation Mirage F1 de la Fuerza Aérea marroquí (Alkowat al Malakiya al Jawiya) modernizado al nuevo upgrade MF-2000.

Imagen

Modernización y optimización del Mirage F-1

El programa ASTRAC comprende la instalación como sensor principal de un nuevo radar multimodo de pulsos doppler Thales RDY-3 , versión de exportación del radar que equipa al Mirage 2000-5.

Incorpora además un navegador inercial giro lasérico SIGMA 95 actualizado por GPS , nuevo RWR y un nuevo pod de interferencia (jammer) PAJ FA el cual detecta , clasifica , prioriza las amenazas de sistemas de radar y misiles hostiles , estando asociado a los dispensadores de señuelos (chaff y bengalas) y que lanza señales perturbadoras para saturar y bloquear a los radares enemigos. También es capaz de llevar el designador láser Thales Damocles , ya presente en el Mirage 2000.

En cuanto a la cabina , incorpora dos pantallas multifunción policromáticas que reemplazan a buena parte del instrumental analógico y la vieja pantalla del radar Cyrano IV. Se ha colocado un nuevo HUD con un amplio panel UFCP , nuevas radios (comunicaciones seguras) , horizonte artificial digital y una pantalla individual para display de las amenazas de radar.

Se incluyen también mandos HOTAS , dos computadoras de misión conectadas por interfaz con el bus de datos 1553 y la posibilidad de utilizar el casco CN-2H AA MK2 con visor integrado.

Otro aspecto que se ofrece en la modernización ASTRAC es la optimización del motor Snecma ATAR 9K50 del Mirage F-1. Si bien no se dieron mayores datos sobre en que consiste esta mejora del motor , se puede pensar que se trata de la implementación del programa ATAR Plus para llevar al motor original al estándar ATAR 9K50 C-11 , similar al que llevan los DENEL Cheetah C sudafricanos.

Este programa consiste en modificar el compresor y el modulo de alta presión , además de incrementar el caudal de aire que ingresa al motor en un 6% y el aumento de la temperatura de dicho aire en un 40% cuando ingresa a la turbina. Todo esto permite un empuje máximo a plena postcombustión de 7.500 Kg. , contra los 7.200 Kg que entrega el motor en su estado original. También se reduce el costo operativo , ya que disminuye el consumo y se aumenta la disponibilidad operativa , previéndose escalones de mantenimiento un poco mas espaciados.

En lo que se refiere al armamento , para el combate aire-aire cercano , el Mirage F-1 MF 2000 es capaz de transportar misiles IR “todo aspecto” como el MATRA Magic II o AIM 9L/M Sidewinder o los muy avanzados MATRA MICA IR , además de contar con los infaltables cañones DEFA de 30 mm (135 disparos por arma).


Para el combate aire-aire mas allá del alcance visual (BVR) , lleva los MATRA MICA EM de guía radárica activa y que tienen un alcance de entre 50 y 60 Km.


También puede utilizar el misil antibuque AM 39 Exocet , el misil antirradar ARMAT y diversos tipos de bombas guiadas MATRA BGL , mas toda la gama de armamento convencional no guiado que ya podía portar el avión como lanzacohetes MATRA SNEB , bombas antipista MATRA Durandal y una gran variedad de bombas convencionales (lisas y frenadas) de múltiples orígenes.


Fuente: Aviacion Argentina

Podria ser una opcion para la FAE?

Saludos

Podria ser una opcion interesante a tener en cuenta pero si la operacion es cara... es mejor olvidarse y tirar con lo que hay, hasta tener el dinero para adquir cazas nuevos de fabrica.


En otros foros se dice que este proyecto no ha pasado a la realidad y que todavia no se modernizado nada de nada, ademas que el precio por esta modernizaciòn està por los 15 millones de dolares, si es asi , es muy costoso para nosotros , asi que a esperar o F1M o cheetah, si tenemos suerte , sino solo con lo que tenemos,
saludos.


Hola Thomcat

La clave esta en los misiles navales, cualquier plataforma usada que se requiera a corto plazo TIENE que tener misiles navales para apoyar a la ARE.

Saludos


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8873
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

es bueno acotar que para el apoyo a unidads navales los mirage 50 donados por venezula estan en capacidad de lanzar misiles AM-39 Exocet


Si Vis Pacem, Para Bellum
Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Lo más impresionante diría yo de todo el asunto es el tanque ventral externo :shock: :shock: , debajo de eso no cabe ni una estampilla, que autonomía podría tener con semejante armatoste?, además de mermar un mundo sus capacidades de vuelo y aumentar significativamente su RCS, no se...un R-4 tuneado, sigue siendo en esencia un R-4 :shot: , para eso considero preferible ir a por los Cheetah.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Mauricio escribió:Impresionante hemeroteca. Deberías escanearla - más sencillo de postear y te queda un archivo digital para siempre.


