
Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
Creo que ademas de mi, si hay otros ecuatorianos que nos imaginamos el Tricolor Patrio, colocado en la cola de este avion.
Me parece un avion muy idoneo para la FAE, especialmente por la capacidad de operar desde pistas cortas.

Me parece un avion muy idoneo para la FAE, especialmente por la capacidad de operar desde pistas cortas.
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
-
- Sargento
- Mensajes: 221
- Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
- Ubicación: Gye
CONDOR ANDINO escribió:Creo que ademas de mi, si hay otros ecuatorianos que nos imaginamos el Tricolor Patrio, colocado en la cola de este avion.
Me parece un avion muy idoneo para la FAE, especialmente por la capacidad de operar desde pistas cortas.
Wenas ,se parece mucho al Kfir,claro solo en apariencia.
Saludos.
- guillermoricardo
- Soldado Primero
- Mensajes: 66
- Registrado: 01 Feb 2008, 16:13
nestor vargas escribió:CONDOR ANDINO escribió:Creo que ademas de mi, si hay otros ecuatorianos que nos imaginamos el Tricolor Patrio, colocado en la cola de este avion.
Me parece un avion muy idoneo para la FAE, especialmente por la capacidad de operar desde pistas cortas.
Wenas ,se parece mucho al Kfir,claro solo en apariencia.
Saludos.
Apoyo mucho esa mocion, me parece una buena idea para nuestra gloriosa Fuerza Aerea Ecuatoriana
\\\\\"VIVIR CON HONOR Y MORIR CON GLORIA\\\\\"
- efossil
- Cabo Primero
- Mensajes: 182
- Registrado: 18 Mar 2009, 20:49
Es un RBS 15 lo que se ve?, no seria un mal extra para adquirir......
Habra que esperar a ver que sale cuando se decidan en la adquisición del siguiente caza mientras tanto,a hacer que las aeronaves que tenemos a mano aguanten..
pd: Y pues, si se iria por el Gripen no se podria ir por el paquete de AEW&C de los suecos?, tambien el paquete de RBS 15, misiles Aire tierra,simuladores y ya no se me ocurre que pedir, creo que estoy volando muy alto
Habra que esperar a ver que sale cuando se decidan en la adquisición del siguiente caza mientras tanto,a hacer que las aeronaves que tenemos a mano aguanten..
pd: Y pues, si se iria por el Gripen no se podria ir por el paquete de AEW&C de los suecos?, tambien el paquete de RBS 15, misiles Aire tierra,simuladores y ya no se me ocurre que pedir, creo que estoy volando muy alto

- Javier Espinosa
- Soldado Primero
- Mensajes: 89
- Registrado: 18 Ene 2009, 03:21
- Ubicación: Pimampiro
guillermoricardo escribió:nestor vargas escribió:CONDOR ANDINO escribió:Creo que ademas de mi, si hay otros ecuatorianos que nos imaginamos el Tricolor Patrio, colocado en la cola de este avion.
Me parece un avion muy idoneo para la FAE, especialmente por la capacidad de operar desde pistas cortas.
Wenas ,se parece mucho al Kfir,claro solo en apariencia.
Saludos.
Apoyo mucho esa mocion, me parece una buena idea para nuestra gloriosa Fuerza Aerea Ecuatoriana
Me sumo a la mocion y ojala alguien con voz y voto en la FAE tomara en cuenta la propuesta del plan de adquisicion de 2 jas 39 por año y logremos hacernos de un caza multirol Tomar en cuenta algo con esta propuesta se lograria homologar a un solo tipo de caza.
Por la dignidad militar
-
- Sargento
- Mensajes: 221
- Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
- Ubicación: Gye
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
fantasma escribió:Pazra empezar por lo menos unos 12, dos cada anios no me comvence
La idea sería dejar de operar los Deltas Mirage mientras se sigue operando los KFIR; todo el personal de Mirage se destina a este nuevo avión o sistema, podríamos recibir 2 biplaza JAS-39B y 8 Monoplazas JAS-39A durante un periódo entre 3 a 5 años, son aviones usados y surplus de la F.A. sueca que está reduciendo números, pero por lógica hay que hacerles algún tipo de REFIT y ajustes de la aviónica para uso en Ecuador como puede ser disparar misiles Phynton 3 y 4, el tiempo de entrega de estas naves depende de la capacidad de SAAB de hacer este tipo de ajustes pero además depende de la capacidad ecuatoriana de pago, ya vimos que se proyecta para el 2014 contar con 1200 millones para adquirir un escuadrón de supersónicos nuevos, mientras tanto se piensa adquirir viejos Mirages, entonces no es mas lógico adquirir una plataforma que tiene proyeccción de 30 años que aviones para 5 años?, la ventaja es que los aviones suecos deben tener muchas horas remanentes, tienen un tiempo de fabricación de 15 años o menos, si los suecos le hacen una revisión completa pueden dejarlos en 0 horas en la celula y motor sueco, claro para SAAB no es el negocio del siglo, pero serviria para introducir el modelo en América.
Recibimos los biplazas para empezar a entrenar pilotos y técnicos en el 2010, en el 2011 recibimos 2 o 3 monoplazas, poco a poco, así logramo tener un destacamento ready para combate en 24 meses (que es MAS de lo que tenemos ahora), y como vamos recibieno los restantes monoplazas "0 horas" en el 2012, 2014 y 2015 tendremos una disponibilidad de por los menos 2 aviones para Scramble. Estos aviones nos pueden representar un egreso de 10 millones por avión, osea unos 100 millones en 5 años, claro son usados pero un avance con respecto a los Mirage F1.
Una vez que completemos las 10 unidades A/B pasamos a la siguiente fase de recibir aviones nuevos que podemos llamar JAS-39 CE y CD es decir aviones C y D ajustados a las necesidades ecuatorianas, una vez mas la idea es comprarlos poco a poco 2 unidades cada vez, que representa un egreso anual de 80-100 millones, ya tenemos pilotos de Gripen así que la introducción es rápida, una vez mas tendríamos 2 aviones listo para Scramble y así llegamos al 2020 con veinte aviones A,B,C,D.
En la siguiente estapa de 5 años reemplazamos los primeros JAS-39 con aviones JAS-39 NG nuevos, y así llegamos al 2025 con aviones de 10 o menos años de edad y hemos gastado los 1200 millones presupuestados.
Ahora la idea es negociar con los suecos con soporte incluido, por ejemplo si acaso se pierde una nave en algún accidente SAAB deberá reemplazarla, de tal manera que se mantengan los números con el tiempo.
Si logramos una disponibilidad del 60% deberíamos tener en todo tiempo a partir del 2015 6 aviones listos para el combate y a partir del 2020 12 JAS-39 listos para el combate. Claro estos números pueden parecer pocos pero es mas que suficiente para mantener una fuerza de disuación en el contexto regional.
Última edición por ecuatoriano el 25 Feb 2010, 19:34, editado 1 vez en total.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Para ilustrar mas mi inconsulta propuesta he realizado esta tabla que espero se autoexplique por si mismo.
En los primeros 5 años se introduce un mejoramiento cualitativo a la FLOTA con los JAS-39 A/B al tiempo que se dan baja los Mirage y se mantiene un optimo mantenimiento y disponibilidad de los Kfir CE, en los siguientes 5 años se dá de baja el sistema KFIR CE en tanto se introduce otro salto cualitativo con los JAS-39 C/D y se estabiliza la flota a 20 unidades, luego se introduce los JAS-39 NG con lo que logra tener para el 2026 una flota de 10 años o menos de edad.

En los primeros 5 años se introduce un mejoramiento cualitativo a la FLOTA con los JAS-39 A/B al tiempo que se dan baja los Mirage y se mantiene un optimo mantenimiento y disponibilidad de los Kfir CE, en los siguientes 5 años se dá de baja el sistema KFIR CE en tanto se introduce otro salto cualitativo con los JAS-39 C/D y se estabiliza la flota a 20 unidades, luego se introduce los JAS-39 NG con lo que logra tener para el 2026 una flota de 10 años o menos de edad.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Delincuencia en la frontera está en la agenda de las FF.AA.- En un comunicado conjunto, los
jefes de Estado convinieron instruir a la Fuerza de Tarea Norte de Ecuador y al Comando Conjunto
Sur de Colombia para encontrar soluciones ‘efectivas’ a los problemas delincuenciales que se
producen en el límite internacional que comparten los dos países. Ese escenario no es nuevo para
el ministro de Defensa, Javier Ponce, quien reiteró que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) accederán a
compartir información con Colombia, pero descartó operaciones conjuntas. “Eso estamos
haciendo desde que se restableció la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) y los mandos de
las zonas fronterizas están en permanente contacto”, manifestó el funcionario.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... afrontera-
esta-en-la-agenda-de-las-ffaa/
jefes de Estado convinieron instruir a la Fuerza de Tarea Norte de Ecuador y al Comando Conjunto
Sur de Colombia para encontrar soluciones ‘efectivas’ a los problemas delincuenciales que se
producen en el límite internacional que comparten los dos países. Ese escenario no es nuevo para
el ministro de Defensa, Javier Ponce, quien reiteró que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) accederán a
compartir información con Colombia, pero descartó operaciones conjuntas. “Eso estamos
haciendo desde que se restableció la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) y los mandos de
las zonas fronterizas están en permanente contacto”, manifestó el funcionario.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... afrontera-
esta-en-la-agenda-de-las-ffaa/
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Las comunicaciones llegarán a las unidades militares alejadas.- El ministro de
Telecomunicaciones, Jorge Glas, y su similar de Defensa, Javier Ponce, suscribieron un convenio
para mejorar la conectividad de las Fuerzas Armadas. El servicio telefónico y de Internet llegará
a más de 50 puntos donde se ubican los destacamentos y unidades militares, especialmente en la
frontera y zonas alejadas del país. Uno de los objetivos es mejorar la seguridad, porque permitirá
la comunicación entre autoridades y unidades militares.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... -politico/
Telecomunicaciones, Jorge Glas, y su similar de Defensa, Javier Ponce, suscribieron un convenio
para mejorar la conectividad de las Fuerzas Armadas. El servicio telefónico y de Internet llegará
a más de 50 puntos donde se ubican los destacamentos y unidades militares, especialmente en la
frontera y zonas alejadas del país. Uno de los objetivos es mejorar la seguridad, porque permitirá
la comunicación entre autoridades y unidades militares.
http://www.diario-expreso.com/ediciones ... -politico/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
thomcat escribió:ecuatoriano escribió:Para ilustrar mas mi inconsulta propuesta he realizado esta tabla que espero se autoexplique por si mismo.
En los primeros 5 años se introduce un mejoramiento cualitativo a la FLOTA con los JAS-39 A/B al tiempo que se dan baja los Mirage y se mantiene un optimo mantenimiento y disponibilidad de los Kfir CE, en los siguientes 5 años se dá de baja el sistema KFIR CE en tanto se introduce otro salto cualitativo con los JAS-39 C/D y se estabiliza la flota a 20 unidades, luego se introduce los JAS-39 NG con lo que logra tener para el 2026 una flota de 10 años o menos de edad.
Recordemos que una cosa mas o menos asi recomendo el Cmdt de la FAE hace algùn tiempo atras , si mal no recuerdo se pidio una inversiòn de 100 millones al anio , por 10 anios , el presidente dijo que si pero que no tenian fondos para llevar a cavo esta idea, pero ahora que quieren reunir 1300 millones que es lo que el senplades tiene en mente , pues asi seria mejor , asi que incorporar A/B nos daria un gran salto de calidad respecto a lo que tenemos ahora o respecto a F1M O Cheetah ,
seamos reales y con 24 de estos aparatos pues seria mas que suficiente en nuestro contexto , asi que hagamos juntos una oraciòn al santo de devociòn de las FFAA para ver si se cumple el milagrito![]()
saludos.
es interesante y muy detallado lo que se propone... pero siento ser "pesado" y persistente... pero si en un plazo medio se dispondra de 1300 millones... porque demonios no adquirirlos todos nuevos en su version NG? tal cual se hace ahora con los SUPER TUCANOS que iran retirando paulatinamente a los MK90 y los A-37, respeto vuestra opinion pero la mia es esa, un saludo
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 384
- Registrado: 25 Feb 2009, 17:28
http://www.youtube.com/watch?v=udgVRml- ... re=related
comparto este video,ya que llamo mucho la atencion ver como el jaguar era capaz de aterrizar y despegar desde un campo de "tierra", impresionante
comparto este video,ya que llamo mucho la atencion ver como el jaguar era capaz de aterrizar y despegar desde un campo de "tierra", impresionante
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 0 invitados