La foto la tomé en una biblioteca. Realmente sería un sueño sería poder contar con todas la hemerotecas del país en línea, existen varias hemerotecas en el país que se están subutilizadas y deteriorandose con el paso del tiempo, únicamente la hemeroteca de EL TELEGRAFO tiene microfilms de mas de 100 años de diarios pero no está en línea, ojalá pronto tengamos estos recursos en línea.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
Helicópteros: tuercas flojas antes de percance


http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ ... 93759.html

Por más que ahora revelen a la prensa informe tras informe de lo que ha venido pasando con esos aparatos, y de las preocupaciones al interior de la FAE por las fallas del producto, ya nada se puede hacer. Al final de los finales nadie se responsabilizó de la compra y todo terminó con un sainete de juicio político a un ministro que era, de acuerdo a lo que indicó en el juicio, la persona que menos idea tenía del asunto.

Saludos.


Me gustaría puntualizar lo siguiente:

* Este tipo de notas es tendenciosa, como siempre se busca sembrar dudas, no se dice la verdad, toda la verdad y nada mas que la verdad.

* La nota menciona:

se detectó en el sistema ARIS (antisistema de aislamiento de resonancia, por sus siglas en inglés) un faltante de cuatro pernos con sus respectivas tuercas de ajuste, y, adicionalmente, cuatro tuercas rotas en diferentes puntos del mismo sistema


La nota no explica claramente que es el ARIS y que incidencia tiene en la seguridad de la nave, no se aclara si se trata de un sistema vital o secundario, al contrario intenta establecer que podría haber originado el accidente.

Otra cosa que no explica la nota es que en la aviación las cosas se hacen de forma muy meticulosa, al menos así se espera, que las tripulaciones de tierra y pilotos revisan todos los sistemas del avión periódicamente y que si encuentran novedades importantes las reportan, si una aeronave tiene un defecto mayor que imposibilita su vuelo simplemente no vuela.

Es común en la aviación incluso con aviones nuevos que surgan novedades, si el manual dice que una aeronave no puede despegar si falta el tornillo de 5 mm que une la placa de identificación al chasis de la nave entonces la nave no despega así venga el Presidente en persona a querer hacerlo despegar.

* Tu mencionas

las preocupaciones al interior de la FAE por las fallas del producto


Recordemos que el Dhruv es el helo que transporta el Presidente de la República y al alto mando militar, incluyendo al comandante de la FAE, su habilidad y seguridad para volar debe estar recontra asegurada como se hace (o se espera que se haga) con cualquier avión de pasajeros, detectar y resolver novedades es una preocupación constante de cualquier equipo competente. Usar la palabra "falla" en un contexto de deficiencia implícita de la aeronave Dhurv es tendencioso. Puedo demostrar documentalmente que otros helicópteros/aviones "de buena marca" han sufrido fallas catastróficas sin que eso implique que el producto (el diseño en sí) es defectuoso.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

thomcat escribió:
Wolverine escribió:Lo más impresionante diría yo de todo el asunto es el tanque ventral externo :shock: :shock: , debajo de eso no cabe ni una estampilla, que autonomía podría tener con semejante armatoste?, además de mermar un mundo sus capacidades de vuelo y aumentar significativamente su RCS, no se...un R-4 tuneado, sigue siendo en esencia un R-4 :shot: , para eso considero preferible ir a por los Cheetah.

Saludos


Otro punto a favor del Cheetah , es que en el mismo articulo que posteo Fantasma esta escrito que el motor de los sudafricanos es mejor que el de los F1 ,
SALUDOS.


O me he perdido de algo, o los autores están en la nebulosa del Cangrejo. El motor del Cheetah y del F-1 es el mismo.

Por otro lado no se qué les hace pensar que la electrónica del Cheetah es la última Coca Cola del desierto. En realidad es asimilable y ligeramente inferior a la de los mismos Kfir CE.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Wolverine
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2034
Registrado: 06 Abr 2005, 16:36

Mensaje por Wolverine »

Pues, yo hablo del tanque ventral...a menos que no sea conmigo el asunto :mrgreen:


Avatar de Usuario
guillermoricardo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 01 Feb 2008, 16:13

Mensaje por guillermoricardo »

PRIMERA MEDIA MARATÓN 21K "POR LA RUTA DE ORELLANA"
El día domingo 21 de febrero, en la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, se desarrolló con éxito la Primera Media Maratón 21 kilómetros “POR LA RUTA DE ORELLANA”, evento deportivo que fue organizado por la Cuarta División de Ejército “AMAZONAS”, al cual se dieron cita más de 1000 deportistas, entre los que se destacó la participación de destacados atletas del país, entre civiles y militares.



CATEGORÍAS

General (Elite).
Juvenil (15 a 20 años).
Máster (21 a 45 años).
Sénior (45 en adelante).


En la población de Puerto Francisco de Orellana, fue una novedad la ejecución del evento deportivo, por cuanto es la primera vez que se realiza este tipo de competencia que inicio a la carrera a las 06:15 de la mañana desde el kilómetro 16 en el puente del Río Payamino hasta el Malecón de la ciudad.

Luego de haber transcurrido 01 hora 09 minutos con 13 segundos llegó el señor Paúl Buenaño, primer atleta ambateño de la categoría élite varones. La señora Rosalva Chacha concretó un tiempo de 01 hora 26 minutos con 44 segundos y se premiaron a las diferentes categorías, tanto en hombres como mujeres, con un total de premios por un valor de $ 5000 USD.
En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de las principales autoridades de la Provincia de Orellana, el señor General de Brigada Hugo Villegas Torres, Comandante de la IV D.E “AMZONAS” quien agradeció por la colaboración de las autoridades y ciudadanía en general.

[/img]


\\\\\"VIVIR CON HONOR Y MORIR CON GLORIA\\\\\"
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1039
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Algo sobre los Cheetah C en defensaWeb.



http://www.defenceweb.co.za/index.php?o ... Itemid=159

It was reported in September 2009 that Ecuador was seeking to purchase up to 12 C and D marks of the aircraft. Denel Aviation at the time hoped the sale of would be concluded by years' end. By February no deal had been signed. Denel added the Ecuadorian Air Force (FAE) needed to replace obsolete supersonic aircraft – "as recently … by the Ecuadorian daily, El Universo." The FAE operates a mixed fleet of 12 Dassault Mirage F1JE and one F1BJ fighters as well as 13 Israeli Kfir fighters of various marks, according to the International Institute of Strategic Studies' 2009 edition of the Military Balance. Reports suggested the Cheetah will replace the F1 and serve alongside the Kfir.


Avatar de Usuario
guillermoricardo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 01 Feb 2008, 16:13

Mensaje por guillermoricardo »

Imagen


\\\\\"VIVIR CON HONOR Y MORIR CON GLORIA\\\\\"
Avatar de Usuario
guillermoricardo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 01 Feb 2008, 16:13

Mensaje por guillermoricardo »

92 ESTUDIANTES CULMINAN CON ÉXITO LA IMEVAC
En las instalaciones del Fuerte Militar “NAPO”, 92 estudiantes de varios colegios del cantón Francisco de Orellana, culminaron exitosamente la “Instrucción Militar Estudiantil Voluntaria y Acción Cívica” (IMEVAC), que les permitió conocer de cerca las actividades que realiza el soldado ecuatoriano, fortalecer sus cuerpos y aumentar el sentimiento patriótico.



Los estudiantes, tanto hombres como mujeres, pertenecen a cinco colegios del cantón Francisco de Orellana y recibieron Instrucción formal, Instrucción Individual de Combate, en la cual se incluyen prácticas de tiro de fusil, Primeros Auxilios, Instrucción complementaria, instrucción para mitigar desastres, gimnasias, paso de pistas, entre otros.
Última edición por guillermoricardo el 22 Feb 2010, 23:50, editado 1 vez en total.


\\\\\"VIVIR CON HONOR Y MORIR CON GLORIA\\\\\"
Avatar de Usuario
guillermoricardo
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 01 Feb 2008, 16:13

Mensaje por guillermoricardo »

Colombia captura rebeldes vestidos con uniformes militares de Ecuador
Última edición por guillermoricardo el 23 Feb 2010, 00:15, editado 1 vez en total.


\\\\\"VIVIR CON HONOR Y MORIR CON GLORIA\\\\\"
nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Wenas,en todo caso,al ser plataformas similares se puede homologar material,o el kfir con el radar ELTA2032 no puede lanzar el misil Exocet?.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Bueno esta nota es vieja pero aprovecho para comentar:


* Es lamentable que no haya fotos de los supuestos uniformes ecuatorianos para saber a que se refieren, tampoco se precisa a que se llama uniformes ecuatorianos y de que tipo, ya que se puede entender varias cosas, desde uniformes con insignias de las fuerzas armadas del Ecuador, o uniformes sin insignias pero fabricados en Ecuador, o uniformes con el camuflaje pixelado recientemente adoptado por las FFAA ecuatorianas.

Actualmente los soldados de Ecuador usan este uniforme pixelado:

Imagen

aunque también todavía quedan y se usan este uniforme

Imagen

* Si fueron uniformes con insignias y rangos ecuatorianos, fabricado en Ecuador, significaría que las FARC se hizo de algún modo con material de los depósitos de las FFAA, quizá comprando a algún soldado o empleado civil de las FFAA.

* Por otro lado si es un uniforme sin insignias pero con el color pixelado de las FFAA podría haber sido fabricado en Colombia ya que los mismos foristas colombianos indican que esa tela de camuflaje se fabrica en Colombia.

* Según las imágenes de la prensa internacional las FARC (ont colombianos) suelen usar un uniforme camuflado woodland y otro verde:

Imagen

Imagen

Imagen

Sería mas que desagradable que las FARC les diera por usar en camuflaje pixelado exclusivo de las FFAA ecuatorianas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado